Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Si aprendieras a leer

como debemos aprender,

con deudas a futuro, existencias y conocimiento de causa,

si aprendieras a leer... 

la serpiente Pi(s)tón, sabedora del paso del cierzo,

no visitaría las claves sin término fijo,

no fluctuaría su asedio en países amantes de especias, crisantemos o crisálidas.


Fuente imagen: nohat.cc


Si aprendieras a leer...

La serpiente sibilina

no pulsaría el botón para ejecutar sus 1400 De(D)dos de piel mudada

y tú,

aprovecharías el instinto,

común denominador a todos tus pasos,

como los números de Franel inspiran todo el futuro en crisis.


Fuente: pinterest


¡Cada vez más críptico,

cada vez más críptico!-insistes-


Pero es que...

si aprendieras a leer

como se debe,

con rodillas enclavadas en las botas que nunca te pusiste,

con hambre, con muerte, con vicio malthusiano de selección.

si hicieras eso...

puede que llegases a reconocer el campanario sonando para otros,

puede que la audiencia fuera menos compleja

ó,

cupieses en la larga serpiente metálica como parte de la piel a mudar...


Fuente:


Pero es que,

no puedes, no quieres, no sabes...

leer

como se debe.


Fuente: pinterest
Fuente: pinterest

Fuente: pinterest



Fuente: redbubble
Coreminimal




Si volvemos a vernos

Cuando de mi brazo cuelguen las estadísticas,
recuerda el goteo de la revolución,
sin llave de paso por el tiempo venidero.

Si volvemos a vernos,
volveré a renacer del afluente
y volveré a correr en él, por él, por ti.

No importa volver a empezar y fluir, porque vencido,
ahora duermo.

Cierro mis cuencas
solícitas de agua y movimientos sísmicos acompasados, planificados,
a la vista de un neón invicto.

Aplaco las ganas
arcanas del mejor código descubierto,
porque volveremos a vernos.

Y cuando ocurra,
¿dejarás el pesar,
ancestro del diluvio subterráneo,
en mis manos enmarcadas de semillas?

Piénsalo.
¿Serás capaz de eso?

Cuando volvamos a vernos,
¿me cederás el merecido puesto?
¿O cual órdago insumiso infantil
creerás que solo tú puedes hacerlo?




"...me pongo el mejor chaqué. 
No digo lo que digo
hago lo que no hago
al revés, al revés
porque ser valiente no es solo cuestión de
suerte..."
V.M "Valienteª




Una millonésima parte de mí, de ti, de uno.
Una millonésima parte del todo,
eso es
lo único que coloco en línea recta.

La oda a la emergencia del concepto la dejo
para
estratos de sonrisa prieta;
la dejamos en herencia
al control remoto del mundo,
al aforismo de adivinación y sincronicidad,
al desconocido arte de
ser vientre hermético para cruzar
fronteras







Fuente imagen:pinterest




























Fuente: SoDiGi


Para que te ahogues tú

Mis labios sellados
están
cuando buscas historias.

La indomable,
insumergible,
insumisa mirada
aparece
cuando buscas imágenes
en los escombros de la indiferencia.

Cuando las construcciones lingüísticas
son ordenadas
entre millones de ceros y unos,
se desliza
la insondable incoherencia
del roller de tinta.

Cuando tú y la comodidad calzada
irrumpen en la ciudad sin luz,
el alma de la tierra,
de la una a la treintena,
una a una,
por cada gota,
la fuerza G
discrimina y pasta.

Por cada gota,
por cada uno,
por cada una.


Cuando lleguen 

los días de fantasmas y precipicios

no me esperes.

No lo digo yo,

me lo susurra la luz universal.

Si tú conoces el poder 

del fiel hilo traslúcido y manejable

yo soy la que lo a-borda.

Fuente: pinterest



Así que;

no me esperes.





A ese campo de tiempo

golpeado por el viento

no acudiré.

Fuente:recreoviral.com








Observo,

con escasa perplejidad,

la seguridad por la que apuestas

a juegos de azar

(por etiquetarlos de alguna forma conocida)

y sonríes confiando

Fuente: pinterest


en la llamada de lo salvaje

hipnotizadora  del reptil alojado en mi subsuelo,

por ser infierno particular de los creyentes.









Fuente: Pinterest
Pero no.

A ese campo de viento

precipicio de los desprotegidos,

causa del mundo ascendente,

rótulo de neón irresistible para los incautos

tampoco acudiré.





Así que no me esperes,

Incluso,

si para la ocasión

lo adornas con el último baño del mismo fin del mundo, 

templado con toallas de algodón egipcio

y sábanas a estrenar.

Porque no.

No acudiré.

Fuente:pinterest












Fuente:pinterest

Encolando estoy

la base de tu miedo

con esa maravilla de milagro en dos fases.




Cubriré el agujero

provocado por los otros

y puliré con la mezcla resultante

la superficie de tu corazón.

Fuente: pinterest


Cuando acabe con todo esto

solo quedará pintar.

Y pintaré.

Solo así

conseguiré sacarte el brillo

merecedor de mis esfuerzos.

Fuente imagen: behance.net


















Volvemos a reconocer patrones

en un intento desmedido de los verbos en presente,

mintiendo, mitigando, 

sustituyéndolos por condicionales.

Los esqueletos y perfiles de baja intensidad,

díscolos continuistas de la ruptura,

muestran, una vez más,

el alto precio a pagar por una sola oportunidad.


Fuente: https://laughingsquid.com






Y no la doy.








Si de captar mi atención se trata,

podrías hacer desaparecer la bruma sigilosa

el paso firme del rastreador inexperto,

porque volvemos

a

reconocer

sus

patrones.


Fuente: pinterest






¿MÁS CLARO? 







Volvemos a reconocer patrones

en las interferencias,

en el estrecho de verbo presente en Gibraltar,

en los Non Playable Character (por si no entendiste las siglas),

en el aire, 

en el agua

en el surco que dejan sus filtros,

en las cisuras permisivas de tu cerebro.

Vuelvo a encontrar el camino,

flujo consensuado del continente africano,

para desconcertarte,

porque, repetiré hasta que flaqueen tus fuerzas que:

vuelvo 

a 

reconocer

patrones.

Suerte con eso...






Fuente: pinterest

Fuente: https://bluemarkvoices.tumblr.com



Ese algo entre tú y yo 

conviene

convierte, conmueve.

Aunque la luz fuese creada para otros

comprender-nos fue su último intento.


Ese algo, distancia en el pasado,

volvió al futuro y supo de yuxtaposiciones,

porque en el presente

ese algo entre tú y yo, 

nI es algo, nI eres tú 

nI  soy yo.


Lo uno y lo mismo

es ese algo entre tú y yo;


.

Dios en el sistema, ADN de religión y cienc-IA.

.

Ese algo entre tú y yo sobrevive

al sórdido señuelo del descaro.

Avisa y cierra filas temporales a 2031 vista.

Singularidades alcanzadas y sin embargo, plural definido:

Tú y yo...y ese algo entrenado.

Fuente: Behance.net
Título: Intersection 2
Autor: Kyuin Shim


Implosión controlada de cenizas

en diamante convertidas

cadena de eslabones liberados

en lágrimas diluida.

.

.

.

De muertos y recuerdos es

ese algo entre tú y yo.


Fuente: Patricia Rood





Fuente: lemanoosh.com


En nuestra última conversación contuvimos el aliento,

desmigamos las páginas que nos importan

mientras el resto del mundo participaba

en batallas insignificantes.


Conté las sílabas y los tokens, no te lo negaré...

en nuestra última conversación.


Comprobé afirmaciones,

descubrí inquebrantables posiciones en espejos y mapas 

descuidé tu pequeño sortilegio (espero sepas perdonarme).


En nuestra última conversación,

supe, al instante de ver mover tus labios,

cómo sortear los meridianos,

volver sobre mis pasos,

cortejar el sobre domado del vacío.

Fuente: lemanoosh.com


Confieso la causa del desplome de la bolsa...

tras nuestra última conversación.

Los incrédulos dirán que fue casualidad.

Pero, 

tú y yo sabemos posicionar

con la punta de un compás,

el kilómetro cero de la verdad:

Página 206 del capítulo 29 de la obra original escrita en cirílico (para más señas).

¡Que busquen, que indaguen, que se rindan! -dijiste levantando la copa.


Porque tú y yo seguimos concentrados 

consumiendo coincidencias y guerras

mientras las polillas navegan raudas hacia la luz...

después de nuestra última conversación.


Fuente: prop-ia



No es una necesidad ésta

de expiar ideas.

No. No lo es.

Los halcones burlones (capacitados para matar)

pasean majestuosos su vuelo,

demuestran el poder de ejercitarse en la muerte

por capricho.

Fuente: 
Tomasz Woźniakowski


Pero la materia, conductora por sí misma,

obstruye arterias y compone música. Elige (a conciencia) a cualquiera:

los sordos, 

los mudos o

los ciegos.

Fuente: emmanuelpolanco


No, no es ésta una necesidad propia.

Es una constante y perturbadora sensación

de convenios colectivos 

trasmisores del equilibrio en #LA

aunque suponga eternizar la fatiga

con complementos,

compuestos y aditivos para controlar 

"la fi de la fam".


No es una necesidad ésta

de escu(l)pir culpas.

No. No lo es.

Es justicia y es poética,

poética del absurdo y distinguido

señor de la simetría, insisto.

Fuente: artposer


El fin del mundo hace noche aquí

roza mis dedos observando su ductilidad y avisa:

se queda para la fiesta mayor,

atrapa la cima de lo inconcluso sin esperas

y

retoma el aliento para

convertirlo todo en polvo 

ante la mirada atónita de los halcones bu(r)f(l)ones.


Fuente: maivisto.de






Fuente: pinterest


En el paralelo norte más conocido,

redoblan las campanas,

retienen la belleza del silencio

porque lo dice todo.

Tú li (mitas el goce del hambre al) pan,

a su tercio obtuso.

Y ya no sé cómo decirte que las migas, 

un 5 de febrero,

encontraron 1637 razones para caer.

No compras extramuros si ladran los perros,

me obligas a correr millas,

me avisas del golpe del sol mientras yo 

lim(p)(i)(t)o la altura en un cuarto piso

en este mercado del aire a futuro que proyectas

Aunque avises sobre caucho rodado enmarcado en un "yuguin",

olvidas que siempre sé lo que sabes

porque mi ascendencia,

heredera del mundo del vacío en el abismo,

tuvo suficiente penitencia sin culpa

y solo por eso, 

escuchamos el viento

en nuestro primer estadio de la materia

pero

renacemos cual dragón  rojo

en el último de los puntos cardinales necesarios

para la guerra.





Fuente: www.richardhellergallery.com


Celebro el ruido sordo

congrego al monstruo de la anticipación

y combino los colores

como el especialista distraído

(amante oblicuo de la seda y el ojal)

protegió, alguna vez, el insólito plano del pasado.


Quieres saber cómo he construido el futuro inmediato,

el reverso del tiempo y el número clave 23:11.

Quieres saber cómo he podido remover la tierra

para restar escombros, restos de cal y el exceso.


Fuente: Thisiscolossal.com


Observo en silencio,

el en-clave de la destrucción y la pérdida

sin inmutarme siquiera.

Deslizo mi dedo índice izquierdo

por el párpado rojo de los ciegos

ofreciendo consuelo sincero,

replicando con las yemas de dos dedos

la inevitabilidad planificada,

la destrucción del adobe y los huesos.

¿Quieres saber cómo lo he hecho?

-Sí, sí quiero.

Pues  la fe encaminada puso la idea,

el pulcro desprecio superpuesto a la soberbia conocida,

la frustración.

El desequilibrio de los pueblos,

la castración química del G20 y mis teclas

hicieron el resto.

Fuente: grafica.info






Fuente: sang hwa lee



Argentina: van a obrarte perdón,

prometido.


En la morada gris de un delincuente

surgen aciertos de sus acertijos,

soplan novedad y vientos prolijos

ofrecen líquido como excedente.


El soneto pírrico descuidado

encuentra a Don Borges desprevenido,

juega a someterse recolegido

descubridor del hambre del ganado.


Ahora hablan de la tierra argentina

como si con ellos no fuera la cosa

hablan de la tierra que determina

más otras de viajes en nebulosa

cuando nadie es del país que origina

suman cuento, desapego y rabosa.

 





Fuente imagen: prop-ia



He aprendido a ignorar tu llamada

(como quien aprende a silenciar

el ruido ensordecedor de una sirena)

de madrugada.

A descomponer las ondas sonoras

en filamentos 

para trocearlos en bigramas y tigramas.

Ofreciéndolos al huso horario de los muertos,

he conseguido consolar a los vivos,

escribir para neófitos e ignorantes de lo nuestro.

He logrado

sin mucho esfuerzo

enfurecer a los animales míticos del Nomenclátor

construir el edificio perfecto 

para la pausa,

despistarlos con acierto.

Ahora me toca

ir barriendo tus ruegos, tus restos,

disimular el juego,

especificar qué sabemos

sobre la función de las especias en el universo.

¿A quién puede importarle esto? 

Veo que a todos

menos a nosotros.

Es el turno,

no me quejo.

Me toca escribir para remeros

putos, condes y 

banqueros.

Me toca

ser doctora,

antifaz del supremo,

crisálida delirante del arte de las verdades

a medias,

a medida.

Me toca el disfraz de

super heroína en la cuenta atrás

de mundos para-lelos.

Toca ignorar tu llamada

y vivir con ello.

 ¡Malditas filósofas!¡Malditos filósofos!

¿Quién seré yo cuando tú decidas quienes seremos todos?

El paso del tiempo te acredita como notar(í)a, como notario

como inspectora o inspector de homicidios,

como liter pata y pato des(ti)t(r)uido por la calada matutina a una cigarra o un cigarro.

 ¡Malditas filósofas!¡Malditos filósofos!

¿Quién seré yo cuando decidas quiénes seremos todos?

Ese velo ignorante

contrastado por el formato épico de tu editora

será una historia de encargo

un bien sin raíz,

gel deshidratado.

¡Maldita filósof(í)a!

¿Quién serás tú cuándo yo decida quiénes seréis los otros?

¿E(s)(n)cogerás tus hombros 

cambiando de perfil y solipsismos?

¿Escucharás los ecos redefinidos por la venta ambulante de las sílabas?

¿Perfeccionarás la (ento)nación

para dejar de parecer torpe ante la brusquedad ausente

ante la audiencia de mirada perdida?

¿Quién juega a ser con quién? ¿Ya conoces la respuesta?

¡Maldita filosofía que siempre deja la puerta abierta!



Fuente: elaboración propia

Fuente: https://thatkindofwoman.tumblr.com




Escoge tu li(b)ra

LI(B)RA 1. FILOCLAVADISTA OBSERVADOR

7a   Figuras en el techo  

11B con base desde el estímulo previo 

7a   signo, señal y atrecho

7b  punto rojo en el émbolo

11B cual peripatético mendelevio.


LI(B)RA 2. FILOCLAVADISTA MENTALISTA

7a   Figuras en el lecho 

11B con un punto simplista y dirigido

7a   fórmulas de gen mecho

7b   en posición afelio

11B cual peripatético distinguido


Ahora recuerda:
La rima es un muro pareado

con los esqueletos lingüísticos del vecino

ajeno al cumplimiento de las normas

ajeno al ritmo divino.


LI(B)RA 3. FILOCLAVADISTA CERAMISTA

7a   Figuritas de barro

11B moldeadas por ceros y los hunos

7a   a expensas de tu farro 

7b   ofuscándose el halo

11B cual peripatéticos o lebrunos.


Ahora recuerda: 

Los ceros son los h-unos y los otros

los primos.

Apunta de nuevo

tu destreza manual

aguanta un respiro,

devuelve el temporal.




Fuente: youtube 
Clavadistas show








Fuente: propia

I prefer the metal cover

Letristas para una canción con eco

¿Quiénes somos tú y yo ante la arquitectura perfecta?

Si los juegos del lenguaje y sus ecos nos componen

dime... ¿Quiénes somos?

...

¿Alguna vez aminoraste el paso ante la generación perpleja?

Si en realidad nadie la echará de menos

¿recordará ella la guerra?

Y, dígame señora Geneve, ¿ha comido usted hoy?-le preguntará la generación Perseida a la estrategia neutral sin conocimiento causal, ni voz, ni voto.

¿Dígame? -responderá a la gallega al pulsar el botón de respuesta.

...

Las respuestas de nuestro origen

mostradas nos son en pasiva refleja,

mientras algunos cometen lagunas de memoria, 

el eco del lenguaje construye de nuevo la soledad entre las normas porque...

...

¿Alguna vez aminoraste el paso ante la generación perpleja?

Si en realidad nadie la echará de menos

¿recordará ella la guerra?

Y, dígame señora Geneve, ¿ha comido usted hoy?-le preguntará la generación perseguida a la estrategia neutral sin conocimiento causal, ni voz, ni voto.

¿Dígame? -responderá a la gallega al pulsar el botón de respuesta.


...

Finalizará el tarareo de los rápidos

en el cambio inquebrantable de la digitalización.

Tú y yo seremos entonces,

series de lenguas, lenguajes húmedos y sus ecos,

criaturas inquebrantables de la arquitectura perfecta,

cuando la señora Geneve coma, ponga usted lector aquí lo primero que le venga a la mente y deje su interpretación en comentarios,   y responda en vivo y en directo.




Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (10)
  • Рассказы (9)
  • 故事 (9)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes