Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Relatos de la serie Alejandra y los caracoles
Otros relatos relacionados por orden
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 1.
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 2.
Un monólogo impensable en la estratosfera 1.
Un monólogo impensable en la estratosfera 2.
Tu vida telenovelada no es siquiera la sombra de lo que podría ser.
El descarte de Alejandra, sus silencios y la construcción de un enjambre.
Estado de la cuestión del único rasgo en común...
Alejandra y Montenegro. No saber de negativas y el resultado imperfecto...
Alejandra, el café y otro libro que descartar.
Iván no es tan tonto, ni sus confesiones son tan escatológicas.
Alejandra y su primer día de trabajo como..."ponga aquí..
¿Se puede saber a qué ha venido eso?
Alejandra Toc Toc, la buena educación de los monos...
Alejandra y los caracoles: una provocación...
Alejandra y los caracoles: te pongas como te pongas, la guerra está ganada.





Era Susi. Alejandra se levantó rápidamente. Solía ser muy poco oportuna, pero en este caso, le vino genial que cortase su conversación. Se dio cuenta de que estaba hablando como si estuviese loca y agradeció mentalmente la aparición "divina" de su querida amiga. Recogió sus cosas y en el momento en el que se  despedían, Iván habló:

-Volvemos a vernos la semana próxima, estaré aquí el viernes. Ven el día que quieras. Quiero verte y acabar esta conversación-sentenció como si hubieran sido parte de un programa de televisión al que interrumpiese la publicidad sin tener en cuenta la espectador.

Alejandra asintió de la forma más natural y salió con Susi de la cafetería con bastante prisa.
Lo cierto es que no quería dejar el tema ahí pero, como se había metido en el embrollo ella solita, debía aclararlo. Tampoco es que fuera muy importante quedar como una desquiciada delante de Iván, al fin y al cabo lo único que les unía era la pasión por la lectura avanzada, el café de Robert y su irrefrenable adicción a la cafeína. Muchas parejas estables existen con menos cosas en común y funcionan, pensó desviándose por completo de sus propios pensamientos mientras recorría el pasillo del local en dirección a la puerta de salida.

-¿Se puede saber a qué ha venido eso?-preguntó Susi solicitando explicaciones.
-A ¿qué ha venido qué?
-¡Ay, va, ya...! no te hagas la tonta..."Volvemos a vernos la semana próxima...bla,bla,bla....quiero verte y acabar esta conversación"-repitió imitando la voz de Iván de forma burlona.
-Escucha, querida Susi, eso es algo que a ti no te incumbe. Es un chico que he conocido en la cafetería, es gracioso, bastante bien parecido, como has comprobado y le gusta la lectura, como a mí. Y si quiero volver a verle, pues lo haré. Te burles, te fastidie, te guste o no te guste.
-Pero y Mauro...-replicó su amiga con voz compungida- esta noche hemos quedado todos juntos.
-¡Acabáramos! ¿Mauro? Susi...ya sé que Mauro es un gran amigo,  t-u-y-o -recalcó con un enfado incipiente- pero que yo haya tenido algo con él no significa que dejéis de ser amigos, vosotros.  Ya no tenemos quince años ¿sabes? Los adultos suelen tener relaciones con otros adultos...de forma fluida-decía Alejandra asombrada de que su amiga fuera capaz de armar toda aquella estrategia para ver a un hombre.
-Pero...es que tú eres la única razón por la que aparece siempre por dónde nos movemos, no digas que no lo sabes.
-¡Ah!Comprendo...-dijo Alejandra como si le acabasen de estampar una revelación en la frente- si tienes que venir a buscarme para obligarme a salir, que oye...yo lo hago muy a gusto...somos amigas ya lo sabes...pero, repito...si tienes que secuestrarme para salir conmigo con el anhelo de verlo a él...¡joder Susana! tienes un problema mental grave... y te lo digo desde el cariño...
-No me digas eso...-contestó prosiguiendo con sus cavilaciones.
-No, ¡qué va! Pero ¿tú te estás escuchando? Si sientes algo por Mauro y te frenas por mi supuesto semáforo en rojo, no te equivoques, tienes todos los semáforos en verde...- concluyó satisfecha- de verdad que no me interesa. Demasiado anciana ya para andarme con ajedrez en el amor y a ti tampoco debería interesarte, ya sabes su situación, pero chica, no soy nadie para juzgar tu necesidad masoquista de sentirte despreciada o actriz de reparto.
Fuente imagen: tumblr
-¿Qué? ¿Estás diciendo que necesito telenovelas en mi vida?
-Exacto. Y, ojo, lo respeto. Pero esa fase yo ya la he pasado. Viene bien como entrenamiento emocional, no te creas, pero, sinceramente ya no es para mí. Y si tienes que esperar a ver a Mauro porque él espera verme a mí, de verdad que creo que los astrolitos no están haciendo buena conexión neuronal en tu cerebro, pero chica...tú verás.
-Mira Alejandra Monte Fuentes, este discurso me lo conozco- expresó sabiendo perfectamente de qué iba aquello- No es la primera vez que intentas cambiar el hilo para no tener que hablarme de un amigo especial.
-¿Quée? ¿Qué estoy desviando el discurso?-dijo antes de la carcajada amplificada que se escuchó como si llevase un megáfono en la mano.
-Sí, eso estás haciendo. A mí Mauro no me interesa, solo que lo conozco muchos años y no me gustaría tener que elegir entre vosotros dos-intentó explicarse bajando el tono de su voz.
-Bien, pues entonces, tu estrategia se ha quedado en tablas y no lo hablemos más. Ni a ti te gustaría un romance alocado con Don Mauro y yo no considero a Iván ni siquiera amigo. ¿Empate?





Alejandra extendió su mano a Susana para estrechársela antes de subir por las escaleras de su casa para soltar el tablet e ir a cenar. Ambas querían dejar el juego de las damas en el tablero y así transcurrió el resto de la noche. Empate técnico-sentimental al que sumar los silencios necesarios al respecto.



Relatos de la serie Alejandra y los caracoles
Otros relatos relacionados por orden
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 1.
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 2.
Un monólogo impensable en la estratosfera 1.
Un monólogo impensable en la estratosfera 2.
Tu vida telenovelada no es siquiera la sombra de lo que podría ser.
El descarte de Alejandra, sus silencios y la construcción de un enjambre.
Estado de la cuestión del único rasgo en común...
Alejandra y Montenegro. No saber de negativas y el resultado imperfecto...
Alejandra, el café y otro libro que descartar.
Iván no es tan tonto, ni sus confesiones son tan escatológicas.
Alejandra y su primer día de trabajo como..."ponga aquí..
¿Se puede saber a qué ha venido eso?
Alejandra Toc Toc, la buena educación de los monos...
Alejandra y los caracoles: una provocación...
Alejandra y los caracoles: te pongas como te pongas, la guerra está ganada.




Alejandra disponía de los sábados y domingos por la tarde para su ocio. Así, intentaba alejarse de todo. No comunicaba a ninguno de sus amigos dónde se encontraba porque, al ser la única del grupo que tenía casa propia e independencia económica, intentaban agarrarse a ella como garrapatas.
Casi todas las semanas, en horario de clase recibía mensajes para que cediese su techo amablemente. Nunca preguntaba para qué. La única regla: que dejasen las cosas tal y cómo se las habían encontrado, de lo contrario no volvían a pisarla. 
A cambio conseguía más: una casa impoluta.  Al regresar los domingos por la noche, la cocina; recogida, el baño; olor a desinfectante, la habitación; sábanas limpias y ni rastro de ropa por el suelo. Alejandra tenía lo que todos anhelan, buenas amistades interesadas.

Del fin de semana, los sábados por la tarde los reservaba escrupulosamente para dedicarlos a la lectura. Cogía su tablet y se escapaba cual fugitivo, a leer. El lugar elegido casi siempre era  la cafetería de Robert que se encontraba a escasas dos manzanas de su residencia. 
Entró, saludó al dueño y se sentó. Al ser cliente habitual, siete minutos más tarde le servían su café con leche y un dado de chocolate, cortesía de la casa.
Allí sentada comenzaba su selección.
Fuente imagen: La mariniere
-Vamos a ver... por dónde empiezo hoy... En el enjambre...Byung-Chul Han..., me da un poco de pereza, pensaba revisando los títulos de que disponía en la tableta digital-. ¡Ah! ¡Paul Auster!- exclamó como si no recordase que se encontraba allí "Smoke & blue in the face".

Empezó a leer. Pasados diez minutos, percibió una amplificación sonora molesta y levantó la cabeza de su inmersión. La cafetería estaba repleta de gente. En ese horario solía tener tres o cuatro mesas salpicadas de dos o tres personas cada una. Sin embargo; lleno absoluto. No cabía ni un alfiler más. 
Cuando quiso darse cuenta, tenía delante de ella a un chico de más o  menos su edad con un libro en la mano.

-Disculpa que te moleste, ¿te importaría si me siento aquí? Es que  no hay más sitio. Prometo no molestar. Yo también quiero leer- dijo extendiendo el brazo para que corroborase que el libro era de verdad y su motivo para tomar asiento.

Su mohín de desagrado la delató, incluso antes de que hablase, pero como la cara de aquel chico gesticulaba muecas de "por favor" "por favor" a falta sólo de juntar las manos y arrodillarse, cedió.

-Si sólo vas a leer y no me interrumpes..., puedes sentarte- le replicó sin prestarle demasiada atención.
-Prometido. 

El muchacho tomó asiento y abrió su libro.
Al desplegar las tapas Alejandra, de soslayo leyó el título y apretó los labios para que no se le notase la sonrisa. "En el enjambre", justo el libro que ella descartó hacía unos minutos. 
Al menos no es perezoso, pensó prosiguiendo con su lectura.


AURORA LA DENOMINADORA I



"Puede que me deje llevar, puede que levante la voz...a ver qué me dice después..."
Extremoduro.
Año 2096. En la ciudad de Metrópolis nadie conoce a nadie.  No es que no se conozcan, para ser exactos, es que el alcohol en sangre roza el coma etílico y, como daño colateral, las personas han pasado a poseer memoria de pez. De ahí que, pese a que se identifiquen, el bucle infinito de re-conocimiento llega a alcanzar la paranoia para personas que no han caído en la adicción.
Mientras, el grosso de la población adicta, considera su vida como nueva1 cada pocos segundos.
Casi nadie ha escapado a la hipnotizadora llamada de esas sirenas.
El abaratamiento de las bebidas de fuerte graduación, tras la crisis interplanetaria que explotó casi una década antes, unida a la falta de formación de la mayor parte de la población, además de la cantidad indecente de remuneración salarial por la actualización en las últimas dos décadas de la robótica2, han apartado al ser humano de su vida útil tal y como la conocían en el pasado. La mayor parte de ciudadanos3 ante la falta de cosas que hacer, han perdido el sentido de la vida, o no se la encuentran. Todas las profesiones u oficios han desaparecido. Se han mecanizado. Los robots se encargan de realizar las tareas conocidas. Todas excepto las de corte creativo.
Los científicos y programadores no han logrado hacer que las máquinas desarrollen pensamiento independiente(de momento) y por ello, dichas profesiones lucen de gozosa y prestigiosa reputación.

Fuente imagen: pinterest
-Hola me llamo Aurora, soy denominadora y soy alcohólica- dijo gangosa apoyándose en la mesa de grafeno-tablets para la búsqueda de e-libros en la biblioteca.

El muchacho, asiduo de las e-bibliotecas la observó sorprendido. Un alcohólico en la e-biblioteca era un espécimen digno de admiración. Sintió curiosidad y le siguió la corriente.

-¿A qué dices que te dedicas?
-Básicamente a beber.
-No, no...lo de antes.
-¡Ah! Soy denominadora.
-¿Y eso qué es? ¿qué le pones etiquetas a algo?
-Más o menos. Me dedico básicamente a leer libros y, buscarles un título que atraiga.
-¡Ostras! Qué curro más interesante ¿no?
-Bueno, depende. ¿Te gusta leer?
-Lo cierto es que no demasiado. Pero etiquetar los paquetes y las carpetas de mi PIA4 se me da muy bien.
-Perdona...-interrumpió con los interrogantes saliéndole por la boca- entonces ¿qué haces en una e-biblioteca?y...¿cómo dices que te llamas?
-¡Ah! No, no te lo he dicho... Soy Ángel y en las e-bibliotecas se pueden hacer muchas cosas además de reservar e-libros...el concepto cambió ya hace unos años.
-Bien..bien..-contestó desganada-Encantada Ángel, yo Aurora y soy alcohólico-denominadora.
-¡Oh! Ya... ya me lo has dicho.
-Lo siento, ¿cómo has dicho que te llamas?
-Esto...Ángel...-contestó pasándose la mano por la coronilla como muestra de gesto dubitativo. Si iban a estar presentándose cada cinco minutos, no estaba muy seguro de que su curiosidad inclinase la balanza en positivo- Aurora...¿cómo es posible que puedas compaginar ambas formas de vida?
-Ah...eso es un misterio que sólo te explicaré ante la presencia de una copa de vino...¿Te interesa la historia?
-Sí.Yo te invito ahora a la salida,  te veo necesitada- expresó con gesto reprobatorio.
-¡Eh! ¡No me juzgues! Yo no juzgo tu sed de...conocimiento...-rió con gesto de haber realizado una genial aportación a la conversación pese a estar ebria.
-No lo hago- sonrió él aceptando el tanto- solo que me parece extraño que una mujer con un trabajo como el tuyo haya caído en "la adicción" con facilidad, eso es todo. Es extraño, vamos...eres la primera que conozco y que además ose venir a la biblioteca.
-¡Ya salió Petete! ¿Qué tú no bebes? Ahora va y resulta que las mentes inteligentes no deberían ser alcohólicas, desde luego " ...por sus prejuicios los conoceréis..." ¿Era así?-se preguntó dirigiendo la mirada al cielo- Um... no me acuerdo, tendré que revisar mis creencias.
-¿Quién es Petete? y no...yo no bebo.
-¿No sabes quién es Petete? ¡Oh! ¡Eso es imperdonable!- exclamó inclinándose levemente hacia la derecha en el asiento por el mareo. Su indignación le fruncía el ceño y el resto de la contestación parecía serle absolutamente prescindible-¿Cómo no vas a saber quién es Petete? ¡Imperdonable, imperdonable!Pues lo repusieron en el canal siete del metro durante el año pasado, que lo sepas.
-Ah... no viajo en alta velocidad-respondió apenado- ¿Me vas a decir quién es ese tal Petete?
-Pues un pingüino sabiondo que "ilustraba" a los ignorantes.
-y ¿eso que relación tiene con los prejuicios?

Aurora, la denominadora, puso gesto de sesuda. Aquello era una prueba de su capacidad de concentración estando ebria. No cabía la menor duda.

-Si me invitas a esa copa que decías, prometo encontrarte la relación e igual le ponemos un buen título y todo ¿qué te parece?
-Hecho.

Ambos sellaron en acuerdo con un apretón de manos, se levantaron y bajaron al primer bar que pudiese saciarles la sed. La de conocimiento y la de alcohol respectivamente.












1. A excepción de algunos especímenes a los que el alcoholismo no les incapacita para su vida diaria ya sea laboral o contemplativa. En el primer caso, es todavía más extraño encontrar individuos pertenecientes a él.
2.Desde que los robots han sustituido a los seres humanos como fuerza laboral, las empresas están obligadas a donar a cada estado miembro de la unidad mundial el 30% de sus beneficios mensuales. De esta forma se distribuye en forma de salario subsidiario a la mayor parte de población activa y sin empleo fijo. Las industrias del ocio, por lo tanto están fuertemente implicadas e interesadas en mantener el statu quo.
3. Esto fue la causa del retorno al campo de la mayor parte de urbanitas que querían mantenerse cuerdos.
4.Personal Artificial Intelligence. (Robots inteligentes con función de productividad personal).

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MANIPULADOR DE POMPAS DE JABÓN (I)

–Buenos días.
–Buenos días-contestó con gesto imperturbable el funcionario del otro lado de la mesa.
–Vengo a sacarme el carné de manipulador de pompas de jabón.
–Um... entiendo- contestó clicando compulsivamente el ratón mientras visualizaba la pantalla como hipnotizado- ¿Tienes usted motivo? Porque ya sabrá que sin motivo suficiente no puede realizar solicitud al respecto.
–¡Oh! sí sí... voy a ser padre.
–¡Felicidades! ¿Fecha aproximada?
–Espero y deseo que...unos cuatro años...

Fuente imagen: pinterest
Autor: Noemi Penela
El funcionario dejó de teclear inmediatamente y lo miró con ojos de sospecha.

–¿Me está tomando el pelo? –inquirió preguntón bajándose las gafas al nivel de la punta de la nariz para mirar fijamente por encima de ellas –¿Para qué quiere sacarse ahora el carné de manipulador de pompas de jabón si no va a ser padre?¿Sabe usted que tiene que actualizarlo cada cinco años? – insistió con retintín incómodo.

–Sí, sí, no se preocupe. Es que me gusta ir preparado...pero...además, —prosiguió como si notase la losa de tener que dar explicaciones —usted mejor que yo sabe que los trámites son duros, costosos y requieren una inversión de tiempo que no sé si tendré dentro de 5 años... –concluyó.

—...Tiene usted razón... –respondió pensativo y cambiando su actitud –. Es complicado. Además, sabe que sin el carné de manipulador de pompas de jabón sus familiares se le echarán encima una vez nazca el bebé. Está muy mal visto no disponer de él para entonces...Conozco infinitud de casos que se tramitan por vía de urgencia y que cuestan mucho dinero por las tasas extras que exige la norma.

—Pues...ya ve...soy un hombre previsor... Además, piense que como tengo sobrinos, puedo utilizarlo para justificar el uso de pompas con ellos... mientras tanto...

—¡Ah!¡Acabáramos!¡Haber empezado por ahí...hombre! ––exclamó reclinándose en la silla de despacho con alivio.










Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.





-¡Siguiente!- gritó Aurelia mirando al tumulto.
-¡Yo!-contestó el violinista.
-¿Qué le pongo?
-Una de a cuarto, gracias.

Fuente imagen: Flickr
Autor: Pepe Serra
Aurelia visualizó a Jana de inmediato. Se posicionaba justo al lado de James, su vecino violinista, en el mostrador.

-¡Hola Jana! ¿Qué tal?-preguntó amablemente.
-Buenos días Aurelia, muy bien y vosotros.
-Ardiendo, ya ves.

El calor era insufrible. Matías se había modernizado y el pan lo sacaba del horno recién hecho. A primera hora de la mañana y hasta las doce aproximadamente, aquella caldera y sus ascuas, que antes sólo las padecía el hornero de madrugada, eran repartidas amablemente con todos sus clientes. Al fin y al cabo, el producto era excelente.
Reservado para un paladar exigente, su textura y sabor atraía a las masas. Por lo visto esa masa ingente de gourmets vivían en aquella ciudad y siempre, esperaban pacientemente su turno en "La boutique de los cimientos".

-¡Estupendo!-exclamó atareada mientras preparaba el pedido del caballero mirando a ambos de soslayo-¿lo de siempre?-preguntó a Jana a la vez.
-Esto..sí, sí...
-De acuerdo...

La panadera, además de ser una mujer recia multitarea, también tenía en su haber cierta intuición femenina. Detectó nada más verlos a los dos plantados y rígidos en el mostrador, que aquello era una situación forzada.

-¿Qué le debo?-preguntó James mirándose las manos para contar las monedas que llevaba.
-75 céntimos y...aquí tienes Jana, lo tuyo también preparado.
Pagaron los dos el importe exacto de sus pedidos, casi con movimientos sincronizados.
-¡Gracias caballero! ¡Gracias Jana!

En aquel momento giraron sus cuerpos a la par para salir de aquel pequeño infierno de calor y escucharon a la panadera decir:

- Por cierto...¡Lleváis un pepito, regalo de la casa para cada uno en la bolsa...! ¡Que tengáis un buen día!

Se miraron fijamente a los ojos durante unos segundos. ¿Qué significaba aquel regalo? ¿Sería intencionado? Llegando a la puerta su vecino la abrió para que saliese primero. Jana, ensimismada en sus pensamientos no paraba de darle vueltas al asunto:
¿El panadero matemático tendrá algo que ver con esto? Nunca antes me regaló nadie un pepito. ¿Qué es lo que ha ocurrido? ¿Qué ocurre con el pan? El pan es algo serio, es la comida...con el pan no se juega...¿Quién está jugando con el pan? ¿Ataulfo? La ametralladora no dejaba de dispararle preguntas.

-No. Él no tiene nada que ver con esto- soltó sin previo aviso James, que iba detrás de ella caminando firme(a sabiendas de que se asustaría).

Jana se volvió hacia él y lo miró con los ojos desencajados. ¿Aquel hombre podía leerle la mente?
-Lo que me faltaba ya para acabar de arreglarlo- claudicó dando una palmada.





Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.

La señora Abbot salió temprano.
Solía hacer la rutina matutina común. Acicalarse, pasear a su perro Rothi y pasarse a por el pan en la "Boutique de los cimientos". Este nombre, absolutamente inusual para una panadería, provenía de la dificultad que se encontraron los dueños a la hora de cimentar el edificio en el que se convertiría posteriormente la panadería, heladería y cafetería de tres plantas. 
Matías y Aurelia, panaderos de toda la vida, heredaron este edificio de una tía abuela de Matías fallecida sin hijos.
Así el imperio del pan pudo extenderse por toda la ciudad. Tenían seis despachos repartidos por aquella enorme urbe de la que era vecina nuestra protagonista.
Como cada mañana, se dirigía hacia la panadería para comprar tres barras: una normal, otra de pueblo y la tercera de agua.
Al solicitar el turno, se encontró de pronto con que se lo cedía su vecino... el violinista.

-¡Buenos días Jana!
-Buenos días...- dijo sorprendida y en decadente silabeo dando a entender que no sabía su nombre.
-James, mi nombre es James-respondió poniéndose la mano en el pecho.
-Pues eso, James...-contestó confusa.

En su último encuentro, en el que mantuvieron una conversación escueta sobre puntos trascendentales de sus respectivos "potenciales", Jana recordaba la expulsión directa del porche por parte de James desde detrás de la puerta, aduciendo que no podían verles juntos, por seguridad. Sin embargo, ahora estaban al lado el uno del otro, en zona poco neutral.
Aquel híbrido de local de ocio y restauración de tres pisos repleto de personas, no era lo que se podría considerar como lugar seguro atendiendo al criterio del violinista.

-¿Qué tal Jana Abbot?-preguntó con cierto cinismo al hacerlo.
-Bien...pero...¿no se supone que no podemos hablar?- insistió en interrogarle en voz baja evitando aparentar que mantenían una conversación- o ¿que no pueden vernos juntos?, aunque no entiendo muy bien por qué, puesto que ahora...

Sin ningún tipo de tapujo James interrumpió su discurso.

-Ahórratelo. Aquello solo es en el caso de que nuestros encuentros sean intencionados. Si son casuales, como el de hoy, no existe problema alguno de intercambio conversacional, si es lo que te preocupa- explicó.
-Bien, me alegra saber algo más.
-Ya has hablado con él, ¿verdad?- preguntó tímidamente intentando que ninguna persona más les escuchase y pudiese hilar el sentido de su conversación.
-¿Cómo sabes...?
-No puedo responderte a eso ahora mismo, pero podemos seguir hablando después. ¿Vas hacia casa?
-Sí... De acuerdo...- contestó confusa.
¿Tenía otra opción si quería poder comenzar a encajar las piezas de aquel puzle?




Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes