Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO





Fuente imagen:
crowcrow.tumblr.com



Si tienes que añadirte mostaza y ketchup para agradar
háztelo mirar.










Fuente imagen:
behance.net
Cortaremos el limón por su justa mitad
para colgarnos de él.
¿Por qué?
Por necesidad extrema de
limpieza.






Que te quede claro:
No soy hij@ de un dios inválido
ni el trobador lobbista de palabras clave que esperas.
Fuente imagen:
pinterest

Reconozco mi potencia que es
esencia en estas manos
en este polvo de huesos
en estos lodos cerebrales.

...

Ese entrenamiento mortificador
se te fue de las manos
y 
mi exoesqueleto bailará al son
del paso del futuro que
no serás capaz de prever.

Fuente imagen:
artstation.com


Hiciste surgir lo inesperado:
La fuerza bruta de las fieras
en visión del más allá transformada.
Con todo, 
el abismo hoy 
es mi casa
y estoy sentada a las puertas
del corazón amarillo.


Fuente imagen:
decofilia.com



Así pues:
Mantén tus reuniones a buen recaudo.
Es una simple descripción confederada de
mundos para-lelos en los que te mueves,
una mera instrucción arquitectónica
del canal inapropiado.




Fuente imagen:
gestal-terapia.es






















Fuente imagen:
behance.net
Autor: Sofía Bonati

Son las doce en punto del medio día.

A esta hora
ya he sido mujer
madre y
mestra.

He preparado el almuerzo,
doblado la ropa en modo academicista,
levantado, acicalado y adiestrado a
mis personalidades y sus herederos
arrojándolos al mundo.

Son las doce y un minuto y ya he forrado los libros,
almorzado,
realizado las compras pertinentes para nuestra subsistencia,
he visitado y ejercitado
mis músculos en
el gimnasio electro-evolutivo.


Fuente imagen:
collectiftextile.com



Ya me he aseado,
preparado la oratoria,
repasado los puntos críticos,
divulgado mi sonrisa a todos
(incluso a los que no se la merecían).













A esta hora,

ya he dado las puntadas suficientes que permite el patrón
y su rueda de marcas.
Cuadrado los folios para doctorarme en
ingenio vital genético.
A esta hora... he
discernido
entre el bien y el mal,
entre la quema y el olvido...
mientras
fregaba (a mano)
los platos.

A esta hora he vuelto
a
escuchar violines
y he prestado la suficiente atención
como para
filtrar lo esencial para el mundo.

A las doce y siete minutos
he comunicado mi posición
geoestratégica
al gerente del mundo.

(La do(ue)ña  estará geolocalizable
 en todo momento, rezaba el contrato).

Son las doce y doce minutos.
¿Puedo ser ya persona,
escritora o poeta,
ensayista o relati(s)(vis)ta?



Fuente imagen:
toxel.com






















Muchas gracias.
Beso sus pies...
Reverencia espartana.


Fuente imagen:
etsy.com




























Desde siempre él había sido un tipo duro. En su casa bebían agua fría todo el año. En el colegio, sufrió golpes psíquicos que le hicieron reír. Se lo tomaba como una experiencia para aprender estrategia vital. Por aquel entonces ni lo sabía.
Al llegar a secundaria, su carácter se forjaba a hierro con los bocadillos de pan duro que su abuela le untaba de aceite y cacao.
Nadie estaba más preparado que él para la situación ante la que le puso la vida. 
Tras sus últimas discrepancias con los dos compañeros de curso, que no de clase,  y aprovechando que en el centro escolar en el que estudiaba no existía la posibilidad de realizar más que la primaria, sus padres optaron por buscar un colegio privado. Por aquello de las compañías, los contactos y por extensión justificada de su decisión; la educación cristiana en valores. 
Ingenuos. No saben que el mal se extiende en todos los lugares y que, la siembra de principios alterados genéticamente, es el mayor imperio forjado por herreros del mal desde la cuna del hospital1.
No entendieron nunca que solo el entorno puede salvarnos. Esa fue la causa de que el innatismo de la defensa no fuera percibido jamás por ninguno de los miembros de su familia.
La cuestión es que su origen era humilde. Pese a que sus padres fuesen personas instruidas, tituladas y de posición laboral reconocida, la liberalidad de la misma y las reformas fiscales impuestas por el gobierno de turno, ahogaban a cualquier emprendedor. De ahí que, el esfuerzo por mantener el estatus suponía alta inversión económica y mental.

Fuente imagen:
design-milk.com
Pulsado el inicio de curso, los problemas comenzaron. Uno, dos y tres. Sí. Tres días le duró la calma. Al cuarto, en el comedor estudiantil, un gilipollas de tercer curso de la secundaria tuvo la magnífica idea de restregarse por su polo blanco impoluto con los restos masticados de kiwi que llevaba en la boca.
A la salida explicó a sus padres que le esperaban en la puerta, en qué consistía la gracia. 
Su madre, encendida ante la situación, pues no le compraron otra muda porque ese mes ya no les llegaba el presupuesto para más, no pudo remediar esgrimir ciertos improperios dignos de un literato. (Su instrucción se la pagó ella también. No podía soltar cualquier insulto, así, sin creatividad).
Al llegar a casa, comprobó el estropicio. Ambos progenitores departieron concienzudamente la forma en que podría desaparecer aquella mancha. Definitivamente, el quitamanchas "un minuto" era la mejor solución. El padre colocó la pieza en la lavadora y la madre miró al cielo para solicitar que parase de llover, saliese el sol y secase a tiempo para el día siguiente la susodicha pieza del conjunto uniformado.
Al llegar al tendedero, cinco y media de la tarde, lucía un sol abrumador y la brisa de los treinta minutos. Colocó el polo con parsimonia, disfrutando del momento solar con los ojos cerrados y se aisló del mundo sabiendo que la regla de los mil ochocientos segundos de brisa no fallaría. La ropa estaría seca en ese plazo.
Al volver en sí, giró y se encaminó hacia la cocina. En el pasillo se encontró al niño y, alzando la mano con el dedo índice erguido le dijo:

–Dile al bocachancla ese que te ha manchado, de parte de tus padres,  que vaya con cuidado. Que tenemos tanto, tanto poder, que hemos hecho que pare de llover y salga el sol para que se seque su estropicio. Mañana seguirá lloviendo.

¿Qué?, pensó el hijo.
La cara del muchacho, (pues ya no era un niño, su altura así lo corroboraba), era un bonito poema de circunstancias mezcladas con una incredulidad divertida que acabó en carcajada, al tiempo que finalizó de comprender la frase.

Fuente imagen:
www.dezuu.es
Al día siguiente, tal y como predijo la madre, llovía.
Y llegó la hora de la comida. Normalmente era una bazofia pero el postre... el postre era espectacular...¡tocaban fresas con zumo de naranja natural! 
Nuestro protagonista sonrió.
A la hora de la comida, el agresor, (de aquí en adelante le llamaremos "artista"), reía con sus compañeros de creatividad cuando de repente una alegre lluvia de fresas con nata le caía exactamente por el mismo hombro por el que el día anterior su kiwi chorreaba en la de nuestro chico. Sonó un estruendo portentoso. Era una risa general de la que se hacía eco hasta las paredes. Al volver la vista sorprendido, el artista observó un par de móviles grabando. (Para acabar de arreglarlo...).

-¡Oh! Lo siento, no sabes cuánto–respondió con la suficiente sorna como para que se le notase–. Es que... me he resbalado con el líquido este del suelo...-explicó mostrando un poco de zumo de naranja justo detrás del artista.

Al ofendido se le intuía la preparación del puño desde el instante cero. Nuestro chaval estaba preparado para asumir las consecuencias...y el golpe. Toda la noche elucubrando. Su plan iba a ser un éxito. No siempre es el ganador el que golpea primero, ni el que lo hace mejor.

Antes de poder decir nada. El puño del artista cayó como un mazo en su mandíbula. Más allá de reaccionar huyendo (que sería lo lógico)pensó respondiendo al golpe con un sorprendente derechazo en el estómago de su contrario: Te estaba esperando. A ti te expulsan y a mí, si lo hacen, me libran del examen de francés. Gano, gano por todos los lados.
Y es que para sobrevivir... cada uno tiene sus técnicas.



1.Por lo que no diferencia entre lo público y lo privado. En ese sentido, es muy demócrata. 




Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.





Fuente imagen:
julialillard.tumblr.com
Título: trifocals
–No se te ocurra decirle que me están viendo –soltó sin avisar.

¡Me hablaba! Además, de verla ¡me estaba hablando!¡Alucinaba! ¡Estaba alucinando! Aquella señora se dirigía a mí con una tranquilidad pasmosa.
Por la profesión del señor Abbot y algunos libros que leí al respecto en mis años de carrera sabía a ciencia cierta que aquello era una alucinación catalogada como "fuerte".  Pero para mí ¡se mostraba tan real!
No tardé en contestarle. Mi falsa sensación de seguridad al catalogar la visión me jugó una mala pasada.
Con las alucinaciones fuertes no se habla si estás en compañía "real". (Eso es de primero de carrera de trastornos divergentes apofénicos).

–¿Cómo dice? –titubeé.

–¡Con quién estás hablando! –exclamó molesto–. Obviamente no me dirigía a él, pero la situación que se daba no podía ser otra que la de pasar por el aro y concluir con una mentira piadosa.
–¿Cómo? ¡Ah nada! Pensaba que me decías algo – acabé la frase disimulando.
–Pues no te he dicho nada. Apaga la luz, haz el favor.
–Es que...

Casi se me escapa la verdad. Quería salir ella sola. Como si fuese autónoma bailarina entre mis dientes. La oía silbar. Pero "la aparición" insistió:

–No le digas que me ves. Sabes que vais a tener una fuerte discusión... Y no va a ser una alucinación. ¿Quieres discutir a estas horas?– me advertía sin levantar la vista de su quehacer con las agujas y la lana.

Fuente imagen:
lamaisonbisoux.wordpress.com
Un momento, ¿cómo ha sabido lo de la alucinación?, pensé cambiando el frame. ¿Cómo sabe lo que pienso? Si ha dicho eso es porque sabe que es una alucinación. Y eso,¿cómo se hace? ¿Desde cuándo una alucinación sabe que es una alucinación?Que estoy,¿meta-alucinando?–me preguntaba sin poder parar de ver pasar también los signos de interrogación por mi cabeza.

–Jana ¿quieres hacer el favor de apagar la luz?¿Qué te ocurre?– interrumpió mi marido, visiblemente molesto.
–¡No! – exclamé –. Es que...– repetí buscando una excusa – voy a leer un poco, no tengo sueño...
–Bien –contestó. Suspiró y se dio media vuelta con gesto disgustado a fin de que la luz no le diese en la cara directamente. 

En ese momento, por su posición, de haber existido realmente la viejecilla, la habría visto sin remedio. De haber existido, claro. Yo me decía a mí misma que no era real, pero...la veía tan nítida como si lo fuera y ya...para rematar, el hecho de que me hablase y ella misma supiese que era una alucinación, me convertía en un lego desmontándose ante el choque frontal de su último viaje contra el suelo.
Aun cuando las lecturas al respecto relataban con detalle todos los síntomas y situaciones posibles,  ¿cómo podía ser?, me cuestionaba una y otra vez volviendo al punto de partida para llegar a la  misma conclusión sin variaciones.
 Nada puede prepararte para algo de estas características. Os lo digo yo.


Fuente imagen:
pinterest



SIN RIENDAS.


La lógica del caos, jamás será metafísica comprehensible para homínidos humanos, ni profanos. Ni siquiera para doctos.
Cuando alcance el letargo
justo para coordinar nuestras neuronas e intuir lo que ES,
solo entonces (y no antes) será posible superar la profundidad del oleaje
limitando la vida a un hilo imaginario de visión opaca.
(Y es mucho. Y, gracias por los servicios...). (Encima).

Mientras tanto, el SER se queda en mera presencia en el mundo,
las interpretaciones causales son las dominantes artimañas retorcidas para contar la historia
y las riendas animales
sustituyen la conciencia por una "suerte de simple visión" adaptativa a
intereses convenidos.



Fuente imagen:
benbentobox.tumblr.com

Fuente imagen:
plataformaarquitectura.cl
Título: Bosque de luz.

























Esas losas que reflejas
en los hijos de la andaluza
son
las últimas partidas descargadas
los últimos bosques de luz que me apagas.

No esperes mermeladas
ni deslumbrantes idilios declamados por
el oro y la soberbia.


Fuente imagen:
www.bellasartes.gob.ar























Esas losas son naranjas
cuya procedencia
ya carece de importancia
(pese a que no quieras hablar
o
lo hagas atravesando el verso de otros).

Nos volveremos realidad
antes de que la historia
haga de nosotros
puñado de juegos
en sobremesa despreciados.

Mi yo cavernario
es y está en tus ojos.
La sincronía se perfecciona
y
el símbolo cruzado
no podrá restaurar
los parpadeos de una ruptura.

Escúchame:
El ganador se lo lleva todo



Fuente imagen:
www.wikilinks.fr








Todo.













Aquí tienes la lista:
(Ambos sabemos que la necesitas
para ir comprobando tu pérdida).
  1. La ganancia.
  2. La ausencia.
  3. La presencia despreciable del límite bursátil.
  4. El estúpido emblema de las reglas supeditadas.
  5. El sabor metálico del cambio.
  6. La transformación alterada de una neurosis discrepante.


Es tiempo de cosecha,
de recogida de las ondas resonantes
y...
disponemos del mundo enraizado... por capazo.


Se acabó el juego.
Fin de la partida.










Disparar nunca fue tan fácil.


Fuente imagen:
Instragram. New pop art
Autor: Paul Fuentes



Seré yo la que me cosa la espalda
para avisarme del futuro.
Seré yo y no tú
la que dirija los hilos.

Fuente imagen:
Flickr






Fuente imagen:
behance.net
Autora: Giorgia Smiraglia




Por si no te queda claro
te lo digo en italiano.


FASE AVANZADA DE INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN AUDIOVISUAL DEL MUNDO.







Fuente imagen:
pinterest
Autor: Saul Bass
Simboliza, resume.
Visualiza, piensa.


Fuente imagen:
Los ojos de Hipatía

Resumiendo sin visualizar.
Simbolizando sin pensar.
Los cruces cableados de un puñado de
"PuPas" en tiritas socios y listos.
Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.



Fuente imagen:
artevalladolid.blogspot.com.es
Título: Vieja haciendo calceta.
Las tres menos cinco de la madrugada. Llevaba aproximadamente despierta diez minutos, quizás veinte. En realidad podría haber pasado una hora. Tumbada boca arriba en la cama el tiempo siempre es demasiado relativo.
El ronquido de mi marido no me dejaba dormir. No solía ser habitual, pero esa noche su apnea del sueño me inquietaba porque su respiración profunda se cortaba justo en la última expulsión de aire sonoro. No me quise levantar. Me declaré guardián oficial de su salud y mantenía mi cuerpo extendido sin forzar la postura. Los brazos se alineaban con las manos cuyos dedos, entrelazados a la perfección, las mantenían unidas. Me entretenía el sentir las pulsaciones en la yema de los pulgares. Podría haber estado así toda la noche, pero no me dejaron.
De la nada apareció una sombra en la esquina izquierda de la habitación. Parpadeé dos veces para humedecer los ojos y de paso comprobar que lo que veía era cierto y no un producto de mi imaginación (por utilizar un eufemismo elegante).
Después del naufragio del crucero por el incendio, mis sentidos se agudizaron a un extremo que no sabría explicar. Olía de lejos, veía en aumento y era capaz de encuadrar distintas palabras a lo largo de cualquier paseo (en un sentido específico para mi situación vital) que me explotaban en visiones de futuro posible. La mayoría de veces intentaba restarle importancia, pero lo que veía se volvía realidad en poco tiempo.
Fuente imagen:
www.myfuntimeweb.com
¿A quién le podía hablar de aquello si los únicos que podían comprenderme desaparecieron en el desastre? A nadie.
A él no se le podía ni nombrar todo aquello. Su deformación profesional y su carácter seguían empeñados en hacerme pasar por el filtro de la química médica, cosa a la cual yo me negaba en rotundo. No estaba loca, lo demostraron mis contactos con otros como yo.
Por eso, al ver aquella sombra que se transformó en una viejecilla sentada en una mecedora haciendo calceta cuyo semblante me era tremendamente familiar, lo único que pude hacer fue taparme la boca con las manos para no chillar.
Estupefacta, me lancé a presionar el botón de la lámpara de la mesilla de noche con tan mala suerte que cayó el despertador al suelo y desperté al bello durmiente.

–¿Qué pasa Jana? – me preguntó sobresaltado frotándose los ojos.
–Nada, nada... duérmete. Es que me había parecido ver algo – le contesté intentado disimular.

¿Cómo se me ocurre?¿Ver algo? ¡Estaba ahí mismo!Acababa de encender la luz y veía a la perfección. Se mecía concentrada y me miraba. Volvía al punto y retomaba la vista de reojo. Una y otra vez.

–Jana, haz el favor de apagar la luz.

¿Que apague la luz?¡Que apague la luz!¿Cómo iba a apagar la luz? Petrificada. Exactamente así fue como me quedé. No alcazaba a reaccionar. Mi marido insistía como era normal, en volver a la oscuridad para retomar el sueño. Para no hacerlo necesitaba al menos una excusa coherente. Pero ¿cuál?

–Jana, ¿qué te pasa? –preguntó dándose la vuelta.

Que ¿qué me pasaba?, ¡Qué me pasaba! Lo más complicado fue reaccionar para que no se diese cuenta de que lo que se hallaba ante mí era una persona tan real como nosotros pero situada un poco más a la izquierda y que, al parecer, solo veía yo. ¿Qué podía hacer o decir? ¿Apagar la luz? De eso nada. Apagar la luz no entraba en mis planes.





Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ▼  octubre (13)
      • MIRADAS DESDE EL EXTERIOR
      • AFORISMO CONTRA LA GRASA: LOS LIMONES, LAS ESCALER...
      • RECOMENDACIONES PARA ENTRENADORES LOBBISTAS
      • 12:12. EL PLURILINGÜISMO DE LAS TRES EMES : MUJER,...
      • ESTRATEGIA MENTAL PARA EL ARTISTA DEL KIWI.
      • LA SEÑORA ABBOT: JANA SI VUELVES, CÉNTRATE EN LOS ...
      • LÓGICA DEL CAOS, DIFUSA INTERPRETACIÓN CAUSAL Y, ...
      • TIEMPO DE COSECHA, PECES POR SEGUNDOS, SOBREMESAS ...
      • ROJO CARMÍN NUEVE MILÍMETROS
      • LOS HILOS SE COSEN SIN MIRAR Y CON LAS MANOS ATRÁS.
      • POLÍGLOTAS DEL INFRAMUNDO EN(M)PARE(D)ADOS DE RIMA...
      • PARECIDOS RAZONABLES:LAS PUPAS SIN TIRITAS TIRADAS...
      • LA SEÑORA ABBOT: JANA, SI VUELVES, LIMÍTATE A LOS ...
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes