Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO




Fuente imagen:
apuntesudomedicina.wordpress.com


El claustro 
y su etimología 
definen a la perfección
 el estado de la cuestión.

Ahora ve y escoge la nuez perfecta para
extirpárselo/desconectárselo
 sin consecuencias.


Fuente imagen:
pixabay.com








Fuente imagen:
artemanifiesto.com
Título: Last date
Autor: harumihironaka



Ayer me hablaste de parar el tiempo
de descubrir otros cauces
vías de alternancia imaginada
y
descalabros certeros.
Ayer tuvimos
un minuto de silencio
para desempolvar
el surgimiento anodino de
la futura y simbólica
armonía de los elefantes.
...


Entonces se hizo el off
y cambió el rumbo.






Fuente imagen:
www.bbc.com/

Y
no es que no busque
el destino del mundo.
No.
No es eso.

Fuente imagen:
infinity-imagined.tumblr.com


Tampoco es una causa
durmiente entre neutrinos 
o
el poder del inconsciente
(viva imagen de la jaula perceptiva).

Todo se reduce a la tomografía
de un día soleado
pese a que
siga siendo el puro cristalino
lo imprescindible.



Fuente imagen:
moshita.org



Así que
elige tú.
Selecciona el momento y el lugar
que yo
hoy
tengo una fiesta patronal
en la que
prometo no divertirme.

Fuente imagen:
Rainbown
pinterest


(Imposible suplantar-te
pero
el protocolo es 
sendero insalvable
para el claustro).




Fuente imagen:
www.theyallhateus.com


11. A. Todo lo buscado será acotado. La síntesis será tu fuerza bruta.


Fuente imagen:
changemycolor.tumblr.com



11.B. Sincronizarás las búsquedas en bruto, con tu pulso, limitándolas a tres palabras.


Siendo; real.
Estando; en el mundo.
A-Pareciendo; en el TODO.


Fuente imagen:
www.triangulation.jp




A propósito de la entrevista de  Vint Cerf "padre de internet" en eldiario.es  publicada el día 02 de julio de 2013 y visualizada en Facebook el  12 de agosto de 2015 tras un hallazgo fortuito en la búsqueda de internet en el buscador de google. Al parecer hay que afinar más los algoritmos para acertar.


"Por otro lado, me he dado cuenta de que a menudo devolvemos respuestas que no son exactamente lo que estabas buscando y que ese hallazgo fortuito (serendipity) te hace descubrir cosas que no pensabas antes, porque estaban fuera de tu forma de pensar".


¿Quién es y por qué me debe interesar la señora Abbot? Sintentizando.



Fuente imagen:
trashfuckpopsuicide.tumblr.com
La señora Abbot, a raíz de una mota que se instaló en su ojo izquierdo y una serie de acontecimientos posteriores, se dio cuenta de que poseía ciertas habilidades para encontrar relaciones entre acontecimientos fortuitos de la vida real y el futuro. 
Si no fuera por su psiquiatra, el panadero matemático y su vecino, James el violinista (creyente el primero y semejantes los otros dos), en estos momentos estaría tomando medicamentos para trastornados mentales. Aunque su esposo, médico de profesión, cree que sufre una paranoia transitoria (o algo así) todavía por diagnosticar, ella se niega, en rotundo, a tomar medicación.
Fuente imagen: designworklife.com
Por contra, y pese a que su convencimiento de "distraída mental" se ancla fuertemente a sus convicciones, esta serie de personajes y compañeros intentan convencerla de que sus visiones relacionales son un regalo que debe cuidar y aprender a controlar. 
Ellos también poseen "características similares" si bien tan solo reciben dichas relaciones a través de la música, las matemáticas u otras disciplinas... Hasta ahora, todas las personas estaban especializadas en temas concretos pero  encontrar a alguien como Jana Abbot, que es capaz de recibir información de la propia existencia,  en tanto en cuanto como tal, para ellos ha sido un shock de difícil superación. 
Esas serendipias ocurren de forma supuestamente inesperada. Le hacen descubrir cosas que por ella misma no habría pensado antes porque se encuentran fuera de su área de confort incluso de conocimiento. Todo, las flores, el sol, un camión que vuelca pescados en un accidente. Los libros, la música, el agua, un mendrugo de pan chamuscado e incluso, ¡la leche de su café a media tarde cuando le explota en las manos al sacarla de la nevera! Absolutamente todo en el mundo real le aporta información relacional que hace que sea capaz de predecir el futuro.
Fuente imagen:
fromupnorth
En las últimas semanas antes de irse de vacaciones su estrés consiguió hacer que decreciesen sus neurotransmisores GABA (cosa de la cual, ella no era consciente) y como consecuencia  se disparó su excitabilidad neuronal, provocándole más visiones, más creatividad en su interpretación del mundo y más sobreestimulación cerebral.
Ella y su esposo, el doctor Abbot decidieron que necesitaba unas vacaciones y se embarcaron en un crucero de quince días.
Cuál será su sorpresa al ver allí, no sólo al panadero matemático sino, al vecino violinista contratado para amenizar las veladas musicales en las noches de crucero a la luz de la luna del mar Mediterráneo...

Fuente imagen:
writingsforwinter.tumblr.com




Sobre el terreno
he visto caérseme las trampas.
Sobre el terreno.

Sobre el terreno
he comprobado los títulos
las liturgias y sus discípulos,
los anglicismos desentonados en su intento
por
apaciguarlos a todos.
Sobre el terreno.

Sobre el terreno,
repito.
Sobre el terreno,
discrepo.
Solo,
sobre el terreno.

Porque el terreno me indicó
los restos de las cunetas
la ausencia del reconocimiento.

Sobre el terreno
no quiero ser la estrella de rock
visitando puntos geoestratégicos.

Sobre el terreno quiero brillar
a solas, 
en las cuevas platónicas del desierto.

Sobre el terreno.
Solo eso.


Fuente imagen: red-dot.de







Círculo [des-polar-izado] cromÁ(r)tico.



Fuente imagen:
jeffreysimmons.tumblr.com
Título: Chromatic Resonator. VII 2013





Son los gremios empobrecidos con herramientas de precisión milimétrica los que transformarán la moneda
y
dejaremos de ver acuñados
a los dioses del imperio del mal.




Fuente imagen:
shaun750.deviantart.com







Fuente imagen:
hitku.tumblr.com



(Antes de salir a escena)





Un, dos, tres
el compás seguiréis.

El mundo al revés
y...vosotros buscando al buey.

Cuatro, cinco y seis
el compás cumpliréis.

El mundo al revés
y el ego reforzado
pero sin pies.

Siete, ocho y nueve.
Es posible que nieve.
y, esto, ¿a qué viene?

El mundo al revés
y, nosotros,
alimentándonos de estrés.

y, ¿el diez?
No, al diez ni lo miréis.

¿Por qué?
Por su memoria de pez,
su trono encerrado en el cero
y su vuelta al bucle, otra vez.



(Repetir 10 veces y volver a empezar)



Fuente imagen:
turningtopoint2.tumblr.com

Fuente imagen:
jonathanvico.tumblr.com


Sobreviviré
al desequilibrio.
Igual que lo hice
a unas manos atrapadas
en la edad media más oscura.
Y lo haré porque
esa
es mi causa.

La rebeldía genética es
certidumbre incuestionable,
incrustada en los recovecos
de
la distancia objetiva.







Fuente imagen:
cubiclerefugee.tumblr.com



Sobreviviré
aunque crean descubrirlo todo.
Dirigiré mis palabras
a un tú desenfrenado,
compresor de la memoria a largo plazo,
señor de tornados inconexos.

¿Quién dijo que la seguridad fuese
la única barrera?
¿Quién solicitó permiso para
aportar tu opinión embarrada?











Sobreviviré
porque tengo las llaves
de la casa encantada.
Y en ella solo se alojan
los despojados de alma.



Fuente imagen:
www.ignant.com





Y lo haré a ciegas
porque
abrirla supone
desenterrar a los muertos
desempolvarlos...
extraerles... su valor a futuro.













Fuente imagen:
marinamolares



Sobreviviré porque
esta declaración supone
la toma de decisiones en una olla a presión
cuyos ingredientes
son
a temperatura ambiente
desde todos los prismas...
innecesarios.





1
Fuente imagen:
Misha Gordin


(Como primer paso)...
Por este orden...
esperaremos,
barreremos,
observaremos,
con
 las escobas
en torrentes 
elaboradas.





2
Fuente imagen:
Misha Gordin


Y según tu orden establecido
el pescado no será 
cada tres segundos recordado.
Será, si es,
una condición propuesta
en valija encestada.


3
Fuente imagen:
Misha Gordin

Si debe ser
que así sea.
Dispuestas están a parir
(entre las aguas más profundas)
las pieles más limpias.


4
Fuente imagen:
Misha Gordin
Porque si la escucha se agota
se aíslan los tambores
aunque el golpe sea equilibrado
para coger el impulso necesario
y destrozar sus pieles curtidas.



5
Fuente imagen:
Misha Gordin
Vuelve a mirar los palos de la escoba.
¿Dónde están?
Hemos tenido que quemarlos para
resguardar-nos del frío.


Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II








Fuente imagen:
knittingnoodles.es
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.







Intenté calmarme, lo juro. Aquello era de locos. Una señora inexistente, (alucinación fuerte desde el punto de vista médico), me visitaba sin más. Ese era el estado de la cuestión. ¿Cómo creéis que debía estar? ¿Contenta? Pues no. Obvio.

–Ah, ¿no? Y, ¿por qué cree usted que no debería tomar medicación? –pregunté sibilinamente. Mis intenciones eran desconcertantes hasta para mí.
–Pues, niña...está muy claro. Porque la medicación no deja que accedas a este nivel neuronal. Bloquea tus sinapsis.
-¿Cómo?¿quéee?
–Nadie te lo confirmará, los estudios médicos no han llegado a ese nivel.
–¿Qué está diciendo?¿Cómo sabe usted eso?¿De dónde...?
–De dónde me he sacado la información y bla, bla, bla...–proseguía contestando con desprecio mientras miraba aquella especie de pergamino-bufanda de colores otoñales–. ¿Podemos centrarnos en lo importante?
–¿Centrarnos en lo importante? Pero, ¿usted es consciente de lo que me está pasando? ¿Sabe usted que una alucinación fuerte supone un trastorno más allá de lo que puedo asimilar? ¿Es consciente de lo que significa que usted misma sepa que es una alucinación?¿Me está pidiendo que me centre en lo importante y avance cuando todavía estoy asimilando que puede, solo puede- subrayé –que esté loca?
–¡No estás loca!-gritó contundente –. ¡Mírame, niña! –prosiguió con aplomo. ¡Tú no estás loca!¿Lo has entendido?
Fuente imagen:
mrglaubitzillustration.blogspot.com.es
-Sí..sí...– contesté bajando el nerviosismo a niveles de tensión cero–.
No deseaba hacerle perder los estribos. No hay estudios al respecto de las reacciones emocionales de las alucinaciones fuertes. (Y menos si llevan agujas de tejer...).

–No soy consciente de nada de lo que te pasa entre otras cosas porque...– hizo una pausa dramática que me pareció sacada de una película de terror –soy tu inconsciente.

Lo admito. No me pude contener. La carcajada rebotó por todo el salón subiendo sus gráciles tonos agudos por la escalera. El final del camino... los oídos de mi marido que se asomó al hall de la planta superior para decirme a la vez que bajaba por las escaleras:

–Veo que estás empeñada en que no duerma nadie. Igual ni los vecinos.

Suerte que en la mesita del salón, justo al lado izquierdo de donde me hallaba sentada, se encontraban las bombas de intuición de Dennett. Disimulé como si fuera titulada en arte dramático, abriendo las hojas antes de que se percatase de mi no-lectura real.

–¿De qué te estás riendo?– preguntó frotándose los ojos.
–Pues de qué va a ser –dije cerrando el libro–de un párrafo que he leído –concluí disimulando a modo de disculpas por haberle despertado.

Al levantar la vista, volví a mirar de soslayo. Mi bisabuela había hecho mutis por el foro en mi particular teatro.











10º No codiciarás la propiedad intelectual ajena.

Fuente imagen:
globalstreetart.com

Fuente imagen:
lamaisonbisoux.wordpress.com



Emerge de mí la lana que puede vestirme,
el manto sin esquilar
el supuesto impensable.
Emerge y se construye en patrones,
en disturbios,
en suspensiones y empates.
Como si fueran a darle la razón los esquemas
de que
el mundo sigue buscando
el UNO 
descontrolado
siendo en realidad,
UNA
a la que darle caza.

Cual coleccionista de mariposas
 fingirás clavarle las agujas,
y el proceso ficticio será también
el de diseccionarla
manteniéndola a la vista de todos,
atrapada tras el cristal de una falsa evidencia
aderezada de
un argumento sin sustancia
que desprende tu aliento
de madrugada.



Fuente imagen:
chfvision.com





Fuente imagen:
syntheticremarks.com




9º Consentirás según convenga, fakes y noticias falsas.



Fuente imagen:
www.kireei.com
Autor: Miroslav Sasek








La baba de unicornio se merece 
un capítulo dorado.


Fuente imagen:
atelierdeveil.com



Fuente imagen:
www.etamcru.com




Salté sobre las tumbas de
muchos soldados inexistentes
y
crecí en el patio embarrado
del señor indisoluble.















Fuente imagen:
thetattooedbuddha.com


Sintagmas me pides,
gramáticas para cortos sostenes del alma.
Pero, no puedo ser la línea invisible
(entre los restos apalabrados)
ni puntillas o entredoses para ciegos.

Porque son las palabras
las inconsistencias menos perjudiciales
y necesitas activar el caracol para
escucharlas.
Aunque esto...
ya lo sabes.









Fuente imagen:
flickr
Artista: Coles Phillips
Título: Survival of the fittest



No me pidas plazas vacías.
Las mareas del cielo no rondan
el hueco que dejaste.
No busques en mí
entrenamiento permisivo
agradecimientos desaforados o
astronómicas tendencias de pies descalzos
en viernes negros.
¿Por qué?
Porque son insuficientes las palmas de las manos
para leer el sentido intacto del futuro.

(Y...
mira que reconozco
las faltas del razonamiento).









Fuente imagen:
www.etamcru.com


Unificado todo en una sola guerra,
el silbido del alba
se volvió tiento de guitarra
aunque
no basta el temblor de la tierra
como garante indiscutible
del terror que esperas.















El riego manual también nos enseña
los patrones.
No te inclines demasiado en su vertido
no ocurra que 
te desbordes.



Fuente imagen:
i-love-art.tumblr.com






















Vamos a inundarlo todo
ahora que conocemos el bello pasaje del fluir.
Ven,
despacio,
coge el vuelo altanero que conlleva
desconocer el subsuelo
para
inundarlo todo y
que cale hondo.
Que la tierra filtre el agua,
que el moho huela fresco
que el día destrone la noche
y que cohabitar con todo esto
deje de ser
una carga deshidratada.


Fuente imagen:
 pinterest




8º No cometerás plagio a sabiendas.


Fuente imagen:
www.maikotakeda.com



Fuente imagen:
maikotakeda.com

Jugando al gato y al ratón
con la luz
no llegarás muy lejos.
El celo con que guardan
los instintos elementales
sus partículas
es tan irreverente
tan distante...
que
pueden seleccionarte
para ser
mero instrumento conductor.
No lo olvides.





7º. Venerarás las etiquetas sobre todas las cosas hasta el nuevo orden.



Fuente imagen: Pinterest





7º.1. Venerarás dicho nuevo orden en el futuro.


6º La hora del té y sus pastas serán convocadas sin tu consentimiento.






Fuente imagen: www.sweetambs.com

5º No crearás perfiles falsos en vano.




Fuente imagen:
hautemacabre.com

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II








Fuente imagen:
knittingnoodles.es
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.


Como no sabía qué hacer, decidí levantarme de la cama y marcharme al salón. Mientras me incorporaba y me colocaba las zapatillas de estar por casa, miraba de soslayo los movimientos de aquella mujer que seguía haciendo calceta como si no hubiese nadie. ¡El colmo! Encima de que era mi alucinación, daba la sensación de que los que sobrábamos éramos nosotros.
Sonreí anudándome la bata.
–¿Dónde vas?
–Mira que eres pesadito –contesté molesta –. Me voy al salón a leer. No puedo dormir y por lo que estoy comprobando, si sigo aquí tú tampoco.
–Sí. En eso tienes razón –concluyó mi marido sin mucho interés.

La anciana levantó la cabeza de repente y me observó con una particular cara de satisfacción. Parecía que aquella opción le agradaba más que las que hasta ahora había presentado como excusa para desaparecer del dormitorio.

–Ea...duérmete ya– le dije saliendo de la habitación.

Fuente imagen:
Behance
Autor: Lian Madden
Título: Average Day
Sé lo que estáis pensando...¡Pues claro que caminando hacia atrás! Ni se me pasaba por la cabeza perder de vista a esa señora que llevaba un par de agujas de tricotar del número 2.

Bajé las escaleras con torpeza y una vez abajo, supuse que la calma habría vuelto.
 Aquel tipo de alucinaciones son de las que llevan al extremo a cualquiera que no las conozca. Suerte la mía de tener información al respecto.
Me calmé dirigiéndome a la cocina.
Respiré hondo cinco veces y expulsé el aire lentamente mientras mi capacidad multitarea automatizaba la preparación de un café en segundo plano. Accedí con una relajación inusitada al salón. Pulsé el interruptor de la luz y...voilà! Efectivamente, ¡allí estaba! ¡Ella, la mecedora y las agujas!

–¡Venga va! –expresé alicaída como si de una derrota se tratase –. ¡No puede ser verdad!
–Lo es –contestó.
–Pero...¿quién es usted y qué quiere?
–Ay hija, lo dices como si te molestase que estuviese aquí. Pero no te molesto.
–¿En serio?¿Me está usted diciendo en serio que no me molesta? –pregunte expresando mi disgusto en la enton(t)ación.

El sonido de las agujas se aceleraba de fondo. Aquella alucinación por lo que se veía,  también poseía la capacidad de realizar actividades automáticas en segundo plano. Igual era incluso en tercer plano porque sus manos corrían a la misma velocidad que si aquella pieza de lana estuviese programada para ser tricotada por una máquina industrial.

–No. No soy una molestia. Soy tu bisabuela.
–¿Mi bisabuela?

Mi estupefacción era más que evidente. Superada por los acontecimientos, sería la definición en realidad.

–¡Acabáramos! Y, ¡ahora estoy viendo a mi bisabuela! Pero, ¿cómo puñetas...?– me cuestionaba en mi particular monólogo.
-Estoy aquí porque tú me has llamado. Así que...no deberías sorprenderte tanto.
–¿Yo?
–Sí, tú –soltó en tono burlesco.
–Pero, ¿cómo voy a ser yo la que la ha llamado?¡¿Pues no dice que la he llamado yo!? – exclamaba con la boca desencajada–. ¡Mi bisabuela! Al final voy a tener que medicarme –susurré mirando al techo. (Al techo y a mi indignación que se tomaba la libertad de colocarse allí, bien arriba).

–Ni se te ocurra.
–Ni se me ocurra, ¿qué?
–Medicarte.
–¿Cómo dice? Repítame eso.
–Hija...¿estás sorda?
–No, más bien perpleja.
–¡Uy...pues entonces...no te queda nada...! –exclamó interrumpiendo una milésima de segundo su concentración en el arte del patronaje automático/visual para poner sus ojos en blanco.

No podía creérmelo. Por alguna extraña razón aquello no solo superaba lo concebible en forma de alucinación sino que además, se mostraba en forma de abuelita tejedora, insomne y puñetera.


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2016 (166)
    • ▼  diciembre (18)
      • PARECIDOS RAZONABLES: EL CEREBRO SE COME Y LA CÁSC...
      • DESCALABROS CONTABILIZADOS EN DOCE FRUTAS SIN EXCE...
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 11º. LA ACOTACIÓN ACER...
      • ESTADO DE LA CUESTIÓN, SÍNTESIS, SERENDIPIAS Y CIE...
      • SOBRE EL TERRENO: LAS CUEVAS PLATÓNICAS DEL SENTID...
      • CÍRCULO CROMÁ-RTICO.
      • AFORISMOS SUPRATERRENALES
      • VOLVEMOS A EMPEZAR: EL PREDICATOR INVISIBLE
      • OTRA SERIE MÁS DE RETRATOS PSÍQUICOS: EN OCHO MINU...
      • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN AUDIOVISUAL DEL MUNDO:...
      • LA SEÑORA ABBOT: TEJIENDO EL INCONSCIENTE Y SUS PA...
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 10º MANDAMIENTO.
      • EL DESCONTROL, EL UNO DEL PATRÓN EMERGENTE Y LA LA...
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 9º MANDAMIENTO
      • AFORISMOS DESLENGUADOS: EL UNIVERSO DORADO INVOLUC...
      • LAS TUMBAS DEL FUTURO, LA TIERRA COMO GARANTE Y LA...
      • RIE(S)GO MANUAL, REGADORA VINTAGE Y LA JUSTA INCLI...
      • UNA CARGA DESHIDRATADA DE INUNDACIONES COHABITABLES.
    • ►  noviembre (16)
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 8º MANDAMIENTO
      • PARTÍCULAS EQUIDISTANTES PARA SERES CONDUCTORES E ...
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 7º MANDAMIENTO
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 6º MANDAMIENTO
      • LOS MANDAMIENTOS DE LA RED. 5ºMANDAMIENTO
      • LA SEÑORA ABBOT Y EL PATRÓN INEVITABLE DE LO QUE V...
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes