Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
Fuente imagen: pausada.wordpress.com


—¿Por qué te persiguen?
—Porque soy capaz de descifrar su código de comunicación.
—¿Código de comunicación?¿De qué hablas?¿De informática? Estudiaste psicología, por favor, Ger, y mientras yo estudié informática no recuerdo haber profundizado contigo en el tema de la criptografía. ¿Te interesa eso?¿Cuándo has estudiado tú criptografía?
—¿Quién está hablando de criptografía? Toda esa jungla está muy por debajo del nivel que alcanzan estos tipos.

Gertrudis se rió. Y además, con un tono exento de preocupación. Si a mí me hubiese pasado lo que ella contaba seguramente habría cundido el pánico y el fin de mis días. Mi existencia sucumbiría a la literatura fantástica,  en el sótano de casa de mis abuelos, con sombrero de aluminio incluido para evitar la injerencia extraterrestre. ¿No era así? Lo leí en un libro y me pareció lo más acertado para el caso que se me presentaba.
Opté por mantener la calma. Normalmente reaccionar de forma negativa distanciaba al profesional del paciente, pero, interesarse por lo que relataba suponía la extracción de información interpretable. Ella misma me lo explicó años atrás en una de nuestras cenas de viernes. Así que, opté por esto último.

—¿Tipos?¿Dices que tienes idea de quién puede ser?
—Una ligera idea.

Parece que la psicología, servía para algo. Todavía no entendía muy bien para qué, pero comenzábamos la ruta.

—Y, suponiendo que sea así, ¿cómo lo haces?
—¿Cómo hago qué?¿Interceptar su código de comunicación? —elaboró una pausa dramática con suspiro incluido y prosiguió condescendiente con su explicación. —Mi querida amiga, es largo de contar e inverosímil y, de hacerlo, es posible que tuvieses algún incidente sin importancia que alteraría sustancialmente tu visión de la vida con lo que tendrían que obligarte a matar, matarte o realizar compras compulsivas entre otros quehaceres. O quizás, enseñarte...
—¿En serio? No puede ser que te estés creyendo lo que está saliendo por tu boca. 

¡A ver...!, me perdonen pero, es que no era posible. Siendo psicólogo comprendo que se pueda controlar el estado de ánimo para permanecer imperturbable ante tamañas sandeces, fruto de algún pico de psicosis, sin duda sobrevenida por estrés (eso también me lo contó en otra de nuestras cenas) pero es que esa no era mi profesión. Intenté mantener la calma y volví al punto de inicio. Lo sé porque las mano dejaron de temblar antes de comenzar de nuevo.

—Esto... y, ¿cómo lo hacen?¿Qué ocurre exactamente cuando ocurre? Pon un ejemplo...para que pueda comprender...
—Pues... por ejemplo...hum... déjame que piense...—expresó ladeando la cabeza hacia la derecha y dirigiendo los ojos al infinito indescifrable— por ejemplo... hacer que los plomos de la luz salten.
—¿Qué?¡Qué dices! Y,  ¿solo por interceptar sus comunicaciones te saltan los plomos de la luz? Gertru...¿eso no será más bien una subida de tensión?
—Sí, es posible. Pero...¿subida de tensión solo a partir de que el horno alcance los 100 grados centígrados cuando nunca antes lo había hecho? —abrió los ojos y rió. —Y me llegan los mensajes a través de las plataformas, que lo sepas.
—¿Plataformas?¿Mensajes?¿Qué mensajes? ¡Me estoy mareando! ¿¡De qué puñetas estás hablando!? ¿No eres consciente de que tu situación es algo así como eso que llaman... hiperrealista? —expresé extendiendo los brazos.
—¡Ah, querida amiga! La hiperrealidad es la puerta de entrada pero no es el camino, ni mucho menos la ubicación final de esta historia.


Portadas para tus libros
Fuente: wattpad


Diseño de Fuente imágenes: verticalwise.com | feedly.com |pinterest.co.uk | gluptumblr.com | experimentsandaccidentes.com | disimilate.tumblr.com




El siguiente nivel entrena el equilibrio sin acuse de recibo.

fuente imagen: Recreo viral


No concibo.
No concibo el alcance del deshielo.
Aun suplicándome
las pautas a seguir,
el camino mostrado
o el estruendo del informe directo...
no lo concibo.

Si debo dar mi brazo a torcer
busco compensación.
Un bolsillo a medio llenar ajado por el minutero
vacilante del 'superyo'
mientras filtra el tiempo convertido en arena.

No concibo ser yo.
El puesto del superintendente quedó liberado
a fin de contener las lágrimas.
Pero no.
No concibo ocupar tu puesto
no concibo la despedida atemperada
amante suave de la palabra correcta.

Repites las notas
distribuyendo al aire las partes dulces del pastel
correspondiendo a aquellos que suplican
y,
desplomando la razón,
la verdad;
no lo concibo.

No concibo superación alguna del punto exacto del muestreo
no concibo la incredulidad como
moneda de intercambio de valores
no.

Desde aquí
todo sigue siendo un hilo de equilibrio indescifrable.

Si quieres superar el vértigo,
si aceptas el consejo,
asume el triaje como la única vía de concebir la pura vida como
un completo desconcierto;
un absoluto e inestimable fluctuar de la incógnita
descifradora del mundo,
amante inesperada del paso por el templo.


Marzo-abril 2006
Futuro, presente.


Fuente imagen: nowhere to hide
La medida no se sabe a ciencia cierta quién la toma. Lo que parece quedar claro es que cada uno de nosotros necesita un planeta solo para él. Fuera de las convenciones necesarias, aire agua, fuego, amor...la métrica versificada de nuestras expectativas necesita un planeta (tanto físico como mental), individual. Reñido a pasos agigantados, eso sí, con los otros existentes. Ahora...vale que vega de vez en cuando el principito a visitarnos, pero que no se quede demasiado. Lo suficiente como para recordarme lo necesario de mi presencia en mi propio planeta. Para darme la razón. Para hilar mis asertos o divagaciones sobre la verdad del mundo o para comparar mi argumentación totalmente válida frente a la que no la es. Y que se despida amablemente....hasta la próxima vez que venga. Pero que cuando vuelva, avise y acate antes, que no siempre está limpio el planeta para las visitas, ni el café es digno de crítica, porque lo he cocinado yo y punto. ¿Adivinan quién es el principito?
En la actualidad, y, aprovechando la coyuntura constructora que nos invade, lo del planeta individual lo tenemos un poco crudo en lo que, a parcelas físicas se refiere. Sin embargo, mentalmente...todavía podemos jugar. Y lo hacemos.
Fuente imagen: pullcast.eu
Autoritas interpretativa: achante
Cada vez más, salimos cargados de razones de los supermercados de ideas. Y se compran y se venden según más convenga. Con fundamento o sin él. Pero esto que más da. No es necesario fundamentar una idea. Hoy no.
Si fijamos nuestra atención en la representación política o la intelectualidad galopante, veremos la ideología carente de fundamento que pulula por despachos, oficinas, charlitas de café o esperando el verde del semáforo.
Y es que, las ideas expresadas, hechas ya, argumentos contraídos una vez se exponen, son material defectuoso de fábrica, que únicamente ve el principito. En nuestro planeta no valen las inspecciones técnicas ni los controles de calidad.
No funciona ya el influjo del prójimo para saber a ciencia cierta qué es lo bueno, lo malo, el bien o el mal para nosotros y mucho menos para el otro enfrente de nosotros. Lo que diga el principito carece de importancia, nuestro planeta es nuestro y el que entre en él tiene que aceptar nuestras propias normas. 
El problema es que, al final, no hay más que uno para todos. Un planeta de verdad, digo. Y si queremos fundar un nuevo partido político y recabar votos, necesitamos de los demás. El principito es molesto y necesario a la vez. Deberíamos dejarle venir cuando quisiese y también, por qué no, que hiciese el café de vez en cuando.

EN EL IMPERIO DE LAS NUBES...



—Sembrad la duda y recogeréis auditorías electorales.
—¿Diversificando el negocio?
—Ampliando la nave interestelar. Como el negocio de sombreros tiene un público limitado alguien tendrá que pagarla. No voy a ser yo...


Fuente imagen:
canva

Fuente imagen: www.yorokobu.es
El otro día, sentada en mi sofá orejero de un morado aterciopelado, desgastado por el tiempo pero que siempre se mantiene alerta ante mis solicitudes de atención, escuché una charanga de despedida de soltera que se encargó de hacernos partícipes involuntarios de las delicias musicales más punteras del momento. Esa lista de grandes éxitos musicales se componía, por ejemplo, del grupo Parchís con su "arriba, abajo, la tierra está allá abajo...abajo arriba, el globo está aquí arriba está...del globo no me bajo por lo menos en un mes y lalalá" o la gran melodía de uno de los artistas de más reputado prestigio en los ochenta "yo lo digo por si..."no lo sabías.
Ante la leve insoportabilidad del momento, salté de mi asiento maldiciendo al mundo por no dejarme leer mi libro de cinta andadora actual. Todo el mundo le denominaría libro de cabecera porque se supone que la actividad se realiza junto a la cabecera de la cama poco antes del descanso nocturno. Pero no. Lo siento. Yo no soy todo el mundo. Lo digo por si no lo habías notado. Yo leo mientras ando porque he descubierto la única actividad que me permite mantenerme en forma a la vez que puedo hacer una de las cosas que más me gusta; leer. (Cual peripatética pensadora, estática fluctuante, eso sí).  Insisto: Yo lo digo por si... a alguien se le ocurre pensar que el ejercicio físico limita mi cuerpo al encefalograma plano mientras limpia y ejercita su sistema nervioso y límbico a la par.
El caso es que me adentré en la cocina a cinco kilómetros por zancada (se podía observar incluso las onomatopeyas maldicientes plasmándose a fuego en las pareces mientras llegaba (lo prometo)) y agarré el asidero de la primera cajonera. La de arriba. Sí. La de los cubiertos, los trapos de cocina, el abridor de botellas y tijeras o utensilios punzantes variados. ¿No sabes cuál? Sí...va..., esa en la que están los cuchillos ocultos por niveles de potencialidad dañina...¿ya?
Pues el caso es que al tirar de él, sin capacidad para medir mi fuerza física (aunque yo juraría que no tengo mucha), me quedé con el tirador en la mano. Y pensé...'esto tiene forma de cuernos maléficos'...
Eh! No me leáis así. Yo no tengo la culpa...Es a mí a la que le tocó, en un arranque de imaginación repentino, cambiar la cajonera de menor uso (cuyo tirador se encontraba intacto, causa principal de mi elección) por la que me acabada de cargar. ¿Que cuál fue? Parece mentira que seáis humanos.... ¡pues la de abajo!  Cambié la cajonera de abajo por la de arriba! ¿Cuál si no? Sí, sí...esa...esa cajonera en la que guardáis las bombillas y pinzas de recambio, las arandelas de puertas, las instrucciones de funcionamiento de los electrodomésticos (incluso de los que ya fueron dispuestos para el reciclaje) además de los trapos nuevos y sin usar. Venga va...no me digáis que no guardáis ahí los trapos nuevos preparados para ser usados en cualquier momento...
A título meramente informativo os diré que la mudanza se realizó sin incidentes y sin interrupciones mientras en mi mente se repetía el estribillo de forma automática..." te agarra...muy suavemente, te acaba en un pis pas, no tiene...". 
Nadie salió herido. Todo ocurrió de forma natural y espontánea. Menos mal...

Fuente imagen:
Juxtapoz Magazine
Autora: Cristina Daura
Fuente imagen:
https://www.theispot.com/stock/giacobbe




—¿Y si al final todo quedase reducido a ampliar la coherencia del inconsciente?
—Eso explicaría muchas cosas.
—Como qué.
—Como que nuestro consciente divaga cada vez más y se fusiona con un relato de la realidad más que con la realidad en sí misma.
—Ya... pero, la historia siempre ha sido un relato.
—Incierto. La historia es lo que acontece. Los relatos registrados no coinciden siempre con los hechos.
—¿No estábamos hablando del aterrizaje del inconsciente en la realidad vigente?
—Yo creí que hablábamos del alunizaje del consciente en el plano del relato mágico.
—Esto es acercar posturas y lo demás son tonterías...'¿no es dramático y emocionante?'





Fuente imagen:
pinterest


La tenencia implícita de carencia
la superposición de la rareza
el crepúsculo irónico de parte de la naturaleza.

Si somos algo
somos
un distrito sin registrar,
una quincena al mes
un estímulo visual.
Te diré más:
Un sepulcro indisoluto
descuidando el vendaval.

Volver a tomar las teclas
no asegura el lugar.
Ni el puesto en la frontera
ni la dispensa papal.

Si somos algo
tómate de un trago la eternidad
suma puntos para el resto
aguanta la mirada de los enemigos  del sedal.

Quieres tomar la bastilla
destituir lo establecido y
conseguir inmunidad.

Concreta el verso antes de comer
confluye y disfruta de saber
quizás puedas asumir el puesto
y con(s)(tr)u(m)ir el vaivén.

Fuente imagen:
lilgivenchyprincess.tumblr.com



















Fuente imágenes. emojipedia.org





Experimentar con los límites de la comunicación es el juego que practican los cerebros eVolucionados.


Preparen la voz haciendo gárgaras.



Cuando la sátira lo inunda todo es irremediable reconocer la melodía de los acentos.
Esa tonalidad puede salvarte de un ataque de risa incontrolado cuando observas sin pudor que el mundo desconoce tus intenciones.












Serpentear por el electro-pop es invertir en futuribles. 
Serpentear por el electro-pop es invertir en futuribles.
Serpentear por el electro-pop es invertir en futuribles.
En la boca llevo un lápiz. No me dejaron pasearlo entre mis dedos. Como observaréis, en mi faz muestro el modus vivendi de una absorta humanidad ilesa.
Mira bien mis ojos. Concéntrate. Los tres andan ilimitados de datos, solo que, el párpado consciente de uno de ellos ha cerrado las inoportunidades cortándole el paso al mirador gratuito de lo natural. Los otros dos son potencia en abierto, canales televidentes del resto del sostén del futuro y saben rematar en el último minuto. Como aquel que sabe qué es lo que se espera de un día soleado en el mar impoluto y en calma.
Fuente imagen: Bape Ril


Mark Rothko






Jeannet: ¿Por qué te vas?

Si te empeñas en perpetuar el ritmo, perpetuarás los viajes de ida y vuelta.



Natalia Lafourcade: Nunca es suficiente
No sé quien ... _ _ _ ... pero no renuncio a conocer lo más profundo del cambio cuando V.O.S estás cerca.


Criptografía ro(se)mántica para una historia de la belleza (Eco, 2004).

Fuente imagen: https://blog.jungalow.com



LA INDUSTRIA ENCAMINA Y LA EDAD FULMINA.

EL TRAPERO TANGANA

11 agosto 2019 




Fuente imagen: pinterest
¡Buenos días! Acabo de instalarme chromium en mi flamante ordenador. Abro Facebook para ver cómo funciona en él y lo primero que me aparece es una publicación de #Mongolia. Ácidos, para variar, #DaríoAdanti y #EduGalán publican una de las críticas a las que nos tienen acostumbrados. Allá que voy a visualizar, leer y escuchar al tangazo trapero (C.Tangana) en cuestión, a través de este navegador para exponer una posible crítica constructiva. Busco información sobre él en internet, por aquello de ver quién es y sobre todo QUIÉN ES SU ALZADOR INSTANTÁNEO (también conocido como productor o discográfica) y, mientras leo una de sus letras "na de ná", cambio de pestaña. Sigo leyendo que, cómo no, su discográfica es SONY, que, también es la discográfica de Rosalía, El niño de Elche, Becky G o Cromo X (¿se parece a crhomium un poco, ¡no?, ups, otro día hablaremos de esto). 

A lo que iba, el propio navegador me corta la conexión. Lo intento varias veces, incluso desde VEVO, por si estuviesen los conspiradores especialistas intentando evitar el funcionamiento de la conexión (incluido el propio proveedor de internet) pero la conexión sigue en gris diciéndome “vaya parece que algo no funciona”…¿Eh? ¿Tal mal está? Se hace el silencio, respiro profundo, me entretengo en cosas triviales durante dos minutos para darle espacio y se acomode y todo vuelve a la normalidad. Chromium sabe que lo sé; no quiere ser desinstalado. 

Más allá de las preocupaciones por mis (sniffers) rastreadores, me centro en una entrevista que le hicieron en la #resistencia, he escuchado además ‘C.H.I.T.O’,’Llorando en la limo’ o ‘Para repartir’(mucho cambio en esta última respecto de lo anterior, evolucionan aunque también es parte del plan, tengo que deciros) o ‘Antes de morirme’(¡toma, toma y toma cambio, tras, tras!) y las he escuchado para poder opinar con fundamento. No me gusta realizar ninguna crítica, ni positiva, ni negativa sin información suficiente. Llegados a este punto, creo que mi saco de aceptabilidad sonora y textual ha llegado al límite. O puede que no...


Tangana. Guerrera.
Letra

Mi conclusión es simple: el muchacho, llamado Antón por sus padres, parece centrado y algo tímido. Sabe hablar cuando toca y también sabe callar en el momento adecuado. Algo muy, pero que muy importante en un perfil de estrella de la música en estos momentos de la historia de la industria. Más allá de las consideraciones personales, creo que David Broncano es muy ácido con su entrevista y demuestra que el arte de los negocios se puede llevar más allá de lo que apoya el muchacho como que…”lo que sigue al arte es el arte del business en general y del televisivo en particular o algo así (extraído de una frase de Warhol), pero, no he venido aquí a hablar de Broncano, ¿no? 

Dicho esto, me remito, por intuición semántica incontrolable a la definición del concepto Tangana en la RAE y lo mismo del significado Trapero. Me paro y vuelvo a respirar. Hazlo tú. Después coge ambos conceptos en la acepción que quieras y mézclalos. 

El mensaje subliminal se ve demasiado claro. Obviamente el ofrecimiento textual y rítmico de este personaje musical está enfocado a un sector de la población joven, sin criterio ni formación musical. Pero eso no es malo. ¿Por algo tienen que empezar? Por ahí hemos pasado todos, todos, todos (fíjate tú si no en Mecano, John Secada o cualquier grupo musical “plantilla” etc. cada uno en su tiempo y/o momento). 

Fuente imagen: instagram
Autor: Sariandpol
Concluyo pues que lo único que puede salvarnos es el paso del tiempo. 

Sony tiene cabezas pensantes que traducen las inversiones en datoros (datos y oro) . Así, lo único que se debe saber a ciencia cierta, cosa la cual me tranquiliza en gran medida (no en toda) es que: la industria encamina y la edad fulmina. 

¿Un chapuzón?
¿Qué hará Pound Smith cuando no le observes?
Hará tiempo para ver volar archivos entre qbits.
Zurcirá un jersey en la noche temática.
Justificará las inversiones en corto para
constatar el mejor carbón alterado.
¿Quién será Pound Street si tú no sigues consejos?
¿Quién levantará el encerado visual
para poder sustraer el redondeo?
¿Quién jugará con Pound Strikes cuando contemos hasta diez?
¿Cuántas preguntas habrás de coleccionar
antes de que Pound Streaks extraiga la bola mágica?
¿Quién conocerá mejor que Pound Smith
la suave diligencia invernal al asalto del señor de la madera?
¿Quién es Pound Street?
¿Quién sabe dónde, cuándo y por qué dejarás caer
el peso del mundo sobre la noche antes de 
alumbrar el paso?

Fuente imagen:
Studios Takeuma. Behance.net
Título: OriginalTools


Fuente imagen: Blog Emma Gunst
Al reloj le costaba superar la barrera de las tres cuando sonó el teléfono. El teléfono fijo. Lo hice instalar en mi habitación porque a mis padres les suponía un sonido metálico algo melancólico. Eran contrarios a cualquier cosa que les hiciera retrotraerse más allá de los ochenta en cuanto a sonidos se refiere. Cosas de padres, ¿qué queréis que os diga? Yo no tengo culpa de nada. 
El caso es que, cuando descolgué escuché a Principio algo alterado:

—La cosa va de chapas.
—¿De chapas? - pregunté con una incredulidad que no espera respuesta.—¡Putos ludópatas de mierda!
—Joder...¿quieres callarte? 
—Va...¿en serio?
–Sí. Haz el favor de venir. ¿Cuánto tiempo crees que tardarás en llegar?
—No sé. La verdad es que me estoy comenzando a plantear si merece la pena... Creo que no me pagan lo suficiente...
—Reflexionar en exceso es lo que te ha traído hasta aquí. ¿Quieres más?

Reí como quien sabe a ciencia cierta que el resultados de sus actos calarán profundo sin reconocimiento. Una risa muy poco superficial, cierto.
Salí de casa en 17 minutos exactos. No creo que me echen en falta. Saben que mi trabajo comporta ciertas responsabilidades de primera dama que otros, incapacitados para desarrollar la intuición, ni soñarían. Pero eso no ocurría con mis padres. Ellos eran la guinda del pastel que todo Illuminati desearía. Sus mentes desarrollaron un instinto reptiliano capaz de hacer preguntas ajenas a la cuestión que trates cuya respuestas colocaban en el tablero para jugar la partida de forma global.




Fuente: RLon Wang


En época de siembra (no) se puede escu(l)pir en las semillas.










Fuente imagen:
indrabbit.wordpress.com/

Quien nos define se esconde

entre el sábalo
entre el sostén cruzado de olor a siluro
entre apariencias de sentido común.

Una vez quise apretar y empujarle
pero el solsticio llegó,
desprendiéndose de nuestras esporas
cíclico, entero y eterno en su acaecer
para retrotraer su aparición
sin imágenes vivas ni recuentos notarios.

¿Quién nos define? —Lanzaste irresponsable.

Huye y no distingas la respuesta del lecho del río,
respondí.

No hizo falta ninguna ofrenda más.
En ese momento conociste
el carácter definitorio de la muerte
comprendiste sin mochila y
sin lenguaje
cómo concretar la escapada eterna
cómo consumir tus últimos puntos
cómo esgrimir la estocada final
a
esta
 batalla.


Fuente imagen: pinterest

No supuso mucha diferencia solventar los pocos días que quedaron expuestos y dispuestos para la apuesta. Ahora superponen las galaxias a los coloridos y cambiantes soportes vitales en sillones de piel trabajada. Nadie apostaba por ver la paleta tan colorida. El mundo esperaba más uniformidad. El problema es que el mundo está diseñado y a sus diseñadores les encanta el movimiento y el color a partes iguales. 
¡Felicidades a los premiados!



Fuente imagen:
Kytten Janae


Fuente imagen:
www.oldskull.net


Fuente imagen:
Thuntermag


Fuente imagen:
Oldskull.net

Fuente imagen:
wehearit.com

Fuente imagen:
Kytten Janae

                                 


Fuente imagen:
Cosmic Game

Fuente imagen:
VenusMansion


—¿Cuál es la transcripción literal del chiste ese que dice "van dos y se cae el del medio"?
—MiTM


Fuente imagen:
Venus Mansion

Fuente imagen:
https://www.behance.net
Título: People First
Autor: Jorge Cabrera et al.



No busco nada de ti que no buscase
un norteño aparato indisciplinado de culto.
Ni pueden enseñarte a rimar las tropas ausentes
ni puedo adornarte el futuro.

No busco nada de ti.
A estas alturas, el invierno quedó en bucle
asume el destierro del mundo
cubre la solapa con un grito descarnado
suponiendo el canto
evitando la conjunción en grupo.















Fuente imagen:
nfgraphics.com
No busco nada de ti.
A esta parte de la altura más profana
solo queda
mostrarte la discrepancia
alterada y constructora
de otras galaxias.

A estas alturas
ni busco,
ni quiero nada de ti.
Soy autómata, autoridad portuaria,
insolente directora del circo,
apriorística opción de goleada inesperada.

Desde estas alturas,
(vertiginosas e inusitadas raíces secadas al viento)
empapadas del estupor indispuesto de la ausencia...






Fuente imagen:
revistabifrontal.com





ni necesito
ni quiero
ni busco
nada
de ti.







Fuente imagen:
tylerspangler.com

Andando entre los mitos, los filos y las claves de las cavernas
supón una conexión interestelar con
el agujero negro,
el correcaminos y
esos TB de entornos de gestión.
Avisamos al mundo de que tú y yo
vamos a salir a correr un pentamaratón
con
la única idea de ofrecer al usuario
la esperada trans-auto-literación
Somos uno
 somos todos
 somos punto
abyssos y culminación.


Fuente imagen:
buzzfeed.com

Entorno de gestión automática de certificados (ACME)




Fuente imagen: culturacolectiva.com








De algunas puertas cerradas, fronteras y visiones de futuro, antaño, inexistentes.

Fuente imagen: culturacolectiva.com

La transformación social empezará con las situaciones límite inexcrutadas. Aquellas situaciones vilipendiadas y abusadas para las que antes nadie tenía solución porque ni tan solo las valientes exploradoras(capitanas amazonas de guardias viejas) se acercaron a sus fronteras por una nimia cuestión de falta de visión de futuro. Queda muy poco para llegar...
Fuente imagen:bespokeglobal.com

-Toc,toc. ¿Las fronteras de la racionalidad razonada por consenso social?
-Sí, es aquí.
-¿Me puede abrir la puerta?
-Esto...no se lo va a creer. No puedo abrirle.
-Y ¿eso?
-¡Pues mire...porque nadie nunca había llegado hasta aquí y no tengo ni idea de cómo funciona el mecanismo.
-Pero, ¡¿sabe que abrir es un verbo y lo que significa?!
- ¡Sí..claro y también lo que es una puerta y para lo que vale!
-Ah! ¡Pues entonces no se preocupe! ¡Usted limítese a pensar en lo que prefiera...¿Pólvora o motosierra?!


Fuente imagen:
pixabay.com
Son dientes, son de león, son míos y los soplo cuando yo quiero.



Instrucciones precisas para Dunning-krugers:
No acorraléis al lobo negro.



Fuente imagen:
koukouvayia.tumblr.com

Me encanta eso de que la coma es culpable de la puerta giratoria del pensamiento. Una vez, en algún lugar, tuve un gran desencuentro con alguien que creía que el vocativo se perdía si se ausentaba la coma que lo acompañaba. También creyó, el individuo, que el mundo se perdía su valiosa opinión.
De la misma forma, se perdió la comunicación al dejar caer, sutilmente el dedo, en el ratón, después de encontrar el menú bloquear, en los menús desplegables del caralibro. Una lástima(coma)digo.


Fuente imagen: deviantart.com


Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ▼  2019 (29)
    • ▼  diciembre (2)
      • INGENIERÍA INTUITIVA DE MENSAJES, CANALES Y PUERTOS.
      • AFORISMOS. NEXT LEVEL O LA SORPRESA DE UN AVISO IN...
    • ►  noviembre (3)
      • LA NO CONCEPCIÓN DE LA INCÓGNITA, LA ESCASEZ DE MI...
      • PLANETAS A LA MEDIDA Y LA VISITA DEL PRINCIPITO
      • EL HILO CONDUCTOR DE LA SOMBRERERA OFICIAL
    • ►  octubre (4)
      • ARRIBA Y ABAJO EN UN PIS PAS: EL CAMBIO DE AIRES A...
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: EL RETORNO DRAMÁTICO Y EMOCIONA...
      • ALPISTE PARA LA TENENCIA IMPLÍCITA DE CARENCIA Y E...
      • POEMOJISÍA, LOS LÍMITES DE LA COMUNICACIÓN Y MORFO...
    • ►  septiembre (2)
      • GÁRGARAS Y SÁTIRA DESDE LA CASILLA DE SALIDA
      • FASE AUDIOVISUAL AGUDA TRES: DATOS ILIMITADOS PARA...
    • ►  agosto (3)
      • PARECIDOS RAZONABLES: TU PORQUÉ NUNCA ES SUFICIENTE
      • PILDORAS CRIPTOGRÁFICA 1:EL ARROZ AL AUXILIO DE TU...
      • LA INDUSTRIA ENCAMINA Y LA EDAD FULMINA: PUBLICAND...
    • ►  julio (2)
      • LA LLAMADA INTERROGATIVA DE POUND STREET
      • SUPERACIÓN DEL LÍMITE DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
    • ►  mayo (2)
      • AFORISMOS: EL SALTO DE BALLENA EN ÉPICA SIEMBRA D...
      • LOS ÚLTIMOS PUNTOS DE LA BATALLA: SÁBALOS DE OLOR ...
    • ►  abril (5)
      • TRIBUTANDO A KYTTEN JANAE..ABRE LA BOCA: ¿ECHANDO ...
      • PARECIDOS RAZONABLES: EL PEOR CHISTE PARA EL MEJOR...
      • DE AUSENCIAS INDISPUESTAS, ALTURAS PROFANAS Y GALA...
      • TÚ Y YO Y EL CORRECAMINOS. MIC, MIC, PROBANDO.
      • MEMÉTICA PLURILINGÜE PARA ESTADOS DE CONCIENCIA AC...
    • ►  marzo (4)
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: CONVERSACIONES CON ESA CAPITANA...
      • DANDELION PROJECT
      • INSTRUCCIONES PRECISAS DESDE LA RETAGUARDIA
      • LA COMA: UNA INTRODUCCIÓN A LA COMPRENSIÓN LECTORA...
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes