Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

DES-NUDA PROPIEDAD, BIOLOGÍA ATEMPORAL Y EL MODELO CUÁNTICO DEL ESPERANTO A ESCALA VITAL.


La des-nuda propiedad del desierto
que
coloca en jaque al interruptor más avieso
es
la incertidumbre del ON en el OFF
y
el viceversa tantas veces repetido.







Fuente imagen:
demilked.com
¿A ver si adivinas ahora quién es quién
en ese juego tuyo tan distendido?

Porque el movimiento del reloj
solo dispone de 60 minutos 60 segundos
y
sus convenios
superiores.
...

Si fueses tan solo la cubierta
de
mi refugio
sabrías
que
en ninguno de ellos se incluye
mi careta de
payaso recluido.







Fuente imagen:
melissagrimes.com







¿Cómo se te quedó el rostro amurallado
después de ver que la deducción fue
mi arma definitiva?

Espera...espera
y
no temas
que
volveremos a
los puntos suspensivos.













           





Fuente imagen:
70sscifiart.tumblr.com
 Y es que me has obligado a transformar
el deseo eléctrico
en...
mecánico impulso inmaterial
sorteando el gordo de navidad
(¿a quién le importará?)
para dar con la técnica unificada
que ha hecho de mí,
naturalidad intuitiva,
ser, 
estar 
y
 un aparecer...
biológico, 
incluso...
biónico.
Cruce de moléculas con
el modelo cuántico,
o el esperanto sin desespero,
a escala vital.






Desde hace más de cincuenta años, los científicos de todo el mundo especialistas en biología evolutiva han estudiado el caso de la gallina de los huevos de perla.

Fuente imagen:
facilisimo.com
En 1956, en una granja de huevos de gallinas blancas, en Bill Falls, Wisconsin ocurrió un hecho singular.  
Sus gallinas, ponedoras en libertad, comenzaron a ofrecer huevos aptos para el consumo humano, incluyendo un pequeño obsequio para los compradores: una perla dentro de ellos.
Sí, sí, han leído bien. En cada uno de los huevos que el consumidor cascaba, se encontraba una diminuta gema, de alta calidad. 
Este hallazgo pudo conocerse gracias a que, la casualidad de los acontecimientos quiso que  a una analista de laboratorio, en un precioso día soleado en el que se encontraba de vacaciones,  se le antojase una tortilla francesa con queso cheddar.
Fuente imagen:
cual-es-el.com
Al cascar varios huevos, se encontró con que, dos de ellos, contenían, en su interior, una piedra nacarada.
La descubridora del caso las apartó, las lavó con mimo y las mandó analizar en el laboratorio del que, también, por casualidad, era accionista.
Inmediatamente se llegó a la conclusión: eran perlas. Auténticas perlas naturales.
El caso saltó a los medios de comunicación, como no podía ser de otra forma, gracias a la filtración de la grabación de la llamada de teléfono desde el laboratorio de análisis a la universidad estatal de Wisconsin. Y ustedes preguntarán ¿y a quién podía interesarle la escucha entre laboratorios e universidades? No lo sabemos, ¿o sí? Sea como fuere, este no es el caso que nos ocupa hoy.
Inmediatamente, los expertos en biología evolutiva, se pusieron manos a la obra. Las hipótesis volaban por encima de sus cabezas. Todos se las cogían con las manos ante tal hallazgo. ¿Cómo era posible que de los huevos saliesen dichas esferas de nácar si precisamente emergen del mar y sus moluscos? ¿Qué la madre naturaleza, caprichosa ella decidía que ya no serían los únicos responsables de dicha maravilla? ¿Sería un efecto colateral de la aceleración genética? 
Esta última pregunta era difícil de contestar puesto que, en el fondo, todos los investigadores universitarios especialistas en la materia, sabían, por fuentes fidedignas, que la aceleración genética era, por aquella época, una hipótesis de trabajo muy lejana1. 
Fuente imagen:
en.worldtempus.com
La cuestión es que, después de una ardua tarea de investigación, financiada con fondos privados, se encontró la granja de la que procedían los huevos y las perlas. 
Los mismos fondos privados que se ocuparon de encontrarla, ahora, pretendían su compra, cosa a la que, no accedieron los propietarios, aduciendo, y cito palabras textuales " que si dejaban la granja ¿a dónde iban a ir?". 
Los propietarios, granjeros trigeneracionales no quisieron ni escuchar hablar de vender aquella propiedad y su explotación avícola, aunque si accedieron, por un módico precio (que haría que las siguientes tres generaciones no volviesen a tener que preocuparse por el dinero) a que su latifundio fuese objeto de investigación sobre el terreno. La única cláusula condicionante: no modificar el entorno permitiendo que los animales siguiesen campando a su anchas.
Así se hizo.
Durante los diez años siguientes, infinitud de investigadores acudieron a aquella explotación a dilucidar qué estaba ocurriendo. Las perlas se producían en los moluscos y la antinaturalidad  en aves colocaba a la comunidad científica en posición incómoda por su falta de respuestas ante tamaña transgresión de la realidad.
y ¿qué fue lo que encontraron tras las técnicas de estudios más sofisticadas?

Para poder contestarles a esta pregunta y otras cuestiones,  permanezcan atentos a la segunda entrega de "El misterio de la gallina de los huevos de perla" que aparecerá próximamente en sus pantallas.












1. Tanto, que rozaba la ciencia-ficción y por ello, la opción era considerada más como un caso de alteración mental de los pocos investigadores que la llevaban a cabo, que como una opción válida a tener en cuenta.Empeño que, incluso algunos compañeros de profesión concluían, casi con toda seguridad, daría al traste sus prometedoras carreras en I+D+I en el futuro inmediato.
Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes