Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO



Desde hace más de cincuenta años, los científicos de todo el mundo especialistas en biología evolutiva han estudiado el caso de la gallina de los huevos de perla.

Fuente imagen:
facilisimo.com
En 1956, en una granja de huevos de gallinas blancas, en Bill Falls, Wisconsin ocurrió un hecho singular.  
Sus gallinas, ponedoras en libertad, comenzaron a ofrecer huevos aptos para el consumo humano, incluyendo un pequeño obsequio para los compradores: una perla dentro de ellos.
Sí, sí, han leído bien. En cada uno de los huevos que el consumidor cascaba, se encontraba una diminuta gema, de alta calidad. 
Este hallazgo pudo conocerse gracias a que, la casualidad de los acontecimientos quiso que  a una analista de laboratorio, en un precioso día soleado en el que se encontraba de vacaciones,  se le antojase una tortilla francesa con queso cheddar.
Fuente imagen:
cual-es-el.com
Al cascar varios huevos, se encontró con que, dos de ellos, contenían, en su interior, una piedra nacarada.
La descubridora del caso las apartó, las lavó con mimo y las mandó analizar en el laboratorio del que, también, por casualidad, era accionista.
Inmediatamente se llegó a la conclusión: eran perlas. Auténticas perlas naturales.
El caso saltó a los medios de comunicación, como no podía ser de otra forma, gracias a la filtración de la grabación de la llamada de teléfono desde el laboratorio de análisis a la universidad estatal de Wisconsin. Y ustedes preguntarán ¿y a quién podía interesarle la escucha entre laboratorios e universidades? No lo sabemos, ¿o sí? Sea como fuere, este no es el caso que nos ocupa hoy.
Inmediatamente, los expertos en biología evolutiva, se pusieron manos a la obra. Las hipótesis volaban por encima de sus cabezas. Todos se las cogían con las manos ante tal hallazgo. ¿Cómo era posible que de los huevos saliesen dichas esferas de nácar si precisamente emergen del mar y sus moluscos? ¿Qué la madre naturaleza, caprichosa ella decidía que ya no serían los únicos responsables de dicha maravilla? ¿Sería un efecto colateral de la aceleración genética? 
Esta última pregunta era difícil de contestar puesto que, en el fondo, todos los investigadores universitarios especialistas en la materia, sabían, por fuentes fidedignas, que la aceleración genética era, por aquella época, una hipótesis de trabajo muy lejana1. 
Fuente imagen:
en.worldtempus.com
La cuestión es que, después de una ardua tarea de investigación, financiada con fondos privados, se encontró la granja de la que procedían los huevos y las perlas. 
Los mismos fondos privados que se ocuparon de encontrarla, ahora, pretendían su compra, cosa a la que, no accedieron los propietarios, aduciendo, y cito palabras textuales " que si dejaban la granja ¿a dónde iban a ir?". 
Los propietarios, granjeros trigeneracionales no quisieron ni escuchar hablar de vender aquella propiedad y su explotación avícola, aunque si accedieron, por un módico precio (que haría que las siguientes tres generaciones no volviesen a tener que preocuparse por el dinero) a que su latifundio fuese objeto de investigación sobre el terreno. La única cláusula condicionante: no modificar el entorno permitiendo que los animales siguiesen campando a su anchas.
Así se hizo.
Durante los diez años siguientes, infinitud de investigadores acudieron a aquella explotación a dilucidar qué estaba ocurriendo. Las perlas se producían en los moluscos y la antinaturalidad  en aves colocaba a la comunidad científica en posición incómoda por su falta de respuestas ante tamaña transgresión de la realidad.
y ¿qué fue lo que encontraron tras las técnicas de estudios más sofisticadas?

Para poder contestarles a esta pregunta y otras cuestiones,  permanezcan atentos a la segunda entrega de "El misterio de la gallina de los huevos de perla" que aparecerá próximamente en sus pantallas.












1. Tanto, que rozaba la ciencia-ficción y por ello, la opción era considerada más como un caso de alteración mental de los pocos investigadores que la llevaban a cabo, que como una opción válida a tener en cuenta.Empeño que, incluso algunos compañeros de profesión concluían, casi con toda seguridad, daría al traste sus prometedoras carreras en I+D+I en el futuro inmediato.


USANDO LA LENGUA, PARA LAS OCASIONES.







Usando bien la lengua, para las ocasiones.:
Encuentro primero la etimología de cretino y después el prefijo post. Si lo junto todo, me sale postcretino/s/a/as y me vienen a la mente varias personalidades de dudosa credibilidad de cuyo nombre no quiero acordarme. Seguramente, nadie se peleará por decir que es su pueblo, el origen de todo. Así pues que, yo tampoco. Post-cretinos todos/as porque ya no son ni etimológicamente sugerentes. Y lo escribo como me sale del post-recuerdo. No digo más...






Fuente imagen:
inspiringbrands.co










ABRE LA BOCA Y DÍ: "NO SÉ QUÉ ELEGIR" o mejor "ELEGIRÉ SIEMPRE LO QUE ME PERMITA EL INCONSCIENTE".










Si me das a elegir, preferiría desencajarte la mandíbula:
Hacerte reír siempre fue
mi punto fuerte.



Fuente imagen:
devianart


Si me das a elegir abriré mi boca y
 extenderé mi lengua para
salivarte el café matutino que
esperas.


Fuente imagen:
acordabonita.com


Pero ambos sabemos que
jamás me pondrás en esa tesitura
porque
si me das a elegir
...
abriré la boca para
fagocitarte sin 
parpadear
...
sin
premura.



Fuente imagen:
kroutchev.blogspot.com.es


POEMA VISUAL SIN POEMA TEXTUAL



Fuente imagen:
mymodernmet.com



Ni así.

¡ÉCHELO(N)S, ÉCHELO(N)S!





Fuente imagen:
bibliotecapleyades.net


Echelon:
¿tú y/o yo?

EL AVISO CUARISMÁTICO Y EL REFLEJO INSÓLITO DE LA CERTEZA.

Fuente imagen:
italyawaits.tumblr.com




Hoy solo quiero ser 
esa entrada a la cueva desaforada de clemencia
impertérrita ante la barbarie.

Hoy he descubierto el peso de la disfunción cerebral
el aumento de pulmón ensordecido
el sonido de tu voz desde el otro lado.

Hoy prefiero cerrar los ojos
dejar la lucha para gladiadores de lo insólito
dejar el pan para el hambriento
y 
morir con el golpe del tambor;
aviso cuarismático
de la tarde,
descubrimiento incuestionable 
de
 la certeza del cristal azorado que conlleva
la carencia de reflejo.


D.P


Sorda, ciega e intermitente.
Así son las expectativas que concuerdan con el sigilo social
con lágrimas monumentales en
las ondas gravitacionales,
en la materia
en el espacio
en cualquier movimiento curvo.

Fuente imagen:
www.mrpilgrim.co.uk



























Sordo, ciego y monosacárido
(que no microsacádico pues suponen
la lucha impaciente
inconsciente y
muscular de los párpados en actitud
incrédula)
sin restauración
sin fonemas
sin sospechas ni suspicacias intuitivas.

Fuente imagen:
jamessomerfield.tumblr.com
























Sordos, ciegos y bombardeados por
los millones de bits tras la cortina.

Incompatibles con la ceguera del cambio
insondables ante la memoria de equipo,
ante el encuentro social consabido
que revienta la herida.


Fuente imagen:
deadlyart.tumblr.com






















Si la memoria desatara la sordera, la ceguera y las expectativas
veríamos que
en detalle,
somos demasiados,
somos el anhelo
de una tarde esperando,
de un momento concreto,
de una inversión general en el futuro innato,
de un recuerdo sinestésico,
de tan solo un suspiro
para
doblegarte
para
doblegar-les.


Fuente imagen:
pinterest






O A PROPÓSITO DE CAMALEONES, DE SUS IDEAS Y SUS DOBLES VISIONES




Fuente imagen: SerieDialogicalCreativity.es
Autor: Amalia Casado.




-"Palíndromo camaleónico" ¿Estará también en Catalunya?
-No, que en catalán no se dice así ni es palíndromo...
-¡Ah! ¡es que es para el resto de los seres humanos que hablan español! ¿no?


Fuente imagen: fotocomunity.de





No te preocupes por mí.
Sé tatuar, sé disparar, sé dibujar.
Me las arreglaré.






No te preocupes por mí.
Escogeré el camino correcto.
Para mí
para mis visiones
para mis alucinaciones,
con el convencimiento de un loco,
que es:
un regalo existencial de las manos que hunden la tierra.

Fuente imagen:
peace-on-hearth.org



No te preocupes más,
sé leer, sé escribir, sé disparar.
Me las arreglaré con
el sentido común de la tinta:
historiadora de lo vivido en penumbra.
Y
 lo convertiré en
luz ininterrumpida
para devolvéroslo...todo.
El electro-elefante dotado de suficiente memoria será
mi testigo fiel.


Fuente imagen:
michaelmcconnell.prosite.com



Duerme tranquila.
Me enseñaste bien a
sobrevivir,
a usar el metal afilado que es
escopeta del cuerpo a cuerpo,
acero preciado de corto alcance y 
dirección imprevista.
Ya probé a hundirla para
romperla y guardar la hoja en la solapa
del 
criminal que nos hirió.
....
Ya acepté guardar la empuñadura en mi 
bolsillo izquierdo.
Así posaré en mi memoria a largo plazo
la imagen de quiénes somos nosotros 
y quienes son ellos.

Fuente imagen:
pinterest.


Fuente imagen:
crossingilandmono.tumblr.com
Salí temprano con el convencimiento de llevar a la lavandería la funda de plumón nórdico. Necesitaba un repaso antes de la entrada completa y expansiva del frío.
Calculé el jabón dispensado desde mi botella de agua, reciclada para la dosis exacta. Recordé que yo también tarareé aquello de "... hazme un muñeco de nieve". Lo confieso ante ella. Ante la silueta embotellada de Elsa, la hermana mayor de Frozen. Sin pensarlo, volqué el contenido jabonoso en la cubeta.
Un empleado que paseaba por la zona, me preguntó si necesitaba ayuda. Le contesté con la misma amabilidad que no, pero que gracias. Ya había pasado por aquello varias veces. Sin embargo ésta sería la primera que aprovechaba los treinta minutos de lavado y fui a la caza de los víveres imprescindibles de la semana. Tampoco se vivía tan mal con lo justo, pensé.
Me dirigí al supermercado y realicé la tediosa tarea. En la caja, varias personas se saludaban con cordialidad. Se notaba que la compra diaria había forjado una relación sólida. Allí yo era la extraña. Era la primera vez que volvía a aquel supermercado desde hacía varios años.
Mi turno, pensé ojeando el teléfono móvil. Hacía cálculos sobre el paso del tiempo a escala planetaria. La colada a minutaje ponderado no esperaría.
Mientras, el sonido identificador de los productos repetía un patrón determinado. Al menos así me lo parecía. Y sonreí porque, en mi inicio de automatización de tareas, casi me llevé el paquete de goma de mascar que había cogido de los productos "gancho" del lineal de caja. 

-¡Casi me los llevo!- exclamé con naturalidad a la dependienta.

Se rió porque se había percatado del despiste. Esas cosas se notaban. (Se notan que se hacen sin intención y también cuando no). Nos lo trasmitimos con la mirada. No hacía falta más explicación. Y un señor mayor con bastón que me seguía en la cola dijo:
Fuente imagen:
thegeorgeusdaily

-Anda que...si robas un paquete de chiclés igual te meten en la cárcel y luego... a esos políticos corruptos, que nos están robando hasta el futuro, nadie les dice nada, parece que gozan de impunidad- explica con resignación de quien ha visto demasiado y necesita vomitarlo. (Aunque no venga a cuento).

-No se crea, los meterán a todos en la cárcel- contesté con contundencia.
-No sé yo...no lo tengo yo muy claro- alargó la frase, con resignación.
-Lo verá usted y yo también. Lo verán todos- concluí. 

Y me mira con la extrañeza de un incrédulo que está observando a otra persona en un particular acto de fe.
Sin saber muy bien porqué reflexioné saliendo del supermercado y me pregunté a mí misma cómo había podido decir eso. Era una confirmación en toda regla. Mi convencimiento era un acto de fe. Un  acto de fe. Real. Pero aquella fidelidad actuante parecía no pertenecerme.

Volví a la lavandería arrastrando el carrito con la pesada carga de conciencia por las expectativas que ofrecí a aquel hombre. Y tomé mi lugar en la alineación de los asientos unidos por bridas, convencida de que eran la unión de la espera.
Todavía quedaban nueve minutos para que acabase el programa de lavado.

Algo me hizo girar la mirada hacia la izquierda. A través de la puerta, enfrente justo, un bajo comercial abierto de par en par.  Desde allí podía ver cómo un grupo nutrido de archivadores se acumulaban unos encima de otros. Como único apoyo, las paredes de aquel cubículo.
Varios varones sentados en cajas abrían archivadores, seleccionaban materiales y papeles. Observé también grandes bolsas negras de basura esparcidas a su alrededor y cajas abiertas separadas. 
Una furgoneta esperaba fuera con el nombre de la empresa Ischeberk ibérica. Me dio por pensar en destrucción de pruebas. ¿Por qué? Supongo que sobres-timulación por tantas y tantas noticias de casos de corrupción, que al final una ve fantasmas ¿o no?
Saqué de mi bolsillo el teléfono móvil. El mayor arma de destrucción masiva en estos espacios atemporales. Busqué en internet la empresa y comprobé que su razón mercantil tenía relación con construcción y aguas.  En ese instante preciso apareció en mi mente, no me preguntéis... la empresa de aguas de las cuencas del mediterráneo. ¿Tendrán alguna relación?, me insistí a un ritmo frenético. A la carga de nuevo, en internet. Unificando el criterio de búsqueda... Ambas empresas juntas.
Voilà!
Ahí estaba...relaciones empresariales, concursos públicos... y otros menesteres. Mi mente voló. Alto, muy alto. Me dio por pensar en destrucción de pruebas del caso de Acuamed. Me dio por pensar...todo está relacionado...¡qué buen relato...! 
Fuente imagen:
trucosymanualidades.com
Al finalizar la lavadora y secadora que regenera mi edredón nórdico observé de nuevo. Esta vez, las bolsas de basura negras y las cajas abiertas con miles de papeles eran trasladadas a otra furgona.  Y otra vez...¡A pensar...! ¿Por qué hacían eso?

Justo en la puerta tenían un hermoso contenedor de basura para el papel.  (No, no es cierto...pero sí un contenedor de basura. Para el relato sería de papel. Seguro, seguí pensando). Y volví de nuevo a la carga...¿estaría asistiendo en directo a la destrucción de pruebas en un fraude a la hacienda pública? ¡No podía  ser! ¡A plena luz del día! Y me consolé. No era posible. No, no...aquello era... el cierre del año fiscal. Enero...Fijo. 

-Pero ¡qué buen relato!- exclamé a solas. Y mis ojos se abrieron como las cuencas del mediterráneo, pero sin salir de ellos ni una gota de agua. Seguí a lo mío.... ¡Aquello daba para un relato!

En el mientras tanto, me percaté de que automaticé las tareas de secado.  No sé cómo lo hice. La cuestión es que la secadora había finalizado.
Volvía casa ejerciendo presión sobre mí misma. Debía recordar los detalles porque lo que acababa de pasar era, definitivamente... un "relatazo"...
Caminaba sin prestar atención a los viandantes, ni al tráfico, ni al edredón.  Descansé...pero no me quitaba de la cabeza el relato que escribiría al respecto de lo ocurrido... 
Preparé la comida. Lentejas. Huelga decir que automaticé las lentejas, también.
Conecté la TV. Y me senté a la mesa. ¡Hora de comer!
La señal débil de la corporación A3- la sexta y otros canales adheridos me hizo soltar algunos improperios, ¡mierda...no había remedio...! si quería noticias moriríamos en el botón de la primera de TVE. No me quedaba otra. 
En la primera, pero de mis cucharadas... escuché titulares: 

"La Guardia Civil ha detenido este martes a 24 personas... además de a otros exalcaldes, exconcejales y ex altos cargos de este partido en la Generalitat y a varios empresarios ".

Respiro hondo, muy hondo. Unos segundos para poder degustar con deleite la primera (cucharada, digo).

Y me doy cuenta de todo. Quiero seguir comiendo...quiero más lentejas. 


Fuente imagen:
dimeic.com

ENGAIADO POR LA TIERRA, MUTANTE DEL SER Y SIENDO TÚ, SIN QUE SEPAS QUIEN ERES.


Fuente imagen:
HudsonChristie




Voy a buscar un hueco
en el que
amplificarte.


Voy a ser utilitario terrestre
con
las ruedas desinfladas
 y
la alineación desviada
para que piensen
que necesito una puesta a punto.









Fuente imagen:
theproblackgirl.com



Voy a ser tú, sin que sepas quien eres
y
a veces...
te lo preguntes.

Voy a cubrirte de mant(r)as
para proporcionarte el eco que necesitas.













Fuente imagen:
Tumblr
Autor: Jeremy Gedde




Voy a encontrarte el lugar exacto
en el que dejarte ser tú
sea
LA prioridad indiscutible.



....


y...ninguna prudencia podrá...
añadirte negativos a la lista.

....








Fuente imagen:
Buzzfeed






Voy a sumar tus manos
a mis lienzos
y
pintaremos el futuro
como héroes cinematográficos.














Fuente imagen:
Flickr




Voy a ser la lluvia intercalada,
protectora de tu potencia,
señora de todos los bienes y los males que te acechen.


















Fuente imagen:
151.tynipic.com







Voy a difundir-lo
voy a publicarlo
voy a decirle al mundo que:



en mí hallarán
a la madre tierra engaiada...
si lo que buscan...
es...
pelea.











Fuente imagen:
behance.net




...y entonces... ya no habrá sitio dónde esconderse
porque
la transparencia será
la fuerza suficiente e
imprescindible
para
llevar a cabo la ruptura.






Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ▼  febrero (11)
      • EL MISTERIO DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE PERLA I.
      • USANDO LA LENGUA, PARA LAS OCASIONES.
      • ABRE LA BOCA Y DÍ: "NO SÉ QUÉ ELEGIR" o mejor "ELE...
      • LENGUAJE DE SIGNOS: POEMA VISUAL SIN POEMA TEXTUAL
      • HAIKU V. ¡ÉCHELO(N)S, ÉCHELO(N)S!
      • EL AVISO CUARISMÁTICO Y EL REFLEJO INSÓLITO DE LA ...
      • AVISO DE LLEGADA DE LA VISIÓN PERIFÉRICA, LOS MOVI...
      • A PROPÓSITO DE VISIONES EN ACTITUD APOSTRÓFICA O D...
      • AMPLIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SIBERIANA.
      • SALIENDO DE LA ZONA DE CONFORT: ENTRE UN ACTO DE F...
      • ENGAIADOS EN LA TIERRA, PROTEGIDOS POR SEÑORAS, SI...
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes