Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

LA SEÑORA ABBOT Y EL PAN O DE CÓMO HAY QUE HACER CASO A LAS SEÑALES(I).

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones


Llamó al timbre varias veces. No respondió nadie. Había quedado allí con él, ¿entonces?
Al girar la cabeza se percató de que había  un mendrugo de pan mostrando la parte menos atractiva, en el suelo. Un mendrugo pequeño, ennegrecido y revenido por el tiempo que debió pasar antes de que estuviese en esas condiciones. ¿Pan?, pensó Jana. ¿Qué va a pasar con el pan?, se preguntaba.
El Doctor Quant, no contestaba y comenzaba a impacientarse. Cuando hubo consumido los últimos minutos de paciencia que le quedaban en el minutero, se escuchó por el telefonillo:

-Un momento, señora Abbot, bajo a por usted.
-¿Cómo que baja?
No es escuchó nada más.

Fuente: lucky978.devianart.com
En ese momento el guantazo que le propinó a su olfato un olor a quemado inconcebible fue tremendo. Miró a izquierda, derecha, arriba y abajo. Perpetró todas las posiciones brujulares para consultar a través de su escáner visual si se veía alguna columna de humo por los alrededores. Negativo. Mafi, no le daba noticias. Su visión aumentada descansaba plácidamente sin mantenerla informada o darle pistas. Qué ¿de vacaciones?, se preguntó así misma con sorna. Pero su pequeña mota instalada en el ojo izquierdo no respondía. Ni una señal ni media de aumento visual.
Sin embargo, el olor se hacía más intenso.

-Buenas tardes Jana- dijo el Doctor Quant saliendo del edificio con expresión extraña.
-Buenas tardes Doc.
-Pareces inquieta. ¿Te pasa algo?
-Huelo a algo quemado, y eso no es una buena señal, aunque si bien lo pienso, no es señal siquiera. Mafi debería estar en activo, pero no...- expresó murmurando.
-¿Qué...olor a quemado? Yo no huelo nada.
-¿Seguro? Porque huele en exceso. Deberíamos llamar a la policía, claudicó convencida mientras rebuscaba en su bolso para encontrar el teléfono móvil.

Cuando se propuso marcar el teléfono de emergencias se dio cuenta de que tenía activada la ubicación a través del botón de GPS. Ella, nunca activa dicho botón. Y su mente comenzó, sin siquiera ayuda de Malda, a construir sus particulares relaciones. Piensa rápido... piensa rápido, vamos Jana...pan, quemado, GPS. El GPS te indica donde estás tú, pero también donde puedes ir o a donde vas...pero ¿y el pan? El pan lo venden en panaderías ¿quemado? ¿Vamos a una panadería en la que queman pan? ¿Qué es lo que se quema? ¿Por eso huele a quemado? ¿Se va a quemar una panadería?...

Mientras sus elucubraciones iban en aumento, el Doctor Quant, cuyas manos permanecían anudadas a su espalda se desligaban. El doctor llevaba una exquisita bolsa de pan elaborada en punto de ganchillo color crudo. ¿Quién lleva todavía bolsas de pan? es más, ¿por qué lleva una mi psiquiatra?, se siguió preguntando.

-Bien Jana ¿te parece que hoy probemos un supuesto práctico diferente?- intervino acertadamente Eliot Quant elevando la ceja derecha levemente.






Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.

O la imposición del Ohaguro en mi boca.


-Sonrisa... boca..., la boca habla... grande...mucho... amplia sonrisa, sonrisa perfecta, por cierto...,-Jana seguía y seguía buscando relaciones- pero...la boca también come y bebe...oh. oh, ¿y los dientes?. de colores...de colores, ¿por qué? Su color natural es el blanco, pero no los veía blancos... eran de colores...¿por qué?- comenzó a sentirse mareada.



Optó por coger el ascensor para bajar lo antes posible.
Dentro seguía su particular centrifugado de ideas... Fijó la vista en el espejo lo máximo que pudo para controlar a Malda que seguía con su idea de ampliarlo todo, cuando se dio cuenta de que una mancha de óxido le daba justo en los labios al reflejarse en él.

-Una mancha en la boca..., dientes de colores... dientes manchados..¿Qué mancha los dientes? El café...pero está oxidado, está roído...¿Qué provoca eso? las drogas...el alcohol...las chuches... por los colores...¿por los colores? No puede ser, no me dice nada.

Fuente: wikimedia.
Autor:Kitagawa Utamaro
Entretanto, llegó a su casa e inmediatamente comenzó la investigación por internet.
Después de una hora buscando información que relacionara algo con lo que ella misma comenzó, no era capaz de ver ningún nexo. Optó por relajarse y dejar de buscar. Otro día, otro momento.
Se preparó un cóctel y  se sentó frente al ordenador.
Abrió el correo y las redes sociales con idea de iniciar la navegación y contestar algunos compromisos.
En uno de los post de cacebook, observó una  fotografía de una tarde entre amigos. En uno de los comentarios, descubrió una expresión inglesa que desconocía y la buscó por internet.
Una de las primeras entradas de los resultados dirigía a un artículo acerca de algo sobre una normativa europea y los permisos del alcohol que le llamó la atención. Mafi focalizó el objetivo, esta vez, disminuyendo la visualización a límites liliputiense.

-¿Cómo? ¡Esto es nuevo! Lo que me faltaba- resopló Jana asustada- Mafi... no me puedes hacer esto. ¿Ahora? ¿Qué significa? ¡Así no puedo ver lo que está publicado, me estoy mareando más! ¿Qué es lo que me quieres decir con esto? 

Cerró los ojos. Otros tantos minutos de pensamiento racional sobre qué ocurría. Aquella novedad la había descolocado de nuevo. Decidió deshacerse de la bebida alcohólica cerrando el ojo izquierdo para no ir chocando con todo. Se levantó y la vació completamente por el desagüe de la cocina. Hecho esto, volvió al despacho para proseguir la búsqueda.

Sentada de nuevo en el sillón, retomó las pesquisas(con el ojo izquierdo cerrado). Esa búsqueda le aportaba información sobre la normativa de uso de alcoholes parcialmente desnaturalizados o desnaturalizados.
-¿Qué son estos tipos de alcoholes?
La señora Abbot no tenía ni idea de lo que era un "alcohol parcial o totalmente desnaturalizado" y dio más pasos. Por lo visto esa clase, pagaba unos impuestos reducidos y no estaba permitido para consumo humano.
Al finalizar la primera página de búsquedas, Jana encontró un enlace a un informe médico que relacionaba el cáncer de cólon con este tipo de alcohol.  Como era de naturaleza curiosa, pulsó el enlace para leer. Al parecer se observaban cambios genéticos en los alelos de pacientes en los que se había encontrado este tipo de alcoholes.

En ese momento pensó ¿y si alguien está utilizando este alcohol para abaratar costes? ¿Podía ser que estuviese en lo cierto?
Abrió el ojo izquierdo y Mafi seguía  a lo suyo. La disminución de visualización comenzaba a ser insoportable. Volvió a cerrarlo y prosiguió la búsqueda.
¿Habrá habido algún caso así? Buscó y buscó en internet y encontró información sobre un comerciante de alcohol que había mezclado alcohol metílico con varios licores para ahorrar costes. 

-¡Oh!-exclamó aturdida- pero...esto ahora no se puede hacer, está todo tan controlado por sanidad que es imposible que... a menos claro está, que...pero no puede ser... esto sería envenenamiento a gran escala...pero.. ¡alteración genética encubierta...!No puede ser cierto...sin embargo... ¡claro!...ganarían todos...sanidad, farmacéuticas, proveedores e industria.¡Oh Dios mío!, ¡oh Dios mío!

Saltó del asiento de un brinco.  Comenzó a escuchar un zumbido estridente a gran escala. Abrió los ojos de par en par pero solo consiguió que su distorsionada visión y ese odioso pitido a modo de sirena le comenzasen a provocar náuseas.

-Ya sé lo que me quieres decir, Mafi, que... no siga por ahí...

Cuando volvió el señor Abbot del hospital se la encontró desmayada en el hall de la entrada.

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.



Eran aproximadamente las seis y media de la mañana del domingo. El doctor Quant, preocupado ante la imposibilidad de diagnóstico y viendo el perfil inusual que había tomado "la situación", decidió ir a visitar a uno de sus antiguos pacientes.

Ese antiguo paciente era Ataulfo o también conocido como el panadero matemático.
Ataulfo solía abrir el negocio los domingos.  A media persiana, para dar a entender elegantemente el "estoy pero como si no estuviese" realizaba, normalmente, la limpieza semanal pertinente y escaneaba el local en busca alguna chapucilla que enmendar. Aprovechaba también la excusa para permanecer a solas durante al menos hasta la hora de la comida. De esta forma conseguía conciliar vida laboral con la familiar, porque durante ese breve espacio de tiempo de que disponía, podía elucubrar, investigar y realizar experimentos para ofrecer mejores, más naturales y novedosos productos a sus clientes.

Ese domingo se encontró leyendo un capítulo de las Teorías del Todo, cuando escuchó tres toques rápidos y leves en la persiana.
Se acercó a la cristalera y se inclinó para ver si podía adivinar quién era el que se atrevía a andar por la calle un domingo y, a esas horas.


-Buenos días Tau, disculpe que aparezca en fecha y hora tan intempestiva.
-¡Hombre Doc!- exclamó gratamente sorprendido el panadero-¿Cómo usted por aquí? Hoy no tenemos pan, ni ensaimadas...sabe que es mi refugio y son mis horas.
-Ya, mire... no quería molestarle, pero es que creo que es una urgencia.
-¿Una urgencia?- preguntó intrigado- No sé en qué podría ayudarle un simple panadero como yo- prosiguió pensando en voz alta mientras se rascaba la cabeza.

Fuente imagen:lundlund.com
Conocía a la perfección qué hacía allí. La geolocalización mental funciona a la perfección en individuos como él, en cien kilómetros de distancia mínimo. Lo que ocurría es que le parecía algo inusual porque la señal era intermitente y por lo tanto no de fiar.

-Usted sabe a qué he venido, no quiera disimularlo. Sé que he tardado mucho, pero quería descartar otras posibilidades. Llego a la conclusión de que no puedo diagnosticar y es preocupante porque sabemos todos que es mejor un diagnóstico de transtorno antes que...

-Bien...no siga, será mejor que lo deje ahí. Está bien. Creí que era un falso positivo, pero veo que no- interrumpió el maestro panadero- Será mejor que no diga nada. ¿Podría...?

-Sí, creo que podría traerla un día a comprar pan y ver qué ocurre.
-¿Ha dicho "traerla"? ¿Mujer?
-Sí.
-Pero...nunca...antes...conocía... en otros países...pero...siempre habían...ya sabe…-siguió tartamudeando justificando el pensar que el encuentro iba a ser entre hombres.
-Ah ¿sí?, obviamente lo desconocía-interrogó sorprendido el Doctor- Aunque, comprenderá usted que, por mi propia seguridad, prefiera no saber nada más...
-Sí, sí, discúlpeme- acabó diciendo Tau tomando posesión otra vez de la compostura.
-¿Le parece bien?
-Me parece bien.
-¿Es necesario que le avise?
-No. Intenten venir en día festivo. De lo contrario sabe que puede haber demasiado flujo de información y podría llevarnos a equívocos.
-Otra cosa- comentó despacio el Doctor Quant- ¿podría quedarme? Sería interesante... ya sabe, como muestra científica.
-No lo sé, Doc. Es la primera vez que tendré contacto con alguien como yo-confesó-Deberíamos limitarnos a ver qué ocurre- dijo acompañándose de un suspiro conscientemente lento.











Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.

-Doctor:¿ y de qué va entonces esa película a la que usted hace referencia?

-Señora Abbot: Pues, cada vez que la vea irá de una cosa. Yo le veo relación hasta con los métodos de enseñanza. Habría que hacer una incisión rápida y con precisión de cirujano, pero le veo, le veo. Todo un misterio.

-Doctor: Entonces, cree usted que mirándolo todo con perspectiva de...¿Cómo había dicho?

-Señora Abbot : Perspectiva de diamante.

-Doctor:Eso, eso...perspectiva de diamante... ¿qué todo irá mejor?

-Señora Abbot : No exactamente. Yo le he dicho que la mirada a través de un diamante, le da ciertas perspectivas visuales que nunca antes podría haber imaginado.

Fuente imagen: Pinterest
Fuente imagen:
pinterest
-Doctor:Pero ¿No es lo mismo?

-No. Aunque si esa es su interpretación también es válida.

-Doctor: Pero de esta manera, señora Abbot, convendrá usted conmigo que la discusión/diálogo se queda en empaque técnico.

-Señora Abbot : Querrá decir empate.

-Doctor:No, no. Quise decir lo que dije: empaque, de empacar.

-Señora Abbot: Pero doc, eso tiene varias implicaciones vitales que no argumentales, si me permite decirlo ¿Cree usted que me encuentro en condiciones de realizar este tipo de análisis?

-Doctor: Señora Abbot, si usted está en condiciones de realizar afirmaciones sobre los métodos de aprendizaje, créame, lo está para hacer este tipo de análisis gramático-físico-mentales?

-Señora Abbot : A veces doctor quisiera no comprenderle.

-Doctor: Es lo más habitual, sin embargo, lo hace. Y, ahora me gustaría retomar el tema sobre las perspectivas brillantes de la vida, pues mi curiosidad es imperiosa...

-Señora Abbot : Esto..perdone Doc, ¿no se suponía que la consulta era para mí?

-Doctor: Se suponía, pero para ser sincero creo que vamos a hacerlo al revés. Me alimenta el espíritu usted más, que mi capacidad como especialista para ayudarle en su empeño por incluir-se en el mundo.¿Cuánto le debo?




Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes