Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Fuente imagen:
Behance
Autor: Alex Diaconu



Si te apropias del distrito sideral
deberías tener un plan de contingencia.
Eso de leer es insuficiente
pese a que comparta su inevitabilidad.
Si tus pretensiones son concesiones disfrazadas
de
tesis bailarinas entre expertos rudimentarios
y
superhabitantes del eco terrestre
deberías cultivar la mirada atrás
como una suerte de provisión de fondos.












Fuente imagen: Behance
Autor: Alex Diaconu


El auge de los elementos tremendistas
desdibujan la sonoridad de tus palabras
desentendiéndose de la responsabilidad del silbido
a medio tono
desde el origen y su designio
hasta el profundo puesto común
emergente y sistemático
del radio por enteros compuesto por pi más uno.














Fuente imagen:
https://www.instagram.com








Si contemplas la opción de
la vuelta por el mismo camino
desentiéndete de la realidad como flujo
y sumérgete en ese bucle de ultrasonidos
amante caduco del deseo superado.
















Fuente imagen:
Behance
Autor: Roman Braschi



Si lo que crees es que la potencia se vuelve
arma incandescente
elogio del amargo sabor del magnesio
sutura entre el aliento y la vida,
si pretendes extenderlo todo con
cuchillo, pan y olvido
procura alzar la voz lo suficiente
enseñarme las manos llenas y
un seguro disidente.
De lo contrario
olvida tú, toma notas tú, saca punta al lápiz tú, aprende tú, asume tú que...
en la siguiente dimensión
sabemos latiguear tanto como desenhebrar los hilos a tiempo.



























Fuente imagen:
kotaku.com



Perseguir ese camino
por el que el viento y la lluvia te acompañan
es una hazaña sin estribos.
Nos une todo el subsuelo
el límite, lo ausente o
lo establecido.
Solo buscando un hueco entre los anclajes
somos (algunos) jueces
del limbo,
amantes entre las tuercas
y el sueño en abierto de pocos
aunque
bien-avenidos.
Solos o acampanados
los nanobots divergentes
distinguen
lo urgente de lo importante
siendo (lo primero)
la diferencia entre
lo supremo y lo
divino.
Perseguir ese camino
es esculpir la guadaña
esperada por otros
a medias
sometidos.
Solo quisiera asegurar el puesto
distinguir los alunizajes de la retina
el quinto...del sexto zip establecido.

Fuente imagen: www.bicocacolors.com




Volver a encontrarnos será inevitable
¿te lo habían advertido?
mostrarte el sinsentido será
lo propio de la ciencia
la verdad de la previsión
la respuesta inconclusa...
años antes de haberla establecido.










Pero lo nuestro incapacita la ley natural
para entretejer lo sustraído,
marca el inicio y el fin
del sistema establecido.
Juega con desprecio a la rima apareante
al inconcluso recreo de
los restos sometidos.
Asoma la jurisprudencia al campo
de unos,
propios y abstraídos,
sumerge (a veces,
otras, emerge)
al momento establecido.
Pero se inclina solo
a contemplar el espectáculo
tras el golpe de efecto
sustantivo.


Fuente imagen:
lemanoosh.com



NO SOY POETA PERO 
Autor: Spreaf, Maximiliano 
Editorial: Caleta Olivia, 
Buenos Aires, 2018 


No soy poeta pero es ese libro cuyo título difuso asalta al abrirlo, desata la intención de destronar al propio lenguaje. Imágenes lingüísticas que interpelan con el acento de un “no recitador de poemas” que retumba en nuestra imaginación. 
Diseño portada: Jeymer Gamboa
Desde la portada alegórica Gamboa ya declama las intenciones del autor, canaliza a la perfección la ruta de acceso al universo poético del que se nutre Spreaf esforzándose para empezar a ofrecernos sus símbolos a través de una pulida presentación lingüístico-visual. Ese trompo en primera línea cuyo estadio actual es el estatismo rodeado de formas geométricas propugna, sin necesidad de megáfono físico pero con todo el potencial de un elemento psíquico y vociferante, el instrumento con el que el “no poeta” sigue retándonos a su no identificación. 
Justo hoy leo No soy poeta pero. Hoy lunes, casualidades de la vida, pudiera ser ese lunes… en el que cumplió “…la edad/que tendría mi vida/si la hubiera vivido con vos”. 
Spreaf dice que ha escrito desde niño, pero que no es poeta pero que va “…a desmembrar las horas/pesar el sonido/y la sangre tan liviana”. Que inició estudios sobre la psique humana en la Universidad pero que, eso no significa que sea poeta y que …pero…que ahí lo deja…que “…quizás vuelva un rato…/a/remendar voces…” a “…pedir perdón”. 
Y como si la iluminación interior de una habitación sin vistas fuese la única opción viable, revive momentos en los que convierte el lenguaje ordinario en atributo e insignia, en significante con multiplicidad de significados. El no ser poeta para Spreaf es algo así como si el hallazgo del Don de la Ubicuidad trasformase el estado cuántico de gatos binarios en vistos y no vistos. Algo de lo más inquietante si sabes usarlo bien. Y parece que Spreaf sabe, aunque escriba (le digan) que no. 
El sentido realista que abarca el potencial del poemario No soy poeta pero exige un estado de ánimo necesario para leer poesía. Exige y posibilita ese preciso estado de desasosiego suspendido en el aire. El instante del vacío más absoluto que todos anhelamos a la hora de limpiar nuestras conciencias y volver a lo filosófico, a lo sublime…y, si me apuras…a lo metafísico. Lo metafísico como el reconocimiento de uno mismo en el otro, como muestra de estar ahí sin ser o siendo sin estar ahí. 
No soy poeta pero devuelve a la dualidad transmutada y permanente, empuja a la doble interpretación (aunque las apariencias sean lenguas claras) atrapándote en una espiral transformada para lanzarte cual peonza vital que gira y gira, ahora ya sí, de forma indefinida.

DEL POLIMORFISMO MENTAL AL FUTURO INNATO DE LAS HERRAMIENTAS TELEPÁTICAS


Fuente imagen:
anjisblogalogs.blogspot.com



Ingredientes:

1. Capacidad de observación.
2. Memoria.
3. Una libreta.
4. Identificación intuitiva de elementos fuera de su lugar.
5. Un lápiz.
6. Creatividad con la capacidad de mando.
7. Una goma de borrar.
8. Un diccionario.
9. Polimorfismo mental transigente.
10. Discernimiento claro entre los verbos de la 1ª y la 2ª conjugación: ver, prever, desear y ejecutar.


Procedimiento:
Atender.
Mostrar interés por un elemento relacionado con tu vida cotidiana.
Desear la consecuencia prevista (u imprevista según el caso) de conseguir el elemento arriba citado.
Llevar a cabo las acciones pertinentes para conseguir dicho elemento o sus consecuencias.


Fuente imagen:
blogs.elle.es









Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ▼  septiembre (4)
      • DEL RADIO POR ENTEROS, LA PROVISIÓN DE FONDOS Y EL...
      • OTRA MÁS DE DESPRECIABLES PAREADOS: ALGUNOS JUECES...
      • EL ESTADO CUÁNTICO DE LA POESÍA: NO, NO ES POETA P...
      • RECETA PARA EL MEJOR SISTEMA DE ANÁLISIS DE DATOS:
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes