Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
–Si le parece bien comenzaremos por algo sencillo.
–Me parece.
–Bien, pues túmbese– le dijo indicándole el diván isabelino situado debajo del ventanal.

Y sin cuestionamiento alguno, se tumbó. Respiró mostrándose nervioso y se preparó para el gran evento de hipnosis que llevaba esperando cinco semanas.
Cinco semanas en las que tuvo que soportar dos vuelos intercontinentales. Dos interminables vuelos en el mundo físico y en el plano astral gracias a la cantidad de 2 gramos de Clonazepam por litro de sangre. Su miedo a volar era tan fuerte que el riesgo de poseer experiencias extrasensoriales le parecía algo banal comparativamente. Así que, prefería ingerir droga legal antes que soportar la realidad pese a que, según su hija, pareciese un héroe volador por ir a cinco mil pies de altura.

–Respire hondo. Un, dos, tres.

Y él, respiró repitiendo las instrucciones.

–Ahora va a notar como en su cuerpo entra el aire de forma extraña. Un aire más denso de lo normal.

Así era. El aire se espesó. Una especie de neblina de oxígeno que se acercaba a su cuerpo. Comenzó a notar cómo se introducía por sus fosas nasales presionando más de lo normal. Decidió abrir la boca por su cuenta. Para compensar, pensó.

–Muy bien, ahora vuelva a repetir pero, un poco más despacio. Intente contar despacio cada número. U-n-, d-o-s, t-r-e-s...

Y repitió.

Fuente imagen:
theberry.com
Pasado unos instantes en su mente, (aunque llevaba aproximadamente toda la tarde en la consulta del psiquiatra), su consciente se apagó. Tal cual.

–¡Ya era hora!–exclamó el doctor visiblemente disgustado.

Para equilibrar, lo que en otros pacientes costaba muchas sesiones, en su caso, ocurrió instantes después de conseguir "el sueño hipnótico".
Aparecieron una especie de rasgos inconscientes entremezclados. Esos rasgos conformaban un todo extraño en el que se disparaban frases inconexas, referencias a colores, onomatopeyas, palabras sueltas o sonidos, a veces guturales, a veces nasales. Incluso sonidos de naturaleza escatológica y algún eructo.
No era la primera vez que el doctor lidiaba con este tipo de situaciones. El estudio del inconsciente le ocupaba ya cerca de siete años. Durante ese tiempo había tratado a un grupo nutrido de personas con fobias. Casi todas ellas, en su primera fase, respondían así a la hipnosis. 
Por cuestiones de credibilidad, quería recabar una muestra significativa antes de dar a conocer cualquier resultado o conclusión. De ahí que fuese una investigación que se mantenía en el más estricto secreto profesional.
Sin embargo, no era esa fase la que le interesaba al doctor Perales, sino más bien la segunda.
El siguiente nivel de inconsciencia, como todo el mundo sabe, es un nivel de acceso complicado, casi impracticable. Pero no para este médico en particular.
El doctor Perales, consiguió, no solo acceder a él sino que, además, había podido manipularlo. Esto, obviamente, era algo desconocido para sus pacientes. También, para el resto del mundo.

-Ahora vas a dejar de articular estupideces– le espetó con un tono inquietante.

En ese momento, sus hasta ahora incoherencias y sonidos nasales, acompasados de eructos intermitentes, cesaron. Su cuerpo volvió a un estado de letargo y se incorporó del diván para quedarse sentado, a la espera de instrucciones.

–En este momento, ¿me escucha? –interrogó para comprobarlo.

Su cabeza asintió. El sí y el no eran unos y ceros para sus neuronas. Algo fácil de comprender para una mente decapada.

Fuente imagen:
Chiharu Shiotas
–Bien. Sé que usted, como todos, desean aflorar en el mundo real el mayor tiempo posible. Como intuye, para que eso ocurra, debe realizar ciertas acciones previas. De lo contrario, no podré ayudarle, ni a usted ni a su corpóreo anfitrión y sus fobias terrenales. ¿Lo tiene claro?

La cabeza del paciente volvió a asentir sin cuestionamientos.

–Me alegra saberlo. Comencemos entonces. La primera de las cosas que va a tener usted que realizar es una prueba de obediencia. ¿Comprende?

El paciente sacudió su caja mental en tono afirmativo.

–Lo que quiero que haga de aquí a la próxima visita es lo siguiente: Todos los días, a las cinco en punto de la tarde se va a atar los cordones del calzado que lleve ese día. Procure pues, siempre, llevar zapatos con cordones o zapatillas. Si no están desatados, que es lo más lógico, deberá desatárselos usted y volver a atárselos. ¿Lo ha asimilado?


Otro gesto afirmativo, esta vez acompañado de levantamiento de pulgar aparecía en escena.

Una vez finalizó la explicación del doctor, la vuelta al mundo de la consciencia tomó parte en el lenguaje médico del psiquiatra.

–Muy bien. Ahora respirará lentamente e intentará expulsar el aire denso por la boca de forma controlada. Respire por la nariz y espire por la boca juntando los labios como si fuese a silbar.

Así lo hizo. Siguió fiel las instrucciones y su toma de conciencia al abrir los ojos le sorprendió haciéndole morritos al médico.





Fuente imagen:
universeofchaos.tumblr.com
-Lucio, puede llamarme Lucio-respondió en la presentación.
-Encantado, Doctor Perales...perdone, Lucio- rectificó estrechando la mano.
-Y ¿bien? ¿Qué le trae por aquí?
-Pues verá...Doctor...digo, Lucio, perdone. Tengo cierta fobia a subir a un avión.
-Bien, es un mal muy común. No se preocupe. Podremos hacer varias terapias y verá como sale reforzado.
-A eso he venido- contestó suspirando.
-y ¿dígame? ¿Tiene usted miedo a todos los aviones?-le inquirió denotando en su lenguaje no verbal el conocimiento de la respuesta.

Sus ojos se abrieron más de lo aceptable. ¿Cómo sabía que solo tenía miedo a los vuelos intercontinentales? ¿De dónde? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Qué?, pensaba confundido.

-Veo que hemos acertado. Sólo tiene miedo ¿a los vuelos...?- interrogó dejando la cuestión abierta para que el paciente la finalizara.
-... intercontinentales- concluyó.
-Vaya...ya veo...-balbuceó rascándose la barbilla- Es más común de lo que se piensa-prosiguió con impacto-. Las personas tendemos a desarrollar fobias a gran escala, y, ciertamente un vuelo intercontinental lo es- rió mientras finalizaba la frase-. Aunque, podría haberme equivocado, la estadística es poco fiable en estos tiempos.

Aquella justificación le calmó durante unos segundos antes de la propuesta que supuso la bomba que lo trastocó todo para él. Lucio le quería someter a hipnosis con cierta precipitación. La misma que sin saber muy bien porqué, le impulsó al sometimiento.

-La forma más fehaciente de conocer de dónde le viene a usted ese miedo supuestamente irracional, y por lo tanto, el poder atajarlo es...sin duda, someterse a sesiones de hipnosis- concluyó.
-Pero, no puedo pagarle más de dos sesiones- contestó veloz.
-No se preocupe...todas las sesiones a las que les someta serán gratuitas.

Aquella última palabra resonó en sus oídos con eco incluido. Solucionaría sus problemas y además de forma gratuita. Como buen espectador mundano, no pudo evitar, sin embargo, hacerse la pregunta y escupirla sin tapujos.

-Gratuitas...¿por?
-Verá...formará usted parte de un estudio estadístico que estamos realizando de forma transversal para varias universidades. Por supuesto, no se preocupe por su información personal. Nos tomamos estas cosas muy en serio. 
Fuente imagen:
nuevo-estilo.micasarevista.com
Ah, perfecto...de ser así, no me importa participar- expresó en voz alta.


La luz de la caída de la tarde en las primeras jornadas del invierno, pasó lentamente ante sus ojos al dirigir la mirada hacia el ventanal. Sus sensaciones se aglutinaron.
Quizás no había sido tan buena idea aceptar así...a la primera. Puede que debiera haberlo meditando un poco. Contestar otro día o dejar reposar la idea. Pero no. Quería llegar al pozo de sus miedos lo antes posible. Aquel rayo de luz parecía haber escaneado su mente en busca de inconvenientes. No quiso pensarlo más. Se sometería a hipnosis y curaría su miedo a volar.
















Fuente imagen:
Instagram
Autor@: Clara León
El psicólogo era uno de los más reputados profesionales en la materia. La seguridad social(de aquí en adelante S.S)le había ofrecido amablemente la oportunidad de someterse a sus prácticas evolutivas a fin de conocer la raíz del problema. A él, le pareció una idea magnífica de no ser porque su economía y otras causas como la privatización de la sanidad mental, impedirían un seguimiento y  la normalidad de las visitas a largo plazo. Sin embargo era optimista y aceptó la primera y quizás una segunda.
El edificio rezumaba el lujo de un edificio modernista de esos que andan salpicados por las principales avenidas de la capital. Su fachada, respetada y pulcra, lucía un blanco roto entre las filigranas de los sostenedores de esos balcones de forja tan característicos. La visión le lanzó el espíritu y supuso que con el sentimiento levantado, el camino en línea recta era el correcto.
Tranquilidad, precaución,  permanecer alerta pero sin que se me note demasiado..., pensaba mientras se acercaba al portal.
Su ánimo cayó por el precipicio de sus prejuicios al ver la placa plateada:

Doctor Perales.
Lic. Medicina. Psiquiatra
Lic. Psicología.
Especialidad: Hipnosis
Pta. 2


Con todo, pulsó el timbre y el portón se abrió de forma automática . Para ser exactos, automáticamente no, sino en el tiempo que tardaron sus párpados en pestañear dos veces.
No le costó decidirse por subir por las escaleras. El ascensor, de principios de los años cuarenta, carrasqueaba de la misma forma que lo hacen las conchas de los mejillones al ser desechadas, por lo que, no le costó nada, descartar la idea de tomarlo. Prefirió escalonear.

-Buenas tardes- esgrimió tímido ante la recepcionista al entrar.
-Buenas tardes, pase. Le está esperando el Doctor Perales, consulta 2, segunda puerta a la izquierda- contestó la señorita sin prestarle demasiada atención mientras señalaba. 
Cayó en la cuenta de que aquella mujer se asemejaba más a una azafata de vuelo que a una recepcionista, sobre todo por el pañuelo anudado al cuello y su vestimenta azul. La forma de señalización con ambas manos, también ayudaba a imaginársela como tal. O quizás sumaba su terror a los vuelos transatlánticos obligándole a la autosugestión desde la entrada.
Siguió el camino indicado y allí se encontraba el Doctor Perales. En la puerta de la consulta. Esperándole con una amplia sonrisa y la mano extendida.



Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (10)
  • Рассказы (9)
  • 故事 (9)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes