Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Fuente: elaboración propia
Fuente: elaboración propia

 -¿Y cómo han llegado hasta ahí?-preguntó la Primera Ministra con signos de agotamiento en su rostro- Pensándolo mejor, ahora no podría entender ninguna de sus correlaciones acausales. Vamos a darlo por válido. Su reputación y la de su equipo les precede. Entonces, ¿lo tenemos ubicado? 

-Sí, señora. Estamos realizándole seguimiento también. Es un especialista informático independiente que ha sido contratado varias veces por el CIFRAS. 

-¡Deténganlo, ya!-exclamó la responsable del centro de inteligencia.

-Con el debido respeto, señora. No lo creemos conveniente. Es demasiado valioso para mantenerlo fuera del radio de acción. Creemos que lo prudente es realizarle un seguimiento discreto para ver si nos puede indicar qué está pasando realmente. Si lo detenemos y asilamos, no podremos saber si tiene relación con todo esto y perdemos un activo muy valioso.

-¿Y cómo han llegado a estas conclusiones?-explíquese lo más rápido y liviano posible-Hoy tenemos suficiente ya con nuestra inclusión en la lista Redford de países depredadores sin saber la causa. El día está siendo muy intenso en cuanto a seguridad nacional se refiere- matizó la Primera Ministra.

Pues verá, hemos podido analizar con varias técnicas esteganográficas, tanto las imágenes incluidas en las publicaciones como los textos y parecen que los mensajes son autoconclusivos y mantienen un diálogo, la mayoría de veces con información. 

-¿Y esa información es relevante para el caso? 

-Creemos que sí, porque, o bien los autores tienen algún tipo de trastorno psiquiátrico del tipo "personalidad múltiple" o se desconoce que lo estén haciendo de forma consciente. Y créame, el equipo y yo misma preferiríamos que fuese un caso de psiquiatría para descartarlo, pero mucho nos tememos que no es así.

-Por el tal Quevedo, ¿me equivoco?- interrumpió levantando la ceja la General.

-Sí, señora. Eso creemos.



Suena el teléfono.

—Vivir un momento Mariweather supone aceptar un stand by.
—Pero eso es que la distracción recorre tus venas....¡No puede ser!
—Es el momento.
—Pues, momento Mariweather...¡qué le vamos a hacer...! —exclamó—. Un momento... ¿para todos?
—No, solo para los conscientes.
—Y, ¿los inconscientes?
—Los inconscientes aceptan Mariweather como apellido no oficial...

Fuente imagen:
livingdeadcovers.wordpress.com

–Si le parece bien comenzaremos por algo sencillo.
–Me parece.
–Bien, pues túmbese– le dijo indicándole el diván isabelino situado debajo del ventanal.

Y sin cuestionamiento alguno, se tumbó. Respiró mostrándose nervioso y se preparó para el gran evento de hipnosis que llevaba esperando cinco semanas.
Cinco semanas en las que tuvo que soportar dos vuelos intercontinentales. Dos interminables vuelos en el mundo físico y en el plano astral gracias a la cantidad de 2 gramos de Clonazepam por litro de sangre. Su miedo a volar era tan fuerte que el riesgo de poseer experiencias extrasensoriales le parecía algo banal comparativamente. Así que, prefería ingerir droga legal antes que soportar la realidad pese a que, según su hija, pareciese un héroe volador por ir a cinco mil pies de altura.

–Respire hondo. Un, dos, tres.

Y él, respiró repitiendo las instrucciones.

–Ahora va a notar como en su cuerpo entra el aire de forma extraña. Un aire más denso de lo normal.

Así era. El aire se espesó. Una especie de neblina de oxígeno que se acercaba a su cuerpo. Comenzó a notar cómo se introducía por sus fosas nasales presionando más de lo normal. Decidió abrir la boca por su cuenta. Para compensar, pensó.

–Muy bien, ahora vuelva a repetir pero, un poco más despacio. Intente contar despacio cada número. U-n-, d-o-s, t-r-e-s...

Y repitió.

Fuente imagen:
theberry.com
Pasado unos instantes en su mente, (aunque llevaba aproximadamente toda la tarde en la consulta del psiquiatra), su consciente se apagó. Tal cual.

–¡Ya era hora!–exclamó el doctor visiblemente disgustado.

Para equilibrar, lo que en otros pacientes costaba muchas sesiones, en su caso, ocurrió instantes después de conseguir "el sueño hipnótico".
Aparecieron una especie de rasgos inconscientes entremezclados. Esos rasgos conformaban un todo extraño en el que se disparaban frases inconexas, referencias a colores, onomatopeyas, palabras sueltas o sonidos, a veces guturales, a veces nasales. Incluso sonidos de naturaleza escatológica y algún eructo.
No era la primera vez que el doctor lidiaba con este tipo de situaciones. El estudio del inconsciente le ocupaba ya cerca de siete años. Durante ese tiempo había tratado a un grupo nutrido de personas con fobias. Casi todas ellas, en su primera fase, respondían así a la hipnosis. 
Por cuestiones de credibilidad, quería recabar una muestra significativa antes de dar a conocer cualquier resultado o conclusión. De ahí que fuese una investigación que se mantenía en el más estricto secreto profesional.
Sin embargo, no era esa fase la que le interesaba al doctor Perales, sino más bien la segunda.
El siguiente nivel de inconsciencia, como todo el mundo sabe, es un nivel de acceso complicado, casi impracticable. Pero no para este médico en particular.
El doctor Perales, consiguió, no solo acceder a él sino que, además, había podido manipularlo. Esto, obviamente, era algo desconocido para sus pacientes. También, para el resto del mundo.

-Ahora vas a dejar de articular estupideces– le espetó con un tono inquietante.

En ese momento, sus hasta ahora incoherencias y sonidos nasales, acompasados de eructos intermitentes, cesaron. Su cuerpo volvió a un estado de letargo y se incorporó del diván para quedarse sentado, a la espera de instrucciones.

–En este momento, ¿me escucha? –interrogó para comprobarlo.

Su cabeza asintió. El sí y el no eran unos y ceros para sus neuronas. Algo fácil de comprender para una mente decapada.

Fuente imagen:
Chiharu Shiotas
–Bien. Sé que usted, como todos, desean aflorar en el mundo real el mayor tiempo posible. Como intuye, para que eso ocurra, debe realizar ciertas acciones previas. De lo contrario, no podré ayudarle, ni a usted ni a su corpóreo anfitrión y sus fobias terrenales. ¿Lo tiene claro?

La cabeza del paciente volvió a asentir sin cuestionamientos.

–Me alegra saberlo. Comencemos entonces. La primera de las cosas que va a tener usted que realizar es una prueba de obediencia. ¿Comprende?

El paciente sacudió su caja mental en tono afirmativo.

–Lo que quiero que haga de aquí a la próxima visita es lo siguiente: Todos los días, a las cinco en punto de la tarde se va a atar los cordones del calzado que lleve ese día. Procure pues, siempre, llevar zapatos con cordones o zapatillas. Si no están desatados, que es lo más lógico, deberá desatárselos usted y volver a atárselos. ¿Lo ha asimilado?


Otro gesto afirmativo, esta vez acompañado de levantamiento de pulgar aparecía en escena.

Una vez finalizó la explicación del doctor, la vuelta al mundo de la consciencia tomó parte en el lenguaje médico del psiquiatra.

–Muy bien. Ahora respirará lentamente e intentará expulsar el aire denso por la boca de forma controlada. Respire por la nariz y espire por la boca juntando los labios como si fuese a silbar.

Así lo hizo. Siguió fiel las instrucciones y su toma de conciencia al abrir los ojos le sorprendió haciéndole morritos al médico.



Repetir inconscientemente tres veces, evoca. Deja una impronta. A veces consciente, a veces no. Y ellos lo saben. Primera lección en viernes 20.

 Estados alterados... 

Fuente imagen:
Martin O'neill



Fuente imagen:
Martin O'neill


Fuente imagen:
Martin O'neill
Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II








Fuente imagen:
knittingnoodles.es
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.







Intenté calmarme, lo juro. Aquello era de locos. Una señora inexistente, (alucinación fuerte desde el punto de vista médico), me visitaba sin más. Ese era el estado de la cuestión. ¿Cómo creéis que debía estar? ¿Contenta? Pues no. Obvio.

–Ah, ¿no? Y, ¿por qué cree usted que no debería tomar medicación? –pregunté sibilinamente. Mis intenciones eran desconcertantes hasta para mí.
–Pues, niña...está muy claro. Porque la medicación no deja que accedas a este nivel neuronal. Bloquea tus sinapsis.
-¿Cómo?¿quéee?
–Nadie te lo confirmará, los estudios médicos no han llegado a ese nivel.
–¿Qué está diciendo?¿Cómo sabe usted eso?¿De dónde...?
–De dónde me he sacado la información y bla, bla, bla...–proseguía contestando con desprecio mientras miraba aquella especie de pergamino-bufanda de colores otoñales–. ¿Podemos centrarnos en lo importante?
–¿Centrarnos en lo importante? Pero, ¿usted es consciente de lo que me está pasando? ¿Sabe usted que una alucinación fuerte supone un trastorno más allá de lo que puedo asimilar? ¿Es consciente de lo que significa que usted misma sepa que es una alucinación?¿Me está pidiendo que me centre en lo importante y avance cuando todavía estoy asimilando que puede, solo puede- subrayé –que esté loca?
–¡No estás loca!-gritó contundente –. ¡Mírame, niña! –prosiguió con aplomo. ¡Tú no estás loca!¿Lo has entendido?
Fuente imagen:
mrglaubitzillustration.blogspot.com.es
-Sí..sí...– contesté bajando el nerviosismo a niveles de tensión cero–.
No deseaba hacerle perder los estribos. No hay estudios al respecto de las reacciones emocionales de las alucinaciones fuertes. (Y menos si llevan agujas de tejer...).

–No soy consciente de nada de lo que te pasa entre otras cosas porque...– hizo una pausa dramática que me pareció sacada de una película de terror –soy tu inconsciente.

Lo admito. No me pude contener. La carcajada rebotó por todo el salón subiendo sus gráciles tonos agudos por la escalera. El final del camino... los oídos de mi marido que se asomó al hall de la planta superior para decirme a la vez que bajaba por las escaleras:

–Veo que estás empeñada en que no duerma nadie. Igual ni los vecinos.

Suerte que en la mesita del salón, justo al lado izquierdo de donde me hallaba sentada, se encontraban las bombas de intuición de Dennett. Disimulé como si fuera titulada en arte dramático, abriendo las hojas antes de que se percatase de mi no-lectura real.

–¿De qué te estás riendo?– preguntó frotándose los ojos.
–Pues de qué va a ser –dije cerrando el libro–de un párrafo que he leído –concluí disimulando a modo de disculpas por haberle despertado.

Al levantar la vista, volví a mirar de soslayo. Mi bisabuela había hecho mutis por el foro en mi particular teatro.







DIÁLOGOS ABSURDOS: LA NECESIDAD DE DESFRAGMENTACIÓN MEMORÍSTICA, LA CONSCIENCIA DE AUTONOMÍA PERSONAL  Y EL NIVEL MACROSCÓPICO.


-¿Podría usted dejar de ser mi desfragmentador de disco?
-¿Externo o interno?
-Pues mire, en cualquier caso.
-Sus preguntas me parecen inconvenientes.
-Pero ¿inconvenientes de no convenientes o de problemáticas?
-Ambas.
-Ya. Sin embargo no ha respondido a mi pregunta. ¿Será posible, en un futuro no muy lejano que mi yo consciente sea capaz de desfragmentar la memoria él solito?
-¿La de quién?
-La mía. ¿Cuál va a ser? ¡No me está usted atendiendo!
-Al contrario, le atiendo, le atiendo. Sólo pretendo ganar tiempo.
-Querrá decir espacio, el tiempo sólo existe en niveles macroscópicos.
-Pues espacio, ganar espacio.
-Si pretende ganar espacio...usted me dirá.
-No le digo, hago.
-Pero...esto no es equitativo, si yo lo sé y usted lo sabe. ¡Algo habrá que hacer! ¡Exijo ser independiente!
-Exija, exija...mientras busca la fórmula yo...voy haciendo... si le parece...Y esto...que le iba a decir yo...le hará falta espacio en memoria, ¿no?


Fuente imagen:
70s science
Autor: Paul Lehr
Título: Crompton Divided, 1979.

SÍ, MI COMANDANTE. A SUS ÓRDENES, MI GENERAL

Fuente imagen:
Pinterest.
Autor: Philippe Bouchet (Manchu)


-Y...¿cómo cree exactamente que vamos a poder hacer eso?
-Oh...mi comandante...yo no creo nada...-expresó Ramírez en posición "arriba las manos"-. Es algo que pueden demostrarle los representantes empresariales que le comenté.
-¡Ramírez!-murmuró entre dientes intentando no perder la calma-¿quiere hacer el favor de explicarme brevemente el cómo? Nunca he puesto en duda su capacidad de síntesis, no provoque que lo coloque en la casilla de salida ahora...

Aquello sonó como una amenaza en toda regla. Mientras, la traducción se complicaba y los angloparlantes, no eran tan ingenuos como para creer que allí no ocurría más que una mera literalidad mal interpretada.
-Señor...allá voy:
Laspantallasretinaemitenluz.Esaluzpuedeserdirigidahaciapuntosespecíficosdelapantallaparaque,atravésdelosojos,entreencontactodirectoconciertaspartesdelasneuronasyhaganquelasconexionessedisparen. Esto...esloque,.. puede... manipularse.

Esta explicación fue transmitida a trescientos mil kilómetros por segundo, ahora sí y también. El comandante a cargo la captó de inmediato. (Se había superado la fase inicial. Nivel evolución 1).

-Y esa "dirección" se puede hacer de forma ¿consciente o inconsciente?- De la Serra no quería escuchar la respuesta, o sí... pero no...o no lo sabía...estaba confuso... pero...Si no quieres que te respondan, no hagas la pregunta exacta, ¿no es así?

-Inconsciente...señor...-A Ramírez le tembló la voz al responder.

Fuente imagen:
sketchesnatched.blogspot.com.es
-¡La madre que me parió!¡La investigación privada ha llegado ya a eso! ¡Me cago en todo el oro del Perú!¡Tendrá cojones la inversión en I+D+I!

El momento era el más propicio para que a un alto cargo militar se le paseasen por la lengua los improperios más inverosímiles, nunca antes escuchados en público de rango abolengo presente- ¿Y cómo es posible que defensa y los gobiernos no lo sepan? ¿Es posible? ¿Lo saben?
-No señor.

-¿Cómo puede ser?¡La madre del cordero! Esto...esto no puede ser, no puede ser...¿usted sabe lo que me está diciendo?Pero esto ¡es EL arma tecnológica!- exclamó haciendo una pausa al decir "EL"- Su uso acarrea consecuencias impredecibles que pueden ramificarse hasta lugares insospechados...¿No es así?

-Sí señor...se lo explicarán "ellos"-recalcó al finalizar como si la idea le fascinase.

En paralelo, la traductora buscaba en su tableta digital una historia con la suficiente credibilidad como para que fuese engullida sin más porque  su boca quedaba entreabierta de forma intermitente, por lo que estaba escuchando y la sospecha se cernía de nuevo sobre ella. Con todo, su eficacia la precedía. Encontró excusas; Cuestiones técnicas sobre la creación de las pantallas retina, porcentajes de materiales etc. salvaban la situación.

¡Bendito contrato de confidencialidad y bendito sea que el español no sea considerado el lenguaje internacional de referencia, pese a lo que se habla....!, pensaba mientras vomitaba aquella sarta de tornillos e imaginación.
El homólogo comandante de las fuerzas aéreas que había acudido representando a Estados Unidos interrumpió a la traductora hablándole en un spanglish bastante aceptable. En su identificación rezaba... Comandante Martínez.

Mierda, mierda y mierda...¡Me cago en el carisma de Colón y en todo el oro para la financiación del descubrimiento!, pensó Lucrecia sin querer mientras observaba la sonrisa del ya oficializado, Comandante Martínez1.



1.Hispano-americano para más señas, perteneciente a las multiculturales fuerzas armadas Estadounidenses



Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes