Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO






La iguana espera al último momento porque es que a la iguana...

"li agrà"!


Y después de estos minutos musicales...
una reflexión sobre el circo


Per què li agrada el circ a...?




Sábado por la mañana. Las nueve. Hora de la cita a la que debía acudir. El edificio totalmente acristalado debía tener unos catorce o quince pisos. No el dio tiempo a contabilizarlo, los nervios no le dejaban pensar. Entró sin más. Ni rastro de personal en el espacio reservado a recepción. Dirigió la vista hacia delante y observó los ascensores. Siguió caminando. Pulsó el botón correspondiente. Al entrar volvió a pulsar el piso. El séptimo piso.
Fuente imagen:
wgsncolourarchive.tumblr.com
A la llegada, debería encontrar a alguien esperando para explicarles un poco qué iban a hacer, pero, nada más lejos de la realidad. Si bien toda la planta en forma de T, a primera vista, parecía desierta, las puertas de cada estancia permanecían entreabiertas. Solo al final del pasillo de la izquierda se veía luz. Pues allí será..., pensó.
Aquel lugar tenía apariencia de sala de reuniones. Ya sabéis. La típica sala acristalada  con una gran mesa ovalada en el centro para unas doce personas. Una mesa de roble macizo enorme. Parecía pulida para la ocasión. Ni un rasguño. Estaba preparada con ordenadores portátiles y dos proyectores iluminaban sus respectivas pantallas colocadas estratégicamente en medio de la mesa. 
A los cinco minutos escasos de tomar asiento, apareció una compañera de unidad. No se conocían demasiado, no tenían contacto puesto que él acababa de licenciarse y se estrenaba. Estrenaba puesto, ciudad y vida.

-¿Es tu primer curso?- preguntó  sin más.
-Sí. Estoy un poco desconcertado. Es obligatorio para los que pasaron las pruebas. ¿No?
-Sí, y además confidencial.
-Eso es lo que más me escama. ¿Por qué?
-No tengo ni idea. ¿Te has leído bien el acuerdo?
-Sí. Tanto misterio me pone nervioso.
-No sé... a mí no me preocupa demasiado. Otros compañeros me han hablado bien del curso, aunque no me han contado absolutamente nada. Y eso que he intentado sonsacarles...
-Sí para eso somos buenos-susurró sonriendo.

No les dio tiempo a presentarse. Debería haber sido lo lógico. La lógica allí parecía ausente.
Pasados unos minutos en los que permanecieron en silencio entró una señorita muy bien vestida, de cabello largo y oscuro. Atravesó la sala por delante de ellos y se colocó en un extremo de la mesa. Justo en el inicio del eje mayor de un óvalo imaginario.

-Buenos días a los dos.
-Buenos días- respondieron amablemente.
-Mi nombre es Sofía y voy a ser su...cómo decirlo...-expresó con una leve pausa- "coach" ¿No le dicen ahora así? Sí...-rio contestándose a sí misma- yo prefiero denominar a esto, entrenamiento. De ahí que seré, en realidad,  su entrenadora.
-Un momento, disculpe que la interrumpa- expresó dubitativo el "novato"- ¿No esperamos a nadie más? ¿Solo estaremos nosotros dos?
-Sí. En esta primera fase sí.
Los dos se miraron a la vez que su incredulidad hacía asiento aleatorio en los sillones.










Esto es un frenesí...








Fuente imagen:
todayifoundout.com


Acabo de comprar hilo dental con el que es más que probable, se pueda hacer escalada.
Mientras los ofendidos se flagelan, los leones debaten sobre quién será el próximo en ser desgarrado para despiece y deleite.
La importancia de la percepción vital implica dotar a los sentidos de la atención suficiente como para detectar las cortinas de humo cuando lo importante se fragua en segundo plano. El entrenamiento comienza por los detalles insignificantes...en apariencia.

CARTOGRAFÍA MENTAL SUFICIENTE DEL MUNDO SIN MAPAS NI ZAPATOS.



Como buen descubridor, salir sin mapa, ni brújulas, ni herramientas topográficas trae consecuencias. 
Los dueños del mundo apuestan (por informes coincidentes al respecto, sin cabida para el error), a que son indeseables1 para cualquier ser humano que precie su cordura  . 
¿En qué se basan para realizar tales afirmaciones? Pues en la clara convicción, apoyada como ya hemos dicho por documentación fiable, de necesidad de acompañamiento para realizar todo descubrimiento geográfico que se precie. Especialistas en materia fotográfica, topógrafos, cartógrafos etc. En definitiva un equipo completo y preparado para la realización de mapas. 


Sin embargo, con lo que no contaban los dueños del mundo es con que, existen ciertos seres humanos que poseen cualidades que sustituyen a  equipos completos de expertos en cartografía. No son muchos, también hay que decirlo, pero, por su criterio de búsqueda los conoceréis.
Estas cualidades son varias. Por ejemplo, el uso avanzado de software específico para el volcado de datos,  la de basarse en anteriores mapas existentes para añadir los accidentes geográficos así como los topónimos conocidos. A medida que este grupo pequeño de humanos, de forma independiente, va descubriendo el mundo por sí solo, añade, además, los conocimientos en geografía ya adquiridos por fuentes históricamente fidedignas. 
Estas son unas de las características destacables de los exploradores independientes. 
Sin embargo lo que más llama la atención a los dueños del mundo es la capacidad desarrollada en apenas dos lustros, de relevamiento fotogramétrico (cualidad por otra parte, nada usual). 
Para ello, el único esfuerzo necesario por parte del investigador geográfico independiente es, el de posicionar la espalda en el ángulo de inclinación perfecto para asomar la cabeza y poder estampar su visión con la obturación exacta de la pupila objetivo. Para ello no es necesario llevar zapatos, ni brújula, ni mochila, ni extremos que limiten, y, lo más importante de todo: 

Esta cualidad no es inherente, se apr(h)ende a partir de otras experiencias, sobre todo de aquellas en las que se les deja a solas en el desierto, de noche, sin víveres, sin agua... y desnudos.
Es entonces cuando, según los testimonios, se alcanza el mejor entrenamiento.



Fuente imagen: gizmodo




 1. Fielmente documentadas y registradas por exper(pen)tos en la materia.

Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes