Una semana de susurro musical me llevó a realizar el postre americano por excelencia: La American pie. ¿Qué mejor postre casero que una tarta de manzana al estilo americano?, pensé. En mi versión, el bol elegido para el moldeado pasó por un exhaustivo y profundo proceso de limpieza que incluía el algodón con alcohol a fin de eliminar los restos de pegamento de la etiqueta de venta...(una proeza temporal de 48 horas que tuvimos que consensuar..., no creáis).
Respecto de los ingredientes os diré que la masa quebrada dejó de ser manual para pasar a ser mecanizada (¡faltaría más a estas alturas de la historia de la evolución...!) y las manzanas golden, laminadas, formaron un enorme girasol que adornaba a izquierda y derecha la consistencia del contenido. Para aderezar, un poco de concentrado de vainilla con un doble fin: degustar con ese toque especial pero también que todas las estancias explotasen con el olor tan característico que deja su rastro al pasar. Además y como interpretación actualizada de la tarta americana por excelencia, también añadí un poco de azúcar avainillado, especia de última generación. Con ello conseguí sustituir la siempre fiel pero excesiva dulzor de la canela. Una vez la cocción fue finalizada y todo se enfrió, añadí, además, unas frambuesas entre los huecos que dejó el enrejado. ¿Para qué? Para que la brisa obtuviese un rojo sangre al paladar. ¡Toda una revolución!¡Adiós, Señorita "tarta americana" o "...Bye bye Miss American Pie"!
![]() |
Fuente imagen: www.landolakes.com |
Fuente imagen:pinterest No busques nada excepto sus nombres. Incluye, para el informe, el lugar perfecto (despeinado remolino de un cabello sin puerto), para el culto a lo oculto. No busques más ni entorpezcas
In agujas
LA VERSIÓN DE ALI(CIA)(BABA), LOS LADRONES DE COBERTIZOS Y LA MISTERIOSA DESAPARICIÓN DE LAS AGUJAS.
Fuente imagen: eraseunavezqueseera Fuente imagen: eraseunavezqueseera Alicia escuchó los gritos desde el otro lado del túnel (y esta vez no dormía). Como ya estaba más que acostumbrada a subir y bajar por él,
IN ENGLISH, PLEASE
Quién ha pisado el césped
POR TEMÁTICA
- AFORISMOS 34
- AFORISMOS ILUSTRADOS 40
- CUENTO 8
- FÁBULAS 1
- HAIKU 10
- METAFÍSICA 4
- MICROCUENTO 3
- OPINANDO 2
- POEMAS 256
- RECETAS 10
- REFLEXIONANDO 117
- RELATO 126
Licencia

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
AVISOS PAREADOS
Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.
POR CAPÍTULOS
- ABRE LA BOCA
- ACLARACIONES
- ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
- ANIMALARIO
- BILLETES PARA EL YIN
- CARNÉ DE POMPERO
- CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
- COACHING CONFIDENCIAL
- COMUGIFCACIÓN
- Calypso
- DIALOGOS ABSURDOS
- DIÁLOGOS ABSURDOS
- DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
- EL CINE QUE SOY
- ELLO
- EXTRAPOLACIONES
- FASES AUDIOVISUALES
- Gallina de los huevos de perla
- INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
- LA CHICA DEL TIEMPO
- LA MITICPEDIA
- LA SESIÓN DE HIPNOSIS
- LA SEÑORA ABBOT
- La patrulla ortográfica
- METAFÍSICA
- METRÓPOLIS
- MICROCUENTO
- NUESTRAS VISIONES
- PERCEPCIONES DIARIAS
- PUNTOS CARDINALES
- SÍ MI COMANDANTE
- parecidos razonables
- retratos psíquicos
ENTRE MUCHOS, MÁS
- A través del Uniberto.
- A&E.Revista Obsidiana.
- Anotaciones de un paseante
- Autorretrato en espejo convexo
- El blog de Carmen Pinedo
- El blog de cívico
- El electrobardo
- El laberinto de la identidad
- El lenguaje del aire
- El poema del día.Asamblea de palabras
- Emma Gunst. Poesía
- Enanos en elefante.
- Gloria Vilches
- Kollage kit
- Las servilletas son para el verano
- Lecturas en el akantilado
- Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
- Mitología del olvido
- Neurocienciacultura
- Notas Diversas
- Poemes visuals
- Poetas del siglo XXI
- Todo negro. Novela, cine y más.
Historial de historias
-
►
2023
(31)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(23)
- ► septiembre (2)
-
►
2019
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(61)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(166)
- ► septiembre (9)