Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Obra de arte cristalina. Pinterest
Fuente: pinterest

Cuando llegó al borde de la piscina eran las nueve en punto de la mañana. Lo supo porque disponían de un reloj que además, llevaba incorporado el termómetro. Un termómetro inteligente capaz de identificar la temperatura fuera y dentro de las instalaciones deportivas. Pese a que marcaba nueve grados centígrados en el exterior, la cubierta de acristalamiento transmitía la sensación perturbadora para la que había sido creada: la de integrarte en el paisaje urbano de aquella ciudad de domingo gélido mientras uno podía sumergirse en agua dulce a veintiocho grados de temperatura.

Entrar ahí tuvo un efecto breve de confort. El sol llevaba unos minutos transmitiendo su luz a través del acristalamiento en el espacio de la escalera y la bajada por los peldaños causó una placentera e irreal sensación. Vaya día de sensaciones. Dos de dos. Y falsas <<pensó mirando al cielo>>. Mientras que Lorenzo calentaba la superficie, bajo el agua la temperatura no engañaba a nadie. Y lo supo al descender y sumergirse tras dejar sus chanclas malva perfectamente alineadas al lado de la escalera metálica.

-Veintiocho grados... ¡y un cuerno! -dijo para sí.

Aprovechó para acomodar sus gafas y tubo de buceo con estratégica posición encima de las chanclas para evitar un contacto directo con la superficie pisable alrededor de la piscina y comenzó con los movimientos de calentamiento. De esta forma, cumplía con la rutina de ejercicios. Nadie quiere sufrir las consecuencias de no ejecutar correctamente un plan muscular cuasi perfecto (al menos, lo más completo posible) antes incluso de iniciarlo. 

Recorrió los veinticinco metros de anchura del cubículo acumulador de agua tibia a paso ligero y pasó a bordear la figura rectangular de la piscina. Cuando retomó el camino de vuelta hacia el punto de inicio vio algo bajo el agua. Parecía un juguete de goma, pero no alcanzó a visualizarlo correctamente y retuvo la idea de retornar con las gafas de esnórquel cuando iniciara su ejercicio de buceo ininterrumpido (siempre ejecutaba el nado con gafas y tubo auxiliar para evitar un movimiento excesivo del cuello y no perder tiempo en la superficie).

Se colocó en su calle, acopló a la perfección las gafas y la boquilla de silicona de su equipo comprobando que el agua no era capaz de penetrarle por ningún lado. Inició la primera serie de diez recorridos de ida y vuelta virando levemente a la izquierda para disipar su curiosidad sobre aquel muñeco tocado y hundido que creyó ver en sus ejercicios de calentamiento.

Se acercó. Las gafas de ofrecían una visualización sin precedentes. ¡Era un unicornio! Un unicornio que recogió con ambos pies realizando una maniobra de malabarista de circo. No quería arriesgarse a sumergir del todo el tubo de respiración pues, obviamente, se llenaría de agua y sentiría un poco de angustia antes de volver a la superficie. ¿Para qué sufrir si ya se sabe el resultado de intentarlo con las manos, no?

Una vez recogió el juguetito, lo admiró y lo sopesó bajo agua... Estaba claro que se hundió porque el diseño, imperfecto a todas luces, dejó pasar el agua y lo rellenó de este líquido imprescindible para la vida de los humanos, pero no para el flotamiento de los juguetes de goma para el baño.

Ella retomó su rutina volviendo a su ruta y a su calle con aquel unicornio en su poder. Al llegar al borde de la piscina, alzó su mano derecha depositándolo fuera. Lo más alejado posible del borde de la piscina donde ondeaba el agua ya que aquello podía hacerle volver a las "profundidades" de una piscina de aquagym de aguas cristalinas.

Como os iba diciendo, retomó su rutina, finalizó sus dos series de diez y, en la ida decimonovena se detuvo, subió a la superficie sin quitarse la "escafandra", agarró el unicornio con la mano, lo estrujó fuertemente para extraer toda el agua de su interior y lo volvió a dejar exactamente en el mismo lugar; lo más alejado posible del borde de la piscina donde ondeaba el agua de aquella piscina de aquagym de aguas cristalinas.

Freepik
Fuente: freepik






El poema es la interrupción noble de un silencio.
Ida Vitale


Fuente: https://ivycorrea.tumblr.com/


Deja de venderme el infinito

como si

de una noble obra de arte suscrita

al alma

fuese.

Porque no lo es.

Subo las escaleras

tatuando cada paso

cada intervalo entre pasos

en la brisa oculta del acontecimiento.

Y tú, quieres venderme

el infinito

en marcas de piel, en nucas, en muñecas

en ejercicios acuáticos tardíos.

Tú buscas sin más

dejar el sonido del agua reverberante 

cerca del estruendo de la ola anecoica.

...

Deja de venderme el infinito.

El humo desprendido

desde allí

suele disiparse con el parpadeo de mi ojo izquierdo.

Y, entonces,

descubro el poder del vacío

mientras crees que no te observo

desde lejos.


Fuente: pinterest



Sentarse en el sillón,

contemplar la vida eterna frente al camino inédito

es

tarea de seres hambrientos e inmor(t)ales.

No juzgo tus pasos sobre el paseo marítimo,

no mezclo adversidades y coherencia ortográfica.

Siquiera sé 

divulgar la hache

siquiera 

la embuto para hacerla parecer más esbelta.

Sentarse y después respirar

es

tarea de seres transversos y calígulas a la intemperie.

Donde antes hubo hombres

subyacen ahora quesos

madreselvas sintéticas, crackers y algunos pares de huesos.

Sentarse, arrodillarse, cubrirse de gloria con el baño de la luz

supone dejar de existir en la vida,

supone,

corresponder con los actos

al inesperado momento

supone,

asumir el estadio activo

de una serie definida de acontecimientos certeros,

cúmulo de notas a pie de página

insuficientes para esa explicación eterna

del precio del pan de masa madre.




Fuente imagen: pinterest


Quizás tu error fue no contar

con los aliados correctos.

La triple elección 

(errónea, insisto)

húmero, cúbito y de posición supina 

fue

un triángulo de pantalones cortos para el único error cometido:

equívoco de estación y fluidez lingüística.

Un error orto-topográfico en el cálculo de las consecuencias

medidas extraídas de líneas aireadas con escuadra y cartabón.

Insistes...

y sigues sin comprender nada.

Porque las armas, siendo correctas,

son utilizadas por los partidarios equivocados.

Otra vez.

Y ya van infinitas las veces calculadas y los errores cometidos.

¿Por qué no desistes? -Preguntan las estrellas sorprendidas -.


Porque en el próximo error 

apuntaré de nuevo 

(con lápiz y en papel)

los errores en la forma futura de tu contorno, 

los del cuenco vacío de tus expectativas

y la pureza fallida de tu tecnópata memoria.

Fuente imagen: pinterest




Chainsaw Man
Fuente: @belgeist. Twitter

El ayuntamiento de mi ciudad lleva dos días aplicando la sabiduría del buen jardinero (en su vertiente de podador) justo debajo de mi balcón.

Entiendo que, dentro de la teoría del mal menor1, sopesen en la balanza por un lado, el sueño de los que no se han ido de vacaciones a dejar su huella de carbono y por el otro,  la opción de dejar la ciudad limpia de pájaros malandrines o especies similares de cantores. 

Obvio para los dirigentes ausentes que aquella (la balanza, digo) se incline por dejar bonitos, cuadrados y saneados los árboles de hoja perenne y fruta caduca e inservible (dicho sea de paso) extendiendo la arboleda hasta el horizonte de nuestra vista más cercana.

Como ayer me lo esperaba, tomé lugar en mis aposentos muy temprano para que el descanso alterado fuese mínimo, común, pero no múltiplo. Nadie merece un cálculo así a las 7.13 de la mañana.

Chainsaw Man
@blueberry_proto. Twitter
Sonaba la cancioncilla de la motosierra acompasada del rastrillo a esa hora y me he alzado gloriosa a prepararme el café leyendo en el balcón el Feed de noticias de mi móvil, con filtro burbuja incorporado2 .

Con el café en una mano y el móvil en la otra he inclinado mi cabeza para (h)ojear la situación actual de los especialistas.

En la espalda del uniforme de todos los caballeros aparecía un logotipo de la empresa que ganó la subcontrata en su momento. Una hoja con un bonito verde de fondo lucía en el centro justo de la camiseta, el nombre de la susodicha empresa: Actúa (seguramente calculado por un/a buen/a diseñador/a gráfica/o) 

Sí, sí. Exacto. Con acento incluido. 

Me he acabado el café saboreándolo como si fuese el último y he entrado a calcular el coeficiente de Gini. Alguien tiene que hacerlo...¿Cómo si no vamos a comenzar el principio del fin del mundo?


1. Que no mar menor, aunque también podrían limpiar ahí.

2. Debo añadir que el filtro es poco acertado. El personal laboral-algoritmos de Google deben estar de vacaciones también dejando su propia huella de carbono aunque ellos se empeñen en que la huella es neutra desde 2007.

Fuente: behance.net. Autor: 
Klawe Rzeczy


Es un microhallazgo esto de saber a dónde dirige sus pasos la historia.

Un microhallazgo por mantener los detalles en su marco,

en su paradigma sustancial del rojo, el azul y el amarillo.

En la cúspide del rostro eterno,

negro por su pureza,

subliman los doses el fin de las (lla)(da)gas

(con y sin guarnición)

suspiran por un día de sol y

otro de lluvia, 

tejen el más extenso de los finales

porque no cabe la reflexión en este espacio infinito.

Fuente:https://www.theispot.com


En el borde obtuso del declive

cupieron, eso sí, las letras del alfabeto

sin orden ni concierto,

agrupadas en grado aleatorio

para deleite del asno cultural inquieto.

Los doses lo saben y disfrutan dejándole las huellas,

en la tierra seca, cuando el sol se asoma,

en la mojada, cuando la lluvia ejerce de anfitriona después de claudicar ante sus órdenes.

Fuente: pinterest

El burro, el borrico, el pollino, 

(por si hubiese duda con los sinónimos)

aclama todo acontecimiento cubierto de magia,

de ciencia-física-cuántica-química-octogonal, discreta y/o sustancial.

Los doses abren sus cuerpos a la espera

observan la caída de los párpados del rostro etéreo del sueño

y esperan 

ante el ciclo de proximidad 

la revolución de los colores dentro del espacio finito del Uno.


Fuente: maivisto.de







Fuente: doseofdesign.me

Si buscas la seguridad por oscuridad el mundo te dará más luz de la que puedas soportar.





Estuve cerca

repitiendo procesos,

escribiendo en mi lista

¿recuerdas?

No. No la borré.

Paseé entre los delirios de los otros

jugueteando a cambiar los colores 

ante las bocas abiertas de los gobernantes

ante los ojos cerrados de los gobernados.

Estuve cerca de ti.

Lo suficiente como para acertar el número secreto,

el cambio de rumbo del cinturón de Orión,

lo suficiente 

como para moldear la horma del zapato de un desconocido de manos sutiles.

Estuviste cerca

apartando las hojas secas de mi camino

impidiendo que mi cuenco aceptara

cualquier ofrenda despreciable.

Estuvimos cerca

tú y yo.

Estuvimos cerca.

Estuvimos.












Fuente: https://kushandwizdom.tumblr.com

 

Las nuevas generaciones ya están listas.

El lobezno que ya sabe cazar.
Fuente: Instagram. @Durmoosh




    Fuente: redespress.wordpress.com


Existen frases

que tú y yo no queremos decirnos.

Frases de poemas an(t)ónimos,

anquilosados en el salto de triple tirabuzón

sin red ni agua que amortigüe el golpe.

Frases rebotantes en nuestras manos de jugadores profesionales, 

de especialistas en basketball con lupa.

Esas frases inician sus pasos

en bocas ajenas,

prenden la llama

y futurizan cuando tú las miras

asegurándote el jingle bien armado.

    Fuente: behance.net. Autor:Klawe Rzeczy

El caos nos obliga a ser esclavos de la libertad,

a decir esas frases repetidas en bocas ajenas.

Esas bocas consumidas por procesos, imparables; consecutivos...

A veces, los labios de bocas ajenas solicitan 

turno para el descanso.

    Fuente: blankposter.com

Creen ser guerreros necesitados de su premio,

ganado por extender nuestras frases 

durante nuestro tiempo de recogimiento.

Esas frases, recuerda: son nuestras.

Frases de poemas an(t)ónimos

que ni tú ni yo queremos decirnos.


No es cuestión de disciplina

ni de búsqueda errante de la reconexión centrípeda.

Mientras tú

corriges el viento y sus grados,

en este mundo pusilánime,

caen bombas decoloradas y festivas.

Solícitas de dispensa papal del extremo oriente

persiguen la cadencia,

conciertan acuerdos por silbidos,

reúnen aquelarres en tabloides de tertulia tardía,

distorsionan el auge superfluo del ritmo.

¿Quieres interpretar el aliento del pasado?

No es cuestión de disciplina,

ya te dije.

No es cuestión.

Pero sin serlo,

la pólvora sigue teniendo 

etiqueta de caducidad cíclica

y su retorno

no es opinable.

Fuente: Elisa Brannin







 

Aceptarás la experiencia de usuario ajena como propiedad única e intransferible.


Fuente: behance.net. Neuromancer


 

Desarrollarás la intuición como filosofía de vida uno punto dos.

Fuente: pinterest



 

Usarás la nube con precaución resolutiva.

Fuente: skullinvaders.tumblr.com


 

Tomarás la accesibilidad como punto de partida.

Fuente:visualatelier8.com


 

Respetarás la luz por encima del píxel puro.

Fuente: pinterest


 

1,2,3,4, 5, 6 será la canción para el paso ligero.

Fuente: Tyler Spangler


Aceptarás la distribución equitativa de los datos como filosofía de vida uno punto uno.

Fuente: Blankposter


Conocerás al enemigo a través de Li-Fi


Fuente: malefica


Registrarás tus dominios con neones gratuitos.


Fuente: pinterest


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2022 (20)
    • ▼  diciembre (1)
      • TOCADO, HUNDIDO Y REFLOTADO. LA HISTORIA INCOMPREN...
    • ►  noviembre (1)
      • LA VENTA INFRUCTUOSA DEL INFINITO
    • ►  octubre (1)
      • COHERENCIA ORTOGRÁFICA DE CALÍGULAS A LA INTEMPERIE
    • ►  septiembre (1)
      • ERROR DE CÁLCULO ORTO-TOPOGRÁFICO
    • ►  agosto (1)
      • El mcm DEL COEFICIENTE DE GINI
    • ►  julio (1)
      • EL MICROHALLAZGO FUTURISTA DE LA HISTORIA
    • ►  junio (1)
      • AFORISMOS DULCIFICADOS PARA ACEPTAR EL SOPOR(TE)
    • ►  mayo (1)
      • LA HORMA DEL ZAPATO DE UN DESCONOCIDO DE MANOS SUT...
    • ►  abril (1)
      • EL PAPEL DEL DESHIELO EN LA CONSERVACIÓN DE LA CARNE
    • ►  marzo (2)
      • POEMAS AN(T)ÓNIMOS
      • SIN SER LA CUESTIÓN, LA PÓLVORA TIENE ETIQUETA DE ...
    • ►  febrero (2)
      • 10. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 9. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
    • ►  enero (7)
      • 8. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 7. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 6. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 5. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 4. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 3. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
      • 2. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes