Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

—Pero, pero...¿a qué se refiere?¿Algo así como un cliente misterioso?
—Bueno, en realidad no. El cliente misterioso es una figura un poco más guiada. En este caso, el señuelo va por libre.
Fuente imagen:
https://snapguide.com
—Usted sabe que eso no es así —contestó con la sonrisa del que conoce la respuesta correcta —. Un señuelo suele ser un elemento que, en definitiva, se utiliza para atraer o convencer a una persona, normalmente de forma engañosa. No es posible que usted vaya por libre, no le conozco, por lo que no tiene motivos como para que me quiera engañar.
—Sí, pero voy por libre y ofrezco mis servicios.
—Y, si va por libre, ¿qué quiere de nosotros?
—Bueno, me gustaría poder contar con ustedes a cambio de un contrato de trabajo. Por horas o como sea...ya sabe que lo de ser autónomo está fatal para lo de trabajos esporádicos.
—Pero, perdone, para eso ya están las empresas cooperativistas que facturan por usted.
—¿Usted sabe que esa figura jurídica deja muchos huecos sospechosos? —preguntó en su turno de palabra.
El director de la oficina de trabajo temporal volvió a sonreír.
—Sí, bueno...es cierto, pero no nos desviemos del tema —.
Su semblante despedía un aire de intriga incómoda —¿Dice que lo que busca es trabajo de señuelo? —prosiguió retomando la entrevista como solo los grandes responsables de recursos humanos saben hacer.
—Sí. Exacto.
—En este punto de la entrevista es en el que usted debería comenzar a explicar en qué consiste su propuesta —insistió ejerciendo un movimiento circular con ambas manos al ver la actitud impasible del entrevistado.
—Sí. Tiene toda la razón —carraspeó estirándose como si fuese a levantarse de la silla —. Mi trabajo consiste en ser señuelo todo el horario laboral.
Fuente imagen:
pinterest
—¿Cómo? Explíquese, haga el favor —insistió ya visiblemente alterado.
—Sí, por supuesto —. Pues me encargo esencialmente de atraer y convencer.
—Y...¿eso es todo?
—Sí.
—¿Y qué quiere que haga yo con eso?¿Cómo quiere que ofrezca a mis clientes sus servicios?
—Yo solo puedo decirle que medite las posibilidades que se abren ante usted de una figura laboral como yo.
—¿Ah, sí?¡¿Que medite?!
 La #ira comenzaba a apoderarse de su cuerpo. La notaba subir como cuando asciende una arcada inesperada tras una comida copiosa.
—Sí... Piense. No se altere. Usted sabe que un trabajador señuelo puede ser muy beneficioso para cualquier empresa. Piense, piense...un trabajador que se encargue de atraer de forma engañosa...—decía mientras envolvía su discurso para regalo.
—¿A quién? ¡Por Dios, avance!
—¡Esa es la pregunta correcta!¿A quién va a ser?¡A otros trabajadores!
—¡¿Para qué?! —gritó preguntando el directivo de la ETT.
—Mire, así es muy difícil. ¿Seguro que usted está aquí por méritos propios? —preguntó mirando al techo como si hablase a un tercero omnipresente —Un empleado contratado por méritos propios ya lo habría deducido, la verdad.
—¿¿Qué?? —expelió el entrevistador sincronizando el grito con su levantamiento corporal —¡Salga ahora mismo de mi despacho y no vuelva a venir por aquí!¿Me ha oído?
La furia con que despidió al posible candidato fue tal que el empuje de su cuerpo hizo que la mesa de cristal se desestabilizase y se estrellase contra el suelo. Ella y todo su contenido se esparcieron por el parqué de madera noble de roble dejando una bonita alfombra de minúsculas piezas de cristal parecidas a un camino de migas de pan.
—¡Mire lo que ha conseguido!¡Fuera, fuera! –gritaba cual energúmeno llevándose las manos a la cabeza —¡Lárguese de aquí!

El excandidato hizo mutis por el foro sin oponer resistencia. La secretaria, que no pudo evitar escucharlo todo desde fuera, agachó la cabeza y soltó un "buenos días" un poco más silencioso de lo normal al paso del muchacho en dirección a la salida.  Justo en la puerta, se cruzaba con otro caballero que pretendía entrar. Sus miradas se intercambiaron cierta información que parecía flotar en el ambiente solo para ellos.
Vestido con un elegante traje azul marengo, pañuelo a juego en el bolsillo de su chaqueta y corbata verde botella, el hombre de porte serio, cruzó el umbral, saludó a la secretaria con corrección de empresario-propietario y se dirigió sin preámbulos al despacho del responsable de RRHH entrando sin llamar.

—Daniel. Estás despedido.

Fuente imagen:
https://thesewingloftblog.com







Fuente imagen:
La persiana se elevó de forma automática. Eran las diez en punto y la secretaria de la oficina de trabajo temporal se encargaba del mando a distancia. Desde la otra acera, mientras acababa de darle el último sorbo a su café con leche, apuntó hacia la persiana con el gesto costumbrista de realizar la misma actividad a diario.
En la mesa contigua se encontraba el caballero al que vería salir enmudecido por las circunstancias pocos minutos más tarde. Aunque eso ella no podía ni imaginarlo. La agenda seguía siendo un grupo de papeles de calidad premium cuyo soporte en cuero recordaba a los tiempos del blues profundo. ¿Qué significaba esto? Pues que necesitaba echarle un ojo para saber que era la primera cita de primera hora que concertó dos semanas antes para su jefe.
Completado el acople de la persiana se levantó de su silla. Apagó el cigarrillo con la suela de su zapato y cruzó la calle para abrir el local.
El señor, ataviado con corbata negra, traje gris y camisa blanca, siguió sus pasos. Al parecer él sí reconocía su momento histórico sin necesidad de agenda. Esperó unos minutos para darle tiempo de cortesía y entró.

—Buenos días. Tengo cita con el director —expelió recolocándose el nudo de la corbata.
—Sí. ¿Su nombre es... ? —preguntó ojeando la agenda.
—Amancio Retruenco.
—Sí, sí. Espérese un momento en la sala, si no le importa, que aviso a dirección.

Salió de su cubículo de recibimiento, se dirigió hacia el despacho de Don Daniel, tocó dos veces con los nudillos y abrió la puerta. El director de la sucursal llegaba dos horas antes que los empleados y bajaba la persiana hasta que aparecía Adriana que era el termómetro para respetar el horario de apertura por parte de todos los visitantes.

—Está aquí su primera cita, señor Aciegras.
—Muy bien, Adriana. Hágale pasar.

La secretaria alió del despacho, se dirigió al caballero y le indicó con gestos que podía pasar.

—Buenos días. 
—Buenos días —contestó Daniel echándole una ojeada al historial profesional que su empleada dejó convenientemente la tarde anterior en su mesa a la vez que estrechaba la mano del entrevistado —. Su nombre es... Ana..., digo...Amancio, ¿verdad?
—Sí. Sí. 
—Muy bien, Amancio. Tome asiento por favor, y dígame, ¿qué se le ofrece?

Amancio procedió a cumplir el ofrecimiento de su entrevistador y comenzó  oficialmente la entrevista sin más.

—Yo es que mire, venía a ofrecerle mis servicios.
—Muy bien. ¿Qué es lo que puede ofrecernos? —preguntó con paciencia cínica.
—Yo es que...he sido durante muchos años, señuelo.
—¿Cómo?¿Perdón? —preguntó atragantándose.

El entrevistado esperó unos segundo a que pudiese dejar de toser y comenzó su explicación.

—Sí...señuelo —respondió sin un ápice de movimiento muscular en su cara—. Durante muchos años he sido la parte de la ecuación laboral que engaña. Vamos, la parte falsa.

El director de la sucursal número tres de la ETT Range Octopus tragó saliva pensando en cómo salir de aquella entrevista lo antes posible. Los años de experiencia indicaban que se encontraba ante un perfil psicológico alterado. Lo que no sabía aquel mando directivo es que su experiencia chocaba de frente con la realidad.







Fuente imagen:
Ohbara
Flickr.com
Título: Completely out of water


Si quisiera una visión nocturna,
si presupuestásemos lo nuestro,
caerían los céntimos
a las rendijas disociadas de
las cloacas.

Si quisiera volver al terreno indefinido
al obituario concreto del acto místico de la limpieza,
si quisiera
estudiaría la forma de sacarle punta al lápiz
para
no constreñir las hojas
para depurarte bajo el hierro candente de
una plancha imaginaria
tras
el señuelo.

Si quisiera,
la grieta inconclusa,
herida mal cerrada para tantos creyentes del precipicio,
se abriría para mí sin dolores oclusivos
sin parturientos temporales,
sin avisos titiritantes
ni acampanados sonidos de tus muñecas.

Si quisiera...
te abriría las puertas del universo,
de un soplido.
Pero... se te escapa un pequeño detalle...
que...no quiero.


Fuente imagen:
weheartit.com


Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes