Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Fuente imagen:
pinterest





















Si te ves incapaz de respetar un poema
en lengua origen de ceros y unos,
si te ves distraído
sucumbiendo al pasaje del terror
en cinco coma cincuenta y seis milímetros.

Si crees que el empuje viene dirigido por otros
o que el musgo crece solo en tiempo de bonanza
entonces
solo entonces
haz lo que dicte #IFÀ.

Justifica tus respuestas.
Descansa bajo el sol
(o bajo la limpieza profunda de unas gotas de lluvia).
Aparca la bajeza simbiótica de los parajes significativos
oculta el instante.

Si crees que alguien va a parar esto,
si crees que el club estará a salvo
entonces,
solo entonces
serás pasto de comunicadores
de cristales amañados
y
deberás seguir la senda ofertada.

Para todo lo demás...
deja paso a quienes saben distinguir
la creencia de la esencia
la acción de la procastinación
la fluorescencia adquirida de
la sustancial paranoide personalidad
del flujo sanguíneo del agua.

Fuente imagen:
pinterest






























Lloverá.

Sobre tierra humedecida por
ancestros en lista de espera.
Lloverá y las sombras enlutadas
volverán para alinearse.
Lloverá y
el mundo necesitará afiladores profesionales
porque...
lloverá
y
os estaré esperando.


Fuente imagen:
Pinterest.
LA CO-RESPONSABILIDAD DEL TRUENO, EL FONDO ÚLTIMO DEL UNIVERSO Y TUS SOLICITUDES DE DESEMBARCO.



Fuente imagen:
www.ycn.org
Autor: Randy Mora




Recae sobre mí la co-responsabilidad del trueno.
Recompones mis delirios para que
el mundo busque de nuevo la llave que falta.
Y quieres saber más,
buscar más,
extraer más
sustraer más...
sigiloso.

Descompones las partes del todo en
desmenuzadas etiquetas que
improvisas mientras
haces de ellas
recortes incalculables,
milimétricos
y
repetidos.

¿Crees que la lluvia ensordece de mí?
¿Crees que tus paseos por mis cuestiones
rezuman
exigencias adquiridas?
¿Crees que no cesará el tiempo revenido?

Si sigues el camino del diluvio universal
pretendiendo
romances en verdes hojas dentro del marco obturado
no conseguirás ni un ápice de rencor
ni un punto exacto de reproches
ni siquiera una tenencia encontrada de
amantes del agua sumergidos...
en el fondo último del universo.


Fuente imagen:pousta.com
Autor: Eugenia Loli
Título: Honeymooners




DEL UNTITLED DEL BLANCO








Fuente imagen:
parisapartment
Título: The máximum mínimum





Mi estatus solicita silencios de
garantes a noventas días.
Yo le digo que eso
se negocia al inicio,
no a la salida.














Mi estatus ofrece
cheques en blanco al portador.

Después de varias horas
mi estatus en off enardecido
retira la propuesta.


Fuente imagen:
decouvrirdes




Mi colmena dignifica sus aleteos y
mi estupor ante la masa a-crí-t-l-ica
prescribe
paseos de incienso
redistribución del justo sentido creativo,
rectas en las curvas de la insurgencia dividida
acompasando el Din-Don
a ritmos difusos por la imagen permutados.












Fuente imagen:
fieldandsee









Mi yo más iniciático
restaura con yodo
las heridas provocadas por
las palabras y sus cuchillos en dementes sustancias
disueltos.










Fuente imagen:
etoday







Mi extraño sumerge
la lluvia que no se ve
pero se intuye
en
la vida en planicie altamente
desorbitada.


Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo 5: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo 6. Conductora novel I
La chica del tiempo 6. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.




El teléfono sonó tres veces antes de que Lucía descolgara para contestar. Sabía de sobra que sería Pablo. No habían dejado de atosigarla con solicitud de pruebas fehacientes y en la misma semana el pueblo sufrió, un terremoto leve, una llovizna (también conocida como  lluvia calabobos), viento huracanado, tormenta eléctrica y granizada leve. De todos los desperfectos se hacía cargo el estado. Firmado y sellado por triplicado y a través de entrevista con el alcalde por videoconferencia con el presidente del estado. 
Aquella semana, para la región este fue memorable y para el gobierno del estado una de tornados cerebrales, reuniones con altos cargos, insomnios y guardias de 72 horas, incluso para el máximo representante del país.

-Lucía, tenemos un caso grave. 
-Habla, te escucho.
-África central. Grandes inversiones hechas en plantaciones varias... no viene al caso ahora- comentó rápidamente- En definitiva, que hay muchas empresas nacionales que han invertido en varios países africanos en temas agroalimentarios y la zona está sufriendo una sequía sin precedentes.
-Vamos que los cultivos están a punto de echarse a perder.
-Eso... en resumidas cuentas.
-Necesito documentación.
-¿Cómo?- preguntó Pablo nada más escuchar aquella frase.

Fuente imagen: etsy.com
¿Para qué carajo necesitaba documentación acerca de África?Todo el mundo sabe que el continente africano es uno de los peores lugares en cuanto a sequía se refiere ¿para qué necesitaba ella más información que la estrictamente necesaria?

-No comprendo Lucía. ¿Para qué necesitas información?-preguntó receloso.
-Perdona Pablo, pero si me desplazo a un lugar, que desconozco, ya te aviso que siempre necesitaré documentación fiable sobre el régimen político, planificación estratégico-económica, población activa, natalidad y mortalidad, específicamente infantil...entre otras cosas en fin... ¿quieres que te explique por qué?- preguntó dando a entender que no se lo explicaría- La información no oficial ya la buscará Mateo. Necesito una evaluación a pares por expertos en cada materia y ver los pros y los contras de viajar a cualquier parte del mundo-prosiguió casi concluyente- Mi ánimo es ayudar pero no a cualquier precio ¿comprende? Es una cuestión de equilibrio emocional que debo poseer antes del desplazamiento. 
Se hizo el silencio al otro lado del teléfono. El secretario del presidente se había quedado sin habla. Reflexionaba sobre el argumentario que Doña Lucía le daba para justificar su desplazamiento a aquella zona con el fin de darle una respuesta válida. Por otra parte, también pensaba que podía realizar un pequeño dossier no sin antes solicitarle una lista con las áreas específicas de su interés. Poco tiempo para hacerlo pero no queda otra, concluyó ensimismado en todo lo que debía planificar. No le costaría demasiado y así no se opondrían a la visita. 
Los presidentes de La República centroafricana, la democrática del Congo, el Congo, Gabón y Camerún, ya estaban al tanto de la llegada. Lo que no sabía ella era que el trato que recibiría al llegar a esos países iba a ser de jefe de estado y así se lo habían comunicado al gobierno. La preocupación por la seguridad estaba pues, en principio asegurada. Sin embargo, la comitiva del presidente del país iría con los mejores expertos en seguridad nacional y varios internacionales ofrecidos por las primeras potencias, para evitar incidencias. El don del agua era algo demasiado importante como para no blindarlo.

-Muy bien. Deme tres minutos y le informaré. Mientras tanto, envíeme por correo cifrado la lista de puntos indispensables oficiales a conocer.
-Estupendo...déjeme unos segundos...-se escucharon varias pulsaciones rápidas en lo que parecía un teclado- Ya la tiene ahí.
-¿Ya?- preguntó sorprendido.
-Sí. Espero sus informes en dos días. ¿Serán capaces?
-No nos queda otra ¿verdad?- con su voz percibía el agotamiento.
-Afirmativo- contestó muy segura de lo que decía-descanse Don Pablo-nos esperan unos días muy enérgicos.
-Me temo que junto a usted, todo es muy intenso.

Se escuchó el pitido intermitente. La comunicación había cesado.








Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo V: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo VI. Conductora novel I
La chica del tiempo VI. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.


"...Mad woman, bad woman
That's just what you are..."
Bruno Mars
Grenade

Ahora era él, Mario, el que comenzaba a sospechar de su lucidez. ¿Cómo era posible aquello? ¿Cómo? ¿Cómo era posible que su mujer pudiese controlar el clima? Tenía que ser una broma, una cámara oculta de esas...miraba enloquecido a todas partes

-¿Me estás tomando el pelo? Lucía si es una broma, es de muy mal gusto.

La posibilidad de que su marido creyese que le estaba engañando la enfureció de tal modo que los truenos y relámpagos comenzaron a intensificarse. Se hacía de día sin tregua. Caían atronadores una y otra vez, sin cesar.

-¿Cómo voy a hace eso?¡Explícame cómo puede alguien hace que llueva y truene, y relampaguee, siendo un truco de magia! ¡Vamos!¿No lo ves?- exclamaba indignada- Al finalizar su frase...llegó el granizo. Lucía era incapaz de controlarlo.

Fuente: design-milk
-¡Lo ves!- Lucía se rompió y lloró sin consuelo.

Como de lo único que estaba segura era de que, si no salía de casa paraba la tormenta, decidió volver al salón hasta que sus nervios se calmasen. Quizás así, dejaría de apedrearlo todo, pensó.
En cuanto entró, volvió la calma. Dejó de caer hielo en forma de granizo. Los truenos pararon y volvió la tarde.

¡Dios mío! Ha parado de llover. Ha parado de granizar... Estoy aquí...un momento-reflexionaba Mario organizando su mente-sale y llueve y entra y deja de llover, y por ese orden...¿Cómo... cómo coño...?, pensaba tapándose la boca que se le había quedado abierta de la perplejidad adquirida-¿Cómo iban a gestionar aquella situación sin volverse completa y absolutamente locos?

Su cabeza alcanzó la velocidad de la luz en esa hora, viajó a todos y cada uno de los escenarios posibles. Las consecuencias de aquella situación desbordante de incógnitas podían ser infinitas.
Lo primero que se le pasó por la cabeza era que, de enterarse el gobierno, es posible que la obligasen a hacer... es posible que la encerrasen. Punto. Tenían que protegerse, debían tomar precauciones, debían pensar una estrategia....
Mientras, ella ya más calmada, seguía entrando y saliendo de la casa en modo autómata. Llovía si salía y dejaba de llover cuando regresaba al interior.
Un cuadro surrealista,  absurdo, esperpéntico...lo mirases desde cualquier punto de la realidad.
En una de las últimas veces que salió antes de tener la certeza de que, al menos Mario lo incluía como posibilidad, le gritó:

-Mario, ¡Mario! Mírame, ¿Me crees ahora?- Temblorosa y empapada parecía querer llorar. Todo su cuerpo desplegaba un grito de auxilio mudo.

Unos segundos de silencio (exigidos por la situación) después, contestó desencajado:

-Te creo cariño, te creo...y eso... es un problema-susurró.





Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
 
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo V: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo VI. Conductora novel I
La chica del tiempo VI. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.

El asombro de Mario se infló convirtiéndose en un enfado, también tridimensional.

-¡¿Tú sabes qué significa esto Lucía?!¿Eres consciente de que cualquiera que te escuche va a pensar que estás, literalmente loca?-preguntaba gritándole sin parar de moverse de un lado a otro del porche, apartando con desdén las sillas colocadas estratégicamente para que tropezase con ellas.
-¡No estoy loca! ¡Te estoy diciendo que llueve cuando salgo de casa!- vociferaba sin cesar reafirmándose en su posición-¿Quieres que te lo demuestre?¡Necesitas que te lo demuestre! Ahora verás-corrió para entrar en la casa, convencida de que sus actos atraían las dichosas gotas, consecuencias inconcebibles de su presencia-¡Necesitas ver para creer!-gritaba sin cesar mientras entraba en casa-¡Necesitas hechos, necesitas ver!¡Pues te voy a dar ciencia y certeza querido!

Mario se agarró con fuerza la cabeza. Alucinado, dirigió su cuerpo con sus manos todavía en su cogote, hacia la ventana del porche para ver qué demonios estaba haciendo aquella mujer. No reconocía a la Lucía con la que se casó. Ha perdido el juicio, pensaba aturdido, definitivamente... Mientras tanto...la lluvia cesó.
Lucía permanecía en el salón. La podía ver a través de los cristales de la ventana, cruzada de brazos y apoyada con la cadera en la mesa del comedor. Parecía esperar algo.
Coincidiendo con el cese de la tormenta, volvió a salir de la casa veloz dando un portazo dirigiéndose  al jardín. Allí se detuvo y volvió a cruzar los brazos. Y...¡La lluvia comenzó de nuevo!

Fuente: pinterest
-¿Quieres que siga?, preguntó amenazadora.
-Que sigas ¿con qué Lucía? ¡Por el amor de Dios...mi vida!-exclamaba visiblemente derrotado-Está lloviendo... para, vuelve a chispear, para... es lo normal..., cariño...-argumentó gesticulando condescendiente.

Para él, aquello era un completo trastorno. Una situación demencial que ella era incapaz de controlar.

-¿No me crees? ¡No me crees!¿Cómo me vas a creer? ¡Es algo inverosímil, pero...tienes que creerme!

Miró a Mario de nuevo. Se podía cortar su incredulidad desde dónde ella se encontraba.

-¡Nada...!Pues sigo-prosiguió diciendo como si no tuviese otra opción.

Convencida de su potencia, todavía por controlar, durante la siguiente hora, Lucía entró y salió aproximadamente unas veinticinco veces, (nadie las contó, ¿a quién podía importarle aquella nimiedad cuándo el fenómeno se hacía carne?). De casa al porche y del porche a casa. Y, todas y cada una de las veces, llovía, tronaba y diluviaba cuando salía y dejaba de llover o chispeaba, dependiendo del tiempo que emplease, cuando volvía a la casa.




Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
 
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo V: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo VI. Conductora novel I
La chica del tiempo VI. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.
-Lo que te voy a decir...bien...casi mejor que vayamos fuera y lo compruebes...- decía recorriendo el ancho de la habitación una y otra vez.

Se podía palpar que  intentaba organizar las ideas de modo sintético, colocándolas lo mejor posible en oraciones gramaticalmente correctas. Pese a su cuidado en hacerse entender,  su discurso distaba mucho de la coherencia pretendida y Mario la observaba perplejo.

-¿No podemos hablarlo aquí?
-No, ven...esto...es que llueve cuando, cuando, cuando...uff- si lo transmitía, tartamudeaba- Tenemos que ir fuera y así lo verás. Es que no te lo vas a creer...no, no...afuera...fuera.. lo verás todo, todo, todo claro...-insistía clavando la mirada en su marido. Claramente se intuía que no hablaba con él. Más bien consigo misma trasladando la preocupación.

Fuente imagen: saatchiartonline
El día, nublado desde primera hora, amenazaba con soltar la lluvia abriendo el grifo entre los nubarrones, sin embargo no caía gota alguna.
A medida que recorrían la casa para salir al jardín, comenzó un concierto de truenos. Leves al principio, lejanos y retardados, pero, a medida que Lucía se acercaba a la puerta, los sonidos estridentes, anunciaban catástrofe en forma y contenido.

-¿Qué?¿qué es lo que querías que viese en el porche?-preguntó cruzando los brazos

Lucía permanecía callada. Mirando hacia el suelo, observó que Mario no llevaba zapatos.

-Deberías ponerte calzado, te vas a mojar los pies- soltó cambiando de tema
-y ¿eso?
-Espera un segundo...-esgrimió cauta.

Al instante de decir aquello, la lluvia inició su caída libre. De cero a cien en dos segundos. Un gran chaparrón les quiso empapar. Mario se resguardó rápidamente en la techumbre que hicieron construir un año atrás en la entrada de la casa. Sus pies no se libraron, sin embargo, de las gotas iniciales. Como si de un ritual se tratase, un aviso, un apunte que avisa.

-Uff, Lucía...¡ven, corre! ¡Vas a mojarte entera!
-¿No te das cuenta?- le preguntó visiblemente ansiosa y asustada (a partes iguales).
-¿De qué? ¿de que está lloviendo?-prosiguió Mario con naturalidad.
-De que soy yo la que atrae la lluvia.

La cara de Mario se alargó mostrando su típico gesto de asombro tridimensional.

-¡¿Qué estás diciendo Lucía?!
-¡Qué soy yo la que hace llover! ¡Hala, ya lo he dicho!






Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo V: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo 6. Conductora novel I
La chica del tiempo 6. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.


-¡Lucía!¿Lucía dónde estás?-gritó Mario mientras se soltaba la corbata y se descalzaba en el recibidor- ¿Lucía?

Lucía no contestaba. El caso es que se encontraba en la casa, pero no abandonaría la habitación. Tumbada en la cama, se limitaba a mirar la pared, con esa vista perdida en el monte de la vacuidad absoluta. Llevaba una semana sin apenas salir de casa. Enclaustrada, no había aparecido por el supermercado, ni se había dirigido al taller mecánico para que le alineasen las ruedas antes de tener que pasar por la inspección técnica de vehículos, cita a la cual tampoco acudió. Del jardín, uno de sus mayores tesoros, brotaban las malas hierbas y la tierra, encharcada en varias zonas por las últimas lluvias, reclamaba sin más dilación sus manos jardineras.
Más de dos semanas en "estado crítico" le parecieron suficientes como para intentar hablar con ella, pero muy en serio. La notaba asustada, susceptible y divagante. Cualquier conversación mantenida en los últimos días, acababa siendo una batalla campal de reproches y salidas de tono. 
Se acercó de mala gana con paso lento. Desde lejos Lucía percibía su cansancio acercándose con él a la habitación. Evidentemente, la encontraría allí tumbada, boca abajo, con la mirada perdida como los últimos quince días. ¿Cuándo acabará esto?, se preguntaba recorriendo el pasillo a su encuentro.

Fuente imagen: Los ninjas polacos
Título: La mujer lluvia.
-Lucía...cariño, ¿Qué te ocurre?-expresó con clara condescendencia abriendo la puerta del dormitorio observando que, en efecto, yacía allí, boca abajo.
-Nada.
-¿Cómo que nada?- insistió-A ti te pasa algo, algo que no me quieres decir y no entiendo por qué.
-Estoy asustada-contestaba con parquedad.
-¿De qué?
-De la lluvia.
-Ya lo hemos hablado, no te va a pasar nada por salir a la calle. ¿Cómo es posible que estés así, nena? Nunca has tenido miedo de nada. ¿Recuerdas aquel viaje en el que volvíamos de la playa a las diez de la noche y al pasar por el puente del lago nos cayó el diluvio universal? 
-Sí
-¡Fuiste tú la que me tuvo que calmar a mí! ¿Cómo puedes asustarte de un poco de lluvia?intermitente, además. Está claro-prosiguió- que son ya casi veinte días que nos llueve, y vale que estamos en un momento del año que no es normal esta lluvia pero, el mes pasado ¿recuerdas? también llovió y el otro mes... un momento...-paró en seco su disertación.

Acababa de caer en la cuenta de que en los últimos meses había llovido más de lo normal en aquella zona.
La región Este en la que residían, conocida por su buen tiempo, clima estable y soleado durante todo el año, (salvo las típicas lluvias en febrero y marzo y las tormentas de verano) sufría una inestabilidad climática sospechosa. No le dio la importancia debida pero sí al estado anímico de su esposa. Y¿si Lucía comenzaba a tener algún síntoma depresivo por culpa de la meteorología? Lo cierto es que era desagradable andar siempre con el paraguas, descalzarse al entrar y salir, andar siempre mojado...pero, de ahí a tener depresión...vamos...de ser así los ingleses debían tener un cuadro clínico maníaco-depresivo generalizado, cavilaba acariciándole el pelo sentado a su lado de la cama en silencio.
Permanecieron así más de treinta minutos, hasta que ella se armó del valor suficiente como para contarle la causa de su miedo a salir de casa.

-Tenemos que hablar-concluyó incorporándose bruscamente.
-¿Por qué será que me esperaba algo así?-se preguntó en voz alta mostrando un escepticismo clarividente.







Relato perteneciente por orden a la serie "La chica del tiempo":
La chica del tiempo 1
La chica del tiempo 2
La chica del tiempo 3
La chica del tiempo, el futuro estratégico y una sonrisa traductora de velocidades desconocidas 4
La chica del tiempo 5: contextualiza, por favor.
La chica del tiempo 6. Conductora novel I
La chica del tiempo 6. Conductora novel II
La chica del tiempo VI. Conductora novel III
La chica del tiempo. La diplomacia y las palabras clave.
La chica del tiempo. Corroboración de temores...
La chica del tiempo.Algo más que inmunidad diplomática y palabras clave.
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor I
Descontrolando el viento, jugando un punto a favor II
Control del viento, solicitud aceptada y una mandíbula al suelo.
La chica del tiempo. Primer encargo oficial. África.


—¿A qué hora hemos quedado?
—No pusimos una hora fija. Esto de viajar atendiendo solicitudes...es complicado y deben entenderlo.
—¿Dónde vamos esta vez?
—África.

Cuando Lucía recibía una solicitud para acudir, solía venir acompañada de los billetes, un séquito de guardias de seguridad,  la figura de Ministro sobre asuntos y comercios meteorológicos acordados por su gobierno, el cónsul del gobierno del país que reclamaba sus servicios, la documentación sobre el acuerdo pertinente que versaba sobre su seguridad e integridad física, además de una persona de su plena confianza que solía ser su esposo, (abogado especialista en derecho internacional público y medio ambiente).

Fuente imagen:
redespress.wordpress.com
Autor: Sofía Bonati
La vida de Lucía había cambiado por completo desde que se descubrió a sí misma. Llevaba casi cinco años casada cuando fue consciente de que podía controlar el tiempo.
Se acercaba la primavera. El invierno en su lugar de residencia había sido extrañamente seco y en todos los medios de comunicación alertaban del peligro inminente de la falta de lluvia. En los espacios meteorológicos de cada cadena de televisión aparecían las imágenes de los mapas alertando del peligro. Los embalses de agua rozaban el mínimo porcentaje de capacidad de almacenaje. Los animales, especialmente en la zona sur, en la que ya se anunciaron restricciones importantes sobre el uso del agua canalizada, comenzaban a morir. 
Una tarde, después de la sobremesa y las noticias de las tres del medio día, iniciado el espacio televisivo dedicado a información sobre el futuro meteorológico inmediato, volvían esas imágenes indeseables de la falta de agua por todas las partes del territorio nacional.
Lucía, que permanecía sentada en su sillón color teja, sintió un profundo, hueco e inhumano dolor cuya carrera posterior daba el pistoletazo de salida por los pies ascendiéndole rápidamente por las extremidades inferiores. Aquella  llama  acalorada quemaba su piel hasta llegar a su cabeza.

El acto reflejo más inmediato: llorar.
La impotencia que le trasmitía la información le invadió el cuerpo y su acaloramiento interior aumentó de grados a la vez que sus lágrimas brotaban de sus ojos sin control. 
Se levantó de su acomodo y se dirigió hacia la mesa del comedor. Situado a cuarenta centímetros de los ventanales del balcón, disponía de alojamiento perpetuo un paquete de servilletas de papel. Agarró una.Cual fue su sorpresa al ver que la lluvia cogía fuerzas. Las gotas eran gruesas, de esas que al chocar contra el suelo, desértico de la falta de agua, dejan un círculo perfecto y ancho parecido a un sol. 
Su llanto paró de inmediato ante la extrañeza. Acabó de recoger lo poco que quedaba en sus mejillas con la servilleta que le había robado al servilletero y salió a la calle.
 El espacio meteorológico predecía sol, sol radiante toda la semana. Sol de primavera. Viento fresco pero acompañado de sol. ¿Cómo era posible que lloviese de un momento a otro sin haberlo siquiera percibido?, se preguntaba mientras extendía sus brazos dándole la bienvenida.

Ese fue el primer día que Lucía controlaría el tiempo sin saberlo.
Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes