Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Este relato forma parte de la serie.CCG
Capítulo 1.
Capítulo 2.
Capítulo 3.
Capítulo 4.
Capítulo 5.



Finalizada la conferencia, el grupo de investigación que la organizaba nos invitó a todos los ponentes a tomarnos un refrigerio en un bar cercano.
Fuente imagen:
pinterest
Para la ocasión nos reservaron un lugar privilegiado en el pub irlandés "exclusivo" Iron Monger que se encontraba al parecer a tres manzanas del hotel en el que nos alojábamos. Mi grupo de investigación no podía decir que no. Nuestra conferencia "CCG: una aproximación a la autonomía del PIA"*,  al parecer causó un revuelo inesperado.
Tras la ponencia, (teoría sobre la autonomía de la inteligencia artificial a través de los sutiles patrones detectados por mi equipo en la red y en la vida diaria), todo se precipitó.
Las conferencias que seguían a la nuestra solicitaron un receso para la reformulación de sus contenidos. Algo completamente inusual en el mundo académico.
De ahí que, unos seminarios que en principio se distribuían en dos días, se alargasen toda la semana. Un reto para los organizadores y la demostración de sus capacidades administrativo-organizativas que finalmente constataron que cuando se quiere, se puede.
El evento aglutinaba varias disciplinas y la transversalidad, lejos de ser un impedimento, como solía ser en casi todos los simposios a los que acudía, se convirtió, como por arte de magia, en pura chispa.
Desde el sábado a primera hora (nuestra ponencia se programó la primera de todas) se escuchaba corretear a personal por todos los pisos. Biólogos, médicos, informáticos, catedráticos de mercados, sociólogos y filósofos, revoloteaban como alegres mariposas doctas por los pasillos del hotel con sus teléfonos móviles, sus tabletas digitales y algunos folios haciendo de alas perfectas para ser atrapadas.
Dejé la puerta de mi habitación cerrada y solicité a mis colegas que intentaran capear a los investigadores acompañándolos en lo que necesitasen y discutiendo sus posibles argumentos, pero que a mí, no me molestasen, al menos hasta la cita de la noche. Demasiada emoción, demasiados nervios. 

A las ocho y media, después de cenar, bajé al hall de hotel. Allí me esperaba Esterton, mi homólogo en la Universidad de Oxford cuyo dominio del español no latino me seguía pareciendo casi un milagro de manual.
Observé algunas caras conocidas que pululaban a nuestro alrededor y noté cómo se imantaba nuestra presencia a medida que salíamos por las puertas giratorias camino del pub.
Mary Macmillan, doctora en sociología comparada en la Universidad de Princeton, se acercó para saludar y presentarse.
—¡Vaya, la que se ha montado! —exclamó sustituyendo el saludo típico por una exclamación de admiración sorpresiva.
—Sí. Sí —respondí cohibida—.
No estoy acostumbrada a que todo el mundo preste atención a lo que digo y mucho menos que quiera seguir hablando conmigo después de decirlo. Deduje que, simplemente era el momento adecuado en el lugar correcto.
Como no nos conocíamos personalmente, lo que siguió fue un saludo con apretón de manos y un silencio incómodo roto por mi ayudante, Mariana.





























*Casualidad, coincidencia y guerra(CCG): una aproximación a la autonomía del Pensamiento Inteligente Artificial(PIA).


Fuente imagen:
La rubia
Título: Ira


Siendo intrépidos podremos
subir al monte de montes
corregir la desviación desenterrada de la estrella polar,
identificar el tercer elemento necesario para
todo final.

Más sencillo todavía será
si somos audaces jue(c)(v)es artificieros de raíces y semillas;
terminales de conceptos apostilladas
en el pozo del claustro musical.

Mis últimas voluntades no citan
tus ojos cerrados para salir entre sentidos
y accionariado.
Justifica, eso sí, el borbotón de palabras
señalando en directo a
las sirenas letradas,
a las musas del interior del mundo.

Siendo osados
la jaula se hace más llevadera
más compleja dentro del litoral
(cumpliendo así el papel de su oleaje en un día de fiesta).

Llega el fin de lo finales.
Pero no son capaces de verlo tras ese velo disperso 
atrapado en derrumbes,
enfrentamientos personales
y/o 
apariencias estructurales.

Fuente imagen:
www.experimenta.es
Autor: Anzeri























Siendo tú serás siempre osado en mí
y los hilos oscuros de nuestras posiciones:
neutrales.



Fuente imagen:
pinterest




Siendo yo, volveré
a empezar con el círculo de los cuerdos,
a cuadrar la estepa,
a soportar el inicio de los nuevos tiempos.














Fuente imagen:
www.experimenta.es
Título: family day


Siendo intrépidos seremos
ajuste de la línea temporal,
discretos perfiles incalculables preparados para
la última etapa del baile.







Depende del flujo
depende de las épocas, de las migraciones
del humo intransigente que sobresale de tu cabeza a contraluz.

Dependerá también de la insumisión
de la irreverencia adormecida
del campo electromagnético,
del sudario tatuado por los siglos a epidermis insubordinadas
y
elevadas a la potencia.

De lo que no dependerá jamás será
de ti y de mí.
De la forma de levantar las manos o
adormecer la receta de la rabia;
poderosa sensación entre
cortinas y puntadas.

Dependerá, ahora que vuelvo a los recuerdos,
de una sensación difusa
sobre el enaltecimiento del espíritu.
Dependerá, ¡cómo no!, de una larga frase que evoca
entre líneas
otras batallas, otras pérdidas, otros modos de estar...
otras lecciones de vida.

Dependerá de todo lo que hayas congestionado
o
envasado al vacío,
del más allá de tus ojos
de aquel estadio suspendido en la
ciencia,
en el tumulto de varias heladas,
en la comprensión del otro,
en el fin último de tu momento... al digerirlo.

Por eso el poema puede ser
el modo de lectura adecuado
en un instante previo a la caída de los párpados
a la superación de ruinas inesperadas,
el modo de lectura coherente en el tiempo y
en el espacio ocupado.




Fuente imagen:
Randy Mora
Título: J.D Salinger




Fuente imagen:
pinterest

El fin del invierno anuncia el lanzamiento indiscriminado de
semillas de potencial contrastable y natural.
La belleza en la inevitabilidad secuencial y cíclica de
la primavera es:
el arma definitiva.




via GIPHY


-¿Cuánta limpieza eres capaz de ejecutar?
-¿Cuánta suciedad eres capas de expandir?




Fuente imagen:
Tumblr
dreaminghalloween

Fuente imagen:
itsnicethat.com

  1. Utilizar envases específicos para la ocasión.
  2. Recordar el futuro de nuestra especie mientras se piensa quienes son los responsables/propietarios directos de los centros de recogida y manipulación de residuos #spam.
  3. Una vez hecho esto, anudar el cierre en su justa medida. A ser posible, que sea cuasi hermético. Con ello conseguiremos evitar que la pestilencia se expanda por el aire.
  4. El siguiente paso consiste en la observación directa, por parte de los interesados, de la ausencia de orificios que puedan provocar un goteo. Así evitaremos un paso innecesario: el deber de limpieza del rastro.
  5. Tras este punto, concretaremos el transporte manual ya sea por escaleras o en ascensor hasta la puerta del edificio de viviendas habituales.
  6. Si conseguimos acercarnos a la entrada principal de nuestro edificio sin problemas de goteo u olores desprendidos por nuestros desperdicios, procederemos a la deposición correcta en el contenedor de residuos orgánicos (teniendo en cuenta que nuestros desperdicios se limitan a eso: RESTOS ORGÁNICOS).
  7. Finalmente, comprobaremos que el lanzamiento de bolsa cumple con el más estricto cálculo perfecto del eje emparejado al de la tierra y volveremos sobre nuestros pasos hasta la próxima vez.


Fuente imagen:
ceslava.com
Fuente imagen:
itsnicethat.com

  1. Utilizar envases específicos para la ocasión.
  2. Recordar el futuro de nuestra especie mientras se piensa quienes son los responsables/propietarios directos de los centros de recogida y manipulación de residuos #spam.
  3. Una vez hecho esto, anudar el cierre en su justa medida. A ser posible, que sea cuasi hermético. Con ello conseguiremos evitar que la pestilencia se expanda por el aire.
  4. El siguiente paso consiste en la observación directa, por parte de los interesados, de la ausencia de orificios que puedan provocar un goteo. Así evitaremos un paso innecesario: el deber de limpieza del rastro.
  5. Tras este punto, concretaremos el transporte manual ya sea por escaleras o en ascensor hasta la puerta del edificio de viviendas habituales.
  6. Si conseguimos acercarnos a la entrada principal de nuestro edificio sin problemas de goteo u olores desprendidos por nuestros desperdicios, procederemos a la deposición correcta en el contenedor de residuos orgánicos (pese a las risas, que te crees que no me acuerdo), teniendo en cuenta que nuestros desperdicios se limitan a eso: RESTOS ORGÁNICOS.
  7. Finalmente, comprobaremos que el lanzamiento de bolsa cumple con el más estricto cálculo perfecto del eje emparejado al de la tierra y volveremos sobre nuestros pasos.
  8. Hasta la próxima vez.
Fuente imagen:
ceslava.com





Fuente imagen:
blog.setdart.com





















Vamos a recomponer la historia.
Nuestra historia.
Esta en la que las líneas del tiempo se elaboran
con ceros y unos
dentro de un marco súbito de matemáticas implícitas.

Y en esa historia
vamos a contar, a contabilizar, a contentar
a los pueblos enredados en la miseria de ser
los últimos de la fila.

Vamos a recomponernos
a reconstruirnos
a deshilachar las brumas matutinas
de
ese verano en el que pudieron elegir ser
honorables
y prefirieron seguir cavando,
celebrando la confusión.

¿Vamos?
Sí.
Vamos.

Vamos a reconstruir,
desde los cimientos de la ausencia,
el púlpito descarnado de la historia que
se quedó para los ojos del subsuelo.

Vamos a recomponer-nos.
Vamos a reconstruir-nos.
Vamos a reconciliar-nos.

Vamos.

¡Eso es lo que buscas!
...empezaremos por quemar-(n)(l)os!


Fuente imagen:
pinterest
Fuente imagen:
satiiiva.deviantart.com



























Puede que todo nos conduzca
con autonomía articular 
hacia el camino marcado y sellado por 
la autoridad.
Pero, nadie lo piensa y
 es más que probable que, en realidad
la senda sea un número más
(de entre todas las realidades apostadas en mis encías) 
justo entre la muela del juicio
y el movimiento maxilar.



Fuente imagen:
pinterest







Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ▼  marzo (9)
      • CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA: UNA APROXIMACIÓ...
      • PAREADOS INTRÉPIDOS PARA INVERSORES EN EL JUEGO DE...
      • ACTUALIZACIÓN DEL RITMO PARA EL MODO POEMA: LA LEC...
      • EL FIN DEL INVIERNO Y EL INICIO DE LA INEVITABILID...
      • EJERCICIO DE LIMPIEZA Y EJECUCIÓN DE LA SUCIEDAD E...
      • SIETE ERAN SIETE, LAS INSTRUCCIONES PARA LA CORREC...
      • SIETE SON SIETE, LAS INSTRUCCIONES PARA LA CORRECT...
      • DESCOMPOSICIÓN, IMPOSICIÓN Y MISERIA: CUMBRES INÚT...
      • PETICIÓN DE AUXILIO PARA SOMBRAS AUTONÓMICAS O AUT...
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes