Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO
La muchacha entró por la puerta del establecimiento nerviosa. Una entrevista para un puesto a tiempo parcial en un local de venta al público cubría sus expectativas vitales actuales además de sus gastos básicos. Necesitaba ese trabajo de verano y lo necesitaba a toda costa. 
Fuente imagen:
pixabay
CC0
Mientras esperaba focalizó su deseo para convertirlo en realidad. Sentada en el sillón de la sala de recepción se mantenía inmóvil, con las piernas perfectamente alineadas. Se había puesto para la ocasión un vestido verde esmeralda. Al verse reflejada en la mesa central corroboró como acertada su elección.
Una señorita muy delgada con pantalones acampanados desde la cintura, cuyos rápidos movimientos hacían prácticamente imposible que se la entendiese si no era con cierto retardo , la invitó a pasar a una sala para la entrevista. 
En ella solo se podía ver el fondo acristalado por pared que mostraba el inicio descomunal de una de las avenidas nueva principales de la ciudad y dos sillones de piel negro impersonal alrededor de una mesa redonda del mismo color. El resto, bastante insulso, no permitía un análisis decorativo que diera para mucho tiempo con lo que, se encontró con doce minutos sin nada en lo que pensar.

Pasado dicho tiempo y cuando la impaciencia asomaba las ganas de coger la puerta para largarse de allí, apareció una señora rubia con un moñito alto, gafas de pasta azul y vestida con un traje de chaqueta gris. 

La señora alargó la mano y se la estrechó. Barbi conocía esa técnica psicológica y su mano respondió coherente a su personalidad.

–Buenas tardes, perdón por el retraso. Me llamo Aitana.
–Hola. No pasa nada.
–¿Su nombre?
–Barbi.
–¿Perdón?
–Balbina, perdone. Quería decir Balbina.
–y ¿por qué ha dicho Barbi?
–Es una larga historia.
–Cuente, cuente, me gustan las historias–dijo invitándola a la narración.
–¿En serio? ¿Forma parte de la entrevista?
–Sí, por supuesto.
–Pues verá es simple...-carraspeó–. De Balbina, Balbi y de Balbi vino Barbi.
–¿Y sabe usted por qué cambiaron la ele por la erre?
–Ah...eso... es curioso. Cuando jugábamos en la calle con mis amigas, decidieron que Balbi sonaba a Barbi pronunciado por un chino y desde entonces me llaman Barbi.
–Así ¿sin más?
–Sí. Decidieron apostar por  la erre, fíjese usted. Dijeron que la erre era más nuestra, más sencilla y que ellos no querían parecer chinos pronunciando mal el castellano–rió visiblemente nerviosa–. Cosas de niños, ¿sabe?
–Ya...–expresó con gesto apenado–. Y a usted ¿cómo le gusta más la erre?¿en mayúscula o en minúscula?

A Balbina hasta ese momento la conversación le había parecido extraña. Pero, oye, el perfil psicológico que busca cada equipo de recursos humanos siempre tiene una justificación y a ella le valía. A partir de la pregunta de la mayúscula y la minúscula, simplemente le pareció surrealista. Algo a lo que estaba más que acostumbrada porque  a lo largo de su vida formó parte de varios grupos de teatro amateur especialistas en improvisación. Por descontado un buen entrenamiento para situaciones como aquella. Lo que ocurría es que era la primera vez que lo ponía en práctica en la vida real. Sin pensarlo dos veces salió al escenario.

–A mí personalmente me gusta escribirla en minúscula.
–¿Sí?–expresó la entrevistadora anotando algo que no alcanzó a ver en lo que parecía una ficha curricular–.Y eso ¿por qué?¿Podría explicármelo?
–Por supuesto. Principalmente porque es una letra que se encuentra en medio del nombre y por lo tanto, oficialmente y según la RAE, debe escribirse así...
–Ajá...-asentía con detenimiento.

Su mirada sin embargo se perdía en el horizonte de otros sucesos. Barbi había visto esa mirada. Debía hacerla volver.
Fuente imagen:
pixabay
CC0
–Pero el motivo que más me gusta es que me recuerda a pi.
–¿Cómo?–preguntó tomando consciencia de la realidad.

Acababa de volver de golpe de su pequeño letargo. Sus ojos indicaban a la vez, interés profundo y solicitud de disculpa por su momentánea ausencia. ¡Logrado!, pensó Barbi.

–Explíquese. ¿Se refiere al número pi?
–Por supuesto. 

La cara de la entrevistadora se asemejaba a la de un niño en la mañana de Navidad. Expectante, buscaba en sus ojos una respuesta que no llegaba de forma instantánea.

–Insisto. ¿A tres coma catorce dieciséis etc.?
–Sí, sí. Ese mismo. 
–Y eso ¿por qué?
–¿Seguro que es relevante?-tanteó.
–Es crucial. Se lo aseguro–afirmó reincorporándose tensa en el sillón. 


–Pi es una constante matemática. En mi nombre es algo estético. Si me llaman Barbi, la erre glamurosa debe estar incrustada justo en el centro de mi nombre. Me gusta pensar que la llevo dentro.
–El qué ¿el glamur...?- preguntó con una mueca de disgusto.
–No mujer... la constante matemática–soltó sonriendo como si tuviese sentido.
–Pero...pero eso no tiene relación alguna con su nombre. Es algo...¡irracional!–vociferó disgustada.
–También lo es pi. Número irracional y constante matemática que viene a ser el centro de un nombre inventado cuya letra erre, recuerda a tres coma catorce dieciséis.

–¡Oh!–exclamó abriendo los ojos al extremo de mostrar las cuencas blanquecinas aumentadas por unas gafas de dioptrías que, seguro pasaban de cuatro en cada ojo–. ¡Contratada!
–¿Ah sí?–inquirió incrédula.
–Sí. Sí. No se mueva de aquí. Ahora mismo vuelve mi compañera y la acompaña a la salida. Comienza el día 1....–dijo mirando concienzudamente su smartphone– jueves. Ha sido de mucha ayuda. Créame.
–¡Qué alegría!–expresó con la incredulidad todavía colgada de las exclamaciones mientras Aitana se levantaba y desaparecía casi en lo que tardó en parpadear.

Tras el portazo de la entrevistadora, en su cabeza se hizo el eco de la frase: "Ha sido de mucha ayuda, créame".

–¿Qué habrá querido decir?

Dos minutos después apareció una señora con gesto inerte. Morena con una melena en definición perfectamente cortada y unas gafas de pasta rojas. Vestía una falda larga y una blusa de cachemira.

–Buenos días. Balbina... ¿verdad? me llamo Asunción. ¿Comenzamos con la entrevista?







El zorro, el espantador de patos y el señor Onion.

Fuente imagen:
pixabay
Autor: Clker Free Vector Images
En la última carrera del verano el zorro, mundial plusmarquista convertido en entrenador, quiso que sus pupilos alcanzaran a los de As, el mejor entrenador actual de patos. Pero sus técnicas no se lo permitían. Todos le criticaban y le tachaban de que su obsolescencia y falta de picardía no le dejaban ver la luz y avanzar.
Desde hacía varios años parecía que As se sabía todos sus trucos para que sus animales adelantasen en cualquier competición. 
Por si esto fuera poco tenía de su parte la última tecnología. Sus competidores desconocían que poseía un arma invisible:
Los estornudos zombies o EZ.
Los EZ no eran los estornudos tal y como los conocemos. Los zombies eran síntomas enfermizos cuya única cualidad beneficiosa era la invisibilidad al accionarse, propagándose así por todos los mundos conocidos pero también por los no conocidos. De esta forma enfermaban  a sus portadores(nada que no se pudiese arreglar con el medicamento correcto) y colateralmente espiaban y recababan datos de sus usuarios,  sus debilidades físicas y mentales etc. para el mejor preparador conocido de la historia.
Sí. Esto técnicamente era hacer trampa(1) pero el zorro lo desconocía. El zorro se limitaba a lamentarse de su situación. Aturdido, pensó en quien podría arrojarle algo de luz y fue a ver al señor Onion.
Fuente imagen:
pixabay
Autor: Meditations
El señor Onion era lo que podemos llamar un gurú. Un caballero con visión de futuro y dotes de mando aderezados con la sal y la pimienta de toda competición. Ya sabéis ¿no? ¿Cómo que no? Pues la parte más importante de toda guerra: la estrategia. Era conocido por ser un excelente estratega. De pueblo, dicho sea de paso,  pero el mejor de todo el mundo en temas competitivos...

–Y ¿qué podría hacer para aventajarle?–le preguntó pesimista una vez entablaron conversación al calor de una taza de té blanco.
–Lo primero que debes hacer es realizar las preguntas correctas. Tu caso no es una excepción. De hecho, es la norma. Analicemos en profundidad tu problema. Tu competidor sabe todos tus movimientos oficiales y tú por más que entrenas y creas vías alternativas que se supone que él no sabe, sus patos ganan a tus chicos todas las veces.
–Eso es, efectivamente. ¿Qué es lo que estoy haciendo mal si partimos de las mismas capacidades?
–Nuevamente pregunta errónea. El problema no es tuyo. Tú estás siendo honesto, ¿verdad?–cuestionó insistiendo en el cumplimiento de las normas aplicadas a la competición.
–Sí, sin duda. Soy muy riguroso en eso.
–Entonces, ¿dónde está el problema? Si tú cumples con tu parte del trato en una supuesta competición honesta...
–¡Es el entrenador del otro equipo el que no las cumple!–exclamó el zorro como si hubiese abierto las puertas del cielo en ese mismo instante.
–Si has detectado el problema, allá dónde se encuentre éste, estará la solución.


Fuente imagen: pixabay
Autor:
InspiredImages
Despidiéndose del señor Onion, justo al salir por la puerta se encontró al siguiente cliente. Era el espantador de patos.
El espantador de patos, para aquellos que no lo conozcan, acababa de mudarse a la ciudad. Pero era muy listo. Había conseguido la fórmula más avanzada para entrenamiento de tercera generación. De hecho, en la última carrera de los juegos europeos, fueron sus pupilos los que subieron al podio en primer lugar. Eso como comprenderéis no gustó nada en absoluto al "rey" de los entrenadores.

–Hola espantador. ¡Cómo me alegro de conocerle! ¡Es un honor! Me han dicho que se instala en la ciudad.

–¡Oh!¡El famoso zorro entrenador! Igualmente. He oído hablar mucho de usted. Sí. He venido para quedarme a vivir.
–¿Qué hace por aquí? Por lo que sé no necesita consejos del señor Onion.
–Es cierto. Solo estoy de visita. Sé que le gusta mucho el pato confitado y el pato a la naranja y como somos muy buenos amigos, vengo a traerle 2 patos. Nos daremos un homenaje culinario.
–Pero, ¿cómo es posible? ¡Si espanta a los patos!¿Cómo los entrena?
–Bueno...las técnicas de entrenamiento a distancia como comprenderá son secreto profesional...
–¿Ha dicho a distancia?
–Sí, sí...¿Qué no sabía que existen métodos a través de los cuales puede entrenar a patos sin estar presente?
–Bueno...conozco los silbatos para patos.
–Es algo más complicado. Verá...entreno exclusivamente en verano a Cercetas pardillas independientes y Malvasías Cabeciblancas en época de cría.
–¡Oooh!- exclamó pivotando las puertas del cielo en su cabeza–. Muy interesante...¿características especiales?, pensó preguntándose para sí.
–Eso es. Veo que lo ha entendido–le dijo pese a que el señor Zorro no abrió la boca. Finalizó su identificación telepática guiñándole un ojo.
–¿Le dejo para que siga reflexionándolo? Ya sabe que el pato a la naranja necesita cocción a fuego lento.
–Claro, claro. Descuide.

Antes de que pudiese cerrar la puerta desde el interior de la casa se escuchó gritar:

–¡No se vaya don Zorro, me gustaría invitarle al festín!

La cara de ambos se iluminó. El gesto aprobatorio era más que evidente.

–Entonces, ¿gusta usted?–preguntó el espantador de patos alargando la mano invitándole a pasar.
–No, no, usted primero...faltaría más.













1. Quede claro que no debe hacerse puesto que es considerado un fraude por los organismos reguladores de las carreras y supone la expulsión inmediata de cualquier competición presente y futura. De todos es sabido que, caso de que se ganen medallas de forma fraudulenta, también es válido y de aplicación en competiciones pasadas. Con la consecuente invalidación de títulos otorgados o lo que es peor, la retirada de los fondos económicos prestados para el mantenimiento y entrenamiento de cualquiera que jugase en la competición.






-¿Cariño?
-Hola. ¿Qué pasa? ¿ocurre algo?
-No...
-Pero es muy tarde allí ¿verdad?
-Sí. Son las tres.

La voz le temblaba. No podía dejar de castañear los dientes, lo cual era normal para su momento vital, pero fuera de lo común para la época estival en la que se encontraba. Era verano.
Pese a ser de madrugada, el reloj del comedor(regalo de bodas de sus tías paternas, que ya ves tú, podían haberse estirado más pero no dirás...)tenía, entre otras características que no vienen al caso,  el mostrar la hora y la temperatura en grados centígrados. Marcaba nada menos que 27º. Un lechado de virtudes para ser un reloj de pared. Bueno, a lo que vamos.

–¿De la mañana?–preguntó e inmediatamente se puso a hacer cálculos mentales-. Vaya, es verdad y, ¿entonces?¿qué sucede?¡Me estás asustando!

Desde el otro lado del auricular se escuchaba ese chasquido intermitente y molesto que ocurre cuando nuestros dientes se golpean sin poder hacer nada al respecto.

–Pero-o-o estás-s-s-s en-n-n-n casa-a-a-a.

Fue entonces cuando se percató.

–Sí. Todavía no he salido. ¿Qué te pasa?¿Estás temblando de frío?–interrogaba con actitud autómata–. Será mejor que quites el aire acondicionado. Mira que te tengo dicho que no es bueno para la salud...–sentenciaba dando por hecho que la causa de su tembleque se debía a ello–. Tengo una última reunión esta noche, para la cena. ¿Me vas a decir qué te pasa?
–Nada-a-a-a. Nada malo-o-o-o. Vaya. Escucha. ¿Ess-táaas sentado?–le preguntó intentando controlarse.
–¿Sí?¿Por?
–Porque tengo que decirte algo–su voz sonaba ahora más cauta y profunda.
–Vaya...y, ¿tengo que estar sentado para escucharlo? Si es que te quieres divorciar, podías esperarte a que llegue. Desde aquí solo puedo redactar la demanda, pero nada más–expresaba con gesto divertido.
–No, no-o. ¿Esta línea es segura?
–¿Segura? ¿Para qué puñetas necesitamos línea segura? Cristina, ¿has bebido? ¡dime ahora mismo qué está pasando!–gritó desconcertado.
No se esperó a que su mujer le contestase. Con gran acierto, se dirigió hacia el portátil, lo conectó y la llamó por videoconferencia. Desde el otro lado del Atlántico en el piso de arriba, recibía la llamada.

–¡Ay! ¡El portátil! ¿Me estás llamando?
–Cuelga el teléfono y sube al ordenador.¡Ahora!–concluyó sin dar opción.

Cristina salió corriendo hacia el pasillo atolondrada. Se golpeó el dedo meñique con el aparador del pasillo por su manía de ir descalza pero eso no la paró. Se mordió la lengua y lanzó dos improperios de gran enjundia. Siguió su camino a la pata coja. Subió los peldaños de dos en dos. Al llegar a la habitación y sentarse frente al ordenador, su tembleque dental había desaparecido por arte de magia. Descolgó. Obvio.

Fuente imagen:
pixabay
CC0
–¿Hola?
–¿Me ves?
–Te veo un poco pixelado, pero bien. ¿Y tú?
–Yo te veo perfectamente. Y me alegro. Estaba preocupado.Ya no te tiembla la voz.
–Esto...¡Vaya...cierto!–contestó tomando conciencia.

La carrera le calmó los ánimos o al menos la despistó de su manojo de nervios. Se sentía invadida por un terror calórico extraño.

–Mateo... veo que estás sentado. Vas a necesitar estarlo. Tengo que decirte algo importante. ¿Seguro que podemos hablar por aquí?
–Cristina, ¡venga ya!¡No me seas teatrera! En E.E. U.U todo el mundo sabe que seguridad nacional controla las comunicaciones y no pasa nada...va, no seas así–gesticulaba con gesto de disgusto–. Tengo una reunión de negocios a la que no me apetece ir. Estos americanos que todo lo arreglan comiendo o cenando...¿por qué?¿Tú lo entiendes? Porque yo no. Debo concentrarme...y tú aquí teniéndome pendiente de ti...se puede saber ¿qué coño pasa?
–Nos ha tocado la lotería. ¡¡Hala ya lo he dicho!!–exclamó soltando el aire reprimido hasta ese momento.

Fuente imagen:
pixabay
Mateo, al otro lado de skype se quedó inmóvil unos segundos. Parecía que se había colgado la llamada, pero no. Era él que estaba ojiplático y por momentos su piel se tornaba blanquecina. Hizo ese gesto. Sí. El gesto de soltar un poco la corbata antes de hablar.

–Me tomas el pelo. Pero, pero...va..¿desde cuándo juegas tú a la lotería?–una mueca de extrañeza asomaba ahora por la webcam–. No me tomes el pelo... ¿me tomas el pelo?
–No.
–¿Es en serio?¿En serio?Pe...pe..., pero... ¡No me jodas!-exclamó abriendo los brazos–. ¿Mucho? Tienes razón, tenía que estar sentado–rió a carcajadas antes de la retahíla de preguntas que vendrían después. ¿Cuánto?¿Nos dará para las vacaciones?
–Más
–¡No me digas!¿Más?¿Para un chalet en la playa?
–Más.
–¿Más?¡Joder Cristina!

La corbata se deslizó rápidamente por su cuello hasta que logró quitársela no sin antes hacerse un buen lío por los nervios que comenzaban a jugarle una mala pasada.

–El euromillones.
–¿El euromillones? ¡Hostias. Hostia, hostia!-vociferaba incrédulo–¿Cuál?¿El primer premio?
–Ajá...– expresó cauta viéndole de cintura hasta la rodilla. Su marido se había levantado del sofá y paseaba de derecha a izquierdas visiblemente alterado.
–Mateo, Mateo. Por favor, ¡estate quieto que me pones más nerviosa...Mat...!¿Mateo?¡Oh, estupendo! ¡En el mejor momento!Y ahora va y se corta. ¡No me lo puedo creer!

La conversación se interrumpía por la línea ADSL. Cristina se miró las manos. Su temblor volvía en menor intensidad y le acompañaba un maridaje excepcional: un ataque de ansiedad.






Fuente imagen:
pixabay
Autor: LoggaWiggler
Tengo un trapo mágico de limpiar los cristales. De esos de materiales sospechosos que venden desde hace algún tiempo en cualquier supermercado y que no necesitan limpiacristales líquido para dejarlos impolutos.
Cuando lo utilizo, lo enjuago y lo extiendo para que se seque rápidamente. De esta forma puedo reutilizarlo dos o tres veces antes de meterlo en la lavadora. Al utilizar solo agua tardan más en necesitar pasar por el aro volteador.
El otro día, al recogerlo del tendedero se me cayó a la terraza de mi pobre vecino del primero. 
El muchacho recoge toda la ropa y la mete en un cesto a la espera de que los interesados, pasen a la rueda de reconocimiento e identifiquen sus prendas. Ahí reposan al menos tres meses hasta que su mujer se cansa de ellos y los tira directamente a la basura. Lo sé porque me lo ha dicho.
Y ustedes dirán ¡qué considerado! Pues sí, lo es. El único hándicap es que, normalmente, por nuestros trabajos no coincidimos. Es verano. Sabemos lo que eso significa. Que es prácticamente imposible realizar la transacción.
Fuente imagen: pixabay
Autor: Condesign
El otro día me lo encontré en el patio. Yo subía a casa y él bajaba con prisa. Le comenté rápidamente el asunto y me ofreció la solución que de tan sencilla, ni se me había pasado por la cabeza. Pasar una nota por debajo de la puerta para recordárselo (eso y mi puerta. Dice que nunca se acuerda del número) y cuando esté en casa, subirme él la prenda en cuestión.

–Lo único–me insistió–es que me describas claramente como es para que no me equivoque y así, en cuanto pueda te la acerco yo.

Le di las gracias sorprendida y quedamos así.
Ayer le dejé la nota por debajo de la puerta. Le he dado explicaciones porque nos conocemos desde hace mucho tiempo:

"Soy tu vecina del tercero, la del trapo naranja de limpiar los cristales. Verás que está un poco sucio porque hasta que no se mete en la lavadora no acaba de írsele toda la mugre. No me juzgues... jeje".

Esta tarde, al venir de la compra me he encontrado un trapo morado en el pomo de la puerta junto a una nota.

"Te sustituyo el trapo. Mi mujer lo tiró sin yo saberlo. De todas formas...hay veces que ni sometiéndolo a la máquina con jabón y amoniaco se van las manchas. jeje".






Fuente imagen:
drthomasphillips.com






















Un gato albino
camina por la ciudad
intentando no pensar.
Porque sabe que si lo hace
un disturbio creará.

Esos disturbios en su cabeza
en la realidad algo más son.
Son futuro presentado
algunos, canciones con tesón.

Al gato albino otros gatos,
(sucios para más horror)
intentaron golpearle el cuerpo
romperle el alma y el corazón
pero...
por todos es sabido ya:
su estrategia fue un error,
pues el gato siendo albino
es conocedor
de su potencia destructora
en peligro de extinción.

Por eso controlado siempre va
con un chip rastreador
que le ayuda en sus problemas,
para muestra, un botón:


¡La perrera ya está aquí!-se escucha a lo lejos.

El operario municipal corre raudo y veloz.
Se abalanza sobre los gatos callejeros
sobre los albinos
no.

-Muchas gracias por salvarme-le dice el gato al señor.
-No tiene por qué darlas un animal como vos.
-¿Por qué?- pregunta el blanco gato.
-Porque estoy para servirle, es lo que hacen los robots.



Fuente imagen:
missindiestyle.com


Fuente imagen:
flickr
Autor: Bob May
Título: face, hands




Y es que quiero seguir la senda
sin soltar palabra.
He cerrado los labios.
Por castigo declarado...
Por ser tú, despreciable dilatante,
cobijo de ladrones y disturbios ennegrecidos.
Si no sabes crear ni una ligadura tipográfica
para autotrascender-te,
no merece
el camino una mísera letra más descargada...
ni dotación ecuménica de la pista necesitada
por
el resto mortal intendente.
Las postulantes discrecciones no se crean.
El futuro se construye
cargándolo con munición lingüística de/en
noches en-ce(r)radas.
Vuelve por donde viniste
a no ser que me aportes
elementos suficientes para la supervivencia.
Yo ya me he ganado el pan de hoy,
El mío, el tuyo y el nuestro.
¿y tú?
¿ qué has hecho?


Fuente imagen:
doctorojiplatico.com






Relatos de la serie Alejandra y los caracoles
Otros relatos relacionados por orden
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 1.
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 2.
Un monólogo impensable en la estratosfera 1.
Un monólogo impensable en la estratosfera 2.
Tu vida telenovelada no es siquiera la sombra de lo que podría ser.
El descarte de Alejandra, sus silencios y la construcción de un enjambre.
Estado de la cuestión del único rasgo en común...
Alejandra y Montenegro. No saber de negativas y el resultado imperfecto...
Alejandra, el café y otro libro que descartar.
Iván no es tan tonto, ni sus confesiones son tan escatológicas.
Alejandra y su primer día de trabajo como..."ponga aquí..
¿Se puede saber a qué ha venido eso?
Alejandra Toc Toc, la buena educación de los monos...
Alejandra y los caracoles: una provocación...
Alejandra y los caracoles: te pongas como te pongas, la guerra está ganada.




–¡Querido! Perdón por el retraso. ¿Sabes la reunión de la que te hablé?–comenzó a parlotear–. La han pospuesto. ¿Te lo puedes creer?¡Tenemos todo el tiempo del mundo hasta las tres y media! 

–Tranquila, no nos soportaremos tanto tiempo–murmuró al justo nivel para que lo escuchase sin problemas.
–Te pones a la defensiva y eso hace desagradable el momento, que lo sepas– decía a la vez que abría la carta para ojear las sugerencias del chef.
–Desagradable se hace porque tú quieres.
Fuente imagen:
pixabay. CCO
Autor: Daswortgewand

Ambos hicieron una pausa. El servicio tomaba nota.
–¿Vamos a empezar?–preguntó una vez se hubo marchado el empleado.

–¿Yo? A ver...¿qué he hecho esta vez?
–Que¿qué has hecho?¡Como si no lo supieses!

Su indignación crecía por momentos.

–¿De verdad era necesario dejar a la chica en ropa interior? Me dijiste que la querías para redactar discursos. Que por cierto, tendrás que explicarme...
–¡Es eso!–interrumpió haciéndose la sorprendida.
–Y, ¿qué iba a ser si no?¿Crees que me apetece esto?
–No hace falta que seas tan desagradable...–murmuró.
–¿Recuerdas?¡Estamos divorciados!¡Por el amor de Dios, Ana! Suficiente tiempo paso ya a tu lado en fechas señaladas por nuestros hijos. 
–No el suficiente.
–¿Qué?–preguntó aturdido tras su nueva interrupción.
–¿No sabes qué día es hoy?

Pensativo y todavía recuperándose de las varias conversaciones simultáneas a las que había dejado de acostumbrarse gracias a su separación, bajó la guardia. Su cabeza comenzó a buscar fechas. La pausa duró dos minutos. Básicamente por el calor del verano que parecía traspasar las paredes del local. De lo contrario habría tardado menos en darse cuenta de que era el cumpleaños de su exmujer. Al caer en la cuenta estalló. Comedido y elegante pero...

–¿De verdad has hecho lo que creo que has hecho?–preguntó apretando los dientes para que no se notase.
–¡Ay, no te escandalices!

Como a todo, ella siempre le quitaba importancia. La estrategia le servía para la vida diaria, para los negocios, para alterar su vida personal por negocios... en realidad para todo. Algo innato.

–¡O sea que sí!Pero ¡Ana!¿qué...?–incrédulo se echaba las manos a la cabeza-. ¡No me lo puedo creer!¡Estás peor de lo que me imaginaba! Bueno...siempre has sido así...pero, ¿a tal extremo?–expresaba en voz alta sin dejar de tocarse la cabeza.

David cerró la boca. Daba la impresión de empezar a reflexionar, o al menos a  organizar la chaladura para intentar entenderlo.

–A ver si me aclaro porque el calor no me deja pensar...¿Me estás diciendo que has hecho que mi representada se quedase en paños menores porque sabías que iba a montar en cólera, querría hablar contigo y así comías conmigo porque hoy es tu cumpleaños?

Otro silencio a la espera de contestación con la mano extendida para recogerle el guante...

–¡Tampoco es para tanto!-gesticuló–. Además, deberías sentirte halagado. No lo he hecho porque no quisiera comer sola. Si no porque quería comer contigo. No es lo mismo.
–Ana, hacer que una chica se quede en ropa interior en una entrevista de trabajo para que venga a hablar contigo porque sabes que te pediría explicaciones en esta reunión,  es de estar, ¡francamente mal!¡Muy mal Ana!¡Fatal!
–¡Ay va! Deja de tener esos espasmos por favor, que nos van a empezar a mirar todos los comensales.
–¿Que qué?¿En serio pides consideración?¡Y a mí que me importa!
–A mí sí me importa–expresó con esa sonrisa siniestra tan molesta en la que se leía "clara ventaja"–. Por dos cosas: porque el restaurante es ahora de mi propiedad, punto uno, deja de montar el numerito que ya no tenemos veinte años y segundo punto: porque sí. Te vas a calmar, vas a comer conmigo y todo el mundo va a ver cómo nos divertimos.
–¿Cómo? ¿Que has comprado el restaurante?–preguntó confundido–. ¿Por qué no me lo has dicho?
Fuente imagen:
myself
–Estamos divorciados. No tengo motivos, ¿recuerdas?-acabó diciéndole con sorna.
–Pero...¡No desvíes la conversación!
–Bueno, ya. ¡Cálmate!–exclamó dando un pequeño golpe en la mesa empuñando la servilleta.

Ese gesto solía finalizar todas las discusiones cuando estaban casados, pero...ya no. David sintió una punzada de alivio al recordarlo y se mostró desafiante.

–Y si no ¿qué?

Otro silencio expectante. Un relleno de copa de vino blanco que se mantenía en la cubitera a su derecha y un suspiro fueron la antesala de la respuesta fría y calculada. Le salió así...natural.

–Pues que tu chica se queda sin trabajo y tú sin tu suculento porcentaje. Sabes que le pagarán un buen montante, ¿verdad?  Sobre todo si lo decido yo. Y no te creas, es una pena que quieras irte porque he visto lo que escribe y tiene un potencial excelente–concluyó sin inmutarse–. ¿Champán? ¡Rubén, haz el favor!-gesticuló dirigiéndose al camarero.

Su exposición sobre los hechos terminaba sin alternativa a la refutación.

–Era previsible...En realidad no sé de qué me sorprendo. Si acudo a ti, el juego limpio brillará por su ausencia. ¡La gran Ana Sansaloni en todo su esplendor!–contestó extendiendo con teatralidad los brazos.
–Gracias, gracias–contestó–. Sí. Técnicamente soy una Arpía,  pero siempre te gustó esta forma de ser tan mía. Así es como se hacen negocios querido. Ya lo sabes.

Si hubiese podido atravesarla con un super poder de rayos láser lo habría hecho. Hasta que la ciencia descubriese cómo volverse un superhombre se conformó con darle en el único lugar que sabía le dolería.

–¿Eres consciente de que no voy a volver?

Otra pausa que al parecer ella se esperaba. Por eso provocaba los tiempos a su antojo. Daba la sensación de saber qué utilizaría su exmarido para atacarle.

–¿A casa, dices?
–Sí.
–Volviste una segunda vez. Tiempo al tiempo...
–Tú no te cansan nunca¿verdad?–preguntó.
–Querido. Jamás me cansaré de ti. Nuestro divorcio también es un negocio. ¿Cuándo te darás cuenta?¡Sonríe!¡Ya viene el champán!
Relatos de la serie Alejandra y los caracoles
Otros relatos relacionados por orden
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 1.
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 2.
Un monólogo impensable en la estratosfera 1.
Un monólogo impensable en la estratosfera 2.
Tu vida telenovelada no es siquiera la sombra de lo que podría ser.
El descarte de Alejandra, sus silencios y la construcción de un enjambre.
Estado de la cuestión del único rasgo en común...
Alejandra y Montenegro. No saber de negativas y el resultado imperfecto...
Alejandra, el café y otro libro que descartar.
Iván no es tan tonto, ni sus confesiones son tan escatológicas.
Alejandra y su primer día de trabajo como..."ponga aquí..
¿Se puede saber a qué ha venido eso?
Alejandra Toc Toc, la buena educación de los monos...
Alejandra y los caracoles: una provocación...
Alejandra y los caracoles: te pongas como te pongas, la guerra está ganada.







–¿Ana?
–¡Buenos días David!¡Qué sorpresa!–exclamó con su papel bien ensayado.
–¿Sorpresa? ¿En serio?
–¿Qué ocurre?–preguntó con una entonación expiatoria de culpa–. Mira, ahora mismo no puedo atenderte, pero si quieres podemos quedar para comer y hablamos ¿Te parece bien?
–Esto...

David no alcanzó a finalizar. Quisiese o no quisiese debería pasar el filtro de la gran Ana Sansaloni.

–Bien. Pues nos vemos en el Maryroad a la una en punto. Nos tomamos un aperitivo con tranquilidad y comemos. Ten en cuenta que tengo exactamente treinta minutos. A las trece cuarenta y cinco...creo...-interrumpió mientras se escuchaban unas hojas pasar y a Maite, su secretaria/ayudante/chica para todos, susurrándole una reunión–. Sí eso...dice Maite que tengo una reunión con inversores.¡Uff!Esa reunión... ¡No me acordaba! Bueno, no pasa nada...Comprenderás que es importante, así que...no llegues tarde. Hablaremos de todo lo que necesites, me disculparé por todos los males que he cometido y eso..., prometido.¿Sí? ¡Estupendo!

–¡¿Lo que necesite?!–preguntó visiblemente afectado–. Mira Ana...

No pudo hablar nada más. El sonido característico del colgado de teléfono fue lo único que le mantuvo la conversación.


Fuente imagen:
Pixabay
Autor: Alexas Photos
El Maryroad era uno de los restaurantes favoritos de Ana. Cuando se conocieron, tomaron su primer cóctel allí. Poco tiempo después, comían a diario en él siempre que podían, entre otras cosas por su proximidad a las oficinas. Lo que desconocía David es que, además, desde su segundo divorcio, se había convertido en centro de sus operaciones empresariales. Ana lo adquirió a bajo precio.  Justo al estallar la crisis en el verano del 2007 y desde entonces (como todo lo que tocaba) lo remontó ganándose el respeto de todos los restauradores de la ciudad llegando a otorgarle el premio al mejor local de restauración de ese año. 


A la una en punto apareció. Con traje impecable, camisa blanca y sin corbata. Sus zapatos merecían sin embargo un capítulo personalizado en el que no entraremos. Solía pulirlos hasta la saciedad y se reflejaba cualquier halo de luz en ellos de forma sorprendente.
Entró en el restaurante y preguntó por la reserva. 

El camarero, un muchacho de apenas diecinueve años le buscó en la lista del ordenador de la entrada.

–Sí, señor....A la una, Ana Sansaloni. Permítame que le acompañe a la mesa–respondió con gracilidad y una sonrisa aparentemente franca–. La señora Sansaloni todavía no ha llegado.

Típico de ella, pensó David desabrochándose la chaqueta al tiempo que se sentaba.

–¿Quiere que le traiga algo de beber mientras espera, señor?–preguntó el chico.
–Sí gracias. Póngame un vino blanco.
–Enseguida, señor–. Contestó saliendo raudo hacia la zona de barra.

Quince minutos después y segunda copa comenzada, notó una mano que le acariciaba los hombros a modo de bienvenida. 



Fuente imagen:
betype.co



Responda a la siguiente pregunta: De las siguientes frases, ¿cuál es una mera sucesión de información y cuál una trama?

1. Cayó la derecha y luego el centro derecha.
2. Primero cayó el partido político de liberal y, a medida que sucedía la noche, sus aliados moderados centro neoliberales perdieron todos los votos ganados en las anteriores elecciones por haber jugado con la confianza depositada en ellos.

La segunda frase encierra una narración, una idea más llevadera y más vendible. Se puede comerciar mejor con ella. Esta es la función y definición de una narración. (Taleb, 2008)

Siempre es mejor el narrador que el mero transmisor de información. El poder de la narración es tal que los mejores autores mueren antes de que nos demos cuentas de su super poder. A veces los matan profesionalmente y otras, los matan y punto.


Fuente imagen:
geheugenvannederland.nl






¿A qué tienes miedo?

¿A la ausencia de geolocalización permanente?

Eso tiene un nombre:





Ciclo de percepciones diarias:


Instantes para la reflexión perceptiva:
Antes eran vasos de cristal Duralex. Ahora se quedan en Tempered.
La involución de las cosas.

Antes. Fuente:
beekoz.fr
Después. Fuente:
Cuandomesalgadelpost.blogspot.com.es


Relatos de la serie Alejandra y los caracoles
Otros relatos relacionados por orden
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 1.
La interpretación de los caracoles o de cómo las apariencias engañan 2.
Un monólogo impensable en la estratosfera 1.
Un monólogo impensable en la estratosfera 2.
Tu vida telenovelada no es siquiera la sombra de lo que podría ser.
El descarte de Alejandra, sus silencios y la construcción de un enjambre.
Estado de la cuestión del único rasgo en común...
Alejandra y Montenegro. No saber de negativas y el resultado imperfecto...
Alejandra, el café y otro libro que descartar.
Iván no es tan tonto, ni sus confesiones son tan escatológicas.
Alejandra y su primer día de trabajo como..."ponga aquí..
¿Se puede saber a qué ha venido eso?
Alejandra Toc Toc, la buena educación de los monos...
Alejandra y los caracoles: una provocación...
Alejandra y los caracoles: te pongas como te pongas, la guerra está ganada.





Con lo que no contaba era con la precocidad sentimental acompañada de promesas matrimoniales correspondientes y las subsiguientes ejecuciones de disolución... de Montenegro.  O lo que es lo mismo, Alejandra no tenía ni idea del currículo vital de David. Su agente, pese a ser un hombre relativamente joven ya disponía de una dilatada carrera matrimonial y de cinco exmujeres. Cada cual mejor posicionada en el ramo artístico-literario.

A las tres y media de la tarde y mientras le pegaba el primer bocado a su emparedado de atún con olivas, recibió "la llamada".
-¿Alejandra Monte Fuentes?
-Sí ¿quién es?-se apresuró a contestar tragando a duras penas lo que le quedaba en el carrillo izquierdo.
-Mira te llamo de la productora Sin-gular. ¿Podrías pasarte por aquí mañana sobre las siete y media? Es para hacerte una entrevista personal. ¿Sabes dónde estamos? ¿Tienes un bolígrafo a mano? Si no, te envío las coordenadas y los datos por whatsapp ¿te parece?-expresaba una voz veloz y estridente de mujer al otro lado del teléfono.

Fuente imagen: freepeople
Alejandra no podía creer que Montenegro lo hubiera conseguido. ¡Le había proporcionado una entrevista solo tres días después de estrecharle la mano pensando que su solicitud era altamente improbable!

-Esto...sí, -titubeó-mejor envíeme los detalles por mensaje, ahora no tengo bolígrafo a mano.
-Muy bien. Nos vemos mañana entonces, un saludo.

Se escuchó el sonido intermitente característico y Alejandra permaneció en dicha postura casi diez minutos más. Su cuerpo no era capaz de reaccionar a lo que acababa de ocurrir. Debía prepararse, llevar el currículo actualizado, pensar qué se iba a poner, organizar una pequeña mochila con la ropa de danza por si acaso y ensayar delante del espejo sus buenas dotes artísticas por si la ocasión lo requería. 
Mientras organizaba su mente para hacer lo propio más tarde con lo que debía hacer volvió a sonar el teléfono y dudó seriamente en cogerlo de nuevo ¿y si era la misma mujer y cancelaba la cita? Al tercer tono se decidió.

-¿Sí?
-¡Hola!- respondió un hombre con voz ronca.
-¿Montenegro?
-Si lo preguntas es que no me tienes en el teléfono. Ya tardas en añadirme a tu lista de contactos- contestó rápidamente- Te llamo para comentarte que te llamarán de una productora a lo largo...
-Ya lo han hecho-interrumpió.
-¡Coño Maite, qué rápida!-exclamó-Bien pues ya lo sabes. ¿Cómo has quedado?
-Mañana a las siete y media...-se quedó muda unos segundos- pero...no me ha especificado si de la tarde o de la mañana.
-De la mañana, de la mañana- respondió muy seguro Montenegro- De todas formas si te envían los datos por mensaje te lo especificará. Maite es una secretaria ultraeficiente.
-¿Quién hace entrevistas a las siete de la mañana? ¿Seguro?- interrogó con disgusto.
-Ana Sansaloni.
-¿Ana Sansaloni?¿Quién es Ana Sansaloni?
-La responsable, la dueña, la presidenta...como quieras llamarlo.
- ¿Me estás diciendo que me va a hacer la entrevista la dueña de la empresa?
-¡Exacto!Me debe varios favores... entre otras cosas...-murmuró-le hablé de ti, bla, bla, bla...lancé pétalos de rosas rojas a tu historial profesional, bueno...más bien formativo, y voilà! ¡Te hará una prueba!
-Tú y tus favores... me ponéis un poco nerviosa-dijo con la voz temblorosa.
-¿No te dije que confiases en mí? Pues mañana mismo empieza tu nueva vida...nena.

Un momento..., pensó ¿Nena?, ¿ha dicho nena? Bien céntrate, ¡qué más da! su intención ha sido buena, disimula, prosiguió con su interior mental ajetreado.

-Esto... pues gracias.
-No, de gracias nada. Cuando salgas del despacho de Ana, pásate por el mío, ahora te envío las coordenadas, tenemos que hablar de mi porcentaje.
-Uau..directo...
-Te dije que huelo el talento, te dije que me gustaba el dinero. De momento no te he mentido en nada. ¡Mañana hablamos!-¡Ah!- interrumpió antes de colgar- No te lleves equipaje de danza, no lo vas a necesitar. Descansa...





Fuente imagen:
pinterest






















El mundo es 
imagen descendiente
declinación pasiva
cristales de oro derretido de ti.

El mundo
desperdicia el talento para
dedicarle el tiempo a las siglas que
tú y yo nunca tuvimos en cuenta.
¡Ay el mundo!
¿Se merece acaso un suspiro?

Se inculpa entre la multitud ausente
la singularidad cuya complejidad biológica
deja muchos pasos sin zona óptima

de llegada.



Fuente imagen:
duduadudua.blogspot.com.es






















Inestable,
concuerda la genética azarosa
reprograma el origen
y obstruye la secuencia masiva
de las únicas letras necesarias
para
comunicarse.

El mundo se desprendería del ADN basura
(si quisieses)
transcribiendo lento el resultado óptimo para el encuentro.
Pero...no.

Entretenido con el burbujeo
de una copa de espumoso
(o indis-tinto)
clava sus dientes en la vajilla y
se distrae con el giro de la memoria a corto plazo.


Fuente imagen:
Devianart
Autor: julietjess















































Fuente imagen:
pinterest







Necesitas aprender ingeniería inversa
personalizada
para
llegar a rozarme 
siquiera
los talones.

Finally, I'm not a fish


Fuente imagen:
pinterest


Fuente imagen:
manolescent.tumblr.com


Aviso para navegantes ufanos y con-vencidos.

Te pongas como te pongas, lo cuadres como lo cuadres, siempre me comeré( al menos) una onza de chocolate.
Tu empeño no podrá jamás con la arquitectura de la perfección, la magia del oro negro alimenticio y la exactitud de la visión periférica calculada.




Fuente imagen:
+Equi Q 
Fuente imagen:
compartimosunbrunch.com


Domingo estival: 
Un poco de imaginación y destreza en fases audiovisuales avanzadas:

Las interpretaciones ponderables pueden verse en primer plano gracias a una mujer poderosa por llevar el cacharro motorizado que lleva. Desde un punto de vista informático, existen otros indicativos que creen en el poder, no tanto de la vista como del oído. Hasta el infinito y más allá.

Fuente:
+Thomas Sjöholm


Opción 1:
https://goo.gl/eu6IoS
Opción 2:
http://goo.gl/1leJUD
Opción 3:
http://goo.gl/jxuSsK
Opción 4:
https://goo.gl/1QIfvR




Si alguno tiene sentido personal para ti, bienvenido al nuevo escalón.



Fuente imagen:
Tumblr.com
La invasión de RAT(A)S
pasará desapercibida
mientras
te pertenezca el mundo.



RATS for you



Fuente imagen:
aliexpress.com
Pero recuerda:
la flecha es de ida
pero también lo es...
 de vuelta.


RATS for all.
















El equilibrio solo es
capacidad de concentración.


Fuente imagen:
allwomenstalk




Fuente imagen:
universeofchaos.tumblr.com
-Lucio, puede llamarme Lucio-respondió en la presentación.
-Encantado, Doctor Perales...perdone, Lucio- rectificó estrechando la mano.
-Y ¿bien? ¿Qué le trae por aquí?
-Pues verá...Doctor...digo, Lucio, perdone. Tengo cierta fobia a subir a un avión.
-Bien, es un mal muy común. No se preocupe. Podremos hacer varias terapias y verá como sale reforzado.
-A eso he venido- contestó suspirando.
-y ¿dígame? ¿Tiene usted miedo a todos los aviones?-le inquirió denotando en su lenguaje no verbal el conocimiento de la respuesta.

Sus ojos se abrieron más de lo aceptable. ¿Cómo sabía que solo tenía miedo a los vuelos intercontinentales? ¿De dónde? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Qué?, pensaba confundido.

-Veo que hemos acertado. Sólo tiene miedo ¿a los vuelos...?- interrogó dejando la cuestión abierta para que el paciente la finalizara.
-... intercontinentales- concluyó.
-Vaya...ya veo...-balbuceó rascándose la barbilla- Es más común de lo que se piensa-prosiguió con impacto-. Las personas tendemos a desarrollar fobias a gran escala, y, ciertamente un vuelo intercontinental lo es- rió mientras finalizaba la frase-. Aunque, podría haberme equivocado, la estadística es poco fiable en estos tiempos.

Aquella justificación le calmó durante unos segundos antes de la propuesta que supuso la bomba que lo trastocó todo para él. Lucio le quería someter a hipnosis con cierta precipitación. La misma que sin saber muy bien porqué, le impulsó al sometimiento.

-La forma más fehaciente de conocer de dónde le viene a usted ese miedo supuestamente irracional, y por lo tanto, el poder atajarlo es...sin duda, someterse a sesiones de hipnosis- concluyó.
-Pero, no puedo pagarle más de dos sesiones- contestó veloz.
-No se preocupe...todas las sesiones a las que les someta serán gratuitas.

Aquella última palabra resonó en sus oídos con eco incluido. Solucionaría sus problemas y además de forma gratuita. Como buen espectador mundano, no pudo evitar, sin embargo, hacerse la pregunta y escupirla sin tapujos.

-Gratuitas...¿por?
-Verá...formará usted parte de un estudio estadístico que estamos realizando de forma transversal para varias universidades. Por supuesto, no se preocupe por su información personal. Nos tomamos estas cosas muy en serio. 
Fuente imagen:
nuevo-estilo.micasarevista.com
Ah, perfecto...de ser así, no me importa participar- expresó en voz alta.


La luz de la caída de la tarde en las primeras jornadas del invierno, pasó lentamente ante sus ojos al dirigir la mirada hacia el ventanal. Sus sensaciones se aglutinaron.
Quizás no había sido tan buena idea aceptar así...a la primera. Puede que debiera haberlo meditando un poco. Contestar otro día o dejar reposar la idea. Pero no. Quería llegar al pozo de sus miedos lo antes posible. Aquel rayo de luz parecía haber escaneado su mente en busca de inconvenientes. No quiso pensarlo más. Se sometería a hipnosis y curaría su miedo a volar.















Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ▼  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ▼  agosto (19)
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: ENTREVISTA A UNA BARBI IRRACION...
      • CUENTOS 3.0: EL ZORRO, EL ESPANTADOR DE PATOS Y EL...
      • BILLETES PARA EL YIN O EL YANG I
      • METÁFORAS DE LA VIDA DIARIA: TRAPOS DE LIMPIEZA DE...
      • FÁBULAS 3.0: EL GATO ALBINO, LOS TRILEROS BOXEADOR...
      • SEÑALES Y RESULTADOS COMA, QUIERO. PUNTO Y FINAL.
      • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES: TE PONGAS COMO TE PONGA...
      • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES:UNA PROVOCACIÓN PARA LA ...
      • EL PODER AMORDAZADO DEL CONTADOR DE HISTORIAS.
      • EL SÍNDROME MÁS PARECIDO A UN M.A.P.A
      • ENTRE INVOLUCIONES ANDA EL JUEGO.
      • ALEJANDRA Y SU PRIMER DÍA DE TRABAJO COMO...PONGA ...
      • ADONIS DISTRAÍDO NATURAL O ADN BASURA Y EL MUNDO T...
      • INGENIERÍA INVERSA PARA MENTES PERFECTAS
      • RETOMANDO LA VISIÓN PERIFÉRICA, EL CHOCOLATE DEL L...
      • CONTENIDOS DISCRIMINATORIOS PARA FASES AUDIOVISUAL...
      • PARECIDOS RAZONABLES: LAS HERRAMIENTAS REMOTAS DE ...
      • AFORISMOS CONCENTRADOS
      • LA SESIÓN DE HIPNOSIS DE LAS CINCO EN PUNTO DE LA ...
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes