Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.


Domingo por la mañana. Como todos los últimos días festivos de cada semana, Tau se encontraba en su panadería. Remanso de paz que disfrutaba hasta la hora de la comida y en el que, aprovechaba, entre otras cosas para poner a punto la maquinaria, repasar que todo estuviese en perfectas condiciones e, incluso, leer un poco sobre su otra gran pasión: las matemáticas.
Pasaban dos minutos de las diez y media de la mañana cuando alguien golpeó la persiana que se encontraba bajada hasta media altura.

Se asomó y observó, a través del cristal cuadrangular de la puerta de entrada de la panadería cómo una señora con falda sesentera y zapato de tacón daba golpecitos con el pie derecho en la acera.
Levantó la persiana mecanizada pulsando el botón rojo de la pared a la altura del marco superior de la puerta.

-Buenos días- dijo ella con el mentón inclinado ligeramente hacia arriba. No quería estar allí con él y se le notaba.
-Buenos días- contestó expectante.
-Vengo a hablarle de que me explotó un tetrabrik sin hacer nada. Busqué en internet al respecto de los tetrabriks, me equivoqué y escribí Bric en vez de lo dicho, el navegador no me dejaba avanzar si escribía lo anterior. El Brics es la alianza de Rusia con Brasil, etc...,madre mía, me escucho y parezco que estoy loca de verdad- interrumpió como si estuviese hablándose a ella misma-en fin, prosigo... ya sabe... y están interesados en invertir. Son economías emergentes y bla, bla, bla.... y Grecia, con ese problemón de ingresos...

Fuente imagen: fabricanewsite.wordpress.com
Título:Colourful Creative Mind Explosion
El panadero matemático la observaba con un semblante de tranquilidad y a la vez sorprendido gratamente de que aquella señora fuera capaz de visualizar en cualquier cosa lo que, a él, sólo le venía dado a través de fórmulas matemáticas. Era un gran avance para los individuos como ellos. Hasta ahora, las personas que podían ver "más allá" y de las que él tenía conocimiento por referencias y algunos intercambios de información, tenían la capacidad de ver ciertas cosas gracias a disciplinas concretas. Las matemáticas en su caso.

-No se preocupe. No van a salir del Euro, los griegos digo... no les van a dejar.
-¿Eso significa que mis pronósticos eran erróneos?¿Qué no veo el futuro?-preguntó buscando una respuesta afirmativa para aliviar su pesar.
-No. 
-¿Entonces? 
-Eso significa que es usted capaz de adelantarse a las posibilidades. Estrategia en algunas ocasiones. Este es un caso concreto.

Tau respondía a las preguntas de la señora Abbot con increíble obediencia.

-Y¿por qué no va a ocurrir lo que yo le estoy contando, pese a ser capaz de preverlo?
-Porque lo cuenta. Porque ha venido aquí a contármelo y entonces es imposible que ocurra, en primera instancia, vaya.

Jana abrió los ojos con incredulidad. ¿Cómo era posible? Entonces, ¿todo aquello que contase a alguien simplemente no ocurría? ¿Significaba eso que si quería que alguna de sus "visiones" ocurriesen debía no comunicárselo a nadie? y ¿Qué significaba aquello de "en primera instancia"?
Demasiadas preguntas que hilaban a otras preguntas.

-Disculpe...-susurró apoyándose en el taburete que observó a su lado- ¿podría darme un poco de agua?
-Sí, sí. ¿La quiere fresca o natural?- preguntó girándose para llegar a la nevera.

Al volverse la vio tendida en el suelo. Sus zapatos de tacón, permanecían perfectamente alineados. Por el desplome su brazo izquierdo quedó justo por encima de ellos. ¿Significaría algo?, se preguntó Tau mientras corría a coger el teléfono.




Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.



Varios años de ventaja llevaba Atafúlfo, el panadero matemático.  Agazapado y en la sombra intentaba pasar inadvertido hasta que, aconsejado por sus parientes más cercanos, tuvo que visitar al Doctor Quant. En su mente solo cabía la opción de que lo declarasen "loco sin remedio". De esa forma, podría seguir su camino y avanzar en sus teorías e intuiciones, sin temor a ser descubierto. Era la coartada perfecta para evitar ser interceptado. La cautela y la prudencia eran una de las premisas que todo individuo como Tau debía tener en cuenta. Los contactos con otros como ellos eran remotos e improbables y se realizaban con mucha distancia en el tiempo y a través de medios poco convencionales. De hecho Tau sólo había tenido contacto con otros a través de símbolos matemáticos o publicaciones de ese gremio. Sin embargo, el hecho de que tuviese un ser de sus mismas características tan cerca, al panadero matemático le suponía una subida de tensión preocupante.

Fuente imagen: pinterest

-Estamos cerca ¿verdad?
-Sí, quizás me equivoqué respecto de  la distancia.
-Huele a pan. A pan quemado para ser exactos.
- ¿Sí?

Pasaron por una cafetería con los ventanales desproporcionadamente grandes como para ser ventanales. Y no era una percepción de Mafi, no señor. Mafi seguía de vacaciones. Esta novedad alteraba claramente los patrones que hasta ahora había adquirido. Su apoyo le fallaba y eso le ponía muy nerviosa.
En las 4 mesas de la cafetería que daban a dichos ventanales, varias personas sentadas en ellas, merendaban tostadas.
¿Tostadas?Quizás sea eso a lo que me huele todo el tiempo, pensó aliviada. ¿Todas las personas merendando lo mismo?, volvía a preguntarse de nuevo nerviosa.

Al girar la siguiente esquina de la calle para adentrarse hacia la derecha, su olor se intensificó hasta límites irrespirables. Jana tuvo que improvisar un pañuelo con la palma de su mano para evitar caer al suelo. Diagnóstico: asfixia inexistente.

-¿Jana? ¿se encuentra usted bien?
-Me ahog....me ahoggggo- decía escupiendo cada letra como si fuese la última-quemadooo, huele.
-Está bien Jana, está bien. Ya hemos llegado. No ocurre nada, es su mente. Es usted. Se está usted autosugestionando- continuó para tranquilizarla. Ambos sabían que aquello no era fruto de la sugestión-Respire despacio...tranquilícese- proseguía-No huele a quemado. Nada se está quemando...

En este momento Ataúlfo salió por la puerta del local ataviado con el gorro y delantal de trabajo. Se detuvo delante de ella mirándola fijamente con las manos llenas de harina.
Sin hacer absolutamente nada, el supuesto ahogo de la señora Abbot desapareció. Pasados unos minutos, interminables para el Doctor Quant, comenzó un extraño intercambio de información.





Escogimos una paleta ondulada para moldearlo todo.
Un pequeño punto de inicio acortando las distancias para
desmembrar latitudes, longitudes, grados norte y suroeste.

Apagamos la luz a dos tiempos
entrelazando las sombras con
el prófugo mar que interrumpe
la falla más inverosímil para ser pulsada.

En el pasado y allá entre las marismas icónicas,
de lo que podría ser,
despistados,
no permutamos lo que ya venía siendo.

Y mantuvimos las distancias
para no presentarnos nuestros respetos,
rebanando las raíces de tubérculos cuasi e-nativos,
susurrando a los ojos de otros megalómanos
lo que sabemos escucharnos.
Y ahí, en ese punto del Atlántico norte,
 no respetamos las distancias cortas.

Porque no es necesario destituir el emblema
con las creencias que se destierran cada vez que me miras con don ubicuo.
Porque entretejer no es el sustitutivo perfecto
de una línea de palabras,
sino
el intercambio del ser por la esencia perdida,
inclusive, brujuleada.


Pinterest
Fuente imagen:Pinterest


















Como puedes comprobar,
no es molestia redistribuir el conocimiento exponencial
entre los representantes carentes de infinitas dimensiones.








Dotaron al plural del Licaón de
una buena dosis de imperfección mediática
distrayéndolo del número mágico:
Sí.
De ese número carente
de la única vocal excluida
en ese enunciado,
ese que es constructor de poemas.

Pudiera ser que aquel número atrajese el momento en el que
el anacoreta
dijo todo lo posible a través del fluir del agua.
O pudiese ser ese otro momento en el que la Reina de Saba
aprovechó la dosis ecuménica 
para aportar
otras distracciones más potenciales reivindicando,
el uso del subjuntivo.

Dotaron al Licaón del pasatiempo para manejar entre sus dedos
a la Reina de Saba y su razón en un diálogo transcendente:
Y la razón se dio la vuelta.
Y comenzó el baile de la peonza para deleite de los cenobios biológicamente perfectos:


etsy.com
Fuente imagen: etsy.com


Razón-No es suficiente, quiero más dimensiones, más planos superiores.

Reina-No comprendo. Yo creí saber de ti, de los colores del dinero y la omnipresencia del deseo.¿Qué más puedes pedir?

Razón-No es suficiente. Quiero hiperespacios, superposiciones, álgebra booleana con todas las palabras y a ser posible, agua, de vez en cuando.

Reina-Tengo tantos mundos que enseñarte y viajes al inframundo. Allí verás peces de sangre caliente, mutaciones del limbo, academias de sabios que saborearán los negativos fondos marinos para transformar el agua salada en esencias de Caronte. Y todo, ya lo sabes...todo para ti.

Razón- No es suficiente, nunca lo es. Quiero una aritmética precisa, montañas de dimensiones exponenciales, perfectas ubicaciones en todos los mundos posibles, la solución a la muerte, el descubrimiento del olvido, la posición exacta del crecimiento y el tamaño de los números. ¿Tienes eso entre tus presentes?

La Reina de Saba, incrédula, silbó para que Licaón se acercase con el fin de resolver sus dudas. Pero, mientras aparecía, La razón acabó diciendo:

-Imaginaba que no. Ahora, gracias por recoger del mar mis delirios, las letras que perdí,  pero debes desaparecer. No dispongo del espacio suficiente para los dos... en este estanco de vida. 
Yo llegué primero. Una cuestión de posición. No es nada personal.










Ese tú abierto a posibilidades
descarga en otros al gusano convertido en mariposa.
No existe otra opción.

Convertido ya en hermosa cumbre carismática
aletea levemente sus alas
y, consume el campo de batalla que Houellebecq volcó
a poemas.

Si toda la potencia del tú,
interpretado
llega a tantos otros como tú
es posible que el camaleón que fuimos
pasee con torpeza dejando un rastro
para que
los otros más allá, las otras más acá
crean haber visto
el amor desprendiéndose de los muros de sus balcones.

Ese tú interpretativo, apela, incluso reclama
un espacio de erudición entre los ministros de tu pantalla.
Ese tú interpela tu espacio, tu minutero,
ese tú arranca de ti el aire
para hacer de él
placentera discordia en continuidad velada.

Quizás crean otros más allá todavía
que el momento más cercano se haya quedado en una simple onda-nada
quizás, sólo quizás, posibilite tantas interpretaciones
que vuelvan a ellos los inesperados momentos que provocaron.


Fuente imagen: eyesonwalls.com  Título obra: Big bang kiss
Fuente imagen: eyesonwalls.com
Título obra: Big bang kiss













































Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes