Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Fuente imagen:
itsnicethat.com

  1. Utilizar envases específicos para la ocasión.
  2. Recordar el futuro de nuestra especie mientras se piensa quienes son los responsables/propietarios directos de los centros de recogida y manipulación de residuos #spam.
  3. Una vez hecho esto, anudar el cierre en su justa medida. A ser posible, que sea cuasi hermético. Con ello conseguiremos evitar que la pestilencia se expanda por el aire.
  4. El siguiente paso consiste en la observación directa, por parte de los interesados, de la ausencia de orificios que puedan provocar un goteo. Así evitaremos un paso innecesario: el deber de limpieza del rastro.
  5. Tras este punto, concretaremos el transporte manual ya sea por escaleras o en ascensor hasta la puerta del edificio de viviendas habituales.
  6. Si conseguimos acercarnos a la entrada principal de nuestro edificio sin problemas de goteo u olores desprendidos por nuestros desperdicios, procederemos a la deposición correcta en el contenedor de residuos orgánicos (teniendo en cuenta que nuestros desperdicios se limitan a eso: RESTOS ORGÁNICOS).
  7. Finalmente, comprobaremos que el lanzamiento de bolsa cumple con el más estricto cálculo perfecto del eje emparejado al de la tierra y volveremos sobre nuestros pasos hasta la próxima vez.


Fuente imagen:
ceslava.com
Fuente imagen:
itsnicethat.com

  1. Utilizar envases específicos para la ocasión.
  2. Recordar el futuro de nuestra especie mientras se piensa quienes son los responsables/propietarios directos de los centros de recogida y manipulación de residuos #spam.
  3. Una vez hecho esto, anudar el cierre en su justa medida. A ser posible, que sea cuasi hermético. Con ello conseguiremos evitar que la pestilencia se expanda por el aire.
  4. El siguiente paso consiste en la observación directa, por parte de los interesados, de la ausencia de orificios que puedan provocar un goteo. Así evitaremos un paso innecesario: el deber de limpieza del rastro.
  5. Tras este punto, concretaremos el transporte manual ya sea por escaleras o en ascensor hasta la puerta del edificio de viviendas habituales.
  6. Si conseguimos acercarnos a la entrada principal de nuestro edificio sin problemas de goteo u olores desprendidos por nuestros desperdicios, procederemos a la deposición correcta en el contenedor de residuos orgánicos (pese a las risas, que te crees que no me acuerdo), teniendo en cuenta que nuestros desperdicios se limitan a eso: RESTOS ORGÁNICOS.
  7. Finalmente, comprobaremos que el lanzamiento de bolsa cumple con el más estricto cálculo perfecto del eje emparejado al de la tierra y volveremos sobre nuestros pasos.
  8. Hasta la próxima vez.
Fuente imagen:
ceslava.com






Fuente imagen:
zombieconarenaenlavagina.tumblr.com





















¿Te ha parecido suficiente?
La información
lanzada como semillas,
digo.
Pues
germinará en mi pecho.
Creará sustrato armónico
y
sutil para compartirlo.

No.
No me tildes de ánimo obtuso.
No claquetes la emoción de ser
ni me obsequies con halagos convertidos.
Se te olvida que
la importancia de Vivaldi
cayó en desgracia en
el juego más simple
jamás previsto.
Y ahora,
mi yo sin serlo,
al respirar
hace
temblar la tierra tan cerca de las rocas
que,
resta al mundo de suficientes cascadas para materializar la tristeza.

Fuente imagen:
Natalie Foss

Fuente imagen:
mirkoilic.blogspot.com.es

Me volviste a admitir
asintiendo,
entre la multitud de opciones
y yo,
creí en la intermitencia
como posibilidad,
como la clave entre las
mallas del ultraje y
el sentido opuesto de lo diverso.

Volviste a asentir.
con el mentón discreto,
con el dedo apoyado en la tierra...
aprobando los hechos del grupo y
su clemencia.
Y devolviste el respiro
al aire,
a millones de kilómetros con
velocidad constante.







Fuente imagen:
baillat.c


Ahora toca recordarte
la cadencia de la pulcritud.
No ya ensombrecida
ni tampoco seleccionada...
sino trabada en la rueda del pasado.
Como si de un tramo descorchado del infinito
se tratase.
...
Asiente.
Claudica.
...

Sabes tan bien como yo,
que
llegó el momento de
asumir
quienes somos y
de lo que somos capaces.




Las señales entonadas
retozan entre
los restos del verde
y sus capas.
Pero no,
no conocerán jamás...nuestros planes.
Los disfraces son
demasiado sofisticados.

Fuente imagen:
Behance.net




























Fuente imagen:
pinterest


Las señales se esconden por ellos.
¿Dónde?
En los ritmos asiáticos de guerra
en los temblores helados de la tierra
en la pupila incoherente de un ser
siendo
humano.

Desdóblate ahora y comprende.

Estabiliza el mosaico y descubre
la nueva forma de subir los peldaños
que son
rampados cortijos de podredumbre.











En lo más alto
más allá del empedrado verás
al gorila albino
que convirtió en notación musical percusionista
su carne inmortal.

Fuente imagen: fento.com.mx


























Procura después
observar en la distancia
el carnaval
pues
en el desván olvidado, juegan razas animaloides
buscando un momento de descuido
en el que hundir sus falanges prensiles
a fin de estrangularlas
para
gangrenártelas.
...
Sí, sí. Las señales


Fuente imagen:
Behance.net
Autor: januszjurek































¿Cuánta vida hace falta para que
la muerte
deje de perseguirte?
¿Cuántos soles en galaxias empuñados?
¿Cuántos mares y glaciares?


Fuente imagen:
trasvorder.tumblr.com
Autor: Mariano Pecinetti.























El sorbo inquieto de luna
incapaz de despegar
fue la pauta,
el espacio en blanco... a la espera.

Y, aunque
el polvo musical entre corcheas
traspasó las fronteras de mi tiempo
no hubo negación implícita
capaz de sobrepasar las vistas.



Fuente imagen:
www.flickr.com
Autor: Aprilvg
Título: Rays
























¿Cuánto dices?
¿Cuánto apuestas?
¿Cuántas rupias creerás dejar en el camino?

No es cuestión imprescindible
el tomar decisiones desesperadas
ni
causas perdidas son
los golpes apalabrados en filtros
transmutados.


Fuente imagen:
aroundphillip.tumblr.com























Si no puedes ver el camino
abro la boca y te lo digo:
Es más cristalino.
Más soportable.
Estás preparado.


El mundo no vino a ti para ofrecerte sus virtudes.
Olvídalo.
Por eso
deja de preguntarme
cuánta tierra hace falta
para ser capaz de emerger de tus cenizas.


Fuente imagen:
darksilenceinsuburbia.tumblr.com





































Fuente imagen:
www.etamcru.com




Salté sobre las tumbas de
muchos soldados inexistentes
y
crecí en el patio embarrado
del señor indisoluble.















Fuente imagen:
thetattooedbuddha.com


Sintagmas me pides,
gramáticas para cortos sostenes del alma.
Pero, no puedo ser la línea invisible
(entre los restos apalabrados)
ni puntillas o entredoses para ciegos.

Porque son las palabras
las inconsistencias menos perjudiciales
y necesitas activar el caracol para
escucharlas.
Aunque esto...
ya lo sabes.









Fuente imagen:
flickr
Artista: Coles Phillips
Título: Survival of the fittest



No me pidas plazas vacías.
Las mareas del cielo no rondan
el hueco que dejaste.
No busques en mí
entrenamiento permisivo
agradecimientos desaforados o
astronómicas tendencias de pies descalzos
en viernes negros.
¿Por qué?
Porque son insuficientes las palmas de las manos
para leer el sentido intacto del futuro.

(Y...
mira que reconozco
las faltas del razonamiento).









Fuente imagen:
www.etamcru.com


Unificado todo en una sola guerra,
el silbido del alba
se volvió tiento de guitarra
aunque
no basta el temblor de la tierra
como garante indiscutible
del terror que esperas.






DANZAS SECCIONADAS: EL SIGUIENTE NIVEL A POCAS HORAS DE CORTAR LA FRUTA.


Fuente imagen:
www.forkandbeans.com






Fuente imagen:
propia.
Texto: Del 58%

Saltos de secciones (a la página siguiente), crítica a una ortografía básica y un bol con manzanas y piñas. La creatividad canalizada, el sentido común camuflado, el estiércol esparcido meticulosamente por los caballones y el agua racionada para no esperar nada del resto del mundo.
Todos los días festivos son
como tu yo consciente quiere que sean.









Fuente imagen:
recetasparaadelgazar.com
















  

ENGAIADO POR LA TIERRA, MUTANTE DEL SER Y SIENDO TÚ, SIN QUE SEPAS QUIEN ERES.


Fuente imagen:
HudsonChristie




Voy a buscar un hueco
en el que
amplificarte.


Voy a ser utilitario terrestre
con
las ruedas desinfladas
 y
la alineación desviada
para que piensen
que necesito una puesta a punto.









Fuente imagen:
theproblackgirl.com



Voy a ser tú, sin que sepas quien eres
y
a veces...
te lo preguntes.

Voy a cubrirte de mant(r)as
para proporcionarte el eco que necesitas.













Fuente imagen:
Tumblr
Autor: Jeremy Gedde




Voy a encontrarte el lugar exacto
en el que dejarte ser tú
sea
LA prioridad indiscutible.



....


y...ninguna prudencia podrá...
añadirte negativos a la lista.

....








Fuente imagen:
Buzzfeed






Voy a sumar tus manos
a mis lienzos
y
pintaremos el futuro
como héroes cinematográficos.














Fuente imagen:
Flickr




Voy a ser la lluvia intercalada,
protectora de tu potencia,
señora de todos los bienes y los males que te acechen.


















Fuente imagen:
151.tynipic.com







Voy a difundir-lo
voy a publicarlo
voy a decirle al mundo que:



en mí hallarán
a la madre tierra engaiada...
si lo que buscan...
es...
pelea.











Fuente imagen:
behance.net




...y entonces... ya no habrá sitio dónde esconderse
porque
la transparencia será
la fuerza suficiente e
imprescindible
para
llevar a cabo la ruptura.








El oso crece bajo tierra sin que nadie lo perciba. Su compañía son un libro y un café humeante.
El camino de ida fue estrecho, el de vuelta lo será más,
sin embargo...el calor del paso del tiempo dilatará las fosas, derretirá la helada, constreñirá las mentiras. Y todo mientras el oso crece bajo tierra...sin que nadie lo perciba.




Fuente imagen:
thisisnthappiness

COMUNICACIÓN UNILATERAL EN LENGUAJE DE SIGNOS.


Fuente imagen:
mrzykmoriceau


Estos dedos ya sabes que no
son los míos.
Y los hijos enlazados que
los cuelgan
tampoco son
las ideas complejas imaginadas.
No soy siquiera el 
requiebro descontrolado de lo que 
buscamos entre
esa naturaleza,
entre esta ruptura de la tierra.













Fuente imagen:
multticlique







Esta mediana edad del aforismo corruptible
solo indica
el lugar exacto al que debemos suplicar
no llegar nunca
sin antes haberlo comprobado por
intuiciones visuales...
insustituibles.











Fuente imagen:
Tyler Spangler





Y no te creas dotado de la propiedad
intelectual acumulada
por ser el más astuto de los emblemas divididos.
Porque la corriente del río arrastra
los más emblemáticos edificios
(incluso aquellos cuyos cimientos
fueron adheridos
a la tierra prometida)
con el único tamiz de 
una mirada.





HAIKU CULINARIO II






Fuente imagen:
etsy.com



Los frutos del mar nunca
emergieron de la tierra.



HARAPOS DE SABOR Y SEMILLAS


Quítate la ropa
deshazte de los harapos porque
asumo la responsabilidad del saber, del sabor y de la semilla. 
El olivo, árbol centenario, no se merece ser
árbol de semillas anuales, de semillas de muerte y
resurrección perpetua para fines 
monetarios de unos pocos.




 Vincent Van Gogh Olive Trees (detail), 1889
Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.




La Señora Abbot suele salir a andar los domingos por el extenso paseo de hormigón que se encuentra a las afueras de su ciudad de residencia intermitente. Cuando el sol es radiante, es imprescindible que lo haga con lo que ella misma denominó: gafas silenciadoras de la realidad.

Su esposo, conocido parlamentario y médico de profesión, no la acompaña mas que en contadas ocasiones y, suele hacerlo, por interés1. 
El Señor Abbot, en días festivos, cumple una rutina ancestral familiar: desde las siete en punto de la mañana se abandona a una de sus lecturas, en papel o artefacto tecnológico2. 
Todos los domingos, la Señora Abbot, como otra gran rutina familiar dominical, pasa silenciosamente por delante de su marido, ubicado cómodamente en su sillón orejero del salón principal de la casa, con el único fin de captar la atención para que la acompañe en su periplo.



Fuente imagen: pinterest  Lugar: County Cork, Ireland.
Fuente imagen: pinterest
Lugar: County Cork, Ireland.
-Querido, ¿vienes a andar?-dice colocándose las gafas de sol.


-¡No lo dudes!-exclama con seguridad- Hoy es el mejor de los días para hacerlo. El suplemento dominical lleva un artículo de 6 páginas a color sobre el nuevo planeta descubierto por la NASA.


-Vaya...me había hecho ilusiones al respecto.


-¿Ilusiones? Ilusiones me las haré yo cuando dejes de colocarte las gafas de sol por miedo a la hipersensibilidad visual- dejó caer el Señor Abbot con cierto retintín al verse reflejado en aquellas lentes oscuras tras las que se escondían los ojos de su mujer.


-No me lo estoy inventando, si a eso es a lo que quieres llegar con tu argucia argumental, que ya nos conocemos-dijo la Señora Abbot con el ceño fruncido, claramente disgustada.


-No, querida, no te preocupes. No es un invento. Todos sabemos que la hipersensibilidad visual puede tener grandes consecuencias para el siguiente escalón evolutivo. Es una de las hipótesis de uno de mis pupilos. Creo que voy a co-dirigirle la tesis.

Ella, muestra su sorpresa con un gesto facial poco común. Abre tanto los ojos que su esposo puede verlos sobresalir por la parte superior de las gafas que lleva puestas. Su incredulidad es notable.

El señor Abbot, hasta hacía unas semanas, ha sido crítico con el estado de su esposa. Su diagnóstico, deformado precipitadamente por su profesión, es claro: una perturbación paranoico-mental transitoria que, asegura, puede ser tratada profesionalmente por un psiquiatra.



1. (El periódico dominical trae consigo un suplemento, tildado de interesantísimo por el propio señor Abbot, que dedica sus páginas a mostrar los resultados obtenidos de las expediciones interplanetarias que se vienen realizando desde que el Parlamento Mundial obligó a los terrícolas a pagar la maldita tasa T886 de forma obligatoria a todos los ciudadanos censados en cada país con un puesto fijo de trabajo).
2. Ávido lector, devora libros, panfletos de redes sociales, artículos de revistas de papel o digitales...lo que se conoce un lector comprometido con su alter ego.
Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes