Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Fuente imagen:
i-love-art.tumblr.com






















Vamos a inundarlo todo
ahora que conocemos el bello pasaje del fluir.
Ven,
despacio,
coge el vuelo altanero que conlleva
desconocer el subsuelo
para
inundarlo todo y
que cale hondo.
Que la tierra filtre el agua,
que el moho huela fresco
que el día destrone la noche
y que cohabitar con todo esto
deje de ser
una carga deshidratada.


Fuente imagen:
 pinterest


Fuente imagen:
/www.joeiurato.com


—No soy signo para que entres en mi vida, pero una palabra tuya bastará para allanarme.
—¿Eso le dijiste?
—Eso.
—Y, ¿qué hizo?
—Dejarme las señales correctas para encontrarlo todo.
—¿Todo?
—Todo, todo, todo.
—Y, ¿tú que hiciste? ¿Te allanaste?
—No. Al final solo tuve que enviarme.
—¿A dónde?
—A la cuarta dimensión.


Fuente imagen:
lesstalkmoreilustration.com




Vendió sin piedad (ni remordimientos) casi todas las propiedades. Todos los bonos del tesoro, los inmuebles y locales de León, los terrenos de Valladolid, las parcelas en El Salvador. Casi, casi todo. Y digo casi porque no fue absolutamente todo extirpado de la herencia familiar. La casona blanca, se resistía. No porque no le hubiesen salido compradores, sino porque a Pablo, le costaba deshacerse de ella. 
Aquella casa era una de las residencias de verano que su tío más apreciaba. Tal vez porque pertenecía a la herencia familiar por parte de padre y ambos hermanos la disfrutaban plenamente. Recordaba que desde bien pequeño pasaba largas temporadas en ella. 
Fuente imagen:
Flickr
Título: Peeling Bark
Autor: Giant Ginkgo
Allí fue dónde encontró su primer panal de abejas, su primer hurto de un racimo de uvas de los campos colindantes... En aquellos terrenos construyó su primera cabaña en el árbol, de la que quedaban grandes señales tatuadas en el Abedul centenario y unas cuantas tablas languideciendo. Aquello le subió el ánimo por un instante porque podría haber sido una ensoñación de chiquillo pero no, los restos lo atestiguaban nada más cruzar el umbral propietario del latifundio familiar.
Conoció también allí a su primer amor (y a su segundo amor). Elisa y Marta. Estas dos muchachas del pueblo eran amigas y durante dos veranos seguidos, entrados ya en la pubertad, alternó con ambas sin que ninguna de ellas lo supiese.
Los recuerdos le acuchillaban a la velocidad de la luz cuando entraba en el camino hacia las más de cien hectáreas de terreno. Pero ¿qué más podían hacerle ya si estaba muerto? La muerte en vida es un largo proceso de aceptación y de duelo. En su caso, de duelo ante la soledad de un sí mismo en shock perpetuo.  
La casona blanca, justo en el centro, se podía observar desde la lejanía. Un camino sin asfaltar en línea recta lo permitía.
Decía su madre que así el efecto de deseo por llegar se hacía más intenso. Ahora, tantos años después, comprobaba que, efectivamente, su madre, tenía razón.

Fuente imagen:
trendhunter.com
El GPS del coche mostraba el trayecto y parecía querer dibujar ciertas formas hexagonales. Pablo perdió el rumbo varias veces precisamente por los puñetazos de recuerdos infantiles que le provocaban no prestar la atención debida a la carretera.  Ese instante le pareció hermoso. La casualidad y la causalidad juntas con el objetivo común de mostrarle dibujos geométricos.
Finalmente llegó. 
El portón de madera describía formas similares a aquellas que interpretó en el GPS del coche y le vinieron a la mente incluso los panales. ¿Seguirían allí o se habría deshecho de ellos su tío?
Abrió la puerta y el chirriar pareció eternizar la soledad del interior. Del de la casa y del suyo.
Todo estaba exactamente igual que la última vez que anduvo por allí. La gran escalera de mármol en el centro que accedía a la parte superior. Al lado izquierdo, el salón con las mismas cortinas que recordaba. Las cortinas de ganchillo de la bisabuela, ahora tan de moda. ¿Quién lo iba a decir?, pensó.
Fuente imagen:
Gmaellenscraftycorner
Y es que todo vuelve...Todo. 
En la parte derecha, la sala de estar con aquellos enormes sillones blancos con cojines cuadrados y tubulares también blancos..., la mesita cuadrada en la que todavía reposaban los libros sobre arte y economía escrupulosamente alineados.
Le extrañó que absolutamente todo, se mantuviese limpio. Rondaban ya los tres meses del fallecimiento de su tío. Lo normal no era que aquello estuviese en condiciones dignas. 
En ese preciso momento escuchó varios golpes en el portón, solicitando permiso para pasar.
¿Quién será?, pensó inquieto mientras se acercaba al centro del recibidor para comprobarlo.






Saltaremos sin piedad sobre supercuerdas
recitando epopeyas acerca del todo,
acotando la simetría al vaivén de nuestros cuerpos,
dejando los instantes al azar de
lo algorítmicamente compasible.

Y volveremos a recibir
impulsos destructivos
con los brazos abiertos en posición crucial,
para retornarlos
convertidos en movimientos curvilíneos y números políticos
que interrumpan
cantos de grillos malhumorados.

Saltaremos las intermitencias,
y volveremos a apagar la luz a dos tiempos
para disfrutar a oscuras
el aliento interpretativo,
hasta que ya no nos queden más patrones de
nosotros mismos.
Hasta que vuelva a ser plausible
encontrar el límite de las distancias.

Saltaremos pero, aclaro:
buscándonos en relación directa al paso del tiempo,
cuando al globo terráqueo no le quede más remedio
que aceptarnos
con la distancia en ascenso
como ley física indiscutible.

Saltaremos y definiremos en potencia extrema,
el subconsciente.
Seremos en ausencia,
la coincidencia del escribano,
la perplejidad de aquel que solo sabía ver,
a través de su propio reflejo.



Fuente imagen: Nautil.us  Autor: Bratislav Milenkovic  Título: Nautilus
Fuente imagen: Nautil.us
Autor: Bratislav Milenkovic
Título: Nautilus
















































Nuestra muerte y su propio olvido se tocarán
a falta de de álgebra persistente
a falta de lluvia
a falta de espectros.
Apoptosis a falta de monstruos
de uno de sus verbos hechos carne
combinando lo imposible y lo prohibido.
El algoritmo de la necesidad
mostrando la vida desnuda
esculpiendo detalles
troceando intuiciones erráticas.
Eres tú la fórmula.
Somos en espejo, entre tú y yo.
Somos todo.
Naturaleza y ley.
Existencia y presencia.
Tú y yo.



Fuente imagen: eyesonwall.com  Título:Pink bird.  Autor:Lora Zombie.
Fuente imagen: eyesonwall.com
Título:Pink bird.
Autor:Lora Zombie.






Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 262
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATOS 170

Other languages

  • Stories (5)
  • Рассказы (5)
  • 故事 (5)

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN Y EL YANG
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ▼  2025 (10)
    • ▼  septiembre (1)
      • EL RESPETO POR SALEM, LAS LEYES DE LA TERMODINÁMIC...
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El estante literario
  • El instante varado
  • Isliada
  • La piedra de Sísifo
  • Libros y Literatura
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes