Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Dominarás las fuentes por encima de todo.


Fuente imagen: Tavis Coburn


Fuente: pinterest


En una línea, causa eficiente,

entre un punto y otro

vivo.

Entre dos puntos querrás decir.

No.

Digo lo que digo

en el orden que lo digo

y lo digo por seguir un orden

fuera de lo establecido.

Pero, así nadie comprenderá ese orden.

Exacto.

Si hablo para alguien es para ese nadie

comprensivo y diletante

transmisor y recolector de piezas obstruidas.

Señor, señora y señores

del mundo del a(r)(n)te, 

del durante

del mediante y del sedante.

Entre líneas algo sí que se desprende. Creo que hablas para alguien más.

Comerás sopa con letras, tiburones, con lluvia maravilla,

pollo y el caldo de dos tazas para la mezcla

perfecta.

Desconcertante...

Agradezco tus elogiosas dudas,

pero esto no es causa eficiente para el viento

solo es lo que se lleva el mundo

al cambiar el huso horario

entre vistos y

no vistos;

Sentencias de palabras

descubiertas

entre punto y punto.

Fuente: pinterest






Fuente:https://indieground.net



La primera semana de vacaciones y me la paso aplastando arañitas. Sí... has leído bien; arañitas. De esas que se esconden en el plumaje del pájaro común, diminutas, cuasi imperceptibles...
Y es que tengo "la buena, la enorme, la desproporsionada" suerte de tener un nido de pájaros en un hueco especial exterior de la fachada. Ese que hacen los "especialistas" para instalar el cableado del aire acondicionado. Ese hueco en la fachada, que debería tener unas dimensiones específicas para albergar solo el cableado, tiene en realidad unas dimensiones de piso de cincuenta metros cuadrados a escala pájaro común. Así, las familias de los pío, pío, todos los años, cuando es época de cría, vienen a su pisito de la costa, lo acondicionan y se reproducen alegremente. 
Hasta ahora no nos había supuesto un problema. Igual que vivían, mantenían aseado el piso y no teníamos quejas ni de bichos, abejas u otros insectos desagradables que sabemos que les acompañan. Ellos mismos se encargaban de mantener una higiene digna de cualquier familia de pájaros. Sin embargo, desde la semana pasada observamos dos cosas inquietantes: 
Una; que una cría debió caer y se estrelló encima del aparato del aire acondicionado muriendo en el acto (y ahí sigue su cadáver a la espera de que alguien se encargue de retirarlo. Estamos en ello pues es un mal sitio) y otra; que las arañitas que se quedaron en el nido andan colándose por el conducto de aire acondicionado.
Consecuencia de ello es que, durante la tarde noche, cuando estás leyendo en la tableta digital o en el teléfono móvil, te aparecen en pantalla, en las manos o, lo que es más inusual pero también ocurre, se deslizan por tus brazos en un intento de viaje de reconocimiento del terreno. Claro...la idea es nefasta porque los humanos no somos pájaros pero, al igual que los pájaros, podemos hacerlas desaparecer. La forma de hacerlo nos diferencia. Ellos se las comen y nosotros podemos aplastarlas con las uñas de los dedos como si de un piojo se tratase.
El crujidito que se escucha cuando las aplasto con mi uña del dedo pulgar derecho (ese que me corté con un cristal y el que me operaron de urgencias el día de nochevieja, ¿recuerdas?) es un crujidito muy especial. Hace un año quizás hubiese temido por mi vida y mis orificios. Hace cinco o seis, quizás temiese por las tempestades y tornados capaces de desalojar a los pájaros de sus nidos...pero a día de hoy tengo que deciros que "despiojar" mis paredes de las arañitas de los pájaros (porque no saben dónde pueden o no pueden hacer sus nidos) es fácil a la par que placentero. Basta con cubrirlo todo de blanco, esparcir un poco de spray insecticida y lucir la paciencia del sabio que al tercer día resucita,  digo, vuelve a empezar.
He aprendido la lección. La experiencia es un grado y el paso de los días como observadora internacional ornitólóg(ic)a, otro. Todo esto  me ha concedido un título muy especial que solo tienen aquellos humanos que, como yo, han aprendido letra a letra, con su propia sangre, un tintero y la última pluma que le quedó al pájaro que se atrevió a anidar donde no debía.


Fuente: autenticomonstruo.wordpress.com

 


Sé que soy correa de transmisión 

como sé que el mensaje fluye hacia el cuerno de África.

Demandando saludos,

interrumpo el valor de la palabra cuando 

la bala decide por ti.

Sé que soy corriente etérea, 

alterna y disipadora.

Cuando sé lo que sé,

corrijo estrofas a oscuras

cifro mensajes a 2048 bits

y presupongo

el espacio interdisciplinar del capote nebuloso.

Arraigo mi fe en la superficie

como quien sabe del direte y lo difunde.

Sumerjo mi vientre

en el barrizal 

convenciendo al tumulto para ahogarse en él;

concienciando a la lentitud del supuesto práctico irrevocable.

Fuente: lamaisonbisoux.wordpress.com


Sé que soy alimento del subsuelo

quiebra y brecha de la confianza en el azul del cielo,

sé que sabes qué,

quién, 

cuándo y por-qué soy...

temor fundado y

deshielo.

Fuente: dreamsnufkin.tumblr.com




Imagen de puños con plumas y fondo de vela rojo
Fuente imagen: debutart.com



Lo que recuerdo es la frialdad de la tierra que se encargó de que comenzase a temblar en pleno mes de agosto, en un cortijo cordobés, en Andalucía.

Durante el corto espacio de tiempo que tardó en llegar el propietario, la cuadrilla se entretuvo tapiando las ventanas y puertas. Decisión que tomó la figura del capataz con sombrero pues, a la inmundicia de ratas, se sumó una innumerable y sorprendente cantidad de insectos como chinches, cucarachas o moscardas.

Poco después de finalizar el trabajo de carpintero improvisado al unísono por los trabajadores, el señorito andaluz, propietario del cortijo, apareció. Lo vi venir a contraluz. Pelo engominado, tez imperturbable y paso lento como si fuera a entrar a matar. Saludó desde lejos a todos los asistentes asintiendo con la cabeza. Flanqueándolo, a izquierda y derecha, mi tío y su segundo.

Se acercaron al edificio del que salían sonidos onomatopéyicos típicos de ratas encerradas y evaluaron los daños. En menos de dos horas aparecieron los bomberos y, tras pasar unas cuantas más, le dieron la mala noticia al dueño: Lo mejor era proceder a la quema.

—¡¿Quemar?! —gritó el latifundista indignado. —¿Pero cómo que quemar? ¿No hay otra solución?

—No se lo recomiendo señor. La desratización asegura tan solo la desaparición de las ratas pero no del resto de fauna e insectos que dice usted que han aparecido. No existe cóctel de insecticida para todos que aseguren la desaparición completa —razonaba el jefe de bomberos con coherencia de autoridad para la solución de desastres.

Entretanto se desarrollaba la conversación, llegaron tres furgonetas blancas de tres empresas de desinfección. Acudieron a la llamada de mi tío siguiendo las órdenes estrictas del señorito. Los tres expertos que salieron de ellas, al ser puestos al corriente de la situación, corroboraron la hipótesis del jefe de bomberos sin titubear.

—La quema, sin dua —dijo el primer especialista en desratización.

—Coinsido —dijo el segundo especializado en hacer desaparecer cucarachas e insectos a toque de dedo. 

—Yo también, y mire que es tirar piedras sobre mi tejao, creo que la solusión er la quema, señó Fransisco —acabó afirmando el tercero versado en desinfección general de locales y comercios.

Imagen de maquillaje de @beasweetbeauty
Fuente Imagen: @tala.notes. Instagram


Con el sol guiñando para esconderse tras el horizonte, el latifundista, su gomina y su capote seguían reflexionando. Mi tío, ahora rodeado de la cuadrilla, asustada ante la posibilidad de que aquello supusiese un traspiés económico para sus casas, intentaban dar ideas bajo del almendro junto a la casa a la vez que se sobresaltaban cuando alguna parte de la fauna de dentro del caserón emitía alaridos golpeando contra las maderas.

Mis hermanos y primos, niños en edad de soportar la carne en movimiento, se alejaban para jugar con los perros, perseguir a las gallinas o cazar lagartijas. Yo no. Yo me mantenía sentada en la zona de barbacoa habilitada debajo del árbol junto a mis padres y mi tía que se afanaban por preparar café. Al propietario se le veía ir y venir a su coche. Intercambiaba impresiones con los especialistas y volvía al vehículo a llamar por teléfono, un terminal de usuario TMA-450 que parecía un ladrillo.



Fuente: Behance.net

Zeta solo sabía que el seguimiento estaba centrado en el cuarto piso del edificio. Desde la galería tenía acceso a la vista y la vida de una familia común de cuatro miembros que le permitía mantener las guardias más o menos amenizadas. No salían mucho de casa, gozaban de una personalidad divertida e hilarante además de diversificadas opiniones sobre política, filosofía, sociología o cualquier tema relacionado con el comportamiento humano. Esto lo recalcó en su informe verbal como si de un gran logro de observación se tratase incidiendo en la posibilidad de que aquello fuese peligroso. Una familia de clase baja culta y sin atisbo alguno de soberbia como germen del cambio. <<Pobre infeliz>>, pensó Gloria S46, <<y se creerá que algo de esto es relevante para el equilibrio económico mundial y que por eso estamos aquí>>.

El día D ocurrió lo que la IA predijo. Sus elegantes algoritmos volvían a hacer gala de aquella perfección. Tal y como ocurría con la frecuencia de un alquimista de costumbres, la vecina del cuarto piso procedió a preparar la ropa para hacer la colada. Después de dos años de una paciente pero extenuante vigilancia, S46 escuchó el golpe inequívoco de la caída de una botella de plástico llena. ¡Ya era hora! Se asomó a la ventana como si se tratase de una vecina más, y gracias a la manía de aquella mujer que dejaba el ventanal abierto fuera verano o invierno, observó lo esperado. La botella de amoníaco no se encontraba en su lugar habitual. Cayó desde donde la solía colocar y no se había dado cuenta.

La IA, cruzada la información pertinente con el informe de calidad de la cadena de supermercados, detectó el fallo en el tapón de presión del producto de limpieza. El tapón de todo el lote 11278AFG era defectuoso pero salió a la venta igualmente.

El líquido de NH3 comenzó a gotear por la salida de aire de la galería e inició su pequeño cauce por las paredes. Al llegar a la terraza del primer piso y observar que comenzaba a hacer charco justo debajo de la ventana abierta de la habitación del sospechoso fue cuando S46 le dijo a Zeta:

-Recógelo todo. Hemos neutralizado la amenaza.

-Pero señora, el agente todavía permanece en su habitación.

-Sí, lo sé. Durmiendo plácidamente.





Pronuncia mi nombre

mi nombre de viuda esteta.

Mi nombre de escándalo letra a letra.

Pronuncia mi espacio de reclamo

espacio simultáneo de vida.

Supón, instruye y delimita

el cómputo global de verdades solsticias.

Vocaliza,

vocaliza si es la primera vez

letra a letra.

¿comprendes ahora

por qué no alcanzas el sueño escapista del tornado?

¿comprendes por qué

no arribarás jamás

al germen original del pináculo?


Fuente: maivisto.de

 

Me-Us

 

El solipsismo es delicado,

aclama su cuota de poder.

El solipsismo es

metafísica de la ajena ausencia.

Solo tú.

En ti.











Fuente: themindjournalds


Fuente: Behance.net. Visual Scientist




No me interesan las camelias ni sus damas,
ni el cuento inacabado del dragón.
No.
No me interesan.
Sobrevivo sabiendo respirar.

Y sabiendo respirar expulso
el secreto de los justos.

No-me-interesan las damas
ni el ajedrez.
Ni siquiera sus metáforas estrategas del tablero político.
Yo juego al Go.
Quiero decir: 
Juego con los perros grandes.
Porque la única opción es GANAR.
...
Por si quieres más migas.
Por si no has tenido bastante.
...


















Fuente: Behancet.net. Visual Scientist

 

Fuente: Todo colección


Razó(n)(r) y bisturí


A los cinco años empuñé un cuchillo por primera vez. Lo asía temblorosa con ambas manos mientras mi madre disponía la fruta en la mesa.
Me preguntó que por qué temblaba, a lo que yo contesté que porque me daba miedo cortarme con él. Natural, ¿verdad? Ella, mujer rodeada toda la vida de elementos punzantes y cortantes (era sastra), me replicó muy seria:
—Jamás temas a un cuchillo. Porque el cuchillo lo sabrá y te cortarás. Solo debes mostrarle respeto.
...
Respeta los silencios.
Entre palabras,
amolan las navajas.
...

Aunque por aquel entonces, temor y respeto para mí eran sinónimos y el trato con ellos era asiduo, seguí temiéndoles hasta la adolescencia. Frases del estilo "cuando laves un cuchillo pon atención al filo" o "siempre que lo afiles estate atenta a los dediles" sonaban con frecuencia en la cocina de casa y en el negocio familiar. Ese sutil acompañamiento pareado influyó en mí de una manera poco convencional.

Para pagar mis estudios, trabajé varios veranos en la carnicería de mi tía Candelaria. Al parecer, me consideraban la mejor charcutera de la comarca del Alto Palancia. Rapidez y precisión en el afilado y uso del cuchillo filetero proponían espectáculo los sábados por la mañana.
...
Corte al gusto de
rebanada sin prisa.
Talento augusto
...

Casi con veinticuatro, mi obsesión por la cuchillería ascendió a kamikaze. Dos temporadas veraniegas antes de graduarme, abandoné la carnicería de mi tía y me convertí en la tragasables titular del circo Razor. ¿Se imaginan la cara de mis padres? Temieron, y con razón, el abandono de mis estudios por el mundo del espectáculo. Nada más lejos de la realidad. Hace dos años, inicié mi carrera de neurocirujana en el Johns Hopkins de Baltimore. Me lo perdonaron todo, todo, todo.

Fuente: wattpad


 



Reconozco el tumulto en la piel

cuando es llamada

cuando es destronada

cuando sabe distinguir el gélido tiempo

de cambio.

Reconozco tus pasos en cada

línea de mar, en cada horizonte denostado.

Si hasta en el pasto derribas fardos

constituiré la estirpe dorada

sin autores,

sin rastros

sin recuerdos líquidos que absorber.

El tumulto de la piel vuelve por ser

pasajero del tiempo, del retorno y del suplicio

conviene y despliega, a contracorriente

una vela pulida y equilátera…verdad ausente,

reflejo fidedigno del espejo del futuro.

Han comenzado los serious games

Imposible resistirse al cuadrilátero

pu(n)teado por 

el tumulto de la  piel.

Fuente:googit.blogspot.com
Fuente: googit.blogspot.com


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ▼  2021 (11)
    • ▼  diciembre (1)
      • 1. LOS MANDAMIENTOS DE LA RED: VERSIÓN 2.0
    • ►  octubre (1)
      • CAUSA EFICIENTE SE LLEVÓ LO QUE UN PUNTO ENTRE PUN...
    • ►  agosto (1)
      • LAS ANDANZAS DE TUS ARAÑAS, EL CRUJIDO DACTILAR Y ...
    • ►  julio (1)
      • CORREA DE TRANSMISIÓN, MENSAJES CIFRADOS Y EL CAPO...
    • ►  junio (1)
      • EL ELECTROMAGNETISMO DESEQUILIBRADO DEL CORTIJO. S...
    • ►  mayo (3)
      • WITHOUT YOU...CHAPTER 2
      • ESPACIO DE RECLAMO
      • MEUS
    • ►  abril (1)
      • EL SECRETO DE LOS JUSTOS
    • ►  febrero (2)
      • Una kamikaze en Baltimore
      • LOS SERIOUS GAMES, EL TUMULTO DE LA PIEL Y LA VERD...
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes