Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO





Fuente imagen:
40fakes.com
Autor: Ken Taylor





Absorta subió las escaleras de mármol pulido sin fijarse demasiado en la recargada decoración del palacete. 
Al abrir la puerta de la estancia no se percató de nada más. Cerró y comprobó que las luces permanecían apagadas. El alumnado se proyectaba sentado en sus respectivos espacios dedicados. Tecleaban sin parar, hipnotizados por sus pantallas.
Pulsó los interruptores para que se hiciese la luz. Y la luz se hizo. 
Aquí se encontraban todos: Primera sesión de la asignatura "Bases de datos y hoja de cálculo. Curso I".
No esperaba un grupo nutrido de interesados en la materia, pero la fe no la perdía. En los tiempos que corrían aprender hoja de cálculo y base de datos era imprescindible para obtener un título que te habilitase como potencial trabajador cualificado. Aquello era como el alfabetismo textual en el siglo XX. Si no sabías de estas materias, una persona se desenvolvía torpe y desquiciada por la sociedad. No conseguías ni un trabajo (más allá de la recogida de desechos o clasificador de residuos), ni mucho menos un salario digno.
Para poder superar ese nivel debías aprender a programar. Leer y escribir código. En definitiva: Aprender el lenguaje de las máquinas. 
Dos siglos más tarde, leer y escribir código era una obligación estatal impartida en la educación básica.
Sin embargo, algunos adultos todavía no superaban el nivel suficiente para poder obtener el título y debían pasar el filtro si deseaban aspirar a algo más.  Ya nadie soportaba ser trabajador no cualificado. Sobre todo por las enfermedades. Un absoluto fiasco que no cubría ni las propias derivadas del mismo trabajo que te las provocaba. Una paradoja en toda regla. Ni que decir las prestaciones sociales a las que tenías acceso. 
El caso es que el punto común de todos ellos era el Centro de Enseñanzas de Código Obligatorio (ECO).

–Buenos días –interpeló sin mucha efusividad.
–Buenos días –respondieron al unísono con la misma emoción.

En aquel aula era innecesario pasar lista. Apenas contabilizó unos veinte al ojear los nombres. ¿En orden alfabético inverso?, pensó mientras deslizaba su dedo por el carpesano holográfico. ¿Por qué habrá ordenado así el #bot1 impresor?, se preguntó.
Sea como fuere, las presencias advertían menos de esa cifra. Pese a todo, la normativa estricta del centro obligaba a pasar lista.


Para leer la segunda parte pulsa aquí.








1.Bot: programa informático simulando el comportamiento humano.


Las puertas de la sala se cerraron con sigilo.

-¿Estamos ya todos?
-Sí, mi comandante.

El silencio pasó como una ráfaga, a la espera de que los presentes tomaran asiento. En cuanto el comandante en jefe observó que todos ocupaban el lugar asignado, comenzó la reunión.

-Muy bien, explíquenos eso Ramírez....y ¿dice usted que es posible realizar una identificación selectiva de los civiles?
-Sí.
-¿Cómo?
-Verá mi comandante. Los teléfonos móviles y la geolocalización pueden ser la clave.
-Prosiga, alférez.
-Existe esa posibilidad pero, sólo para aquellos individuos o parte de la población civil que posean teléfonos móviles con pantalla retina.
-¿Qué dice?-preguntó asombrado-¿se está volviendo usted loco?-la mueca de hostilidad era más que evidente. El ridículo ante la comitiva internacional estratégica no era una opción.
-Señor...son estudios contrastados... Comprendo que es complicado de asimilar.-El alférez Ramírez intentó justificarse.

El aval de estudios "empíricamente demostrados" era un argumento de peso y la calma volvió al rostro de su superior.

-Prosiga.

Fuente imagen:
70sSci-FiArt
El alférez recuperó el aliento al observar su mirada penetrando hasta el centro mismo de su inconsciente, estratega a la sombra de la gorra reglamentaria.

-¿y esos son muchos?
-El qué...¿los estudios?-La asimilación y procesamiento de información en altos mandos militares era ejemplar en todos menos en el alférez Ramírez, por lo visto.

-¿Qué? No, ¡por Dios!¡los civiles!
-¡Ah!- exclamó-No lo sabemos todavía. Hace dos horas que hemos solicitado judicialmente informes sobre la distribución y venta de aparatos de estas características en la zona delimitada.
-¿y todavía no los tenemos?
-Verá mi comandante, eso requiere tiempo, debemos ponernos en contacto con muchos operadores logísticos, distribuidores al por mayor y finalmente, obtener los resultados de ventas del año pasado... es una tarea ardua, comprenderá...-

Se hizo el silencio de nuevo e inmediatamente después se iniciaron los murmullos. La traductora simultánea tardó en montar las piezas del puzle lingüístico. Aquello era inconcebible de todas, todas.

-Deje de ponerme excusas Ramírez que nos conocemos...Quiero esos informes al finalizar el día en mi mesa de despacho. Sabe que no duermo.
-¡Sí, señor!
-Siga, ¿hace falta que se lo vuelva a repetir?
-No señor. Verá. La idea es la siguiente: una vez obtenidos los datos identificativos de los civiles/usuarios en activo de dicha tecnología, gracias a los informes antes apuntados, se realiza una búsqueda comparativa con la lista de sospechosos, se descartan del censo poblacional de civiles y se envían las señales pertinentes de manipulación mental a través de las aplicaciones base, correo, redes sociales, apps de videojuegos...
-Espere, no le sigo. ¿Acaba de decirme que tienen una forma de manipulación mental llevada a cabo a través de las pantalla retina? ¿Sabe lo que está usted diciendo?

La asimilación y procesamiento de información por parte de los altos mandos militares era ejemplar pero no viajaba en el tiempo ni a la velocidad de la luz. Al menos de momento.

-Sí...verá, es complicado de explicar, por eso le hemos concertado una entrevista con expertos del sector.
-¿A sí? y¿quienes son esos expertos si puede saberse? y lo que me intriga más alférez Ramírez, ¿cómo es que no los hemos fichado ya para el ejército?

mujer militar. Behance.net
Fuente imagen:
behance.net
El comandante De la Serra gritaba sin parar moviéndose de un lado a otro de la sala mientras sus homónimos de otros países lo miraban atónitos. Las traducciones simultáneas tampoco viajaban a la velocidad antes indicada.

-O...verá señor, es más complicado que eso...grandes multinacionales de la tecnología y fabricantes de aparatos tecnológicos...son...esto...como comprenderá...ganan más dinero en la empresa privada que al servicio de la patria...
-Comprendo...-acabó diciendo colocándose estratégicamente la mano en el mentón-deberíamos hablarlo con el gobierno...se me acaba de ocurrir algo, pero...no nos desviemos del tema, prosiga, prosiga.
-Bien, al parecer el tema tiene relación con la optogenética.
-¿La optogenética? y eso ¿qué es?-preguntó frunciendo el ceño. Todo sonaba demasiado extraño, demasiado extraterrestre.
- Pues... verá...insisto en que le están esperando los expertos de pinapple, googol, LB, Sansummg y... yo no creo que pueda explicárselo del modo correcto...
-¡Por Dios bendito, Ramírez! ¡Haga el favor de ponerme en antecedentes . No querrá que todos los responsables militares del asunto entren en esa reunión pareciendo los únicos que no sabe de qué va la cosa, ¿verdad?- gritaba irritado siguiendo por el largo pasillo hasta la sala de reuniones.
-¡No mi comandante!¡Desde luego que no!
-Pues resuma, resuma...





LA TOMATINA: LA FILOSOFÍA ES, ESTÁ, SE HACE Y SE LA ESPERA, EN TODO. 



Fuente imagen: thefirstmess

Consecuencias filosófico-lingüístico-humorísticas de la superación de la fase 2 audiovisual de la que suscribe:

Aunque el humor sea uno de los padres de la creatividad, desde un punto de vista analítico-existencial además, podríamos elaborar una gran teoría del arte a partir de algo tan básico como una bicicleta, dos cubos-mochila con pinturas negra y roja y el acto mismo así como la derivación audio-visual repetitiva ad infinitum.
La performance-loopística (que vale tanto para el concepto de gif animado, loop o bucle audiovisual, como para la posible consecuencia escatológico-directa de un acto de humor extremo, que no de amor, pero también) puede provocar en el espectador de la obra consecuencias previsibles como, emoción instantánea (es el caso del público) pero también puede derivar otras interpretaciones imprevisibles, como la búsqueda del sentido propio. 
Y esa es, desde este humilde punto de vista, una de las maravillas del arte moderno.





Bicicleta: avance
Cubo-mochila: inventiva, técnica.
Colores:
  • negro: oscuridad, infinito, la nada o el todo, 
  • rojo: pasión, vida, contenido vital, tomates...tomatina (hoy 26, agosto, doodle de google)
  • Lienzo: El "porvenir"
El ser humano: "elemento que se cuestiona ¿qué pasará si...?
Acto de estrellarse: júntense aquí todos los conceptos relacionales anteriores en el orden que se prefiera o realícese una interpretación propia.
Fuente imagen: tumblr








Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes