Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO


Ayer recordé que me deshice del desatascador hace unas semanas porque la ventosa perdió su efectividad. Confieso que dicha herramienta de limpieza supone un elemento indispensable para una solución temporal habitacional como la mía. En el edificio antiguo de dudosa pulcritud global, no es posible dejar pasar más de seis meses de limpieza general de las cañerías porque la regurgitación de las tuberías es igual que la política de hechos consumados: inevitable y traicionera.
Para proceder a un reemplazo por un desatascador nuevo cuya goma merezca el acople succionador de mis desagües, he visitado el bazar más cercano. 
Este comercio está regentado por un matrimonio chino con los que mantengo una relación clientelar desde hace muchos años y a los que contribuyo en el sustento porcentual de su estancia en el mundo religiosamente con muchos y variados cachivaches necesarios para mi cotidianeidad.

La cuestión es que he entrado, he saludado y preguntado el lugar exacto de dicho útil puntual (cosa la cual siempre hago ya que es imposible entender el criterio organizativo de este tipo de establecimientos). Así me ahorro el paseo contemplativo en busca de otros tesoros no apuntados y por ello peligrosos, al no pertenecer a mi lista de "imprescindibles", también denominada "de hoy no pasa" y cuya urgencia depende del estado de abundancia de mi bolsillo.
 
Pues bien. Nada más entrar, <<buenas, buenas>> y la preguntita sobre la ubicación del artefacto de hoy,  a la que ha contestado amablemente, (llamémosle,  Paloma) la dueña del local:

-Al fondo a la derecha y vuelve a girar a la derecha.

Fuente:pinterest

Obviamente ha tenido que acompañarme la muchacha que tienen de dependienta, porque al fondo a la derecha y otra vez a la derecha no era ni al fondo del todo ni a la derecha, derecha. Ellos sabrán cómo organizan sus mapas mentales.
Una vez me ha redireccionado la amable asalariada, he llegado a una cajonera de rejilla en la que he encontrado multitud de desatascadores de tamaño estándar. 

Fuente: pinterest


La decepción ha sido bárbara. Lo cierto es que esperaba encontrarme uno de esos desatascadores enormes de mango de madera y ventosa color rojo, pero no ha sido así. Me ha llamado la atención que, tenían, eso sí, dos desatascadores de un tamaño menor (pensados para pilas de fregar platos y limpieza de manos, monísimos). Uno de color rojo y otro de color azul. Después de examinarlos con detenimiento y curiosidad (pues no los había visto nunca) no podía decidirme por ninguno de los dos. El rojo, cuyo color me parecía más acertado por proximidad cromática con mis gustos, tenía ciertas taras en la goma que seguramente no permitirían realizar la succión de forma correcta. Entonces, un gasto innecesario de un euro. Por contra,  el azul, que gozaba de una ventosa sin desperfectos aparentes, no era de mi agrado cromático. Así que...

Fuente: pinterest


¡Qué lástima! Reflexionándolo bien y visto lo visto, he optado por el negro más negro que nunca. He optado por la limpieza estándar recomendada por la propietaria del local: 
-Bicarbonato sódico + vinagre + reposado de 20 minutos y después echar agua caliente, muy caliente...y mucho caliente. ¡Verás que es muy bien!


En fin...todo sea porque los que vengan detrás se encuentren con unas cañerías limpias, dignas de volver a ser ensuciadas y volver a ser limpiadas y así ad infinitum (ahora saben lo del bicarbonato y el vinagre, pero hay más trucos...).

Cueste lo que cueste.



Fuente imagen: prop-ia



He aprendido a ignorar tu llamada

(como quien aprende a silenciar

el ruido ensordecedor de una sirena)

de madrugada.

A descomponer las ondas sonoras

en filamentos 

para trocearlos en bigramas y tigramas.

Ofreciéndolos al huso horario de los muertos,

he conseguido consolar a los vivos,

escribir para neófitos e ignorantes de lo nuestro.

He logrado

sin mucho esfuerzo

enfurecer a los animales míticos del Nomenclátor

construir el edificio perfecto 

para la pausa,

despistarlos con acierto.

Ahora me toca

ir barriendo tus ruegos, tus restos,

disimular el juego,

especificar qué sabemos

sobre la función de las especias en el universo.

¿A quién puede importarle esto? 

Veo que a todos

menos a nosotros.

Es el turno,

no me quejo.

Me toca escribir para remeros

putos, condes y 

banqueros.

Me toca

ser doctora,

antifaz del supremo,

crisálida delirante del arte de las verdades

a medias,

a medida.

Me toca el disfraz de

super heroína en la cuenta atrás

de mundos para-lelos.

Toca ignorar tu llamada

y vivir con ello.

No hay maestros ni reyes cuando empieza el ritual




Fuente: graphics.com

Tuve la oportunidad, no hace mucho, de volver a bajar al sur, a la tierra de los que me precedieron, en una visita fugaz al origen de todos los tiempos.

Volví a recorrer la Mezquita entre sus columnas, zigzagueando, jugando a elevaros el mar dentro del infierno. Pero solo (s)j(u)(d)(g)aba y el Guadalquivir ofertaba puentes que no podíais cruzar. No por falta de conocimiento, si no porque quedan muchas penitencias por pagar, poca moneda de cambio real, poco trueque, poco bit, poca coin.

-Cuando empieza el ritual...

Del viaje pude traerme algunos recuerdos que nunca quise saber, como que el Mediterráneo fue la salvación de un naufragio ofrecido por el eco del futuro y la memoria. Me traje otro arañazo en la mejilla que dejará cicatriz y una imagen esculpida en la memoria bajo la sombra del único abeto entre cipreses que alguien plantó con acierto en ese cementerio cordobés. 

-Empieza el ritual...

Me traje un aviso del pozo de los deseos, eso sí. Algunos podrían llamarla una ofrenda hidrológica de paz. Cupo también un suspiro por el mejor salmorejo que probaré, la mejor maz(a)morra encucharada para lucirme en noches de calor desvergonzado y el peor de los zumos de cebada que he probado en mi vida. 

-El ritual...

Todo ello para que quede claro: los sibaritas debemos pagar por nuestros aprecios al guato de un paladar elevado, al trabajo insaciable de puesta a punto del filtro mediático y mecha a la espera. Pero más pagarán vuestros desprecios a las bocas suburbiales ennoblecidas por la experiencia y la perspectiva caballera de los arrabales. Porque el mapa que volvió conmigo de este viaje al origen de todos los tiempos es imparable y mi apetito insaciable.

-¡Que empiece el ritual!






Fuente: elaboración propia
Fuente: elaboración propia

 -¿Y cómo han llegado hasta ahí?-preguntó la Primera Ministra con signos de agotamiento en su rostro- Pensándolo mejor, ahora no podría entender ninguna de sus correlaciones acausales. Vamos a darlo por válido. Su reputación y la de su equipo les precede. Entonces, ¿lo tenemos ubicado? 

-Sí, señora. Estamos realizándole seguimiento también. Es un especialista informático independiente que ha sido contratado varias veces por el CIFRAS. 

-¡Deténganlo, ya!-exclamó la responsable del centro de inteligencia.

-Con el debido respeto, señora. No lo creemos conveniente. Es demasiado valioso para mantenerlo fuera del radio de acción. Creemos que lo prudente es realizarle un seguimiento discreto para ver si nos puede indicar qué está pasando realmente. Si lo detenemos y asilamos, no podremos saber si tiene relación con todo esto y perdemos un activo muy valioso.

-¿Y cómo han llegado a estas conclusiones?-explíquese lo más rápido y liviano posible-Hoy tenemos suficiente ya con nuestra inclusión en la lista Redford de países depredadores sin saber la causa. El día está siendo muy intenso en cuanto a seguridad nacional se refiere- matizó la Primera Ministra.

Pues verá, hemos podido analizar con varias técnicas esteganográficas, tanto las imágenes incluidas en las publicaciones como los textos y parecen que los mensajes son autoconclusivos y mantienen un diálogo, la mayoría de veces con información. 

-¿Y esa información es relevante para el caso? 

-Creemos que sí, porque, o bien los autores tienen algún tipo de trastorno psiquiátrico del tipo "personalidad múltiple" o se desconoce que lo estén haciendo de forma consciente. Y créame, el equipo y yo misma preferiríamos que fuese un caso de psiquiatría para descartarlo, pero mucho nos tememos que no es así.

-Por el tal Quevedo, ¿me equivoco?- interrumpió levantando la ceja la General.

-Sí, señora. Eso creemos.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  julio (4)
      • EL DESATASCADOR NEGRO MÁS NEGRO QUE NUNCA
      • ESCRIBIR PARA NEÓFITOS
      • CUANDO EMPIEZA EL RITUAL...
      • DESCIFRA EL MENSAJE: EDGAR ALLAN POE VIVE. II
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes