Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.



Eran aproximadamente las seis y media de la mañana del domingo. El doctor Quant, preocupado ante la imposibilidad de diagnóstico y viendo el perfil inusual que había tomado "la situación", decidió ir a visitar a uno de sus antiguos pacientes.

Ese antiguo paciente era Ataulfo o también conocido como el panadero matemático.
Ataulfo solía abrir el negocio los domingos.  A media persiana, para dar a entender elegantemente el "estoy pero como si no estuviese" realizaba, normalmente, la limpieza semanal pertinente y escaneaba el local en busca alguna chapucilla que enmendar. Aprovechaba también la excusa para permanecer a solas durante al menos hasta la hora de la comida. De esta forma conseguía conciliar vida laboral con la familiar, porque durante ese breve espacio de tiempo de que disponía, podía elucubrar, investigar y realizar experimentos para ofrecer mejores, más naturales y novedosos productos a sus clientes.

Ese domingo se encontró leyendo un capítulo de las Teorías del Todo, cuando escuchó tres toques rápidos y leves en la persiana.
Se acercó a la cristalera y se inclinó para ver si podía adivinar quién era el que se atrevía a andar por la calle un domingo y, a esas horas.


-Buenos días Tau, disculpe que aparezca en fecha y hora tan intempestiva.
-¡Hombre Doc!- exclamó gratamente sorprendido el panadero-¿Cómo usted por aquí? Hoy no tenemos pan, ni ensaimadas...sabe que es mi refugio y son mis horas.
-Ya, mire... no quería molestarle, pero es que creo que es una urgencia.
-¿Una urgencia?- preguntó intrigado- No sé en qué podría ayudarle un simple panadero como yo- prosiguió pensando en voz alta mientras se rascaba la cabeza.

Fuente imagen:lundlund.com
Conocía a la perfección qué hacía allí. La geolocalización mental funciona a la perfección en individuos como él, en cien kilómetros de distancia mínimo. Lo que ocurría es que le parecía algo inusual porque la señal era intermitente y por lo tanto no de fiar.

-Usted sabe a qué he venido, no quiera disimularlo. Sé que he tardado mucho, pero quería descartar otras posibilidades. Llego a la conclusión de que no puedo diagnosticar y es preocupante porque sabemos todos que es mejor un diagnóstico de transtorno antes que...

-Bien...no siga, será mejor que lo deje ahí. Está bien. Creí que era un falso positivo, pero veo que no- interrumpió el maestro panadero- Será mejor que no diga nada. ¿Podría...?

-Sí, creo que podría traerla un día a comprar pan y ver qué ocurre.
-¿Ha dicho "traerla"? ¿Mujer?
-Sí.
-Pero...nunca...antes...conocía... en otros países...pero...siempre habían...ya sabe…-siguió tartamudeando justificando el pensar que el encuentro iba a ser entre hombres.
-Ah ¿sí?, obviamente lo desconocía-interrogó sorprendido el Doctor- Aunque, comprenderá usted que, por mi propia seguridad, prefiera no saber nada más...
-Sí, sí, discúlpeme- acabó diciendo Tau tomando posesión otra vez de la compostura.
-¿Le parece bien?
-Me parece bien.
-¿Es necesario que le avise?
-No. Intenten venir en día festivo. De lo contrario sabe que puede haber demasiado flujo de información y podría llevarnos a equívocos.
-Otra cosa- comentó despacio el Doctor Quant- ¿podría quedarme? Sería interesante... ya sabe, como muestra científica.
-No lo sé, Doc. Es la primera vez que tendré contacto con alguien como yo-confesó-Deberíamos limitarnos a ver qué ocurre- dijo acompañándose de un suspiro conscientemente lento.












¿Qué estás haciendo con las matemáticas si
gobernar el vacío
superando las alas de cartón
es
el único modus operandi
imprescindible?

¿Qué muestras te ofrece la ciencia si
darle un golpe seco
en la nuca
al conejo
y arrancarle la piel con las manos
será la única forma de
alimentarse?

¿Qué te aportará el infinito
cuando las definiciones dejen de tener sentido y
acepciones para
pasar a construir lenguajes incomprensibles
al dictado de máquinas emocionales?

¿Qué será de nosotros cuándo
hayamos dejado de comunicar-nos
el rostro imperturbable,
el control del estatus,
el parpadeo leve electromagnético
y hayamos buceado para
visualizarnos entre otras mareas aumentadas?


Fuente imagen: Pinterest
Título:Derribando muros.





Dotaron al plural del Licaón de
una buena dosis de imperfección mediática
distrayéndolo del número mágico:
Sí.
De ese número carente
de la única vocal excluida
en ese enunciado,
ese que es constructor de poemas.

Pudiera ser que aquel número atrajese el momento en el que
el anacoreta
dijo todo lo posible a través del fluir del agua.
O pudiese ser ese otro momento en el que la Reina de Saba
aprovechó la dosis ecuménica 
para aportar
otras distracciones más potenciales reivindicando,
el uso del subjuntivo.

Dotaron al Licaón del pasatiempo para manejar entre sus dedos
a la Reina de Saba y su razón en un diálogo transcendente:
Y la razón se dio la vuelta.
Y comenzó el baile de la peonza para deleite de los cenobios biológicamente perfectos:


etsy.com
Fuente imagen: etsy.com


Razón-No es suficiente, quiero más dimensiones, más planos superiores.

Reina-No comprendo. Yo creí saber de ti, de los colores del dinero y la omnipresencia del deseo.¿Qué más puedes pedir?

Razón-No es suficiente. Quiero hiperespacios, superposiciones, álgebra booleana con todas las palabras y a ser posible, agua, de vez en cuando.

Reina-Tengo tantos mundos que enseñarte y viajes al inframundo. Allí verás peces de sangre caliente, mutaciones del limbo, academias de sabios que saborearán los negativos fondos marinos para transformar el agua salada en esencias de Caronte. Y todo, ya lo sabes...todo para ti.

Razón- No es suficiente, nunca lo es. Quiero una aritmética precisa, montañas de dimensiones exponenciales, perfectas ubicaciones en todos los mundos posibles, la solución a la muerte, el descubrimiento del olvido, la posición exacta del crecimiento y el tamaño de los números. ¿Tienes eso entre tus presentes?

La Reina de Saba, incrédula, silbó para que Licaón se acercase con el fin de resolver sus dudas. Pero, mientras aparecía, La razón acabó diciendo:

-Imaginaba que no. Ahora, gracias por recoger del mar mis delirios, las letras que perdí,  pero debes desaparecer. No dispongo del espacio suficiente para los dos... en este estanco de vida. 
Yo llegué primero. Una cuestión de posición. No es nada personal.










Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes