Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Si la libertad tiene un precio
comienza a cobrártelo en bitcoins y
recupera algo de lo que nos han robado.

Fuente imagen:
pinterest


Me criaron una panda de guerrer@s con el alma tan profunda que fueron capaces de llegar a reconocer la ausencia de esencia en presencias ajenas.
 Luchar hasta la muerte. 
Se les ve, se les siente...

Fuente imagen:
pinterest



Tocaron tres veces a la puerta.

–¡Pase!
–Señor, ya ha pasado.
–¿Ya? Si que son eficientes –respondió el Presidente incorporándose en el sillón.

Fuente imagen:
Maria Aparicio Puentes.

Agustín, se acercó satisfecho depositando los periódicos del día encima de la mesa presidencial como hacía rigurosamente cada mañana. La forma de abanico que mantenían, le permitía observar en todos los medios, la noticia en portada.

–Le dije que eran los mejores.
–Entonces, ¿ha caído el precio del Litio?
–Hasta mínimos históricos.
–Me pregunto si será suficiente. Necesitamos que perdure en el tiempo.
–¿No era ese el plan, señor? No nos quedamos solo ahí, súmele varias noticias falsas salpicadas en las noticias de diversos periódicos internacionales. Eso permitirá respirar al sector.
–Y, rearmarnos.
–Bueno, eso también.
–¿Qué sabemos de Afganistán? Estoy harto ya del tema.



En los últimos años, agentes autónomos (AA) descubrieron que en Afganistán existían  minas que dispondrían de un número mayor de reservas de Litio que las del triángulo Argentina-Chile-Bolivia. De ahí que los americanos dilatasen su presencia eufemística, por aquello de la estabilidad social y democrática.

–Hemos infiltrado a diversos agentes.
–Imagino que con tapadera sostenible –insistió. 
–Sí, señor. Imagina bien. Son investigadores universitarios. Se encuentran allí con una beca sobre el agua.
–Me es indiferente el motivo, lo que quiero saber es que es lo suficientemente sólida como para poder mantenerse sin ser descubierta.
–Lo es, señor. Confíe en nosotros.
–Sí. Confío. Ya lo sabe. Son ustedes una familia de genios. Lo que no alcanzo a comprender es cómo es posible que sean tantos...
–Señor, ya sabe usted que valemos más por lo que callamos.
–Cierto es. Muy cierto. La discreción es una cualidad muy valorada si quieres mantenerte. La lealtad viene después, pero, eso es otra historia.

Fuente imagen:
Tais Sirole
Agustín Legajo era un asesor de Presidencia experimentado. Durante sus más de treinta años de servicio trabajó con siete gobiernos distintos, de otros tantos países, a veces, simultaneándolo.
Desde el principio, su quehacer fue impecable. Como asesor profesional, permanecía en contacto con diversos grupos de influencia con los que siempre podía contar.
Lejos de lo que pudiéramos pensar, su potencia para modificar las cosas tenía más relación directa con el nutrido número de familiares de que disponía a lo largo y ancho del globo terráqueo que la divinidad atribuida por muchos.
En este caso Bolivia, acudió a él porque el mercado del Litio corría grave peligro. El triángulo del preciado metal se encontraba en una pugna sucia (muy sucia) con las empresas extranjeras que explotaban las minas con acuerdos comerciales abusivos.  China, Rusia y Alemania, intentaban buscar las excusas necesarias para adueñarse del producto. Y, ya sabemos todos lo que significa eso: colonización forzosa con cualquier excusa.
Afortunadamente para el gobierno boliviano, la hermana de Agustín era un agente freelance en el gremio de "los sombrereros".
Para el gremio de los sombrereros este era un trabajo base, bien pagado y de prestigio curricular para el grupo. Esto les permitía mantener sus instalaciones y personal sin mucho esfuerzo. 






Lloverá.

Sobre tierra humedecida por
ancestros en lista de espera.
Lloverá y las sombras enlutadas
volverán para alinearse.
Lloverá y
el mundo necesitará afiladores profesionales
porque...
lloverá
y
os estaré esperando.


Fuente imagen:
Pinterest.

Fuente imagen:
Vivian NG


Tus palabras traveseras
lo inundan todo.
Los sentidos ocultos,
las tragedias del despegue
el arpa desconocida de la colonización.
Por eso  no es posible detener ya
La belleza de la cara oculta de la luna.
Porque desde ella
la probabilidad del encuentro
cual extraños encerrando las palabras en trozos de papel sin importancia,
se torna indiscreta.
Tu potencia debe dejar de enviar
botellas encriptadas a través
de pieles instruidas.
Al menos, durante un mudo obsoleto segundo.
Al menos,
mientras perdure el goteo con-formado
de
las apariencias catedráticas del
cuadrante parasintético.





Año 0. Esto es un plato y se usa para introducir comida en su interior.

Año 1. Esto es un plato. Se usa para introducir comida en su interior (Autor1, Año1)y es redondo.


Siglo I- XXI. Síntesis histórica y visual:



Fuente imagen:
Piero Fornasetti






Esto es un plato. Se usa para introducir comida en su interior(Autor1, Año1), es redondo (Autor2, Año2) y está lacado.














Fuente imagen:
aliexpress








Esto es un plato. Se usa para introducir comida en su interior(Autor1, Año1), es redondo (Autor2, Año2) y, según el análisis de sus componentes está lacado en el año 1956, como se puede observar en el informe aportado(Autor3, Año3).










Fuente imagen:
www.zazzle.es



Esto es un plato. Se usa para introducir comida en su interior y sus formas pueden variar según la época. La evolución del diseño de utensilios de comida ha sido muy fructífera. A partir de la segunda mitad del siglo XX, según Autor4 (Año4) la creatividad desbordante de los artesanos y la necesidad imperiosa  de actualizar el arte de la producción culinaria, llevaron al desarrollo de formas específicas alternativas (p. 453) a las vajillas  tradicionales. Todo ello con el fin de ir en consonancia con la explosión vanguardista que vivía la cocina en  nuestro país (Autor5, Año5, p. 769).







Fuente imagen:
tejiendoeneltejado.wordpress.com




Esto es un plato. Este modelo en concreto es cuadrado con bordes redondeados. Desde la escuela de diseño de finales del siglo XX la revolución de las vajillas llevó a descartar por completo la tradición (Autor6, Año6, p. 1232).
En este momento existen dos escuelas importantes en Europa sobre este tipo de actividades. Según Autor7, la primera, situada en España, supone una mirada estética plasmada en el arte de emplatar (p.46) si bien va muy seguida de cerca de "...la escuela Holandesa que tiene una perspectiva de vuelta a los orígenes mezclada con diseño vanguardista-minimalista..." (p.49).


¿Cuál crees que me queda mejor?
Salirse de la norma es
libertad absoluta.
Sombreros enlazados
de colores
y
simbolizados.








Fuente imagen:
Lorraine Dell Wood

Fuente imagen:
pinterest

–Recordad, "tú dominas el índice". No el índice te domina a ti.

–¡Sí, señor@!

–¿Quién lo domina?

–¡Tú!

–No, yo no...vosotros. Repetid conmigo.¿Quién domina el índice?¡Yo!

–¿Quién domina el índice?¡Yo!

–Noooo. El "quién lo domina" no lo repetís...¡Otra vez!

–¿Quién domina el índice?¡Yo!

–¡Tú!

–Ahora no. ¿No os dais cuenta que no podemos sufrir una crisis de identidad? La mímesis no cabe...no puede ser...tenéis que ser vosotros. Cada uno tiene ser uno mismo. Cada uno de vosotros debe dominar el índice...

–¡Sí, señor@! ¡Seremos vosotros!

–¿Es una broma?


Fuente imagen:
pinterest



Fuente imagen:
zombieconarenaenlavagina.tumblr.com





















¿Te ha parecido suficiente?
La información
lanzada como semillas,
digo.
Pues
germinará en mi pecho.
Creará sustrato armónico
y
sutil para compartirlo.

No.
No me tildes de ánimo obtuso.
No claquetes la emoción de ser
ni me obsequies con halagos convertidos.
Se te olvida que
la importancia de Vivaldi
cayó en desgracia en
el juego más simple
jamás previsto.
Y ahora,
mi yo sin serlo,
al respirar
hace
temblar la tierra tan cerca de las rocas
que,
resta al mundo de suficientes cascadas para materializar la tristeza.

Fuente imagen:
Natalie Foss


Fuente imagen:
alexandralevasseur.com






















En la crisis del tiempo hallamos
el castigo de veinte millones de
cristales.
Cristales rotos
y
cubiertos de ritos.

El ágape de la preparatoria,
como una suerte difuminada de pruebas
insistentes y,
proclamadas,
se desploma para ofrecerte
las verdades de la datación científica.

Pero esa crisis es también 
espera y 
caldo de renacimiento.


Fuente imagen:
ineedaguide.blogspot.com.es





















Siento el tiempo difuso,
la expulsión desde el arrecife,
el estruendo de los cabildos vendedores de esclavos.
Y no se dan cuenta.

No.

Ya nada,
nada difuminará mis pasos.
Nada detendrá la fuerza limpia de la esencia cautiva.
Así que, respira tranquilo;


Fuente imagen:
alexandralevasseur.com





























En la crisis del espacio
superaremos juntos
las inclemencias subterráneas,
el empeño putrefacto o,
la difusión a contracorriente
de su objeto convertido en
sujeto ecléctico.




Fuente imagen:
www.behance.net






















No dispongo de ningún pedazo para ti.
No es el momento.
Los cristales divergentes suponen
espejos intranquilos pero
eso no significa que el espacio
ocupe lo que ocupa
para ti.
No.
La negativa es aún mayor
cuando es sustitutivo por confesión.
Pues creer que la verdad
es nostalgia de lo que pude confundir
no es
suficiente iniciativa.
Así que no.
No dispongo de ningún jirón
ni de tierra
ni de piezas
ni de condena al ostracismo  (aunque considerarlo como
                                                el mayor de los desprecios
                                               haya sido la hoja preferida de la historia).
El momento,
dispuesto para el ataque
es
centro de envergadura terrestre
y,
repito:
No, no existe espacio
ni cabida de tus meridianos
en él...
ahora.

Fuente imagen:
onesurrealistday
Título: The Cradle of silence.
Autor: Herbert Weinmüller-Gaiger




























Fuente imagen:
liamstevens.com


VERSIÓN A. Anotaciones para una legislación a 90 días. 


La sociedad que castiga a una víctima por un error de concepto basado en falacias argumentativas y hechos consumados ajenos a la voluntad del castigado, merece la extinción práctica. A ser posible, antes de 90 días. Coincidiendo justo con el pagaré  máximo que se extienda al momento de la aceptación de la norma la respecto.

Debátase con ejemplos prácticos. Todo caso real e imaginable debe caber en la afirmación anterior. De no ser así, quedará invalidada.



Fuente imagen:
latigre.net


VERSIÓN B. Anotaciones para una legislación atemporal.

A una sociedad que castiga a la víctima por un error de concepto basado en falacias argumentativas y hechos consumados ajenos a la voluntad del castigado, le corresponde la extinción práctica. 
Debátase con ejemplos prácticos. Todo caso real e imaginable debe caber en la afirmación anterior. De no ser así, quedará invalidada.




Conclusión: 


La norma elemental,
(de pago o existencial),
será
la asunción de la esencia ajena carente de 
cualquier daño colateral.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ▼  marzo (12)
      • LA DEPRECIACIÓN DE LA LIBERTAD EN BIT(COIN)S.
      • AUSENCIAS, PRESENCIAS, ESENCIAS, AJENAS: APÉA-TE
      • TRIÁNGULOS Y ME(N)TALES.
      • EN CUCLILLAS, AFILANDO LA LLUVIA.
      • APARIENCIAS CATEDRÁTICAS DEL CUADRANTE PARASINTÉTICO.
      • PLANTILLA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN EN INVESTIGACI...
      • SOMBREROS ENLAZADOS DE COLORES SIMBOLIZADOS
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: EL DOMINIO DEL INICIO Y LAS CRI...
      • INFORMACIÓN FIDEDIGNA EN CASCADAS OBTUSAS.
      • LEVASSEUR Y EL CARBÓN ECLÉCTICO PARA LA DI-FUSIÓN ...
      • PEDAZOS DE UN MERIDIANO REBELDE, CONDENAS POR DEST...
      • REFLEXIONES DOMINICALES PARA MOMENTOS DE CRISIS EX...
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes