Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Fuente:http://kunning.tumblr.com
 


No devuelvas mis palabras
si eres imparcial
tampoco busques otro sistema equiprobable
si
la finalidad es
tu piel como pureza informativa ausente.

No te hagas eco desde el otro lado del precipicio
si tiendes tus elementos al SOL de la entropía.

Busques lo que busques
la criptografía del sistema seleccionado
será siempre
el vacío unidistante de nuestros encuentros.











Fuente imagen: bored panda


Me pides tiempo de silencio,
un simple allegro ma non troppo en idiomas ineludibles,
instantes inacabados,
dedicados espacios alternos de instrucciones,
divergencias del subsidio colectivo.

¿No son demasiadas peticiones?

Acabas de sufragarme la memoria
rematando el polvo en las estanterías del recuerdo
y
quieres más estadios colectivos de backyardigans en
sus juegos stand by e hipnosis diletante.

¿Serán excesivas peticiones
al reconocer, de lejos,
el sentido de las transposiciones por
una realidad in-sensible?

Volvimos a recobrar el descanso
colocando los pies más allá de la mesa
para
reconocer-nos
para
discutir, en una nebulosa de solicitudes,
el precio de salida de los dados,
el lugar en el que depositar el beneficio,
el extenso jardín a futuro.
Aprendimos a desperdiciar la supervivencia elemental
entre monitores de segunda oportunidad
y
dulces empanadas de ruedas configurativas.

¿Volvemos al hardware de lamentos?
Si no se atienden las gotas esenciales de mis peticiones registradas en
la entrada al conflicto...
podríamos volver a ello.

Deja de realizar peticiones directas al puesto de mando.
El norte y el sur sobrevivieron a sus acuerdos,
¿por qué no destensas la cuerda
para alimentar mis movimientos?
No es una sugerencia,
 es un impuesto.


Fuente imagen:comunicart






Fuente imagen:
www.cuadrostock.com




¿Te sientes impotente porque quieres expresar tu opinión en el mundo virtual y/o redes sociales pero no sabes cómo hacerlo para no ser malinterpretado?

.
.
.


¿Sospechas que existe una campaña de ingeniería social de #haters mundiales para atacarte con un odio infundado e innecesario y quieres poder contestarles con la suficiente ambigüedad como para que no puedan confirmar que la devolución del ataque es para ellos?

.
.
.

¿Estás cansado de escribir lo que piensas sin reflexionar y temes las posibles consecuencias jurídicas de la literalidad interpretativa de tus letras?
.
.
.

¡Estás de suerte! 

¡Pon un/a semiólogo/a en tu vida y deja de preocuparte!

¡Contrata ya a un/a semiólogo/a! 
¡Un especialista en lingüística o semiólogo es un profesional capacitado para retorcer el significado y el significante hasta límites insospechados! 

¡No lo dudes más!

¡Navega más allá del símbolo y de la comunidad simbólica de tus contertulios virtuales y evita enfrentamientos innecesarios!¡Ellos lo harán por ti!
¿Cómo?
 ¡Escribiendo y respondiendo si es necesario!

via GIPHY


¡La solución a todos tus problemas en la realidad virtual es un escudo semiótico proporcionado por los mejores guardaespaldas del futuro: los expertos lingüistas o semiólogos!



Para más información: 
Acude a los mejores profesionales de tu país a través de su página web, correo electrónico o redes sociales. 



Fuente imagen:
pinterest

Domingo de experimentos:


1. Casualidad.El experimento de Asch: 
follow the leader-s





2. Coincidencia. El experimento de Milgram:
Follow the leader-s, sure?




3. Guerra. El experimento subliminal autocosechado:
Follow the leader, a color show, yes. Now.



Este relato forma parte de la serie.CCG
Capítulo 1.
Capítulo 2.
Capítulo 3.
Capítulo 4.
Capítulo 5.


Fuente imagen:
pinterest
—Sutil forma de abordar a una mujer, ¿no le parece?
—No quería incomodarte.
¿Por qué insistía en tutearme pese a expresarme en un tono formal?
—Solo digo que se aprecia el cansancio en tu cara.
<<¡Ah! Un momento...me fallaba el oído. Demasiado ruido. Ya decía yo que no podía ser...>> reflexioné un instante.
—Sí. Lo estoy —contesté.
Y lo hice con la justa amabilidad como para dar a entender que no me apetecía nada iniciar una conversación y mucho menos con un desconocido que, además parecía diez años más joven que yo.
—Disculpa que te moleste, pero he acudido esta mañana a tu ponencia y sigo a tu grupo desde hace tiempo en internet, los foros y las redes sociales, ya sabes...
—No puedo creerme que los investigadores universitarios tengan followers —contesté con antipatía.
—Creo que deberíamos hablar.

Desconocía el motivo por el que mi intuición, ahora sé que de forma errónea, me gritaba que aquello era un estudio de caso. Debía sacar fuerzas de donde fuera, ser amable e intentar registrarlo. No podía dejar escapar la oportunidad. Lo derivaría amablemente a Mariana o Ramón con el cuestionario tipo para que contestase y le haría comprender, con mi educación de escuela privada, que no se puede abordar a la gente así.

—Disculpe, estoy con unos colegas en aquella mesa. Me están esperando.

Hice amago de levantarme y ni siquiera me dio tiempo a proseguir con mis intenciones. Su expresión facial cambió radicalmente, sus ojos se perdían en el infinito aunque inexplicablemente la dirección correcta seguía apuntando hacia los míos.
—Veo que no estás acostumbrada a que te aborden desconocidos —dijo haciendo un inciso— pero creo que sería interesante que te pusieses en alerta —continuó levantando levemente la comisura del labio superior en cada pausa—. ¿Preferirías hablar con alguien conocido?
—¿Perdone?¿De qué...?¿Cómo se atreve?
Casi de forma sincronizada, a su lado apareció Esterton.

—Hola, ¿qué tal?¿Quieres que te ayude con esto?

La transmisión de la información que surgía de boca de Esterton no parecía provenir de él. ¿Como no me di cuenta antes? Me hablaba como si una segunda interpretación en sus palabras fuera posible. ¿Era posible? Sí. (De hecho, era lo que, de facto, estaba ocurriendo). Parecía calmado y se apoyó en la barra. Preferí permanecer callada.  Comenzaba a entenderlo todo. Volvía a caer en la madriguera. No era la primera vez que me pasaba aquello, salvo que hacía mucho tiempo y me pillaba desprovista de toda herramienta para afrontarlo.
Fuente imagen:
mundobutoh.blogspot.com.es
El camarero aparecía en la escena con mi cóctel. Lo depositaba encima de un posavasos e inmediatamente agarraba la balleta para comenzar a pulir la zona de la barra en la que me encontraba. Imagino que limpiaba por costumbre, pero allí no tenía que hacerlo. Impoluta. La zona permanecía impoluta. Limpiaba sobre limpio mientras, tres cuerpos más allá, dos clientes se entretenían en tomar tequila con sal y limón y el perímetro llevaba un cartel imaginario que rezaba "zona catastrófica". Sin embargo, aquí estaba el barman, puliendo cera...delante de mi reducido espacio de cliente.

—Veo que tampoco te sientes cómoda con un colega. ¿Es porque es hombre?¿Preferirías hablar con una mujer?

Como si de un vals se tratase, Esterton desaparecía por la espalda de aquel desconocido  sin decir nada y, en aquel teatro sin telón, aparecía Mariana.

—¿Ya te has decidido? —preguntó dando un pequeño brinco al llegar—. Creo que deberíamos hablar.
—¿Hablar de qué? —respondí un poco tensa.
—¡De qué va a ser! —exclamó cambiando el tono—. Su expresión facial volvía a un estadio de normalidad que no tuvo cuando me hablaba hace un momento sobre aquello de "deberíamos hablar".
—¡No, no lo sé, Mariana!¿De qué deberíamos hablar?

Sonrió a mi interlocutor con candidez y cambió de bando. Ahora se desplazaba por detrás de él y se me acercaba al oído para susurrarme algo.
—Deberías aceptar la propuesta. Sea cual sea. Nada te lo impide. Suéltate un poco la melena.
—¿Qué? —pregunté confusa.
—Si no quieres nada más de mí, finalizaré mi cerveza, pese a las preguntas que me esperan... Haré un sacrificio, y lo haré por ti —concluyó con tono sobreactuado para volver riéndose a la mesa de nuestros compañeros.

Esperó el tiempo prudencial para que se alejase Mariana y...

—¿Vamos?
—¿Vamos?...esto...¡No...!—exclamé desubicada—. Un momento —respiré pausado y profundo—. No debía decirle que no, pero, la última vez que contactó, no fue nada amable. Me trató como un despojo. Esta vez no estaba dispuesta a pasar por ahí. Había aprendido. De hecho, gracias al aprendizaje de estos tres últimos años, había comprendido que éramos iguales y que si él (esta vez era masculino) volvía a buscarme debíamos cumplir unas normas de respeto mutuo que no se tuvieron en cuenta entonces.
Comencé a sentirme furiosa. Mis ganas de hacer que la tierra temblase se colocaban en el primer lugar del las opciones de debate.

—¿A dónde quieres ir? Yo no me muevo de aquí. Mi mente, mis normas. ¿Eso lo tienes claro?
—Sí. Lo entiendo —respondió con un tono apaciguado en la voz—. Haremos lo que tú quieras, cómo tú quieras. No entra dentro de los cánones de mi comportamiento pero, creo que es lo justo, dadas las circunstancias.










Fuente imagen:www.oldskull.net
Autor: Julia Geiser
Este relato forma parte de la serie.CCG
Capítulo 1.
Capítulo 2.
Capítulo 3.
Capítulo 4.
Capítulo 5.


Durante más de dos horas mantuvimos discusiones acaloradas sobre el origen de la ponencia. ¿De dónde surgió la idea? Todos los especialistas allí sentados solicitaban nuestra atención realizando preguntas de diagnóstico tipo: "Según su perspectiva, ¿cree usted que...?".
Al principio, resultó emocionante  responder de forma sintética (no lo negaré) acerca del origen de la identificación de los patrones virtuales que se extendían a la realidad, pero pasado ese tiempo comencé a sentirme fatigada. Necesitaba apartarme de aquella mesa llena de interrogantes. Mis colegas pasaron de tener cabeza a tener forma específica de interrogante. Agotador. Simplemente, agotador. Decidí excusarme acercándome a la barra a pedir otra bebida que no fuera cerveza. Alcancé a ver, entre el tumulto que se apoyaba en la barra de madera, un taburete vacío y me lo agencié a la vez que observaba con detenimiento las botellas de alcohol. <<¡Perfecto, Campari!>>, pensé.
—Por favor, ¿me pondría un Campari con zumo de naranja? —pregunté al camarero que asintió desde lejos mi comanda.
—Pareces cansada —dijo una voz masculina ensayada que provenía de mi flanco izquierdo.

Fuente imagen:
pinterest
Ya empezábamos mal. Giré mi vista y vi a un muchacho joven, alto y corpulento. Con pelo corto incongruente a todas luces con su tupé lacio y gafas de pasta verde, ladeaba la cabeza para colocarse el flequillo sincronizando el movimiento con un resoplido entrelabiado. Su perfil me resultaba tan típico que una mueca graciosa afloró en mi cara cual acto reflejo inevitable. Y se notó.
¿Cómo se atrevía un niñato  a dirigirme la palabra y menos para decirme que parecía casada?, pensé altanera, lo confieso. ¿Era así como pretendía abordar una futura y/o estimulante conversación con una mujer? Igual procedían ahora de esa forma las charlas informales entre la juventud. No sabía. El circuito me quedaba muy lejos. De facto, no recordaba haber hecho, jamás, carrera en la noche. 


Este relato forma parte de la serie.CCG
Capítulo 1.
Capítulo 2.
Capítulo 3.
Capítulo 4.
Capítulo 5.



Fuente imagen:
www.behance.net
Autor: Drama Queen
El silencio más absoluto se hizo durante dos o tres segundos en los que el gesto de Carmela se destensó y volvía en sí tras la posesión irascible de la circunstancia. Justo para darme cuenta de que el brazo de Mariana comenzaba a tornarse amoratado. Los atriles humanos no aguantan mucho la misma posición si la circulación sanguínea no es tu fuerte.

—Me parece, me parece. ¡Bien! Pues entonces, esto está arreglado. Ahora falta la cuestión administrativa...¿de dónde vamos a sacar el dinero para pagar toda una semana de 10 investigadores?¡Sabes que me van a matar!
—Lo sé. Pero confío en que el porcentaje para gastos de difícil justificación e imprevistos siga intacto a estas alturas del año. 
—Ay...Sarita, lo tienes todo previsto...¿verdad?
—Verdad, verdadera...
—Bien, bien. Veremos qué podemos hacer... confío en vosotros y espero que antes de que finalice el año hablemos de fundaciones, inversiones o similar. Nos vendría muy bien, y lo sabes.
—Sí...ya hablaremos la próxima semana. Nos tomamos un café y te lo cuento todo. Prometido.
—Estupendo. ¡No se te olvide que tenemos una cita la semana que viene! —exclamó acercando su mano al botón de colgar.

Mariana, bajó  el brazo exhausta y se recolocó a una distancia prudencial. Ya nos conocíamos varios años e identificaba mi cara de disgusto a golpe de vista. En este caso la interpretó a la perfección y me mantuvo ocupada con una charla totalmente trivial con el único fin de llegar a nuestro destino sin que nadie más me dirigiese la palabra. Al cruzar el umbral de la puerta de aquel bar, se lo agradecí en voz baja aprovechando el tumulto de la entrada.

—Allí. Justo allí —indicó Esterton al grupo mientras nos dirigía con el brazo a una de las mesas del fondo izquierdo del local más cercana a las vidrieras. Encima de la mesa teníamos colocado el cartel de "Reserved Oxford University".




Este relato forma parte de la serie.CCG
Capítulo 1.
Capítulo 2.
Capítulo 3.
Capítulo 4.
Capítulo 5.



Fuente imagen:
canadian-witch.tumblr.com
—¡Sara, tenemos una videoconferencia con la rectora! —exclamó desde una distancia prudencial solicitando disculpas a medida que se abría paso entre los intelectuales que nos rodeaban.
—¿Ahora? —pregunté extrañada.
—¡Ah! —respondió Esterton interrumpiendo—. Debe ser por el tema de la estancia... imagino que ya se habrá puesto en contacto con tu universidad el departamento de organización y estudios internacionales.
Mariana se colocó a mi lado. Su brazo hacía de atril improvisado para sostener el teléfono móvil.
—Hola, Carmela —respondí con gesto asombrado.
—Hola, Sara. ¿Cómo van las cosas por ahí?
—Bien, bien.
—¿Me puedes explicar por qué se ha puesto en contacto conmigo Oxford para solicitar la ampliación de plazo para vuestra estancia?¿No se suponía que solo era un fin de semana?
—Sí, era. Tú lo has dicho.
—¿Entonces? —preguntó acercando su cara a la cámara web—. Aquello se transformó en algo muy cómico. Carmela era un pez con un solo ojo enorme.
—Pues, verás...—carraspeé—. Al parecer la ponencia ha dado para mucho y aquí se está viviendo un brainstorming asombroso.
—¡Ah! ¿Un brainstorming asombroso? —repitió —Me alegro mucho —contestó sin darle demasiada importancia a lo que acaba de decir—. Pero eso no justifica que media plantilla de diversas facultades agrupadas en un magnífico grupo investigador, que no te digo yo que no...falte el lunes a todas sus clases. ¿Cómo lo hago para sustituiros sin previo aviso? —preguntó con el tono de voz alto que le caracterizaba—¡es que sois diez profesores que tienen todo el horario de los lunes por la mañana ocupado!

El grupo de ponentes proseguía junto a nosotros como si de una bandada de pájaros se tratase. Expectantes y risueños se desplazaban a mi alrededor sincronizados.

—Bien, cálmate. Creo que nosotros el lunes podemos salvarlo enviando una circular a través del aula virtual  a todos nuestros alumnos. ¿Te parece?
—¡Ah!, bien...pero ahora mismo, ¿eh?—contestó como si la solución le hubiese aparecido de forma inesperada— ¿y, el resto de semana? —volvió a preguntar cambiando su gesto a modo disgusto—,  ¿qué hacemos? Es inconcebible que se cancelen las clases una semana completa.
—¿Has mirado nuestros horarios?
—Por supuesto. 
—No te pongas nerviosa y observa bien...Casualmente, todos tenemos clase los lunes y los viernes. Excepto Ramón, que también tiene los jueves. Ya lo hemos organizado. Creo que podremos salvar la situación y espero que para el viernes ya hayamos vuelto. Sin embargo, podríamos, por si acaso, solo por si acaso, avisar de que se pondrá tareas online programadas para el viernes. ¿Te parece?
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ▼  abril (8)
      • EQUIPROBABILIDAD INFORMATIVA, ENTROPÍA CRIPTOGRÁFI...
      • JUEGOS DE MEMORIA, HARDWARE DE LAMENTOS Y SEGUNDAS...
      • UN ESCUDO SEMIÓTICO PARA TU VIDA: LOS MEJORES EXPE...
      • FLOAM CLAY CCG: EXPERIMENTOS EXTERNOS, IMPACTOS IN...
      • CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA: UNA APROXIMACIÓ...
      • CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA: UNA APROXIMACIÓ...
      • CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA: UNA APROXIMACIÓ...
      • CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA: UNA APROXIMACIÓ...
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes