Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO


DEL MANIFIESTAMENTE DESMEMORIADO PATAPÓN  A LA SUPERACIÓN DEL MANIFIESTO PATAFÍSICO






Fuente imagen:
thisivyhouse.tumblr.com

El patapón es un videojuego en el que la música y la memoria juegan un papel importante. Los Patapón visitan la tierra en busca de ESO que les dará la felicidad por siempre jamás. Sus enemigos, querrán evitarlo por todos los medios y, para contraatacar y motivar a los Patapón, es el jugador, (el usuario principal y protagonista) el que liderará la misión.





Fuente imagen:
rolitoland.com


La patafísica es la ciencia de las soluciones imaginarias(Jarry, 1911). Del griego ἐπὶ τὰ μετὰ τὰ φυσικά ( que viene a ser aquello que se encuentra alrededor de lo que está después de la física). 
Escuela surgida en 1948 con el único fin inicial de burlarse de los colegios profesionales, autores, abiertamente evolucionados han querido reconocer a la patafísica como la superación de la metafísica (puesto que la ronda).
En España existen dos grandes escuelas patafísicas, una en Granada y la otra en Burriana (Comunidad Valenciana).
Sus miembros patafísicos serán conocidos como Sátrapas o participantes en el movimiento patafísico. De la patafísica también derivó la patáfora, que es la superación de la metáfora añadiendo un metasignificado a la significación figurativa que supone la propia metáfora.
Existe un manifiesto patafísico, desarrollado en 2011 por el Doctor Quatre-Vingt que ha quedado claramente desfasado a tenor de los acontecimientos globales acaecidos desde entonces. (Cosa la cual invita a pensar en su revisión y/o revocación). 
La conciencia global social necesita de la patafísica para solucionar, con profunda y divergente imaginación, los problemas que instigan a los seres humanos. 
Para ello, proponemos la figura del JUGADOR, que, como en el juego del Patapón es el único y protagonista, capaz de conducir al ejército de monigotes pataponianos hacia la felicidad. Dos grandes características son las necesarias para llevar tal gesta a cabo:
  • La ayuda de su concepción del ritmo primigenio, instaurado en su cerebro reptiliano y
  • El ejercicio, potencialmente fructífero, de su memoria, a través de los retos propuestos por el juego.
Después de la superación de los niveles y de las versiones del videojuego, que, damos por hecho, serán sobrevenidas (más tarde o más temprano), invitamos al jugador a realizar una profunda reformulación de lo que se considera felicidad, paz y todas las acciones que conllevan la horizontalidad emocional al respecto para que, decida, junto con sus colegas profesionales, cómo superar la física, la ciencia, la metafísica y la patafísica para llegar a ESO.



      

   

  
   




Fuente imágenes:
pinterest
Devianart





Jarry, A.(1911). Gestas y opiniones del Doctor Faustroll, patafísico. Ed. Atuel, Buenos Aires.

PUPILA DE POETA Y UN TROMPETISTA MONOPOLIZADO EN ESTE BIG-DATO





Fuente imagen:
Anna Sandalaki
Título: Always on my mind





Como vino se fue,
la pupila de poeta.

Como argumentación implícita de tu conciencia iluminada,
como el fracaso de un
trompetista a la sombra de una seta.

Como se fue...
¿qué es que volvió?
...
Fuente imagen:
inkultmagazine.com
Autor: Randy Mora
No te asombres porque
siempre vuelve
a desmelenarte...
esa odiosa
pupila de poeta.

















¿Cómo fue que hizo un juego
a-monopolizado
relleno de enemigos públicos y
súplicas entre cortinas calientes?

Pues tal que así:
Como se vino
se fue.
Y créeme cuando te digo que...
no es una prioridad en este mi
big-dato.

Ni veneno que se vino
ni antídoto que se marcha con
la seguridad en-venada de saber
por dónde anda el vuelo.
Ella siempre...
la pupila (digo)
se refresca en la orilla invirtiendo
el camino montado que va y viene...
y eso que tiene.



Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes