Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Obra de arte cristalina. Pinterest
Fuente: pinterest

Cuando llegó al borde de la piscina eran las nueve en punto de la mañana. Lo supo porque disponían de un reloj que además, llevaba incorporado el termómetro. Un termómetro inteligente capaz de identificar la temperatura fuera y dentro de las instalaciones deportivas. Pese a que marcaba nueve grados centígrados en el exterior, la cubierta de acristalamiento transmitía la sensación perturbadora para la que había sido creada: la de integrarte en el paisaje urbano de aquella ciudad de domingo gélido mientras uno podía sumergirse en agua dulce a veintiocho grados de temperatura.

Entrar ahí tuvo un efecto breve de confort. El sol llevaba unos minutos transmitiendo su luz a través del acristalamiento en el espacio de la escalera y la bajada por los peldaños causó una placentera e irreal sensación. Vaya día de sensaciones. Dos de dos. Y falsas <<pensó mirando al cielo>>. Mientras que Lorenzo calentaba la superficie, bajo el agua la temperatura no engañaba a nadie. Y lo supo al descender y sumergirse tras dejar sus chanclas malva perfectamente alineadas al lado de la escalera metálica.

-Veintiocho grados... ¡y un cuerno! -dijo para sí.

Aprovechó para acomodar sus gafas y tubo de buceo con estratégica posición encima de las chanclas para evitar un contacto directo con la superficie pisable alrededor de la piscina y comenzó con los movimientos de calentamiento. De esta forma, cumplía con la rutina de ejercicios. Nadie quiere sufrir las consecuencias de no ejecutar correctamente un plan muscular cuasi perfecto (al menos, lo más completo posible) antes incluso de iniciarlo. 

Recorrió los veinticinco metros de anchura del cubículo acumulador de agua tibia a paso ligero y pasó a bordear la figura rectangular de la piscina. Cuando retomó el camino de vuelta hacia el punto de inicio vio algo bajo el agua. Parecía un juguete de goma, pero no alcanzó a visualizarlo correctamente y retuvo la idea de retornar con las gafas de esnórquel cuando iniciara su ejercicio de buceo ininterrumpido (siempre ejecutaba el nado con gafas y tubo auxiliar para evitar un movimiento excesivo del cuello y no perder tiempo en la superficie).

Se colocó en su calle, acopló a la perfección las gafas y la boquilla de silicona de su equipo comprobando que el agua no era capaz de penetrarle por ningún lado. Inició la primera serie de diez recorridos de ida y vuelta virando levemente a la izquierda para disipar su curiosidad sobre aquel muñeco tocado y hundido que creyó ver en sus ejercicios de calentamiento.

Se acercó. Las gafas de ofrecían una visualización sin precedentes. ¡Era un unicornio! Un unicornio que recogió con ambos pies realizando una maniobra de malabarista de circo. No quería arriesgarse a sumergir del todo el tubo de respiración pues, obviamente, se llenaría de agua y sentiría un poco de angustia antes de volver a la superficie. ¿Para qué sufrir si ya se sabe el resultado de intentarlo con las manos, no?

Una vez recogió el juguetito, lo admiró y lo sopesó bajo agua... Estaba claro que se hundió porque el diseño, imperfecto a todas luces, dejó pasar el agua y lo rellenó de este líquido imprescindible para la vida de los humanos, pero no para el flotamiento de los juguetes de goma para el baño.

Ella retomó su rutina volviendo a su ruta y a su calle con aquel unicornio en su poder. Al llegar al borde de la piscina, alzó su mano derecha depositándolo fuera. Lo más alejado posible del borde de la piscina donde ondeaba el agua ya que aquello podía hacerle volver a las "profundidades" de una piscina de aquagym de aguas cristalinas.

Como os iba diciendo, retomó su rutina, finalizó sus dos series de diez y, en la ida decimonovena se detuvo, subió a la superficie sin quitarse la "escafandra", agarró el unicornio con la mano, lo estrujó fuertemente para extraer toda el agua de su interior y lo volvió a dejar exactamente en el mismo lugar; lo más alejado posible del borde de la piscina donde ondeaba el agua de aquella piscina de aquagym de aguas cristalinas.

Freepik
Fuente: freepik





Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.

La señora Abbot acudió a la visita semanal, tal y como pactó con su marido y el Doctor Quant. Era viernes por la tarde. El tiempo no se limitaba a pasar, lo hacía a cámara super lenta. El sol brillaba como de costumbre en esa parte del Mediterráneo y Jana, mujer precavida donde las hubiera, a estas alturas poseía una gran colección de gafas de sol para seleccionar la más idónea en cada ocasión. Esa tarde se decantó por unas de forma cuadrada y color morado que se compró en una óptica abierta un domingo en las fiestas de la localidad.
Cuando hubo colocádose  las gafas, salió de su casa sin mirar atrás. Intentando ubicar sus ojos solo para lo que habían sido concebidos. Fue imposible. Mafi no le daba tregua. 
Nada más salir de allí, observó un camión que transportaba pescado. El aumento visual de la carga, fue tal, que, instintivamente se echó las manos a la cara y así evitar una posible descarga del mismo. Nada más erróneo. El camión siguió su camino y ella, guiñando el ojo, pudo disimular el error, subsanar la situación y no darle mayor importancia. Seguramente aquel aumento de tamaño tendría relación con algo,  pero...no le había dado tiempo a captar más cosas. Su cerebro debía centrarse en seguir andando.
Permaneció con el ojo izquierdo cerrado hasta llegar a la consulta. Del portal colgaba una placa metálica que rezaba "Doctor Quant". Psiquiatra especialista en trastornos delirantes. 


Ju Hong. Artista surrealista
Fuente imagen: www.justart-e.com
Artista: Ju Hong
-No sé si es una buena técnica de márketing publicitarse con ese lema, pensó mientras esperaba a que le abriesen la puerta.

La consulta, ese viernes estaba medio llena. A la hora prevista, en el minuto justo (el Doctor Quant era alemán y ya se sabe que los alemanes...) le hizo pasar a su despacho.

-Buenos días señora Abbot. ¿Cómo estamos hoy?
-Hola Doctor, Jana, por favor, llámeme Jana.
-Bien, Jana. Imagino que en este momento estará usted un poco disgustada.
-Acierta, Doctor. Ha sido muy difícil llegar hasta aquí-comentó quitándose las gafas de sol en ese instante.

El doctor pudo observar que permanecía con el ojo izquierdo cerrado:

-¿Qué le ha pasado? ¿Por qué tiene el ojo cerrado?
-Por un exceso de información visual.
-¿Otra vez? Creí que ya habíamos hablado de ello. Jana, la primera regla para poder curarse es querer curarse.
-Si yo quiero Doctor. Pero es que no depende de mí.
-¡Ah! ¿No? ¿Y de quién depende?
-De mis visiones en aumento. Van por libre...-farfulló- Ahora además creo que también tienen relación con otras cosas.
-¿Por ejemplo?
-Pues, verá, tengo la impresión de que voy a comenzar a visualizar, como se lo explico...vamos a ver... con modificación de color. Eso es... con los colores modificados-zanjó.
- Entiendo... exactamente ¿a qué se refiere cuando dice eso?
-Pues, verá, será una estupidez seguramente, pero, cuando he salido de casa, he visto un camión con una carga de pescado azul.
-Bien, es un tipo de pescado, no le veo ningún problema a eso.
-No, ni yo. El problema es que, además de verlo todo descomunalmente deformado,por un instante parecía que todo era azul.
-¿Cómo? ¿Dice usted no percibía nada de otro color que no fuese azul?
-¡Exacto! Ha sido una décima de segundo y no lo he reflexionado hasta un poco más tarde. En el momento no me ha llamado la atención...la verdad.

El Doctor Quant, cerró su libreta de anotaciones dejando el dedo índice como marcador de la página en la que se encontraba y procedió a realizar las preguntas que todos estamos esperando:

-Señora Abbot, permítame que le comente algo que parece obvio...¿ha acudido al oculista?
-¡Pues claro Doctor!
-¿Y?-interrogó expectante.
-Todas las pruebas al respecto, dentro de los niveles de normalidad.
-Entiendo...-expresó abriendo de nuevo la libreta para seguir anotando-Por lo que veo, su problema se agrava...- dijo entre dientes sin darse cuenta de que la señora Abbot le escuchaba perfectamente.
-Sé lo que opina Doctor. Soy racionalmente consciente de que todo es un producto de mi propia autoestimulación, hipersensibilidad e imaginación.
-No se preocupe. Es consciente de ello. Ya es un gran paso. Y, qué le iba yo a decir...¿ha tomado ya alguna medida al respecto, verdad?
-Sí.
-Eso está muy bien, Jana. Permítame...esto... comentarle...¿cuál?- preguntó haciéndose el despistado.

Ella debía ser la que respondiese al Doctor y asumir sus acciones para poder comenzar su proceso de rehabilitación para la vida normal (si es que eso era posible).
Así, tomando impulso, contestó:

-He decidido mantener cerrado el ojo izquierdo por tiempo indefinido.

El Doctor Quant, la felicitó efusivamente siguiéndole la corriente. De sobra sabía que aquella imposición no le duraría demasiado.






Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes