Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO


DIÁLOGOS ABSURDOS. PATRONES PARA UNOS ZAPATOS DESGASTADOS O DE CÓMO ESCRIBIR EN "MODO ACADÉMICO"


Fuente imagen:
lamonomagazine



-Parece escrito por Julio
-¿Qué Julio?
-Cortázar.
-Qué Cortázar.
-¡Ostras! Entonces ¿te sale natural?
-¿De qué estás hablando?
-Julio Cortázar y su serie de escritos... instrucciones... 
-¡Ah! Comprendo...un segundo que lo busque...no conozco mucho a Cortázar... 
(Pasados unos segundos...)
 -¡Ah! No entendiste lo de "academicista" ¿verdad?
-¿Qué?
-La escritura academicista, digo. Nunca has leído un texto académico ¿no es cierto?
-Pues...no...la verdad.
-Pues lee, lee...



Si aprendieras a leer

como debemos aprender,

con deudas a futuro, existencias y conocimiento de causa,

si aprendieras a leer... 

la serpiente Pi(s)tón, sabedora del paso del cierzo,

no visitaría las claves sin término fijo,

no fluctuaría su asedio en países amantes de especias, crisantemos o crisálidas.


Fuente imagen: nohat.cc


Si aprendieras a leer...

La serpiente sibilina

no pulsaría el botón para ejecutar sus 1400 De(D)dos de piel mudada

y tú,

aprovecharías el instinto,

común denominador a todos tus pasos,

como los números de Franel inspiran todo el futuro en crisis.


Fuente: pinterest


¡Cada vez más críptico,

cada vez más críptico!-insistes-


Pero es que...

si aprendieras a leer

como se debe,

con rodillas enclavadas en las botas que nunca te pusiste,

con hambre, con muerte, con vicio malthusiano de selección.

si hicieras eso...

puede que llegases a reconocer el campanario sonando para otros,

puede que la audiencia fuera menos compleja

ó,

cupieses en la larga serpiente metálica como parte de la piel a mudar...


Fuente:


Pero es que,

no puedes, no quieres, no sabes...

leer

como se debe.


Fuente: pinterest
Fuente: pinterest

Fuente: pinterest



Fuente: redbubble
Coreminimal




Si volvemos a vernos

Cuando de mi brazo cuelguen las estadísticas,
recuerda el goteo de la revolución,
sin llave de paso por el tiempo venidero.

Si volvemos a vernos,
volveré a renacer del afluente
y volveré a correr en él, por él, por ti.

No importa volver a empezar y fluir, porque vencido,
ahora duermo.

Cierro mis cuencas
solícitas de agua y movimientos sísmicos acompasados, planificados,
a la vista de un neón invicto.

Aplaco las ganas
arcanas del mejor código descubierto,
porque volveremos a vernos.

Y cuando ocurra,
¿dejarás el pesar,
ancestro del diluvio subterráneo,
en mis manos enmarcadas de semillas?

Piénsalo.
¿Serás capaz de eso?

Cuando volvamos a vernos,
¿me cederás el merecido puesto?
¿O cual órdago insumiso infantil
creerás que solo tú puedes hacerlo?




Fuente imagen: pinterest
Título: A magical ocean wave



Alguien le tocó el muslo por la parte superior para avisarle que era hora de despertar. Sin embargo, al abrir los ojos, no había nadie a quien reprocharlo. ¿Las cuatro y catorce de la madrugada? —pensó mientras miraba el reloj despertador sobre la mesita de noche—. Se dio la vuelta intentando volver a dormir murmurando impropios. 
  Un movimiento br usco desconocido la introdujo de nuevo en el sueño, pero esta vez se encontró de repente en la cornisa de un gran edificio neoyorquino. No sabía que estaba en Nueva York, pero lo supo al instante. Desde donde se hallaba, podía ver las Torres Gemelas. Aquellas estructuras que ya no existen, pero que fueron, sin duda, el símbolo más claro de la ciudad. Evidente; estaba soñando. 
  —¿Y si me doy cuenta de que es un sueño… qué pasa? —se preguntó —. Nada. No pasa nada, ¿verdad? Solo por eso podemos distinguir entre sueño y realidad, ¿no es así? Justo entonces, una brisa suave la sacó de sus cavilaciones, obligándola a balancearse levemente de izquierda a derecha. Miró hacia abajo y comprendió de inmediato la gravedad de su situación. 
Uno, dos, tres… contó en apenas un segundo hasta siete plantas. El vértigo la obligó a apoyarse contra la pared a lo que sumó la invasión del miedo a la caída libre. —¿Pero por qué me preocupa? Si solo es un sueño…—volvió a cuestionarse —. De pronto, escuchó sonido de agua en tr ánsito. Desde su posición no podía saber de dónde provenía, así que decidió avanzar con cuidado por la estrecha cornisa hasta la esquina del edificio. La curiosidad, incluso en los sueños, tiene el poder de los filósofos. Con sumo cuidado, dio unos pasos. Sorprendentemente, su cuerpo parecía flotar con una confianza que no había notado al principio. Decidió aprovechar esa habilidad hasta llegar a la esquina del séptimo piso. Al girar la cabeza, vio algo inesperado: una ola gigantesca se aproximaba directamente hacia ella, arrastrando con ella leones, ballenas, barcos, tortugas y tiburones. —Un momento… ¿a cámara lenta? —pensó sorprendida. Regresó a su posición inicial, desconcertada. —¿Animales en mitad de una ciudad, en una ola a cámara lenta? —se preguntó de nuevo—. ¿Y por qué no hay personas, coches o escombros? 
  La curiosidad volvió a tirar de ella cual bebé solícito. Total, si la ola se acercaba tan lentamente, tendría tiempo de huir hacia el otro lado del edificio y salir indemne. Después de todo, es mi sueño, pensó. Si el tsunami me arrastra, se acabó el sueño. Con la seguridad que da el control sobre esto, se asomó de nuevo. La ola se acercaba en slow motion, cada vez más alta, más limpia y más transparente. Esta vez, notó un detalle que antes no había visto: la ola no rompía, sino que se deslizaba abruptamente por una cascada, justo a la altura de su posición en la cornisa del séptimo piso de un edificio neoyorquino. Los primeros en caer fueron los tiburones. Ella los observó con una mezcla de fascinación y desconcierto, viendo en sus ojos la calma que precede a la catástrofe, porque si miraba hacia abajo, lo lógico sería ver el agua seguir su curso natural. Pero no. El agua desaparecía evaporándose en un vacío cuyo final no alcanzaba a divisar... y sonrió durante unos segundos...

Fuente: tendencias.tv
Al ser informada del objetivo le extrañó mucho que el seguimiento se estuviese realizando desde el mismo edificio en el que residía discretamente desde hacía dos años.
Entró en la habitación. Allí se encontraba el primer equipo informático. Un servidor linux poco habitual pero desde donde se encontraba no se distinguía qué distribución se encargaba de la matriz del resto de ordenadores. Debería haberse fijado en el tipo que tecleaba con auriculares, pero no. Las personas no le llamaban la atención lo más mínimo fuera de su círculo cercano. Su psicopatía social a partir del tercer nivel fue la característica más apreciada por sus reclutadores. Eso lo comenzaba a asimilar ahora, después de tantos años trabajando como agente encubierto. Su entrenamiento duró más tiempo del deseado para un infiltrado, pero es que sus capacidades no las tenía nadie más, al menos de momento. El caso es que su tutora, y con razón, se jugaba mucho apostando por su entrada en la división internacional. Lógico que necesitara preparar muy bien su perfil.

-Gloria, ¿no?

-Sí -contestó teniendo que detener su escaneo visual para ser obligada a centrar la atención, ahora sí, en el compañero que le asignaron para la "situación". -S46 -prosiguió para aclarar los puntos desde el inicio. 

De no haberlo hecho, el agente z34456, identificador con el que contestó el informático absorto en la pantalla, podría malinterpretar su posición. Las palabras debían medirse con sumo cuidado al intercambiar saludos en este cuerpo de seguridad específico.

-¿Qué tenemos?-preguntó para tantearle-. 

Ella conocía a la perfección la ficha del sujeto a eliminar. Pero también que residía en el primer piso. Que tenía una relación con una mujer desde hacía 6 meses y que ser taxista era la profesión perfecta para permitirle discreción. Sin embargo, como buen agente especial, quería escuchar qué tenía que decirle su compañero. Alerta, siempre hay que permanecer alerta.

Los puntos débiles del sujeto (y desconocidos por el agente z34456 por su bajo rango, cosa que la tranquilizó) eran que dormía con la ventana abierta todo el año en una habitación que daba a una galería pequeña, que padecía asma y que el cerco estrecho de vigilancia a su vecina del cuarto piso lo era solo por su torpeza. La de la vecina.

Y ésta última, y solo ésta, era la información que debía ofrecerle a dosis muy pequeñas al recién bautizado como agente Zeta. Como rito iniciático era un menosprecio muy suave, pensó.


-Versión mejorada según la IA-

Al ser informada del objetivo, le extrañó mucho que el seguimiento se estuviera llevando a cabo desde el mismo edificio en el que residía discretamente desde hacía dos años.

Entró en la habitación. Allí se encontraba el primer equipo informático: un servidor Linux poco habitual. Desde donde estaba, no se distinguía qué distribución se encargaba de la matriz del resto de ordenadores. Debería haberse fijado en el tipo que tecleaba con auriculares, pero no lo hizo. Las personas no le llamaban la atención en absoluto, salvo aquellas que formaban parte de su círculo cercano. Su psicopatía social, a partir del tercer nivel, fue la característica más valorada por quienes la reclutaron. Eso lo comenzaba a asimilar ahora, tras tantos años trabajando como agente encubierto. Su entrenamiento duró más tiempo del deseado para un infiltrado, pero es que sus capacidades eran únicas, al menos de momento. El caso es que su tutora —y con razón— se jugaba mucho apostando por su ingreso en la división internacional. Lógico que necesitara preparar muy bien su perfil.

—Gloria, ¿no?

—Sí —respondió, teniendo que interrumpir su escaneo visual para centrar la atención, ahora sí, en el compañero que le habían asignado para la "situación"—. S46 —prosiguió, con el fin de aclarar los puntos desde el inicio.

De no haberlo hecho, el agente z34456 —el identificador con el que contestó el informático, absorto en su pantalla— podría haber malinterpretado su posición. Las palabras debían medirse con sumo cuidado al intercambiar saludos en ese cuerpo de seguridad en particular.

—¿Qué tenemos? —preguntó, para tantearlo.

Ella conocía a la perfección la ficha del sujeto a eliminar. También sabía que residía en el primer piso, que mantenía una relación sentimental con una mujer desde hacía seis meses, y que trabajar como taxista era la profesión perfecta para mantener un perfil discreto. No obstante, como buena agente especial, quería escuchar qué tenía que decirle su compañero. Alerta. Siempre hay que permanecer alerta.

Los puntos débiles del sujeto —y desconocidos para el agente z34456 por su bajo rango, algo que la tranquilizó— eran que dormía con la ventana abierta todo el año en una habitación que daba a una galería pequeña, que padecía asma, y que el cerco estrecho de vigilancia sobre su vecina del cuarto piso se debía únicamente a su torpeza. La de la vecina, claro.

Y esta última información —y solo esta— era lo que debía compartirle, a dosis muy pequeñas, al recién bautizado agente Zeta. Como rito iniciático, le pareció un menosprecio bastante suave









"...me pongo el mejor chaqué. 
No digo lo que digo
hago lo que no hago
al revés, al revés
porque ser valiente no es solo cuestión de
suerte..."
V.M "Valienteª




Una millonésima parte de mí, de ti, de uno.
Una millonésima parte del todo,
eso es
lo único que coloco en línea recta.

La oda a la emergencia del concepto la dejo
para
estratos de sonrisa prieta;
la dejamos en herencia
al control remoto del mundo,
al aforismo de adivinación y sincronicidad,
al desconocido arte de
ser vientre hermético para cruzar
fronteras







Fuente imagen:pinterest




























En una pequeña buhardilla, donde el periodismo cuenta con auténticos escribanos que transcriben por inferencia divina, el jefe de sección internacional, harto de reproducciones automáticas de texto carente de enjundia en el contenido por el abuso de la Inteligencia artificial, solicitó el artículo para la primera plana a una de sus estrellas filósofas auxiliares.

Éste fue el resultado:



H[D]EEP, H[D]EEP, HURRRRA!

“Hay pistolas que descargadas se me disparan...

...fíjate un objetivo distinto

que soy como un vino tinto

que si me tomas en frío engaño

y con los años me hago más listo, cariño”.

Estopa-Vino tinto-.


Hace unos años recuerdo un reto que puso en jaque a cierta parte de la población. El reto de la ballena azul se dio a conocer lamentablemente por sus consecuencias y consistía en un juego en línea, supuestamente originado en Rusia y atribuido a un ex estudiante de psicología, en el que los participantes debían completar 50 tareas de dificultad gradual que culminaba con el suicidio del participante. Según el supuesto autor, repito, esto permitía la limpieza de la sociedad de individuos inútiles. Y, aunque no pudo demostrarse la relación directa entre el autor original y las causas de los suicidios, la leyenda ya había tomado su propia forma y difusión.

Como queda lejos aquella semilla que introdujo en nuestro inconsciente la idea de que existe gente que sobra (porque según esa lógica, si se contiene en ti la suficiente fortaleza no llegarías a ejecutar tu propia desaparición de forma gratuita, limpia y económica para el estado), ahora reaparece en forma de otra semilla: La icónica.

La gran ballena azul, en icono, reaparece. Ahora está en primer plano para todo el mundo. Primero era rusa, ahora es china.

La nueva, joven y reformada gran ballena azul, aparece en  la web y es instalable (Achtung! que dirían los alemanes), en noticias televisivas, en blogs de especialistas en Inteligencia Artificial, en repositorios de vídeos mundiales o redes sociales. Y como no podía ser de otra manera, hackeada, para victimizarla más, si cabe, aumentando con ello su popularidad. Vamos, una fiesta de la espuma en toda regla en la que los participantes masivos disfrutan de la música y sus beneficios inmediatos sin otear el horizonte más próximo: que cuando se seca la espuma, se te pega a la piel y obstruye tus poros de forma asfixiante a la espera de una buena ducha de agua a 42º para que puedas deshacerte de ella (si es que puedes…y a la primera) sin consecuencias dignas de una visita al dermatólogo.


Fuente: pinteres

Pero, «recapacita, no vayamos a perder la cabeza», podrían decirme. ¿Cuál es la relación entre el reto de la Ballena Azul y la gran, nueva y maravillosa, reluciente ballena azul de DeepSeek, que no puede engañarme porque no soy un cuervo ni una luciérnaga? (¿Seguro?).

Todo el mundo que sabe —rectifico— todo el mundo «de los especialistas de la pista...» sabe que la relación directa es el etiquetado, de nuevo. (¡Qué hubiera sido si antes te hubiera conocido!, dice "la KG").

La categorización, que en nuestro cerebro fija objetivos y construye nodos, ¿está ahora intentando engañar a la población para que retomemos viejos hábitos?

La respuesta es la posibilidad de ver, dentro de lo malo, lo bueno. Donde todos ven muerte, miedo, destrucción, miedo, bombas, miedo y lobos, yo veo una posibilidad que no brilla a primera vista, pero que mantiene una luz constante en su búsqueda profunda o exhaustiva (deep seek) y no es de gas.

¿No estará China, como potencia mundial, descartando «inútiles» y, por tanto, en realidad, detectando talento? Pensémoslo, reflexionémoslo unos minutos y desarrollémoslo como hipótesis. ¡Venga, valiente!

El talento, lamentablemente, es muy escaso. Requiere innatismo, por supuesto (eso viene de raíz), pero, aun en el caso de que en tu interior exista, se necesita, además, disciplina de más de 21 días, esfuerzo, desarrollo de pensamiento divergente o lateral, un poco de misterio (que no se desvela bajo ningún concepto a nadie, nunca) y, a veces, de una parte obsesivo-compulsiva que es muy atractiva para las redes chinas.

Ahora bien, ¿qué es lo que quiere China con esta recopilación masiva de datos si la hipótesis propuesta sobre la detección de talento fuera de sus fronteras es cierta? La respuesta la tengo, pero no puedo dársela a ustedes porque después tendría que matarles. (Bien entiendan el cinismo efervescente y humorístico. Guiño, guiño).

Fuente: SoDiGi


Para que te ahogues tú

Mis labios sellados
están
cuando buscas historias.

La indomable,
insumergible,
insumisa mirada
aparece
cuando buscas imágenes
en los escombros de la indiferencia.

Cuando las construcciones lingüísticas
son ordenadas
entre millones de ceros y unos,
se desliza
la insondable incoherencia
del roller de tinta.

Cuando tú y la comodidad calzada
irrumpen en la ciudad sin luz,
el alma de la tierra,
de la una a la treintena,
una a una,
por cada gota,
la fuerza G
discrimina y pasta.

Por cada gota,
por cada uno,
por cada una.


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (8)
    • ▼  julio (1)
      • DIÁLOGOS ABSURDOS. PLANTILLAS PARA UNOS ZAPATOS DE...
    • ►  junio (1)
      • LA SERPIENTE P(Y)I(S)T(H)ÓN, LA LECTURA CORRECTA Y...
    • ►  mayo (1)
      • CUENCAS ARCANAS DE MOVIMIENTOS EN CÓDICE PLANIFICADOS
    • ►  abril (1)
      • ¿CUÁNTAS OLAS NECESITAS? CUANDO LA CURIOSIDAD BEBE...
    • ►  marzo (1)
      • WITHOUT YOU: I'M WORKING. TOO LATE TO REPARE YOUR ...
    • ►  febrero (2)
      • LA EMERGENCIA DEL CONCEPTO. CONSTRUYENDO EL MICROP...
      • DEEP SEEK, ESA GRAN Y ACTUAL BALLENA AZUL
    • ►  enero (1)
      • APLASTANDO LA FUERZA G
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes