Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

O de cómo se devuelve el ataque aprovechando el impulso del otro.




Este texto pertenece a la serie La patrulla ortográfica
La patrulla ortográfica 1
La patrulla ortográfica 2
Guión punto. Exclamación, coma, interrogante, punto.
Artes marciales, ataque-defensa, razonamientos...


Fuente imagen: io9







Luis: Realmente es bueno. Las expresiones no las he visto en nadie antes. Tiene metáforas irreverentes, giros al absurdo ensordecedores…






Claudia: ¿En serio? Recuérdame ¿quienes de los aquí presentes tiene el encargo de corregir u opinar sobre le contenido?


Todos agacharon la cabeza, excepto Pistón.






Pistón: Yo puedo-sonrió-Si estoy aquí, afortunadamente es gracias a todos los que no se incluyen como académicos. Digo yo que algo podré decir al respecto. La masa, si algo tiene es, que  también puede juzgar y con ella viene más fuerte juicio, de entre todos. Vamos, digo…-expresó con cierta tirantez.







Jeremías: ¿Tenemos que opinar nosotros de si puedes opinar tú?- preguntó con un poco de mal genio. ¿Sería posible acabar una vez con el análisis?, se preguntaba para sí Jeremías- Me gustaría cenar en casa, no sé a vosotros.


No era necesario reconocer la mala relación entre Claudia y Pistón. Las evidencias están exentas de demostración.






Luis: Bueno, yo, después de la lectura, lo único en lo que puedo opinar, como ya sabéis- miró acuchillando con la mirada a Claudia- es acerca de la gramática y la sintaxis y de eso, no tengo nada más que decir. Correcto, correcto.



Claudia se levantó de su silla, molesta y con los brazos en jarra. Comenzó a dar vueltas alrededor de la mesa de caoba designada en el despacho de la central para realizar sus investigaciones ortográficas y con un tic específico estiró los brazos hacia arriba. Balbuceó algunos improperios que, por educación nos negamos a reproducir.







Pistón: Pero ¡tú de qué vas!-exclamó en respuesta aquellos insultos gratuitos. Agarró su tableta digital, buscó rápidamente algo en internet y se dirigió hacia ella con ánimo de ofender. Comenzó recitando de memoria:


-Raya. Uno. Signo de puntuación representado por un trazo horizontal de mayor longitud que el correspondiente al guión, con el cual no debe confundirse. Cuando se usan dos rayas (una de apertura y otra de cierre) para introducir un inciso dentro de un período más extenso, estas se escriben pegadas a la primera y a la última palabra del período que enmarcan, y separadas por un espacio de la palabra o signo que las precede o las sigue; pero si lo que sigue a la raya de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos.
Usos
Primer uso. Para encerrar aclaraciones o incisos…¿Sigo o ya has tenido bastante?- preguntó ante la mirada sorpresiva de Claudia.


Se hizo el silencio en la sala. Luis no podía dejar de sonreír. Pistón sabía muy bien lo que se hacía y se alegraba enormemente de que, el resto de la humanidad tuviese representación en aquella cacería impuesta por la academia.





Pistón: ¡A ver si te enteras ya! La corrección ortográfica no influye, en exceso, para la organización de un texto ni para su calidad. Para eso están los correctores ortográficos automáticos y las personas…ya me entendéis- dijo haciendo barrido visual, buscando aprobación del resto- Aquí se trata de ver qué crítica podemos hacer a un escritor emergente, si es que la merece. Criticar por criticar, es hacer trabajo absurdo. ¡No es una forma de justificar nuestro puesto! ¡Deja de fijarte en nimiedades intranscendentes que elevan tu trabajo a elevadas cotas de estupidez!  ¡Hala, ya lo he dicho!






Claudia: Sin ofender…





Jeremías: Vaya...interesante. Crees ser ofendida cuando todo este jaleo viene por tus breves y efusivos insultos hace escasamente- miró su reloj- ¿dos minutos?- La memoria de pez se extiende a pasos agigantados.







Claudia: ¿Alguien te ha pedido opinión?-le preguntó girando la cara para clavarle los ojos.








Jeremías:  No. Ya te he dicho lo que tenía que decirte. Sigue...hija...sigue así-soltó satisfecho.
Claramente en desventaja, Claudia...







Claudia: ¡Estáis todos de acuerdo! ¡Ilustres ignorantes!- exclamaba alzando la barbilla en clara postura de supuesta superioridad intelectual...








Pistón: Son tus formas... ¡Por Dios, no puedo con esta mujer!-exclamó mirando al cielo- tus formas Claudia, ¡a ver si te enteras!







Claudia: ¡Al diablo con las formas! No tengo que andarme con cortesías. Yo hago mi trabajo. La ortografía es lo importante. Si es necesaria una coma en un lugar determinado, hay que ponerla. De lo contrario el sentido de la frase...








Jeremías: En eso lleva razón-aceptó-. Cambia todo el significado del discurso si la colocas de forma errónea.







Luis: Y  si no…que se lo digan a abogados y jueces. Una coma puede ser decisiva en la interpretación jurídica.





Pistón: ¿Estamos todos en el mismo plano discursivo? ¡Claro que el lugar correcto es importante en una coma!, pero de ahí a discutir el acento o si detrás del guión de un diálogo se pone o no se pone un punto, pues, la verdad, va un mundo, ¡qué digo…una galaxia!





Claudia: Bueno, pues, ¡al libre albedrío cuarto y mitad! Que cada uno escriba como quiera y después, el lector que ponga los signos donde considere oportuno. ¡Mira, se me ha ocurrido!-vociferó cínicamente- Se los ponemos todos, lo signos digo,  en un saco virtual y que ejerza él, de corrector ortográfico. No hay nada más 2.0 que eso- acabó diciendo con un cinismo evidente-De ahí a la extinción de la academia y la torre de Babel, pues...media hora de camino…







Pistón: Vaya tozudez la tuya Claudia, terca como tú sola-se indignaba por momentos sacudiendo la cabeza- No es necesario exagerar, ¿no crees? El lenguaje evoluciona, sobre todo por el uso y las costumbres. Lo sabes ¿no?



Ante aquella breve pero acertada disertación de todos contra Claudia, no le quedó más que observarlos de soslayo con la ceja izquierda levantada y los labios apretados. El cuadro costumbrista de una niña a la que le han dicho que no, y varias veces.
Con todo, su postura de brazos cruzados daba a entender que el convencimiento no llegaba directamente. Necesitaba un "empujoncito" más, pero fue interrumpido por una serie de ruidos bucales que provenían de Luis.








Luis: Si para cada escritor que tiene faltas ortográficas vamos a tener que dedicarle tanto espacio reflexivo… creo que debería retirarme, no me pagan lo suficiente-esgrimía visiblemente molesto entre dientes.







Jeremías: Vaya,  en eso,creo que hablas por boca de todos, sí que estamos de acuerdo. ¿Empezamos?

 LA PATRULLA ORTOGRÁFICA


Este texto pertenece a la serie La patrulla ortográfica
La patrulla ortográfica 1
La patrulla ortográfica 2
Guión punto. Exclamación, coma, interrogante, punto.
Artes marciales, ataque-defensa, razonamientos...

Fuente imagen: Melanie Biehle
Artista: Diana Kuska
Adquisición de personaje: Claudia Piel de León
Claudia Piel de León encarna... el azote de la ortografía. Allá dónde estén los más ásperos acentos mal colocados, estará ella. El arma más explosiva de la RAE, el capitán de la inquisición lingüística. El representante del correcto Español mejor valorado entre los anclados al trono.
Fuente imagen: ilustrationserved
Autor: Anna Shellkova
Adquisición de personaje: Luís Frederich Alma

Luís Frederich Alma: controlador de la gramática y la sintaxis. Personaje cuya exquisitez al vestir se traslada a todo lo que hace. De ahí su obsesión por la consecución de una gramática y sintaxis perfectas, en cualquier caso. Es el miembro más tozudo de la patrulla ortográfica. Su criterio es inamovible. Agente incluido en el grupo gracias a los votos de los miembros de la RAE y los de los gobiernos de habla hispana.

Fuente imagen: Behance
Autor: jo in hyuk
Adquisición de personaje: Jeremías Fisher

Jeremías Fisher adopta el papel del controlador de los anglicismos y extranjerismos. Su papel está teniendo una relevancia inusitada en los últimos tiempos. La torre de Babel se encuentra en plena construcción y su ayuda es imprescindible para el reconocimiento de "palabros" extranjeros. La RAE, siempre en contacto con él por ser un personaje imprescindible para perpetuar el Español como lengua bien asentada.

Fuente imagen: pinterest
Autor: Diana Kuska
Adquisición de personaje: Pistón

Pistón es el agente crítico. En todos las agrupaciones ortográficas, se necesita una voz crítica, un cerebro capacitado para la divergencia que aporte otros puntos de vista respecto de lo establecido oficialmente.
La RAE votó en contra de este agente en la organización. Las voces disidentes son mal valoradas. Sin embargo su inclusión salió adelante gracias al clamor popular con el apoyo de la redes sociales.






Posdata: Nótese que el grupo cumple con  la más estricta cuota de igualdad exigida por los gobiernos integrantes en la organización. 


Vuelve a aparecer la genética del contexto,
y estimula el grupo de conjuntos,
crea sonrisas evolutivas de álgebras isomórficas.

Sigue los indicios de teorías de anillos
para calcular las comparaciones que hiciste,
en tus últimas apariciones interactivas.
Pues... ¡qué comiencen las analogías!

Pero, unifica la mordida velada y
el delirium tremens de Papá Nöel.

Porque...por mucho que hagamos efectivas las palabras precisas,
éstas serán,
argumentos sintácticamente perfectos,
que,
perdiste una noche abierta a la luz del foco equivocado.

Algunas se quedarán en historia central perpetrada,
entre fenómenos mereológicos,
inusuales espirales que dejaste ahí, como si nada,
por algunas sombras no presentadas y,
me quedaré muda en,
ese análisis verbal de visiones rozadas de tu piel.

¿Cuándo fue que solté el hilo? ¿Cuándo perdí la memoria?
Dime ¿Cuándo olvidé quién eres si te tengo en mi lista de invitados?
Dime...
¿Cuántas preguntas te quedan por hacer sin mirar?
¿Cuántas intuiciones crees que serás capaz de soportar?

No subestimes a los gigantes desterrados.
Serán metálicos,
serán amantes de pareados desconocidos,
serán morfismos biyectivos en espacios topológicos,
pero,
no olvides que serán... con lupa.


Nina con lupa. Fuente imagen: photodom
Fuente imagen: photodom








Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes