Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Larga lista de virus visuales


Fuente imagen: prevention.com
Buenos días. ¡Empezamos fuertecito! 

De esta pandemia, queridos compatriotas he aprendido (y sigo aprendiendo) que:
Lo importante subestima a lo urgente cuando es lo urgente lo que debe ese atendido.
Pongo un ejemplo;
Si la cisterna del baño pierde agua en domingo, no te pongas a cerrar la llave de paso de agua general de entrada a tu hogar. Espérate a que sea día laboral. Es importante, pero no es urgente. De lo contrario puede explotarte el problema en la cara. La cal es traicionera y los pomos embellecedores, cuya función básica es no permitir la visualización de la obra interior que se hizo para colocar todas las tuberías del hogar, se encargarán de ocultarte cada una de las torpezas cometidas en la edificación particular. Ni mucho menos se te ocurra pedir la llave de los contadores generales. Tus vecinos están en cuarentena y la Presidencia, en la casa de campo. Allí se pasa mejor y tienen un congelador industrial que ameniza las largas tardes de este primavierno que nos azota.
También he aprendido que, si no tienes un proyecto por hacer, debes buscarlo. Aunque sea inmiscuyéndote en la curación de contenidos. Es decir, ya lo arreglé, pero falta pulirlo... 
Otra cosa interesante tiene que ver con el resto del mundo.
El mundo, procastinador profesional, "procastinaba así, así" con sus propios proyectos y ahora se ha dedicado a sacarlos del cajón para aplicarle reanimación casera.  ¿Qué?¿tú no? Si tú no tienes, o no recuerdas tenerlos, búscate uno. ¿Por qué no poner a calentar esa pistola de silicona para arreglar ese pomo de una de las portezuelas de tu cocina que arreglaste hace dos semanas y, que, debido a los estupendos materiales fabricados en China, vuelve a romperse?¿A qué esperas?¿A tener el móvil cargado para grabarlo?
Otra de las cosas que acelera mi lifelong learning gracias al momento que nos ha tocado vivir es: la compra sorpresa.  Que, ¿qué es la compra sorpresa? Pues es esa que se realiza por internet a modo de grito de auxilio1 y que te llega a casa con 8 días de diferencia entre la solicitud y la recepción y con la mitad de víveres porque "no tenemos en stock". ¡Sorpresa!

Y es que, si crees haber visto todo lo visible y lo invisible entre las rendijas de tus cortinas, vuelve a mirar bien. Seguro que algún vecino, vencido por la inexactitud de las normas, ha subido a la terraza a coger al vuelo el sol dominguero.


POSDATA MI AMOR: Si no entiendes nada de lo que te digo, búscate un traductor. Los Transurrealistas nacen, no se hacen. Después del COVID-19 ya nada volverá a ser lo mismo. Afortunadamente para todos, también te lo digo...


1.Pues solo compras productos de primera necesidad como leche, harina, garbanzos, aceite, lentejas y arroz y a la que añades por vergüenza guerrera toallitas, ambientador y chocolate.
Fuente imagen:
www.allposters.com
Diecisiete eran ya los señores mayores (muy mayores) que habían causado el caos a lo largo y ancho del país en una semana. La mayoría de ellos, octogenarios sin recursos, adujeron en su defensa haber padecido una epifanía.
"Tengo ochenta y siete años, mis hijos no pueden cuidar de mí, mi pensión no me permite pagar ni la hipoteca que firmé a 50 años y mucho menos los gastos diarios. Es la solución más viable que he encontrado" —explicaba Avelino a la salida de los juzgados mirando fijamente al foco de la cámara de televisión que le apuntaba—.
—Pero, ¿cree usted que la cárcel es la mejor solución?
—¡Ay, amigo mío! Espero verle en el camino y ya nos contará.
—Pero Avelino, matar a un ser humano para entrar en la cárcel...¿no cree usted que es un poco extremo?
—Yo no he matado a un ser humano cualquiera. He matado a alguien que estaba haciendo mucho daño a muchas personas.
—¿Un banquero? —espetó el reportero sorprendido asido a la alcachofa que se desmigaba con rozarla.
—Pues sí, mire. Se me ocurrió después de ver al señor aquel del norte que a principios de semana se encontraba en una situación muy parecida. Ese buen hombre sabía "mu" bien lo que hacía. Cogió la escopeta de caza y se lió a tiros en su pueblo en la puerta de los "juzgaos"..., y, créame, me pareció lo más acertado. Me dije, pues allá que voy yo. Total, ¿qué me van a hacer?¿Llevarme preso?Me recogen en la prisión, me dan de comer, me tienen en una cama, puedo leer, ver la televisión... y total, en dos semanas me quitan la casa. ¿Dónde voy a ir yo con lo mayor que soy?¿A dar trabajo a mis hijos y a mis nietos?
Fuente imagen: cultura inquieta
—Avelino, no diga eso...¿No pensó en la opción de solicitar plaza en una residencia?
—Lo estuvimos mirando ya el año pasado pero no me dan plaza. Mi pensión no llega para pagar una buena. Ni una mala, tampoco —rió nervioso—. La cárcel tiene mejor comida y camas. Lo sé porque Eulalio, el hijo de la señora Margarita que vive debajo de mí, estuvo preso por tráfico de influencias.
—Oiga...que eso pasa en este país. En todos los países no existen penitenciarías tan acondicionadas.
—Pues ya lo sé, ¿por qué se cree que lo he hecho?¡Este es un país en el que las prisiones tienen muy buenas instalaciones!
—Pero también está usted preso. No tiene libertad de movimiento.
—Más preso estoy en la calle. Le he dicho que en dos semanas me quedo en la calle. ¿Sabe usted lo que significa eso?¿Sabe que no tengo donde vivir?
—Pero, hombre...no sé...seguro que existen más soluciones —decía el periodista sosteniendo el micrófono visiblemente aturdido por la argumentación clarividente que le ofrecía Avelino.
—Pues si tienen alguna mejor, les invito a que la proporcionen. No a mí —decía apenado mirando al suelo—yo ya llego tarde. A los ciudadanos que como yo, no tenemos nada que perder. De lo contrario puede que el gobierno se encuentre con una avalancha de octogenarios que solucionen sus problemas a cambio de la seguridad de tener techo y comida durante el resto de sus días.


Fuente imagen:
instagram



Escrito por Azahara Casanova: marzo 2018

Análisis morfológico de la segunda y tercera persona del singular,
respectivamente.

Fuente imagen:
freepik

Semánticamente




Gramaticalmente




Fuente: pixabay








Cocinar para alimentar.
Alimentar para crecer.
...
Es hora de madurar. 
Es hora de deshacerse
del
monstruo
de
 las
 galletas.
Este es el CAC.





"que ladren y tiemble el suelo
que mientras tú ladras, vuelo"







via GIPHY

Las máquinas son instrumentos creados con el fin de llevar a cabo rutinas. En esa función son incuestionables profesionales.
Desde que ha evolucionado la perspectiva, parece que son encaminadas al aprendizaje autónomo sin horizonte determinado (gracias al machine learning, el deep learning y otros que no vienen al caso ahora). 
Los genios dedicados a esto, en un arranque irracional de que la IA corone un supuesto estado de madurez evolutiva, cubren sus etapas de profesión. Esas etapas son para ellos una especie de videojuego existencial cuya historia se transcribe a modo de ingeniería inversa pero, reflexionar cuáles son las consecuencias o el fin último humano al que se desea llegar no forma parte de sus planes.
¿Y todavía me preguntáis por qué soy pro-machine?¿Por qué quiero más?
La filosofía se encuentra en un mundo por conquistar, (intuitivo por otra parte para ella). En ese mundo, el trazo grafomotriz para crear el lenguaje y el mapa topográfico necesarioS se dibujan con manos filosóficas; se dibujan "con estas manitas"...


Y lo sabes...




Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (5)
      • DOMINGOS DE LIFELONG LEARNING, Y CORONAS PROCASTIN...
      • CAOS OCTOGENARIO: LA SALVACIÓN FINAL DIVERGENTE
      • ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LA EVOLUCIÓN DE LA SEGUNDA...
      • CAC: COCINAR, ALIMENTAR, CRECER O DE CÓMO DESHACER...
      • ESPACIOS TOPOLÓGICOS INDEFINIDOS, PERFORMANCE LING...
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes