Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Todo el mes de agosto fue un viaje interminable al pasado, a las murallas más altas de la península, a la calle del infierno y a la vista del acantilado del fin del mundo.

Treinta días de mantenimiento del statu quo. Ni regalo de cumpleaños, ni una novedad en el horizonte, ni el pálpito tubular de una parada acuática hicieron que el descanso vacacional supusiese tal descanso.

Fuente: play-the-game.tumblr.com

El momento de vuelta del paseo en autocar de Este a Norte culminó, además, con el obsequio de un bonito atasco dialéctico entre, desde, para, por, sobre y tras las cañerías. Y allí que fui yo, con mi kit de desatasco. Empecé entrando a lo grande, cual elefante en cacharrería, pero la paciencia no se transforma en virtud hasta que tu consciencia la identifica como necesaria. 

Fuente: elisatalentino.it
Título: Tuffo

En menos de dos semanas comprendí que el agua fuerte realiza la limpieza de la primera capa ofreciendo una montaña de espuma y olor putrefacto, pero no es lo mejor para este tipo de tapones. Como el problema persistía, seguí el consejo de varios expertos fontaneros que vociferaban remedios caseros en la Plaza Mayor virtual de nuestro tiempo. "Y si el atasco perdura, eche bicarbonato, vinagre y sal pura". Después de doscientos treinta y siete intentos infructuosos con dichos remedios en las que el agua seguía estancada y burbujeante comenzó el ritual a dos bandas. Brazo izquierdo y derecho con sendos desatascadores.

Como no obtuve la fluidez deseada al desaguar, el sentido común indicaba la única vía para la amnistía: desmontar el sifón de la pila principal. Sí, esa en la que nos aseamos (cara y manos sobre todo. Algunos incluso uñas...). Comprobé que existían muchas partes de este cuarto de baño que demandaban cambios. Empezando por un sifón que adaptase las juntas con la cañería en un ángulo de 45º. ¿A quién se le ocurrió la brillante idea de acoplar un sifón recto a una tubería inclinada  ascendente? 

Desmontado el sifón comprobé que la tubería tenía restos de cal...¿¡restos de CAL!?¿Perdón? Busqué información al respecto para averiguar cómo actúan los fontaneros profesionales ante este tipo de incidentes pero no encontraba nada en referencia a mis intereses inmediatos. Los algoritmos de búsqueda me ofrecían, eso sí, la solución al problema del terremoto en Marruecos. Al parecer, si la cal hubiese formado parte de las construcciones, no estarían hablando de tanta destrucción. ¿Qué? La magia de la correlación sigue haciendo sus propias cábalas, a mí no me miréis... Pues, bien, corregido el ángulo, adquirido el sifón correcto y 7 botellas de antical en spray aplicadas con dos o tres días de diferencia en todos los orificios de salida junto al bombeo de aire en desagües de bañera, pila y bidet con ambos brazos y mucho sentido común, obtuvieron sus primeras respuestas: un puñado de placas calcáreas en formas diversas que se pudieron sustraer a través de la pila de manos. Avanzada la desCALcificación de las tuberías, todavía la rapidez del desagüe del líquido que nos permite vivir no era lo suficientemente convincente. 

Fuente: thisiscolossal.com

Proseguí con otras estrategias. Ahora al bombear el desatascador en la pila, el agua borboteaba cristalina (eso sí) en bañera y bidé.  ¿Qué podía hacer? ¡Tenía que encontrar la solución! Estaba claro que había algún tipo de tapón desconocido que evitaba que se vaciase el agua como debía. ¿Qué queréis que os diga? Soy consciente de mí, de ti y de la peligrosidad de la filosofía académica. Te hace pensar, repensar, volver sobre argumentos que creíste inválidos...girar y voltear las ideas sobre sí mismas hasta visualizar el ángulo perfecto que te dé la solución.

Volvía a la carga y a internet. Esta vez, al investigar sobre los posibles motivos, los algoritmos me mostraban que el poder de la naturaleza y los malos ingenieros de presas canales y puertos pueden tener consecuencias letales. ¡Toma ya!¡Que viva el sentido común en la programación informática!

A  estas acciones, y después de la reflexión profunda que me otorgaba el conocimiento de causa adquirido tras la expulsión de las piedras calcáreas de mis cañería, sumé el taponamiento de los orificios que pude con más estrategia y cinta de embalar. Parecía que la presión para el desalojo comenzaba a dar sus frutos. El agua afluía tímida, pero daba la sensación de que con un grado más de velocidad.

Fuente: salzmanart.com

Dejé en paréntesis futuras acciones durante cuatro días.  El miércoles pasado, mientras escuchaba de fondo la investidura, decidí retomar la estrategia de aplicación inicial. El salfumán como salvaman. Compré otra botella de agua fuerte, enfundé mis manos en guantes de látex, me coloqué las gafas de buzo que suelo utilizar para practicar natación y todo f(l)u(i)-yó...f(l)u(i)-yó...




Fuente imagen:
pinterest





















Si te ves incapaz de respetar un poema
en lengua origen de ceros y unos,
si te ves distraído
sucumbiendo al pasaje del terror
en cinco coma cincuenta y seis milímetros.

Si crees que el empuje viene dirigido por otros
o que el musgo crece solo en tiempo de bonanza
entonces
solo entonces
haz lo que dicte #IFÀ.

Justifica tus respuestas.
Descansa bajo el sol
(o bajo la limpieza profunda de unas gotas de lluvia).
Aparca la bajeza simbiótica de los parajes significativos
oculta el instante.

Si crees que alguien va a parar esto,
si crees que el club estará a salvo
entonces,
solo entonces
serás pasto de comunicadores
de cristales amañados
y
deberás seguir la senda ofertada.

Para todo lo demás...
deja paso a quienes saben distinguir
la creencia de la esencia
la acción de la procastinación
la fluorescencia adquirida de
la sustancial paranoide personalidad
del flujo sanguíneo del agua.

Fuente imagen:
pinterest
























DANZAS SECCIONADAS: EL SIGUIENTE NIVEL A POCAS HORAS DE CORTAR LA FRUTA.


Fuente imagen:
www.forkandbeans.com






Fuente imagen:
propia.
Texto: Del 58%

Saltos de secciones (a la página siguiente), crítica a una ortografía básica y un bol con manzanas y piñas. La creatividad canalizada, el sentido común camuflado, el estiércol esparcido meticulosamente por los caballones y el agua racionada para no esperar nada del resto del mundo.
Todos los días festivos son
como tu yo consciente quiere que sean.









Fuente imagen:
recetasparaadelgazar.com
















  

DIARIO DE UNA INTERPRETACIÓN. 1º DÍA


1-ABRIL.2016


¡Buenos días! Reinterpretación de lo que no se ve, pero se intuye...Un banco de peces remoloneando alrededor de un "elemento extraño" con neopreno...su oxígeno es mi oxígeno...el tuyo también. Bebed mucha agua, a ser posible salada y no salada inclinando la balanza por la segunda en mayor proporción, por aquello de volverse y no volverse majara...


Fuente imagen:
luisenriqueuribe.wordpress.com







Y ahora, desde otra perspectiva, la exterior al remolino:
Sea como fuere, tomen aguan, tomen nota.


Fuente imagen:
Culturainquieta.com
Autor:
Alex Hester









Fuente imagen:
pinterest
Autor: William Valle




¿Labrar la tierra y sentirla para
conocer
 el origen del mundo?












Fuente imagen:
Samuel Jacquat.
Flickr

¿Mojartelas para
dejar que el cielo filtre las gotas 
que no supimos hacer descender
hasta
desaparecer?








Fuente imagen:
elitedaily.com



¿Hacer acopio de la luz en
pequeñas parcelas imaginativas
dentro de tus surcos vitales?

















Fuente imagen:
itunes.apple.com





¡Ah, no! 
Se me olvidaba que tus manos 
son las mías y que esas...
las muevo yo.

RECETA DE LA SOPA DE AJO, ECONOMÍA DE GUERRA Y EL RASTRO QUE DEJAS AL PASAR.

INGREDIENTES Para 4 personas.

1 ajo por comensal.
1/4 de cebolla por comensal.
1/4 Pan duro por comensal
1 huevo por comensal.
Agua
Sal
Aceite
Pimentón dulce.
Media pastilla de caldo concentrado de carne (no imprescindible).


Preparación: Tiempo: 15 minutos (a ojo de buen cubero).



En una olla calientas 2 cucharadas de aceite a temperatura media. Laminar los ajos al gusto. Picar la cebolla al gusto. Cortar el pan duro a cubos.
Sofreír los ajos. Al comenzar a dorarse, volcar la cebolla y dejar que ambos inicien su pochada. Salar al gusto.
Una vez pochados (no en exceso) se le vierte una cucharadita de pimentón dulce y se remueve. Inmediatamente después se vuelcan los trozos de pan duro y se remueve todo durante medio minuto.
Una vez esté todo bien removido...se vuelca el agua. A ser posible, medio litro.
Dejar pasar 5 minutos a fuego lento y volcar la media pastilla de caldo concentrado de carne (si se opta por no verter la pastilla, los minutos se alargan...) y dejar pasar otros 3 o 4 minutos para que se disuelva.
Una vez hecho esto, probar el caldo. Si está bien de sal, ya se pueden cascar los huevos encima (uno por comensal) y remover hasta ver que se han distribuido correctamente.


Fuente imagen:
Cocina con corazón




Recomendamos esta receta para:

Ahuyentar a los vampiros.
Situaciones de economía de guerra.
Nostálgicos de supervivencia extrema.
Aprendizaje sobrevenido.
Hacer memoria de la tierra y dejar justo rastro.


Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.





Las diez en punto. Jana vestía de largo para la ocasión. Pelo recogido y zapatos descubiertos. La selección de pendientes le trajo más de un quebradero de cabeza. La etiqueta extraoficial exigía no llevar más que pendientes largos al ser su vestido de un solo tirante. Por eso, se decantó por unas tiras dobles minimalistas de platino con diamante rojo que le regaló su esposo en el segundo aniversario de su boda. Fueron las últimas joyas que le obsequiaba. Nunca fue una mujer a la que le agradasen los abalorios de primer, ni último nivel. No le gustaban las joyas. No sabía muy bien el motivo por el que se le ocurrió meterlos en el equipaje de mano que llevaba para los viajes. Valían una fortuna y su tendencia a perderlas debería haberla alertado de no hacerlo. 
Sin embargo, allí se encontraba. Frente al espejo. Retocándose el brillo de labios, dando un último vistazo al planchado milimétrico que encargó a la tintorería del barco y comprobando, una vez más, el cierre catalán de sus pendientes, en ambas orejas.

-Bien, ya estoy. ¿Hora?- se preguntaba en voz alta mirando su reloj de pulsera- las nueve y cuarto.

Fuente imagen: behance
A las ocho y media más o menos su marido salió por la puerta y todavía quedaban cuarenta y cinco minutos para que se diera caso el concierto.
Se mantuvo erguida mirándose en su propio reflejo. Debía ir a la sala, buscar un lugar en el que sentarse para tener buena vista de la actuación y además, que estuviese despejado para poder observar lo que allí ocurriese. Meridianamente claro había quedado que, de descanso relacional nada. Pues si debía observar para relacionar, no tenía nada más que caminar.
Cogió su bolso de mano con lo imprescindible y salió rápido del camerino en dirección al salón de eventos.
Vacío. Permanecía vacío. Se escuchaba el jolgorio del salón de cenas desde allí, pero en la sala de actuaciones no había nadie. El lugar, ovalado, permitía una acústica estupenda. Lo comprobó mientras se dirigía hacia los sillones de la derecha. Sus tacones se escuchaban sospechosamente como si se tratase de disparos. El suelo de mármol, tampoco es que ayudase mucho a disimularlo.
Se sentó en una de las primeras mesas. Le incitaron a hacerlo, dos grandes butacas de piel blanca. Allí decidió permanecer hasta que comenzase el concierto.
En ese momento se dio cuenta de que no había probado bocado desde la hora de la comida. Algo así no era deseable. Los impulsos autómatas del estómago siguen sus propias reglas.
Sin darse cuenta, pues estaba demasiado ocupada en sus pensamientos, apareció el matemático cual ninja de frac, por detrás.

-¡Buenas noches! Permíteme comentarte que estás preciosa.
-Hola...vaya...gracias.

Sin mediar palabra, soltó encima de aquella mesa un paquete de aluminio que se parecía, sospechosamente a un sándwich.
Fuente imagen:
behance
-¿Es comida?- preguntó notando la saliva en sus carrillos-Qué grande Pavlov, pensó.
-Sí. Es una nueva especialidad. Se la acabo de solicitar a cocina antes de venir.
-¿Cómo...?
-¡Ah! Veo que poseo la capacidad de sorprenderte todavía. Pues verás...la hora de la televisión, sumado al número de talla del vestido de mi mujer que se lo colocaba insistiendo en que el número 56 y 57 de la cabina exterior eran los mejores camarotes, he visto el logaritmo neperiano que subyace a todo, y el resultado ha sido el número químico de la composición de los sesos de cerdo y...
-Disculpa...¿lo he entendido bien?- preguntaba incrédula-¿Me has traído sesos de cerdo en un emparedado porque tu conocimiento acerca de los logaritmos neperianos así lo ha concluido?
-Sí..esto...dicho así suena mal...la verdad...pero, espera que te explique...
-No pienso comer sesos de cerdo- concluyó con rostro impasible.
-¡No seas prejuiciosa! Eso te puede pasar factura en tu potencialidad relacional.
-¿Tú crees?
-Sí...porque precisamente ahí está la cuestión. Es irracional...

Se encendieron las luces y comenzaron a entrar personas al salón. El murmullo hizo que el matemático del pan desistiese de inmediato en la explicación mirando a Jana que, sin rechistar, cogió el sándwich con rapidez. Lo desenvolvió y lo engulló en tres mordiscos intentando disimularlo lo mejor posible.

-Increíble...¡está delicioso...!-exclamó asombrada de aquel cambio radical de sus papilas gustativas.

El presentador apareció por el escenario, daba comienzo el concierto. Como telonera: La suite nº 1 de Bach, para violoncello.

HAIKU CULINARIO IV




Fuente imagen:
Christonnensen



Sofreír chorizos evita su descomposición
en
presuntas
transparencias líquidas.

¿Qué estás haciendo con las matemáticas si
gobernar el vacío
superando las alas de cartón
es
el único modus operandi
imprescindible?

¿Qué muestras te ofrece la ciencia si
darle un golpe seco
en la nuca
al conejo
y arrancarle la piel con las manos
será la única forma de
alimentarse?

¿Qué te aportará el infinito
cuando las definiciones dejen de tener sentido y
acepciones para
pasar a construir lenguajes incomprensibles
al dictado de máquinas emocionales?

¿Qué será de nosotros cuándo
hayamos dejado de comunicar-nos
el rostro imperturbable,
el control del estatus,
el parpadeo leve electromagnético
y hayamos buceado para
visualizarnos entre otras mareas aumentadas?


Fuente imagen: Pinterest
Título:Derribando muros.





Que lo pare la ciencia,
que alce la mano exigiendo el cese.
Que grite seca,
encontrando el motivo suficiente,
la locura de ser.
La estancia vacía que dejaste,
las lágrimas que se derramaron
y no te dejaron beber,
aunque tuyas fuesen.

Que lo pare el horror ajeno
convirtiendo el estadio de otros
en superioridad vigente
en las estrellas.

Que los paren
que los distingan entre todos
y les acumulen viento en los bolsillos,
pasando un pulcro silbido de aviso
para navegantes.

Que los pare la ciencia
que el mar les engulla para no tener que verlo más.
Que encuentren el Necronomicón
y lo lean
y lo teman,
y lo encajen con un cerrojo entre las sábanas de los
que no crean ver en él
el futuro del mundo.

Boca callada. Fuente imagen: pinterest
Fuente imagen: pinterest































Saltaremos sin piedad sobre supercuerdas
recitando epopeyas acerca del todo,
acotando la simetría al vaivén de nuestros cuerpos,
dejando los instantes al azar de
lo algorítmicamente compasible.

Y volveremos a recibir
impulsos destructivos
con los brazos abiertos en posición crucial,
para retornarlos
convertidos en movimientos curvilíneos y números políticos
que interrumpan
cantos de grillos malhumorados.

Saltaremos las intermitencias,
y volveremos a apagar la luz a dos tiempos
para disfrutar a oscuras
el aliento interpretativo,
hasta que ya no nos queden más patrones de
nosotros mismos.
Hasta que vuelva a ser plausible
encontrar el límite de las distancias.

Saltaremos pero, aclaro:
buscándonos en relación directa al paso del tiempo,
cuando al globo terráqueo no le quede más remedio
que aceptarnos
con la distancia en ascenso
como ley física indiscutible.

Saltaremos y definiremos en potencia extrema,
el subconsciente.
Seremos en ausencia,
la coincidencia del escribano,
la perplejidad de aquel que solo sabía ver,
a través de su propio reflejo.



Fuente imagen: Nautil.us  Autor: Bratislav Milenkovic  Título: Nautilus
Fuente imagen: Nautil.us
Autor: Bratislav Milenkovic
Título: Nautilus


















































El arte de la pesca debería ser
el fin último, de la última de las opciones:
Aquella finalidad catalejística,
incluso.

El arte de la pesca incita al silencio
más
que el pensamiento de cantos rodados.

El fino arte de la pesca
(estudio superior en cualquier país de dimensiones pares),
debería dejar de ser
un festín para los puños recién planchados.

El fino arte de la pesca
encuentra animales de sangre caliente
sumergidos en las aguas gélidas del ártico,
allá en dónde nadie les espera.

Y es allí, en aquel lugar de dibujada enjundia pirata
en donde se encuentran los olivos que plantamos con mimosa incredulidad.

El arte de la pesca sin técnica
supone dos únicos vértices:
el del fracaso indómito de los incomprendidos y
el éxito inesperado del talento en,
otros siglos,
pisoteado.

Pescar con artilugios de futuras generaciones
conlleva
perder, con el fino arte de la espera,
a que,
en algún momento,
agazapado en una mecedora de tránsito mental,
ceda el sedal y,
el giro de muñeca maestro
atraviese la carne trémula,
a ser posible...de su boca.

Fuente imagen: Flickr
Fuente imagen: Flickr

Fuente imagen: behance.net  Artista: Anna-Mellona Brodovska
Fuente imagen: behance.net
Artista: Anna-Mellona Brodovska

























Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes