Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO



El cliente misterioso se bajó las gafas hasta la punta de la nariz observando con sonrisa sorpresiva a la señora mayor. ¿Cómo era posible que hubiese mantenido la decoración durante tantos años sin que la mezcla de estilos diesen por zanjado el buen gusto? Aquel local era auténticamente una joya digna de ser fotografiada por Amador Toril, como mínimo.

—¿Cómo? ¡No me diga que es usted la decoradora de su tienda! Perdone, ¿cómo se llama?
—Pepita... —contestó presentándose—. Pues sí, y, tal vez me interese su oferta. Tal y como van las cosas por aquí, igual mi espíritu emprendedor debe migrar a un trabajo por cuenta ajena y dejarse ya de locuras pasionales por su independencia. Y, ¿usted joven?
—¿Yo?
—Sí, que cómo se llama usted.
—Ah, perdone, no me he presentado. Me llamo Judá.
—Un nombre precioso.
—¿Judío?
—Sí. El nombre solo. Yo no. ¿Quiere decir que no le va bien? —preguntó cambiando de tema rápidamente interesado y afectado a la vez por lo que le comentaba aquella anciana.
–Pues no muy bien, hijo. Aquí no entra nadie a comprar desde hace una semana. Así, como comprenderá no pueden mantenerse los negocios.
—Y, ¿por qué no se jubila?
—Por no tener suficientes años cotizados a la seguridad social como para poder vivir sin arrastrarme a las casas de caridad a pedir.
—No me diga eso señora... ¿Ha probado a acercarse a los mercados a vender sus productos?

Aquel muchacho con sus habilidades de resolución comenzó a elucubrar posibles soluciones.


—Sí, alguna vez he pagado un puesto y he ido, pero es que...tengo que cerrar la tienda y entonces pierdo la clientela de toda la vida, que se me queja.
—¿Tiene usted internet? Desde ahí se puede ir a muchos lugares, qué digo...¡a todo el mundo!

La abuela le miraba con ojos desconfiados.

—¿Tú estás un poco chalado no? Mira que yo para eso tengo un ojo... ¿Para qué voy a abrir yo ahora un sitio de esos modernos para vender mis productos en la interente esa?
—In-ter-net —aclaró.
—Pues lo que sea... ¡No digas disparates!La juventud, qué fuerza e ímpetu tenéis para todo, qué envidia me dais...-concluyó nostálgica.
—No se preocupe señora Pepita, yo le voy a ayudar.

Lo soltó con tal convencimiento que, a Doña Pepita le pareció que lo decía de verdad.


—¿A sí? A cambio ¿de qué? —preguntó intrigada.
—A cambio de nada...solo necesito que me deje fotografiar su tienda y que me firme como que me lo permite.
—Ui...no sé yo, no sé yo... ¿a cambio de nada? Nadie da nada a cambio de nada ¿vas a comprarme algo? —preguntó cambiando de conversación— ahora estoy un poco cansada y quiero sentarme en el mostrador. Desde allí veo cómo pasan por la puerta los patos del señor Ezequiel.
Fuente imagen: palomadelarica
—¿Patos por aquí? —preguntó extrañado.
—Sí, todos los miércoles los pasea en el estanque. Tiene el permiso del ayuntamiento y es todo un reclamo turístico. Igual vendo algún bote de conserva de melocotón en almíbar o quizás bolsas de migas de pan que tengo preparadas para el evento —comentaba nerviosa mientras se dirigía torpemente hacia la mesa de la caja registradora...
—Sí, sí, por supuesto que le voy a comprar algo —dijo interrumpiendo los planes inmediatos de Pepita– esto...déjeme mirar...un bote de melocotón en almíbar por supuesto.... —decía a la vez que recorría toda la tienda agarrando una cesta de mimbre colocada estratégicamente en la entrada— un bote de mermelada, ¿de qué es?
—De fresa, y también tienes en el estante superior, de frambuesa, de tomate y de queso.
—¡Ostras!¿De queso? —preguntó extrañado— nunca he probado mermelada casera y menos de queso... ¡me las llevo todas! Mis amigos alucinarán el viernes. ¿Hago una fiesta sabe?

Doña Pepita, que permanecía sentada en el taburete, observaba de reojo, cómo aquel muchacho llenaba toda la cesta de productos elaborados con sus propias manos.


En un momento dado, comenzó a ver pasar por los grandes ventanales a un caballero con sombrero de paja y una gran vara de cerezo golpeando suavemente el suelo. Detrás toda una caterva de patos.


—¿Es él? —preguntó el chico entusiasmado con la cesta en jarra en el brazo izquierdo.

—Es él. Ezequiel y sus patos. Disfruta del momento, después se hacen debates en la plaza mayor sobre las alegorías y posibles interpretaciones de lo que cada uno ha visto tras la llegada al estanque.
—¡¿Qué me está contando?!¡Eso es muy muy extraño!¿No cree?
—Yo no creo nada...llega la hora de la venta muchacho... —acabó diciendo en el momento en que la puerta volvió a hacer sonar la campanilla de la entrada.

Llegaban clientes. Doña Pepita, se bajaba del taburete.







El local se situaba en una de las calles menos transitadas de la ciudad.
Como en todo negocio y por causa de la crisis, pese a que, los productos que la señora Pepita vendía de toda la vida eran conocidos en el barrio, sufría un descenso considerable de las ventas.
Un buen día, sonó por décima vez, la campanilla de la entrada. Algo inusual por otra parte, para ser miércoles. Un muchacho joven entraba por la puerta con aire decidido. De porte elegante para las tendencias actuales, vestía pantalón de pitillo, camisa de gasa con un estampado de ocas, cisnes y yaguasas. Encima, una parca marrón tres cuartos. En su cabeza, portaba sombrero de músico, gafas de pasta marrones y una barba de cuatro dedos de larga a la par que frondosa.

Fuente imagen: The retro/vintage scan emporium
-Buenas tardes.
-Buenas tardes-contestó cortés Doña Pepita.
-¡Tiene usted una tienda maravillosa, permítame que le diga! El diseño de interiores ¿quién se lo ha hecho?-preguntó.
-¿Por qué me lo pregunta?-interrogó frunciendo el ceño con aire de investigador a la defensiva.
-Porque de tener su teléfono me gustaría que me lo facilitase. Necesito un interiorista con gusto estético suficiente y creo que lo he encontrado. Su local tiene estilo propio del siglo XVIII, por supuesto por el edificio, que es mag-ní-fi-co - silabeó - además de incursiones de los años veinte, con toques de vanguardia combinado con retro giros posmodernistas. ¡Increíble!

Doña Pepita rió disimuladamente llevándose la mano a la boca. No había entendido nada. Como mujer nonagenaria, bastón en mano, caminó poco a poco hasta llegar exactamente donde se encontraba el posible cliente acercándosele tanto que el muchacho notó la invasión de su espacio personal por unos segundos.

-Le voy a dar su número de teléfono- susurró cerca de su oído apoyando su brazo en el del chico- pero dudo que le haga falta porque la tiene delante de usted- finalizó coqueta guiñándole un ojo.




















Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (10)
  • Рассказы (9)
  • 故事 (9)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes