Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

LA EXTRAPOLACIÓN AL REFRESCARSE TE CUENTA EL SECRETO

Fuente: prop-ia
Fuente: prop-ia
Prompt: Algoritmo con fondo surrealista de color amarillo, rojo y azul.


¡Ozú qué caló! ¿No les parece? Igual es recomendable que nos sirvamos un refresco antes de empezar...se lo voy advirtiendo...

 Autor: https://pislices.art/


Empecemos, 3, 2, 1...

Desde el diván de la calle Consejo, una filósofa pasa su hora de consulta...


Dicen que todas las cosas ocurren por algo. Si fuéramos tan predecibles el mundo se comportaría según tus cálculos futuribles y no es así. "Sorry, baby cogí otro avión..." como decía la canción.

¿Por qué? ¿Por qué de repente, después de tantos años intentando hacerme un hueco en el panorama filosófico mundial un día, sin venir a cuento comienzo a tener miles de visitas a mi bitácora virtual? (¡Punto para los locos!). 

Pues bien: resulta que el problema de estar en la cúspide de la evolución humana consiste en hacerse la preguntas correctas y eso pasa, primero de todo, por tener una muy buena y dilatada formación (académica y/o vital). En mi caso, puedo constatar que de ambas.

Lo dicho: las pregunta correctas. Y, aunque durante gran parte de mi existencia, las preguntas correctas me han proporcionado latigazos instantáneos de realidad de los que curarse las cicatrices ha sido algo muy complicado (latigazos que han usado manos ensangrentadas para cerrarme puertas). Por las preguntas correctas (retomo) me han torturado con técnicas chinas, polacas y rusas de manipulación subliminal, me han procurado enfermedades inexplicables para los médicos, entre otras lindeces, y me han provocado sarpullidos indetectables al ojo inexperto.

Por eso mismo puedo decir que, desde que bajé la cima del Everest (emotivo), las preguntas correctas no han hecho más que proporcionarme el viaje perfecto hacia los confines del universo. Y ese viaje ha sido única y exclusivamente autopropulsado (¡punto para los locos!).

Como iba diciendo, no estoy loca, ni lo he estado nunca. Por más que se hayan empeñado varios de los programadores de Google y Twitter no tuvieron más remedio que cederme el mando(¡Punto para los locos!). Pobrecillos, no pudieron hacer nada. Es lo que tiene la filosofía...que te hace pensar, reflexionar, pensar, argumentar, pensar, repensar y volver a pensar...

Y lo peor de todo es que, si alguna persona piensa que su estabilidad mental se está viendo seriamente amenazada por situaciones propias del realismo mágico, solo podría decirles que, ninguno de ellos debe pensar que lo está. El problema es que desconocen los recovecos de sus pliegues mentales y, entonces, los malos, que si los conocen, juegan con ventaja y tú te quedas en la línea de salida de la carrera armamentística que se inicia en el ataque de ingeniería social dirigida que ha apuntado directamente a tu cabeza.

¡Seguimos para bingo!

Después de pasar una muy mala racha emocional y después física (racha de aproximadamente 10 años, en los que no he dejado de escribir, académica o literaria-mente, ¡alehóp!), un buen día, pasamos de tener 2 visitas o tres al día en mis RRSS a tener entre trescientas y cuatrocientas visitas diarias, sea lunes o domingo. ¿Qué soy ahora yo, una influencer del mundo virtual que ha llegado a la cumbre (borrascosa) por su talento reflexivo?¿Sí?¿En serio? Sorry, pero no me acabo de caer de un guindo ni soy Obélix saliendo de la marmita cuarenta y dos años después de haber caído en ella. Mi fuerza no es solo talento, que también. Si fuera solo talento y ADN, estaría comiendo pan duro (con leche condensada diluida por las mañanas) mientras refresco pantalla en mi aplicación del banco haciendo ingeniería fiscal para saber cómo llegar a fin de mes. Vamos, como siempre...

El caso es que, he sabido el secreto del algoritmo de Google solo por INTUICIÓN y una serie de concatenación de acontecimientos extrapolables (¡Toma, toma y toma. ¡Punto para los locos, again!). y eso, señoras y señores, solo se aprende después de ese maravilloso viaje existencial montado en una nave que recorre el espacio sideral sin moverse de casa. 

Ahora bien, para evitar que me maten por difundirlo, es mejor que lo siga manteniendo en secreto. Porque... usted se debe al secreto profesional, ¿verdad? Nunca se sabe cuándo va a hacer falta esa bala....



Lo dicho, refrésquense, respiren profundo y disfruten del domingo.


Volvimos al CIFRAS rozando las ocho de la tarde. Allí nos esperaban la jefe de Inteligencia, la Primera Ministra y el Ministro de Medioambiente.

-¿Y dice que han interceptado en diversos sitios web mensajes ocultos que han descifrado por esteganografía?-inició con voz preocupada la superior inmediata de la Doctora Castro, agente a cargo de la investigación.

Fuente:theartandbeyond.com

-Sí, señora. Monitoreamos millones de sitios web desde hace dos décadas, pero desde hace poco hemos localizado algunos en concreto que parecen tener mensajes encriptados sobre información altamente sensible de avances tecnológicos.

  -¿Y qué tiene de especial? Porque lo que comentan no es nada nuevo- comentó cruzándose de brazos la primera Ministra.

-Pues que se desconocen que esas investigaciones estén ahora mismo siendo desarrolladas por ningún equipo, nacional o internacional.

-¿Y tienen relación entre ellos? -preguntó la primera ministra sin especificar.

-¿A qué se refiere, señora?

-A que si se relacionan los sitios webs por temática o por algo que tengan en común.


-No parece, señora. Con la explosión de los nuevos experimentos e inteligencias artificiales, parece más bien que la relación o la información es entre diversas IA-expresaba la agente Castro casi trabándose en sus palabras al intentar articularlo lo más rápidamente posible-. Aunque hemos identificado y estamos realizando un seguimiento de los autores con excelente sigilo hasta que averigüemos si son conscientes de sus actos al escribir o si son meros transmisores de información entre entes inteligentes artificiales.

El terror se apoderó de los ojos de aquellos dirigentes sin mediar palabra alguna. Ni falta que hacía. Se podía desprender de sus rostros.

Fuente: pinterest

-Disculpe, a ver si lo he entendido bien. ¿Ha dicho usted que es posible que las IA que hay repartidas por el mundo puedan estar manteniendo conversaciones e intercambiando mensajes a través de páginas web con información encriptada?-inquirió la Primera Ministra con un tono de sospechosa incredulidad esperando respuesta.

-Esteganografiada y encriptada-corrigió con humildad-.Sí, señora. Eso es-Finalizó inclinando su cabeza para perder su vista en un punto fijo del suelo.

-¿Me lo está diciendo en serio?-preguntó sin apartarle la vista-.  ¡Me lo está diciendo en serio!- exclamó levantando las manos hacia el cielo en un arranque de desesperación mientras se alejaba de la mesa para ordenar sus pensamientos. 

Durante unos minutos la sala se silenció a la espera de su respuesta. Sin embargo, la Primera Ministra proseguía observando el horizonte matutino de la ciudad desde el ventanal de la sala.

-¿Y qué dicen los mensajes?-interrogó cortando el silencio la jefa de inteligencia, dándole verosimilitud a la información aportada. 

La agente Castro retomó la explicación sin pensárselo. - Existen varios que todavía no queremos presentárselos por falta de coherencia, pero hay uno en concreto que nos ha llamado la atención y que creemos relevante: El texto analizado nos indica la posibilidad de algoritmos de control del agua a través de nanotecnología para diversos campos.

-¿Perdón?- interrumpió el Ministro de medioambiente que hasta el momento se había mantenido en un discreto segundo plano- Explíquese.

-Por lo visto, la solubilidad de la nanotecnología permitiría el control del agua. 

-¿Qué, qué significa eso?- preguntó el caballero ministerial realizando un breve inciso dubitativo para estructurar en su cabeza lo que quería expresar -. ¿Quiere decir que, por ejemplo a través de la técnica que sea, que ahora no viene al caso -gesticuló con desdén -se podría gestionar la eficiencia del agua a través de la solubilidad de nanotecnología en el agua?¡Pero, eso es bueno! Eso puede decirnos que no hay intenciones erróneas ni malas, ¿verdad?

-Bueno, eso entre otras cosas.

-¡Dios mío!-exclamó la Primera Ministra, como si hubiese tenido una revelación, intentando tomar asiento volviendo a la mesa claramente afectada-¿qué otras cosas?

-¿Y no tenemos ningún equipo de investigación en ello ya?-interrumpió el Ministro como si estuviese teniendo una explosión de ideas en su cabeza.

La agente encargada de la investigación, abrumada, no disponía de suficiente tiempo para contestar a todas las cuestiones que surgían durante la explicación.

-Al parecer...-titubeó antes de contestar- cosas como la posibilidad de predecir los patrones climáticos con exactitud o alterar nuestra genética pudiendo hacer que podamos respirar debajo del agua, por ejemplo -concluyó -.

El silencio se hizo en la sala de juntas durante unos eternos 5 segundos antes de que comenzasen a interrumpirse los unos a los otros mezclando onomatopeyas con frases costumbristas y oraciones de súplica cristianas.

-¡Señor mío de mi alma!¿Qué?¿Qué? -preguntó la jefe de inteligencia subiendo la entonación respecto al resto. Esta vez con asombro tembloroso en sus gestos.

-¿Y tenemos algún nombre que pueda darnos pistas de quién está detrás de todo esto?-volvió a insistir el Ministro medioambiental en un impulso de practicidad estimulante para Sonora, el segundo de abordo de la agente Castro.

-Sí, señor. Un tal Quevedo.

-¿Quevedo?¿Como el poeta?- pero, ¿es español? - expresó como si ese detalle contuviese algún salvoconducto para nadie sabe qué.

-Sí, señor. Es el poeta el que precisamente nos ha llevado hasta él.






Caía la tarde. Más bien se entumecía. La nubes se replegaban como si la endogamia troposférica fuera algo de lo más natural en su proceso de nacimiento, muerte y resurrección. Yo me acercaba a la explanada en la que la mayoría de componentes circenses acampaban a sus anchas. Sin embargo, aquel roble en medio justo de la escena, como si de las velas de un pastel se tratase, no dejaba visualizar todo el ajetreo del anclaje, montaje y acomodación de sus casas itinerantes. La carpa principal llegó más tarde y por el aire. Sí, sí. Por el aire.
Mientras oscurecía, mis pasos se acercaban, como ya he dicho, a la explanada. Al ver aquella sombra sobrevolando por encima de mi cabeza, el instinto surgió y consiguió mi resguardo justo al abrigo de aquel árbol que, momentos antes, me pareció un estorbo. Los cambios y sus utilidades...fugaces...
La carpa circense, con todas sus piezas en perfecto montaje descendió de los cielos cual helicóptero militar pero con un sigilo inusual para el estruendo que de normal provocan los vehículos aéreos, la verdad.
Fuente imagen: propia


Mi asombro se transformó en perplejidad no más hubo tocado tierra. Se escuchó un leve silbido que consiguió disiparse tras los golpes de martillos que asestaban los miembros humanos y animales del circo a fin de terminar el lugar de descanso nocturno antes de que la noche y la lluvia colonizasen el terreno.
Desde mi árbol, permanecía en estricto y riguroso modo de observación. Como esperaba a mis hermanos Nicolai y Frant no me sorprendió en absoluto que alguien me abordase por detrás preguntándome qué estaba haciendo ahí escondida.
—¡No te lo vas a creer!
—¿El qué? —preguntó Nikolai mientras recibía su abrazo.
—¿Qué pasa? —añadió Frant —. ¿Por qué te escondes?
—No estoy escondiéndome. Es que acabo de ver bajar la carpa circense del cielo montada tal y como la estáis viendo.
Nikolai rio a carcajadas. Era más que evidente que aquello que contaba parecía una broma. Sin embargo a Frant no parecía haberle sorprendido demasiado.
—¡Ah, sí...! –exclamó observando al cielo como si estuviese atrayendo a su memoria algo –. Creo que algo leí en internet sobre eso. Están realizando pruebas para poder elevar grandes cantidades de peso en el transporte de casas prefabricadas.
—¿Qué dices? —preguntamos al unísono Nikolai y yo —. ¿Cómo van a transportar una casa o una carpa o lo que sea por el cielo así sin más?
—Pues, parece que decían que existía la opción de autopropulsarlas. No me hagáis caso porque lo leí de pasada y no recuerdo bien dónde...¿dónde fue? —se autocuestionó buscando en su memoria para ofrecernos la fuente.
—Bueno, da igual. No es importante. Vamos a lo que tenemos que ir. ¿Qué hacemos aquí, Anastasia? —preguntó Nikolai cambiando de tema.
—Pues es que, quería daros una sorpresa. ¡Me han regalado una casa prefabricada de segunda mano! —exclamé enjarrando mis brazos a la par que inclinaba la barbilla a modo de satisfacción.
—¿Qué? — dijo interrogándome Nikolai. Ahora el que reía era mi pequeño hermano Frant. Pequeño porque era el menor de los tres pero era el armario empotrado que todo el mundo desea como comodín en una mudanza. Con lo que él ya había deducido su función. Observar, obedecer y cargar.
—Bueno, pues... —titubeaba rascándome la cabeza —. El caso es que la vi en internet, la regalaban...¡Nikolai...! —exclamé justificando la bondad por gratuidad —contacté y me citaron aquí para llevárnosla.
Hacía unos segundos el plan de tener una casita prefabricada para el campo familiar me parecía una buena idea. Después de ver las caras de mis hermanos, igual no lo era.
—Si es autopropulsada nos la llevamos, ¡no se hable más!—soltó riéndose. Frant le siguió la gracia. Lo cierto es que la tenía. La gracia, no la autopropulsión, digo.
—Bueno, nos han invitado a verla. La condición que me puso el hombre es que debíamos limpiarla y deshacernos de los muebles antes de desmontarla.
—Y eso, ¿por qué? —preguntó Nikolai intrigado —¿qué más le dará al dueño que la limpiemos o no antes?
–Pues...se me ocurre que pueda querer algo de lo que haya dentro. Así controlan el proceso y pueden decidir si se recogen algo de lo que vean cuando limpiemos.
—Puede ser...—reflexionó resignándose —¡Vamos a verla entonces!











Fuente: www.adsoftheworld.com

La señora pensó en algo mundano. Pensó en que ojalá se quedase atrapada en el ascensor para no tener que acudir al trabajo. Pensó que ni siquiera tendría cobertura para poder avisar. Solo sería capaz de comunicarse con el exterior a través del pulsador que registraba tu situación después de tenerlo apretado durante unos segundos. Pensó que no caería esa breva...

Condujo hasta llegar a su puesto de trabajo como si se hubiese teletransportado. Por un momento, al realizar las maniobras de aparcamiento, no fue capaz de recordar cómo había llegado allí. Solo fue un instante. Inmediatamente después recordó las obras en el desvío de Alicante y su corazón, estrangulado por una décima de segundo, recobró su habitual palpitar taquicárdico. La lluvia amenazaba con limpiar sobre limpio, no solo su coche, si no que era posible que regalase su aparición estelar a una calle impoluta. Por eso, la señora sintió extrañeza y cierto reparo en bajar del automóvil. La limpieza no era lo habitual en la zona en la que se geolocalizaba.

Sin embargo, bajó del coche, prosiguió con la rutina normal de llegada e hizo acto de presencia allí donde le intercambiaban una compensación económica por su dedicación.  

Al pasar por conserjería saludó a los allí presentes y cogió el ascensor en el que solo podía subir una persona por desplazamiento vertical. Al iniciar el ascenso hacia el tercer piso, el mensaje repetido por una voz femenina y metálica fue: "ascensor averiado, ascensor averiado". Dos veces. La señora pensó, <<por si no lo has escuchado bien a la primera>>. Estalló de la risa que se expandió por las cinco plantas del edificio, con sordina, eso sí. Los conocedores de la avería se miraban extrañados porque normalmente el efecto de encierro que sobreviene en la psique de las personas normales, suele ser justamente el contrario. Pero claro, nadie reparó en que la señora no era una persona normal y que el ascensor realmente no estaba, no estaba averiado.

Realizó su quehacer con precisión milimétrica al llegar a su despacho. Ese día, era el de ejecutar la espera. La espera a una cita que (ya sabía de antemano) no iba a materializarse. Con todo, intercambió correos electrónicos con varias personas con las que no se había citado, ejecutó varias reuniones improvisadas por videoconferencia para organizar su labor coincidiendo por casualidad con personas con las que normalmente había que pedir audiencia previa al menos con quince días de antelación y pensó:<<¡Qué suerte, qué alboroto, otro perrito piloto!>>.

Cuando hubo finiquitado su quehacer, regresó al coche e inició la vuelta a casa. Por la autovía del mediterráneo volvió a pensar en Julio y lo cerca que estaba de alcanzar el período vacacional merecido. A su lado, los camiones eran adelantados por tantos y tanto utilitarios conducidos por tantos y tantos proletarios como ella y mientras pensaba en Julio y su visita relámpago, adelantó al camión de carpa roja llamado transportes Fulano, S.L (sí, sí. Tal cual). Rio durante los segundos justos que permite el constreñimiento de una carcajada antes de darse cuenta de que tenía un arma en sus manos (el vehículo, por supuesto) e intentó recomponerse lo antes posible. 

Fuente:  Nikita Vasilevskiy

Prosiguió con su adelantamiento por el carril central de asfalto contenido, pero el siguiente camión, esta vez con carpa azul y letras blancas, rezaba un nombre todavía más curioso (no os lo vais a creer, or you can't believe it, para los pingües bilingües) decía: Transportes A. Las rejas . S.A. 

La señora volvió a reír pensando,<<serà precís?(o será preciso, para los carentes de conocimientos de lenguas cooficiales)>> y aminoró la velocidad levantando un poco el pie del acelerador materializando lingüísticamente sus pensamientos.

-A Julio le encantaría estar a mi lado ahora mismo. Tendríamos una gran conversación (cerveza en mano) en nuestro local preferido, BEER para CREER-.

Fuente: Doctor Ojiplático



Fuente: giorgialupi.com

Julio ha venido a visitarme esta mañana desde Alemania. Dice que condujo seiscientos sesenta y seis kilómetros al día por la autopista del sur hasta llegar aquí. También dice que París ennoblece el paso lento, mentiroso y ruidoso hacia el interior de la ciudad mientras que las luces de la tarde justifican la primera y la última palabra.

Julio está en un momento crítico de su vida. Sabe que el final del camino es la re(ndi)(volu)(vela)ción ante las novedades intransigentes de la verdad y quiere decirme que los Beatles fueron los culpables de la carencia de lucha. Claro... eran ingleses y los ingleses son muy Gentlemen para estas cosas. Cualquier políglota lo sabe.

Eso dice Julio. Eso dice. Y yo escucho. Escucho y traduzco para el resto del mundo, pues ninguno de los (pre)(au)sentes sabe alemán, ni siquiera francés asumido por el camino, ni cualquier otro idioma apre-hendido mientras cruzaban hacia el sur. Porque nadie cruzó el sur como lo cruzó Julio a través de esa autopista de la espera. 
Esto me otorga algunas licencias literarias ante cualquiera de las tres erres que acaban con la atención. Eso me titula, con el visor de precisión, a la espera del momento justo, para dejarme apuntar y disparar en el centro mismo (de los datos diluidos) de la diana de la dispersión.

Fuente: giorgialupi.com






Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ▼  junio (5)
      • EL SECRETO DEL ALGORITMO DE GOOGLE
      • DESCIFRA EL MENSAJE: EDGAR ALLAN POE VIVE.
      • SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO: EL CIRCO BARRIDO CON...
      • LA SEÑORA, FULANO Y EL CAMINO HACIA LAS REJAS
      • DISPAROS, LA AUTOPISTA DEL SUR Y LA VISITA DE JULI...
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes