Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

DIÁLOGOS NO TAN ABSURDOS: ENTREVISTA AL AHÍ


Fuente imagen:
wikipedia
-Buenas tardes,
-Buenas.
-¿Profesión?
-Analista de historiales In-vitales.
-¿Cómo?- interrogó sorprendido el entrevistador-¿Podría especificar?
-Oh...Sí...por supuesto- respondió recomponiéndose nervioso en la silla.
-Soy graduado en ingeniería social informática.
-¿En serio? y ¿eso que relación tiene con el análisis de...?- su pregunta se vio interrumpida por la relectura que le obligó a volver a mirar en el currículum del entrevistado al tiempo que éste le interrumpía.
-...historiales in-vitales..
-Eso...-concluyó confuso.
-Pues verá, mi trabajo hasta hace dos meses ha tenido relación directa con el análisis de datos a gran escala...es decir...bigdata...en relación a la experiencia del usuario.
-Ah...-expresó el entrevistador con ese rostro transformado en interrogante.
-Mire...mi trabajo analiza el uso que hace de internet el internauta a través del "espionaje voluntario" que se hace de su historial, sus dispositivos móviles, sus aplicaciones, el tiempo de juego, las lecturas en sus epubs...sus compras...en definitiva, todo lo que hace a través de la RED.
-Comprendo...-continuó echando una ojeada a sus últimos trabajos- Observo que ha trabajado en el CNI, en CSIC y en otras empresas gubernamentales... en el extranjero- prosiguió sin deshacerse de la cara de sorpresa- ¿Por qué busca trabajo a través de una empresa temporal sabiendo que las condiciones económicas serán peores?

Fuente imagen:
google play
Juego: Red herring
-Mire, el dinero ha dejado de tener sentido para mí. Desde hace mucho tiempo, de hecho- apuntilló- Digamos que lo que me mueve ahora mismo, son, intereses puramente sentimentales. Lo que quiero es volver a mi casa. Ya he permanecido demasiado tiempo fuera de este país.
-Entiendo...pero... comprenderá usted que en una ETT como la nuestra el perfil de analista que pueden buscar nuestras empresas... solo puede tener una connotación comercial...
-No me importa. Analizar datos in-vitales para ofertar productos comerciales, puede resultar neutro... incluso, divertido, créame. Al menos ambas partes de la transacción estaremos en igualdad de condiciones, pensó.
-¿Usted conocía la finalidad de sus análisis?
-Obviamente no. 
-Aunque se lo imaginaba...
-¿Debo responder a eso?
-No, no es necesario. No se preocupe- continuó cambiando el frame- ¿Sabe que en nuestro caso deberá conocer el producto que vaya a vender?
-Lo sé.
-Y ¿no le importan los resultados de los informes ni la carencia de escrúpulos cuya finalidad sea la venta?
-¿Ha dicho escrúpulos?

Al entrevistado aquella palabra le arrancó una gran carcajada que duró más de lo considerado dentro de los parámetros para el humor en una entrevista para el futuro puesto de trabajo. Fue contratado de manera inmediata y de forma indefinida. Las ETT también disponen de sus trabajadores atemporales, no se crean.




HAIKU HIDROPÓNICO DEL AVISO PLURILINGÜE INDISCRIMINADO.



Fuente imagen:
thecult.es


El peso de la prohibición
y
la posibilidad de visita del 
lobo estepario
o
del pulpo sin tentáculos
(carniceros autoproclamados),
crece con
los jelaous curator.
Achtung!





La abuela Angie llevaba más de cinco años en cama. Todos la desahuciamos el tercer año, pero ella, se encontraba en sus plenas facultades mentales y seguía siendo elocuente en sus conversaciones. Lo único es que, le fallaban las piernas y por ello, sus diez hijos tuvimos que ocuparnos de ella.
La granja siempre había sido su refugio. Desde su primer matrimonio con aquel acaudalado terrateniente (descendiente de una estirpe de irlandeses con olfato para los negocios) la familia se instaló en ella.
Ó Conaill, irlandés de pura cepa, disponía de una gran fortuna y, aunque la tierra y el ganado no eran santo de su devoción, ciego de amor como suele decirse, siguió a su esposa hasta donde ella consideró. 
Por aquel entonces la abuela Margaritte Angelica aportaba al dote ya dos hijos de una alocada juventud, 1Sandy y 2George. Nadie supo nunca quién era el padre de ambos, porque eso sí,  la abuela también procreó en su juventud, no por fornicio desmesurado y desequilibrado, sino por amor. Lo que ocurre es que él, el padre de sus dos primeros hijos desapareció misteriosamente y como castigo (hacia él), jamás desveló su nombre.
Fuente imagen:
agrega.educacion.es
Poco después conoció al abuelo Ó y a él le siguieron otros seis matrimonios. Seis veces desposada y las seis veces, se quedó viuda, que ya es mala suerte.
A pesar de viuda...acaudalada, que, tampoco estaba mal.
Vinimos con el gen instalado, no se sabe muy bien porqué, de devoción por la naturaleza. Ninguno tuvimos suficientes luces como para dedicarnos a labrarnos una carrera fuera de aquella granja y, madre, única mujer inteligente por los alrededores, lo sabía. Lo sabía y dice siempre que tiene un plan...que ya ves...¿qué plan podrá tener? Cosas de vieja, supongo.
A lo que iba, 3Gertrudis es la primogénita oficial. 4John y 5Jack gemelos fruto de su segundo esposo. Un abogado, albacea del testamento y amigo personal del abuelo Ó, que consideró interesante, no permitir que, una mujer con su talento específico para la independencia en los años treinta en aquellos parajes, se quedase viuda y sola.
De su unión surgieron 6Anne, 7 yo mismo, Diddo  y 8Samantha. 
Al fallecer dicho abogado tras una fuerte discusión que acabó en disparos como en el lejano oeste y con su vida, la abuela enviudó, obviamente, de nuevo. Tres años después de un más que justificado luto, volvió a contraer nupcias con el banquero del pueblo. Un joven titulado en Harvard que la rondó durante meses y que, se cree, vio en ella, la madre que nunca tuvo. 
Al menos eso es lo que creyeron en el pueblo, porque, de otra forma, nadie comprendía, confieso que yo tampoco,  como un hombre de su potencia, cayese en manos de la abuela, mujer curtida por los años. Esto último lo pensaba, sobre todo,  la señora Doght, mujer del párroco, directora de opinión y  cotilla titular del equipo de cotillas del pueblo.


Fuente imagen:
nerdgasmo.com
Con Andreu, mantuvo una larga relación marital que duró diez fructíferos años hasta la gran depresión. La que adoptó el esposo al ver que no podía tener descendencia. Nadie discutió, como era normal que, el problema era de él, a lo cual, respondió su mente, con un suicidio. Todo muy lógico por otra parte.
y¿adivinas quién fue el cuarto marido para la abuela y regocijo de chismes en el pueblo? Efectivamente. El padre de Andreu.
El padre de Andreu. Viudo de 20 años. Al aparecer en la granja para el funeral de su hijo, se obcecó de tal manera con nuestra Margeritte que, no tuvo más remedio que, desposarse con él, un año después.
El padre de Andreu, era uno de los judíos más influyentes de los lobbies norteamericanos. También claudicó ante la romántica idea de vivir en una granja y se instaló rápidamente. Aunque por negocios, pasaba largas temporadas fuera de allí,  tuvieron dos hijos más 9Malena y 10 Emilio, nombres hispanos, en honor a los abuelos españoles del esposo. Estos serían los últimos  hijos de Angie, que rozaba la cuarentena y se negó a traer más hijos al mundo. Ya había cumplido suficientes, años, digo.  Y con lo coqueta que era ella, mantener la línea  con tanto hijo era algo complicado. Dijo no. No más hijos. 
Su judío descendiente de españoles, murió pocos años después, de muerte natural. Era mucho mayor que Margie y falleció plácidamente en una habitación de hotel, en uno de sus múltiples viajes de negocios. No sin antes cerrar el mayor trato de su vida con piedras preciosas.
En los intercambios comerciales fue donde la abuela conoció a sus dos siguientes esposos que apenas le duraron 2 años cada uno. El primero murió en un ataque terrorista en Somalia y el siguiente murió nada más casarse, en la noche de bodas, tras un ataque al corazón. No se cuidaba demasiado.
Así la lista quedó en:


  1. Ó Conaill
  2. Abogado
  3. Andreu 
  4. Padre Andreu
  5. Sin importancia 1.
  6. Sin importancia 2.


Fuente imagen:
consejosdelconejo.com


-¿Por qué me cuentas todo esto papá?
-Tú me lo pediste.
-No, yo no te pedí que me relatases mi árbol genealógico.
-¿ah no?
-No, yo solo quería saber cómo es posible que, con todo el dinero que heredaba la abuela de cada uno de sus maridos "ricos" nosotros no hayamos visto ni un penique.


DISTANCIAS, A-SALTOS Y PÓLVORA EN LAS VENTANAS PULMONARES DE LA PRIMAVERA.




Deja implosionar
la mentira disfrazada
después de un buen
carnaval.
¿Por qué?
Porque
el fuego es mi casa
y,
el comienzo de la estación saltarina,
también.


Fuente imagen:
inspirefirst.com



























Deja entrar la pólvora
en el hueco extinto del mal.
Inspira el aire suficiente
para
espirar la música a partes.



Fuente imagen:
Betty







...

¿Alguien cre(c)erá en tus distancias?

...

















No respondas porque
he llegado a propuestas malabaristas,
a mundos inviables
a soluciones de pasado anclado
en
posturas de espaldas erguidas.


Fuente imagen:
www.theinvisiblerealm.com
Autor:Felipe Posada
Título: Cosmic Juggle





























Pero ni con esas disquisiciones
sabrías permanecer en
el horizonte de acontecimientos.

Ni puedes servir después
para
la ley de los actos exponenciales...
(ni siquiera
del tiempo fácil
centrando
la atención en el espacio ofertado).

Fuente imagen:
Instagram
























Deja que destile esta activa y
persistente
futilidad del desprecio,
pues
es tan inmensa...
que posee la misma
voluntad de resistir
que la del infiniuniverso desquiciado y
sus excusas.




Fuente imagen:
society6.com




LA IMPOLUTA FUERZA DEL PU-A-ÑO QUE LO LIMPIA TODO.


Y en estos errores de
aguas en cascadas
van viniendo las vidas mojadas
de
otros tiempos.
Fuente imagen:
www.rhed.co.uk



Solo ahora puedo decir que
llevo a la espalda los años colgados
de
diez mil hogares,
los símiles parastróficos de
la inquieta mirada a un
solo ojo.

Fuente imagen:
hifructosemag.tumblr.com



Llevo tanto tiempo en la tierra fundada
que soy incapaz de
diluirme en
otros líquidos o
premiar los estragos con
gases nobles
para
enveredar a los hombres fatuos,
a las almas inertes.



Fuente imagen:
Malika Favre


Llevo las añadas de un vino tinto
conmigo,
y, en la cordura inmediata de la estepa,
llevo los millones de años entre los muslos
observando
qué hacer para evitarlo y...

puedo deciros,
(espectadores de lo que vendrá) 
que
he encontrado la rama.

Fuente imagen:
Malika Favre



La rama desde la que
expandirme hacia el inmenso lodazal.
---
He trepado lo suficiente para sumergirme y
pasar desapercibida.
He sustituido la rabia de la esencia por
la de la palabra.
Y todo con la única razón de ser
sabiendo quien soy:

La impoluta fuerza del
p(u)(a)ño del verbo
que lo limpia
TODO.


Fuente imagen:
Autor: Burak Sentürk

HAIKU PARA LAS MÁQUINAS

Fuente imagen:
etsy...








Pararemos las máquinas con
su propia herramienta de intercambio.



PD: 5-03-2016


DEL MANIFIESTAMENTE DESMEMORIADO PATAPÓN  A LA SUPERACIÓN DEL MANIFIESTO PATAFÍSICO






Fuente imagen:
thisivyhouse.tumblr.com

El patapón es un videojuego en el que la música y la memoria juegan un papel importante. Los Patapón visitan la tierra en busca de ESO que les dará la felicidad por siempre jamás. Sus enemigos, querrán evitarlo por todos los medios y, para contraatacar y motivar a los Patapón, es el jugador, (el usuario principal y protagonista) el que liderará la misión.





Fuente imagen:
rolitoland.com


La patafísica es la ciencia de las soluciones imaginarias(Jarry, 1911). Del griego ἐπὶ τὰ μετὰ τὰ φυσικά ( que viene a ser aquello que se encuentra alrededor de lo que está después de la física). 
Escuela surgida en 1948 con el único fin inicial de burlarse de los colegios profesionales, autores, abiertamente evolucionados han querido reconocer a la patafísica como la superación de la metafísica (puesto que la ronda).
En España existen dos grandes escuelas patafísicas, una en Granada y la otra en Burriana (Comunidad Valenciana).
Sus miembros patafísicos serán conocidos como Sátrapas o participantes en el movimiento patafísico. De la patafísica también derivó la patáfora, que es la superación de la metáfora añadiendo un metasignificado a la significación figurativa que supone la propia metáfora.
Existe un manifiesto patafísico, desarrollado en 2011 por el Doctor Quatre-Vingt que ha quedado claramente desfasado a tenor de los acontecimientos globales acaecidos desde entonces. (Cosa la cual invita a pensar en su revisión y/o revocación). 
La conciencia global social necesita de la patafísica para solucionar, con profunda y divergente imaginación, los problemas que instigan a los seres humanos. 
Para ello, proponemos la figura del JUGADOR, que, como en el juego del Patapón es el único y protagonista, capaz de conducir al ejército de monigotes pataponianos hacia la felicidad. Dos grandes características son las necesarias para llevar tal gesta a cabo:
  • La ayuda de su concepción del ritmo primigenio, instaurado en su cerebro reptiliano y
  • El ejercicio, potencialmente fructífero, de su memoria, a través de los retos propuestos por el juego.
Después de la superación de los niveles y de las versiones del videojuego, que, damos por hecho, serán sobrevenidas (más tarde o más temprano), invitamos al jugador a realizar una profunda reformulación de lo que se considera felicidad, paz y todas las acciones que conllevan la horizontalidad emocional al respecto para que, decida, junto con sus colegas profesionales, cómo superar la física, la ciencia, la metafísica y la patafísica para llegar a ESO.



      

   

  
   




Fuente imágenes:
pinterest
Devianart





Jarry, A.(1911). Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico. Ed. Atuel, Buenos Aires.

MENTE DIGITAL VERSUS DEPRECIACIÓN ANALÓGICA O DE CÓMO ES POSIBLE SUPERAR LAS AUSENCIAS EN ESTA PRIMAVERA QUE VA LLEGANDO.



Si te digo ahora que
se acabaron las madrugadas descolgadas
de la claridad de la palabra,
es posible que creas haber desterrado
el universo completo fuera de ti...

para incluirlo
en lo inevitable del ser.



Fuente imagen:
updateodie.com
























Y si insisto en las marismas y
la oscuridad
es porque el mañana se enturbia de
hierros forjados,
soldaduras empuñadas por
algunos pequeños saltos mortales
y el dedo inquisidor del momento.



Fuente imagen:
verne.elpais.com















....

Si te crees haber florecido
es porque la primavera se arrastra
buscando la imagen
entre las ausencias...
y no porque sea la verdad destilada de la historia
la que anuncie aconteci-mientos.



Fuente imagen:
funbiz.net





























Si confundes, insisto...
 latencia con presencia
es porque
o no has intimado suficiente con
lo externo a ti
o depreciaste el vinilo mental analógico
cuando la deuda fue
con
la mente digital embargada.




Fuente imagen:
victo-ngai.com






CURIOSIDADES ACAUSALES, DIGA SERENDIPITY EN EL MEJOR SENTIDO DE LA PALABRA Y SINCRONICEMOS LOS RELOJES.

Una vez es coincidencia, dos es casualidad, tres es la acción del enemigo.
Fleming, Ian.
Fuente imagen:
books.google.com

















Momentos en los que los detalles marcan la diferencia. 
Estadísticas: En cualquier momento Rusia 333 visitas. Entradas publicadas 333. ¡Bonita !O deberíamos decir...¿bonita ? Esto ha sido un hallazgo fortuito mientras realizaba otras tareas automatizadas. ¡Vaya! Añadamos a la lista .


Fuente imagen:
registrosakashicos101.wordpress.com



Nota: Al finalizar la reflexión, justo cuando acababa de escribir las etiquetas, alguien a lo lejos, soltaba una carcajada.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ▼  marzo (9)
      • DIÁLOGOS NO TAN ABSURDOS: ENTREVISTA AL AHÍ
      • HAIKU HIDROPÓNICO DEL AVISO PLURILINGÜE INDISCRIMI...
      • EL MISTERIO DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE PERLA II
      • DISTANCIAS, A-SALTOS Y PÓLVORA EN LAS VENTANAS PUL...
      • LA IMPOLUTA FUERZA DEL PU-A-ÑO QUE LO LIMPIA TODO.
      • HAIKU PARA LAS MÁQUINAS
      • DEL MANIFIESTAMENTE DESMEMORIADO PATAPÓN AL MANIF...
      • MENTE DIGITAL VERSUS DEPRECIACIÓN ANALÓGICA O DE C...
      • CURIOSIDADES ACAUSALES.
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes