Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Este es uno de los relatos que forman parte, por orden, de la serie La señora Abbot:
La señora Abbot, el doctor en casa...
El paseo matutino 1
El paseo matutino...2
La señora Abbot y cuando el tú...
Apresúrate Mafalda, tú deberías evolucionar más que nadie.
Un violinista en mi tejado 1
¿Un violinista en mi tejado..2?
Efectivamente un violinista...3
El panadero y su falso positivo...
Alcohol, no gracias...1
Alcohol, no gracias...2
Alcohol, no gracias...3
El amanecer willkommen...
La señora Abbot y el pan...1
La señora Abbot y el pan...2
La señora Abbot y el pan...3
La señora Abbot y el pan...4
La señora Abbot, el nombre del violinista...1
La señora Abbot, el nombre del violinista...2
La perspectiva hace la forma...
¿Por dónde iba...?
Ventajas y desventajas...1
Ventajas y desventajas...2
La perfecta alineación de unos zapatos...
El trastorno borderline...
La señora Abbot se va de vacaciones
El crucero cruzado, información inesperada...
El triatlón, la función musical para público especializado...
La señora Abbot, la pajarita que jugaba al póker y el momento...
Muchas pajaritas para tan poca isla...
Logaritmos neperianos...
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor I
La señora Abbot: Jana, si vuelves, limítate a los detalles, por favor II
La señora Abbot y el patrón inevitable de lo que vendrá.
La señora Abbot: tejiendo el inconsciente y sus patronistas.

-Doctor:¿ y de qué va entonces esa película a la que usted hace referencia?

-Señora Abbot: Pues, cada vez que la vea irá de una cosa. Yo le veo relación hasta con los métodos de enseñanza. Habría que hacer una incisión rápida y con precisión de cirujano, pero le veo, le veo. Todo un misterio.

-Doctor: Entonces, cree usted que mirándolo todo con perspectiva de...¿Cómo había dicho?

-Señora Abbot : Perspectiva de diamante.

-Doctor:Eso, eso...perspectiva de diamante... ¿qué todo irá mejor?

-Señora Abbot : No exactamente. Yo le he dicho que la mirada a través de un diamante, le da ciertas perspectivas visuales que nunca antes podría haber imaginado.

Fuente imagen: Pinterest
Fuente imagen:
pinterest
-Doctor:Pero ¿No es lo mismo?

-No. Aunque si esa es su interpretación también es válida.

-Doctor: Pero de esta manera, señora Abbot, convendrá usted conmigo que la discusión/diálogo se queda en empaque técnico.

-Señora Abbot : Querrá decir empate.

-Doctor:No, no. Quise decir lo que dije: empaque, de empacar.

-Señora Abbot: Pero doc, eso tiene varias implicaciones vitales que no argumentales, si me permite decirlo ¿Cree usted que me encuentro en condiciones de realizar este tipo de análisis?

-Doctor: Señora Abbot, si usted está en condiciones de realizar afirmaciones sobre los métodos de aprendizaje, créame, lo está para hacer este tipo de análisis gramático-físico-mentales?

-Señora Abbot : A veces doctor quisiera no comprenderle.

-Doctor: Es lo más habitual, sin embargo, lo hace. Y, ahora me gustaría retomar el tema sobre las perspectivas brillantes de la vida, pues mi curiosidad es imperiosa...

-Señora Abbot : Esto..perdone Doc, ¿no se suponía que la consulta era para mí?

-Doctor: Se suponía, pero para ser sincero creo que vamos a hacerlo al revés. Me alimenta el espíritu usted más, que mi capacidad como especialista para ayudarle en su empeño por incluir-se en el mundo.¿Cuánto le debo?





Dotaron al plural del Licaón de
una buena dosis de imperfección mediática
distrayéndolo del número mágico:
Sí.
De ese número carente
de la única vocal excluida
en ese enunciado,
ese que es constructor de poemas.

Pudiera ser que aquel número atrajese el momento en el que
el anacoreta
dijo todo lo posible a través del fluir del agua.
O pudiese ser ese otro momento en el que la Reina de Saba
aprovechó la dosis ecuménica 
para aportar
otras distracciones más potenciales reivindicando,
el uso del subjuntivo.

Dotaron al Licaón del pasatiempo para manejar entre sus dedos
a la Reina de Saba y su razón en un diálogo transcendente:
Y la razón se dio la vuelta.
Y comenzó el baile de la peonza para deleite de cenobios biológicamente perfectos:


etsy.com
Fuente imagen: etsy.com


Razón-No es suficiente, quiero más dimensiones, más planos superiores.

Reina-No comprendo. Yo creí saber de ti, de los colores del dinero y la omnipresencia del deseo.¿Qué más puedes pedir?

Razón-No es suficiente. Quiero hiperespacios, superposiciones, álgebra booleana con todas las palabras y a ser posible, agua, de vez en cuando.

Reina-Tengo tantos mundos que enseñarte y viajes al inframundo. Allí verás peces de sangre caliente, mutaciones del limbo, academias de sabios que saborearán los negativos fondos marinos para transformar el agua salada en esencias de Caronte. Y todo, ya lo sabes...todo para ti.

Razón- No es suficiente, nunca lo es. Quiero una aritmética precisa, montañas de dimensiones exponenciales, perfectas ubicaciones en todos los mundos posibles, la solución a la muerte, el descubrimiento del olvido, la posición exacta del crecimiento y el tamaño de los números. ¿Tienes eso entre tus presentes?

La Reina de Saba, incrédula, silbó para que Licaón se acercase con el fin de resolver sus dudas. Pero, mientras aparecía, La razón acabó diciendo:

-Imaginaba que no. Ahora, gracias por recoger del mar mis delirios, las letras que perdí,  pero debes desaparecer. No dispongo del espacio suficiente para los dos... en este estanco de vida. 
Yo llegué primero. Una cuestión de posición. No es nada personal.











Fuente imagen:  cellar-fcp.deviantart.com
Fuente imagen:
cellar-fcp.deviantart.com


En la pérdida se ubica
la vanguardia.

En la luz
la sombra tintineante
pócima incolora de tu masa gris imperfecta
como la mía.

En las estancia perdidas
dotamos a unos pocos
de lápices de colores para el ballet.

Distinguimos el brillo de las cuotas
practicando el incesante arte mayor:
Esa ópera que fluye por cuerdas vocales inmortales.

En la pérdida, reconocimos el talento más natural
volvimos a reconocer el círculo como posibilidad
volvimos
para mostrar el proceso activo
hacia su metamorfosis de infinito matemático.


Fuente imagen: pinterest  Artista: Photographer and graphic designer Laurent Seroussi
Fuente imagen: pinterest
Artista: Photographer and graphic designer Laurent Seroussi




Un buen día, en el límite de la lingüisticidad, Ataulfo encontrábase. Obviedades de series matemáticas se dibujaban mientras paseaba por el parque pensando en números algebraicos, elementos y proporciones para su nuevo proyecto de trabajo.
Justo llegando a la única farola de que disponía el parque, se encontró a Luca, un viejo amigo de la infancia.

-Buenas tardes Tau, (así es cómo le llamaban cuando jugaban de chicos a las canicas).
-Buenas tardes Luca. ¿Cómo usted por esta parte de la ciudad?¡Hacia tanto tiempo que no nos veíamos!- interrogó y exclamó Ataulfo en riguroso orden.
-Pues he regresado para solucionar algunos asuntos.
-¿Pasó usted por casa a saludar a los parientes?
Fuente imagen: Flickr
Artista: Eugenia Loli
Título obra:Fire in the Hole

Ataulfo era vecino de los Padres de Luca, concretamente, vivía en el quinto piso de la misma finca. En el bajo primero había vivido siempre su amigo, de ahí que le sorprendiese verlo por la ciudad, no habiendo coincidido con él antes.

-Por casa yo pasé. No crea que no me ha costado, sabe usted que somos una familia muy grande. Todavía queda alguno, pero poco a poco les visitaré. Tengo que estar por aquí algunos días más.

-Y, a usted, ¿cómo le va la vida?
- Aquí, bregando con el pan todos los días.
-Pero, no sabía…-contestó Luca- que era usted panadero.
-Lo soy. Además especialista en ensaimadas.
-¿Ensaimadas?
-Sí. Mire, en este mismo momento, estoy investigando la producción en serie, de calidad, obviamente, a través del estudio de la proporcionalidad irracional que se obtiene en su diseño.
-¡Oh!-exclamó Luca sorprendido por aquella revelación. De repente, se sintió ufano de tener un amigo (de la infancia) panadero matemático. Y, ¿cree usted que las ensaimadas podrían obtener el beneplácito de sus clientes si usted las produce en serie? 
-No me lo había planteado, pero mi clientela siempre ha sido fiel a mis producciones, creo que podré venderlas todas. De hecho he realizado incluso un estudio de mercado exhaustivo utilizando las más sofisticadas técnicas de marketing, he realizado encuestas, publicitado en papel y cosas por el estilo.
-¿Antes de producirlas?
-Sí.
-¡Oh! Pero eso es muy arriesgado. ¿No cree?

-Querido Luca, ¡cómo se nota que no tiene usted conocimiento del mercado de la repostería! Mis clientes ha afirmado su deseo de comprar mis productos y así lo tengo constatado. Cuando quiera, pásese por la panadería y le enseñaré unos gráficos. Curiosamente, los gráficos son como las ensaimadas y eso, claramente,indica que debería producir en serie, ya lo verá. Pásese, pásese.

-Pues estaré encantado de hacerlo. Y, ¿dónde está su gran proyecto?
-Mire, entrando por la parte norte del pueblo, la gran avenida ¿recuerda que era allí dónde tomábamos nuestros granizados de limón?
-Sí, sí ¡oh, deliciosos!
-Pues, cuando la cruce, fíjese que hay una tienda de deportes. Justo al lado tengo mi negocio.
-Panadería tradicional…ya recuerdo… ¿Esa panadería no era de la señora Pilar? 
-¡Efectivamente amigo!
-Recuerdo que en el sótano, tenían el almacén de madera. ¿Sigue usted haciendo el pan de forma tradicional?
-No. Tengo un gran horno industrial que funciona de forma revolucionaria. 
-¿Cómo? Amigo mío, está usted hecho un gran inventor. Cuénteme…¡que me tiene en ascuas!
-Ya le contaré la parte técnica cuando venga a visitarme, pero el funcionamiento tiene relación con el aire comprimido.
-Muy interesante, entonces, en cuanto pueda le aviso.
-¿Sigue usted viviendo en casa de sus padres?
-No, ahora la casa es mía. Puede llamar al timbre cuando piense venir. 
-Y, ¿en qué número vive? No recuerdo.
-En el 1.618 piso 5º, en el botón sigue leyéndose Concepción Livio, no lo cambié.
Hice la lista de la compra y apunté:


  1. Entrenamiento cognitivo.
  2. Valoraciones estéticas.
  3. Decisiones por convicción.
  4. Decisiones por coacción.
  5. Elecciones por convicción.
  6. Elecciones por coacción.
  7. Principios de certidumbre.
  8. Pensamientos relacionales.


Bajé a la calle. Oteé el horizonte buscando en el comercio local, la potencia subyacente para comprar mis faltas. Entré en una pequeña tienda. Me dijeron que allí no vendían "eso".
Fuente imagen: Pinterest
Fuente imagen: pinterest
Opté por dirigirme a supermercados, también en la ciudad.
Directamente en sus estanterías solo pude ojear los códigos de barras, las cantidades y calidades de otros productos de consumo. En su lírica, los billetes consiguieron frotarse.
Al acercarme a la cola penitente del pago por desuso pregunté mostrándole mi lista a la trabajadora por cuenta ajena:
-¿Y de esto tienen?
-Eso no se vende aquí -sonrió al decirlo la cajera.
Volví de nuevo al asfalto. Alguien, en algún lugar, me dijo que estos ámbitos se compran. Quise comprobarlo. Las evidencias científicas, la prueba, el ensayo error, de nuevo, volcaban tautologías innecesarias.
Mi incredulidad era pública y notoria antes de bajar al mundo. Al volver a la rueda intermitente del mismísimo yo, ya no era él mismo, era otro yo, otro más que yo, otra suma, otra resta, otros logaritmos neperianos, otras lenguas.
Reflexioné observando cómo clavabas el clavo.
¿En qué punto estamos?¿Ahora somos círculos concéntricos, espirales bipolares o in-finitudes tangenciales?


Fuente: INOUE Takehiko, Japan  Título: Vagabond  Musashi,s life.
Fuente: INOUE Takehiko, Japan
Título: Vagabond
Musashi,s life.

Aprendí a vaciar el cuenco de la memoria
de pescado crudo
de musashi diseccionador que activaba los recuerdos,
para poder soportarlo
todo.
Intuí una modificación en la génesis,
ayudante preciso de la manipulación molecular,
para evitar su invasión.

¿Es que no lo adivinas?
¿No puedes ver tus predicciones reflejadas?
¿Quién ha perdido el marcador de la rejilla en esta historia?
La respuesta ya está sembrada:

Soy yo,
dando tantas vueltas a la espiral del bien
criterio de alzamientos necesarios por verte aparecer,
que el argumento fue
la corrección perfecta de infinitas páginas en blanco.

Fuente imagen:  darksilenceinsuburbia.tumblr.com
Fuente imagen:
darksilenceinsuburbia.tumblr.com


¿ Por qué no transmites en directo los puntos exactos
del hueco que dejaste?
Esos que la magia ha convertido en límites genéticos,
velocímetros constantes a los que las paradojas irresolubles
buscan
tener como aliados,
sin aclaraciones ni propuestas.













Cabalgar a lomos de un caballo con la crin estremecida
con los zapatos limpios y las espuelas brillantes
mientras cantan a pleno pulmón
algún festejo conmemorativo,
algunos...en algún lugar.

Dar pie a la creencia de la percepción por experiencia
y observar desde el hipotálamo cómo
se suspenden en el aire las partículas de un trol.

Disipar un bosquejo interminable de elementos musicales,
enumerar la proteína del olvido etiquetándolo
para encontrar en el laberinto
el sendero que nos encauce
hacia las incógnitas:
incertidumbres telepáticas de estadios imperturbables.

Visitar a Schrödinger conocido por ser
"aquel que no quiso lamer los bigotes de un gato en el espejo"
para aceptar su propia sombra como elemento,
como necesidad imperiosa de existencia cuántica.
(Aquí y hacia el otro lado)

Cabalgar a lomos de un pura sangre
de color blanco y negro
a partes iguales es,
una experiencia transoceánica al exterior de
ti mismo
hacia el lado contrario de otro mundo imposible.



Fuente imagen: finearteamerica.com
Fuente imagen: finearteamerica.com



















































Cada cinco mil kilómetros vitales
me tatuaré un ave voladora
símbolo metafórico de lo que somos
para recordarme la vuelta a casa
como experimentado marinero.

Cada cinco mil kilómetros
en cada brazo
en cada parte de mi cuerpo que permita
un hueco sediento de espacio.

Cada cinco mil kilómetros de vida recorridos
giraré la cabeza en exorcismo itinerante,
volcaré los datos de navío escorado
con la única finalidad de
encontrar el mejor encuadre,
entre las pautas de una serie impropia.

Cada cinco mil kilómetros descontaré los errores
jugando a vestir los colores matutinos
de diversos lenguajes mí-s-ticos.

...

Si cada cinco mil kilómetros logro
retenerte en la memoria,
es posible, más que probable
que volvamos a planear ese vuelo sin motor
que tenemos pendiente.



Pinterest
Fuente imagen:
pinterest


Una pócima convirtió mi cuerpo en vidrio
diseccionándolo por el jardín de Epicuro,
demostrando con ello
solo
los contrarios de tus rizos matemáticos incompletos.

El "uno", ubicado más allá de la esencia,
en el limbo de la potencia,
me identifica
en el solar imperturbable de la porfiria.

La espléndida piel de cordero
cuyo destino pervierte el sentido
es
ese propietario de todas las noches
es
estruendo urbanita,
racimos de uva-oro.

El filtro cervantino y novelesco
acabó haciendo gala de paseos en Astracán
contaminado por la misma luz,
reclamo indisoluble de lo nuestro.

¿Justifica eso la ataraxia del mundo habitable?
¿Son tus trovadores los que recogen
los pedazos de los restos que dejaste en el límite del bien?

Cuestiones incómodas (lo sé).
Preguntas que desprenden átomos anticipadores
prolepsis inquietantes que
buscan tu olor
debajo de las sábanas,
entre los espacios de una mente inquieta,
empuñando el látigo de la tinta a medias.

andhblog.co.uk  Autor: Ekta & Olimpia Zagnoli on Speed
Fuente imagen: tandhblog.co.uk
Autor: Ekta & Olimpia Zagnoli on Speed













































Pensando en ti
aparecen y se ofuscan a veces
los paisajes impresionistas de teoremas irresolubles.

El aumento de tu extrema dirección no es
alimento barrido de los mares
porque
en el centro de la tierra hallaron otras gamas de energías.

Si pienso en ti resuelvo
difusa y en aumento, el espacio indispensable,
avivo el calor que irradian los colores primarios en la tera
como guardián empobrecido paseando por jaulas indivisibles.

Si te reclamo
Dupin ofrece un tornado de belleza literaria,
se yerguen en lista todas las máquinas formales,
programadas para otros pulgares indecisos.

Llegado el momento dialógico
puede que, incluso
tomemos como punto de partida
el final de cualquier sentencia lógica de primer orden con identidad
para
despedazarla con la lengua exterminadora del doble sentido.


Fornasetti (1913 - 1988) Italian painter, sculptor, interior decorator, art editor and designer.
Fuente imagen: Scandinaviancollectors



























Enfundada en novedades musicales
van
tus ganas de abrazarme.

Si pudiéramos sólo apagar la luz para dotarla del perdón
encontraríamos días que celebrar al nacimiento de varios poetas.

Pero nos anclamos al intercambio de semillas
a sacudidas de almas en shock
a distinguidas apuestas por la llama más alta.

Creamos un espacio estanco en donde situar nuestros labios
para repetir de nuevo alguna cita endeble
para desestimar los recursos que surgieron de las entrañas.
Por donarnos los más altos argumentos
cargados de diamantes diminutos.

Si pudiésemos cercar los despojos, gritar los métodos más antiguos
esculpiríamos en piedra caliza y
nadie sabría qué es lo que significa subrayarlos.

Si tú abandonases las interpretaciones y
a mí me creciesen las alas
podríamos alcanzar el sol de Ícaro sin apenas
planificar el storyboard correspondiente.





http://christophermonro.tumblr.com/
Fuente imagen:
christophermonro





























Ese tú abierto a posibilidades
descarga en otros al gusano convertido en mariposa.
No existe otra opción.

Convertido ya en hermosa cumbre carismática
aletea levemente sus alas
y, consume el campo de batalla que Houellebecq volcó
a poemas.

Si toda la potencia del tú,
interpretado
llega a tantos otros como tú
es posible que el camaleón que fuimos
pasee con torpeza dejando un rastro
para que
los otros más allá, las otras más acá
crean haber visto
el amor desprendiéndose de los muros de sus balcones.

Ese tú interpretativo, apela, incluso reclama
un espacio de erudición entre los ministros de tu pantalla.
Ese tú interpela tu espacio, tu minutero,
ese tú arranca de ti el aire
para hacer de él
placentera discordia en continuidad velada.

Quizás crean otros más allá todavía
que el momento más cercano se haya quedado en una simple onda-nada
quizás, sólo quizás, posibilite tantas interpretaciones
que vuelvan a ellos los inesperados momentos que provocaron.


Fuente imagen: eyesonwalls.com  Título obra: Big bang kiss
Fuente imagen: eyesonwalls.com
Título obra: Big bang kiss













































A medias están las palabras de los hijos de Pla-u-tón.
Aquellos eruditos que simplificaban las normas del mundo sensible.

Los hijos de la A
cademia.
Los estándares más seriados de la Grecia clásica que
no permiten el paso a significados desconocedores de la geometría más básica.
Aquellos, añaden barreras intangibles a las intuiciones.
Distinguen entre lo que queda del liceo aristotélico y el jardín epicúreo
en su pugna interna por acaecer como anfitriones de una obra clásica.

Hijos de Pla-u-tón
crecidos como Alfredos impertinentes e impenitentes
identificados como escribanos a pie de página.
Sabed que la historia no es más
que masas inmensurables de irregularidades consumidas por
la teoría, la del otro.
Principio de incertidumbre descolorido, inicio publicitado como arma mágica del ser en
esencia.
Sabed que el paso del tiempo instaura el saber en la Stoa
que apenas los maestros pueden escucharse, a lo lejos
fuera de esa forma infinita
donante de vueltas sobre su propio yo ecléctico.

Reconoced, (si queréis...)
en las series
la mayor de las incógnitas que pulsan el botón de apertura del
laberinto.




Star wars on twitter by DamonX
Fuente imagen: DamonX

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ▼  mayo (13)
      • LA SEÑORA ABBOT, EL DOCTOR EN CASA Y EL MODO BRILL...
      • PEONZAS, CENOBIOS BIOLÓGICAMENTE PERFECTOS Y UN PO...
      • DE ARTE, VANGUARDIA Y PÉRDIDAS.
      • ATAULFO y el límite de la lingüisticidad.
      • PAUTAS DE CONDUCTA, LA LISTA DE LA COMPRA Y FLUCTU...
      • RECETAS PARA UN BUEN OLVIDO: MUSASHI, VELOCIDAD CO...
      • EL GATO DE SCHRÖDINGER Y SU DISLEXIA.
      • CADA CINCO MIL KILÓMETROS
      • El "UNO" VIDRIOSO DE ASTRACÁN
      • EL OJO LUPA DE DUPIN PARODI
      • INTERPRETACIONES DEL TÚ (II)
      • INTERPRETACIONES DEL TÚ (I)
      • HIJOS DE PLA-U-TÓN
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes