Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO



Fuente imagen:
luculliandelights
Si has cometido el error de contabilizar las porciones del arroz al horno y olvidar el número antes de proceder a sumarle el caldo, no te alarmes. Tiene solución.

Separas los garbanzos, la cabeza de ajo y la morcilla en un bol de cristal. Hemos de asumir la pérdida de tiempo antes que la pérdida del alimento ¿no?
Reubicas el arroz en otro recipiente hundiendo las manos en el monte blanco sin miedo. 

Ahora vuelve a contabilizar las medidas (recuerda, 1 taza (o 1 cazo, vaso etc. lo que decidas). Apunta el total en algún sitio para evitar el equívoco de nuevo. Una vez finalizado, toma dos medidas de caldo por cada medida de arroz y al final le restas una medida.

Error solucionado. No dejes de intentarlo.

Ejemplo:

8 tazas de arroz= 16 tazas de caldo - 1, o lo que es lo mismo:  8x2=15 

¿Preparados para la navegación con el Calypso?

La interpretación audiovisual del vídeo propone ciertos guiños escondidos entre tanto sol, aguas cristalinas, grandes salvavidas en forma de unicornios, caballos o tucanes. 
Propone otras cosas en medio de la evidencia de mujeres y hombres de todas las edades y las fiestas con billetes al aire y champán.
Esos guiños comienzan por el Arpón colgado del cuello del muchacho que da volteretas en el agua. ¿O será un ancla? Eso ya depende de tu interpretación como observador.


Fuente imagen: Calypso. 

¿Qué querrá decir?, te preguntarás. La pregunta correcta es, ¿qué me está queriendo decir a mí? A  ti no sé, pero a mí me dice mucho. Si elijo el arpón, por ejemplo, puedo interpretar que los arpones son armas de caza en el mar y yo estoy ahora mismo navegando. ¿Qué será lo que pesque?¿Qué te parece?
Sin entrar en muchos más detalles os diré que hay más guiños. Algunos de ellos os los titulo para regalo y os los muestro aquí por orden de aparición en el vídeo pero de los cuales no daré explicaciones. En este momento cada cual debería poner a prueba su propia capacidad interpretativa, ¿no creéis?

2:18. Mariano DJastronauta marca Pony:




2:39. Tambor de acero (instrumento musical típico de las clases bajas en las islas antes de 1960):




2:59 Cabeza de tiburón.




3:23 Piña (panameña) tras la abuela con la mano pixelada y la cara de Luisito.




3:28 Mariano, ¿otra vez tú por aquí?



3:31 Cabeza de Oso panda (¿De dónde vienen los panda?)




3:47 Caballito de madera, balancín sin fin.




3:52 In-pony-endo la calma con solo mirarla.





Como hemos podido ver, existen tres niveles de apreciación básicos para poder dar una propuesta "cultural" como existosa. El primero abarca el nivel superficial, en el que las masas incautas son atrapadas en la red de la profundidad original. Un segundo nivel en el que los menos cautos, necesitados de justificación, pasan la calificación básica por un pulido esencial gracias a ciertos cerebros talentosos. Finalmente, llegados al tercer nivel de profundidad se necesita una justificación mayor que aporte información extraordinaria. Esto aflora datos y posibilidades que, los que se encuentran aquí, no aceptarían en la primera impresión. Así se abarca mayor sector de la población. Por lo que, si las propuestas de ocio (así, en general) cumplen con estos tres niveles esenciales de penetración mental, tened claro que el éxito está asegurado.

CASUALIDAD, COINCIDENCIA Y GUERRA


Posdata: Me dejo a Calipso, la ninfa que retuvo a Ulises en una isla que algunos identifican como la isla de Perejil pero, quizás rebobinar más en la historia, quiebre tus fuerzas por saturación informoemotiva. Tranquilidad...
Si lo merece, en otra ocasión... más niveles.


Fuente imagen:
2018.agi-open.com



Fuente imagen:
pinterest


C) Calypso y lo invisible.


Aterrizamos ahora en el tercer nivel(hay más pero no voy a extenderme. Ningún artículo soportable debería tener más de 500 palabras u ocupar justo el espacio de la pantalla sin necesitar mover el ratón. Esto es también gratis. De nada).
Si llegamos aquí, podemos asegurar que se sube la apuesta al todo. El problema es que nos son los mismos visionarios que el nivel B. Calypso y lo invisible bajan al nivel tres para mostraros lo que se puede llegar a ver si fijas la vista justo en el nivel más fresco y oscuro.

Comencemos por el plano musical:
Desde un punto de vista histórico El Calypso se utilizaba por los antiguos esclavos africanos como medio de comunicación secreta por lo que el acento se ubicaba en la metáfora lingüística más que en el ritmo, el pulso o la composición.
Si te "...que quedas conmigo..." desde el punto de vista visual,  podremos añadir un poco de Calypso sin mediar palabra viendo el guiño a la comunicación audiovisual que existe en el Calypso fonsiniano en la colaboración con Stefflon Don.
Esta artista de la pista, cumple un perfil visual determinado, que evoca a Dame Lorraine, personaje típico en los carnavales de Trinidad y Tobago, uno de los lugares de donde es originario el sonido del Calipso como forma musical.
Lo que Calypso esconde va más allá todavía, si añades a la interpretación tus propias arañas mentales (como las de google, pero personales, que no personalizables...bueno...depende, pero eso lo analizaremos en otro momento).



Fuente imagen:
Behance.net
Autor: Med Ness



Por ejemplo:
Calypso, fue la canción dedicada al buque del divulgador científico. Calypso, en canción, dedica unas notas al que fue el buque del Doctor Cousteau. El cantante de country-folk, John Denver, alcanzó con ella la posición nº 1 de los Billboard de 1975.
Resulta que, estirando un poco del hilo podemos averiguar que el buque Calypso, equipado con las últimas tecnologías de la época, surcaba los mares en busca de conocimiento transoceánico. Cousteau, capitán del buque en cuestión, fue un reconocido investigador, divulgador científico marino e inventor. Y, quédense con este dato: Por si alguien todavía no lo sabe, fue coinventor del buceo autónomo (sin necesidad de dependencia de cables de superficie) entre otras muchas cosas. 
Cualquiera que haya llegado hasta aquí está pensando, ¿qué relación tiene la canción de Luis Fonsi con todo esto? 
Pues, nada más y nada menos que el nombre. Un simple nombre y título da suficiente juego para seguir con el hilo conductor. ¿Y, nada más? Pensarán otros. Si no te dice nada más que lo que muestra, si la transparencia se ve como el agua del videoclip y solo ves lo evidente,  pues es que nada más ha de decirte. 
Sin embargo, para aquellos que disponen de la capacidad de prestar atención, rememorar ese título y bucear en las aguas virtuales sin prejuicios, pueden llegar tan lejos como su propia autonomía de buceo se lo permita.

Ahora, hagamos una pausa. Si estás preparado para bucear sin cables, la próxima semana pulsa aquí.

Fuente imagen:
Behance.net
Autor: Med Ness


Alguien me dijo que Luis Fonsi tenía nuevo hit. I can't believe it!, respondí. Después de sus éxitos musicalmente abrumadores como son  "Despacito", (al que prometo hacer un análisis profundo en otro momento, palabrita del niño Jesús) o su "Échame la culpa", podemos decir que Luis Fonsi se ha consagrado como músico de masas. De eso no cabe la menor duda. 
Este puertorriqueño emigrado a los United Estates of America  a la tierna edad de 10 años, parece que ya apuntaba maneras. Desde pequeñito y hasta su formación superior, la música y el ritmo lo han acompañado.
No digo que sea  decisiva su formación específica musical en la Universidad de Florida (ni siquiera quiero decir que la wikipedia diga la verdad al respecto...) pero sí que, de ser así, influye(y mucho)junto a otros factores como la suerte, el carisma obvio que desprende o el ser representado por Tony Mojena, por ejemplo...
Quizás por eso sea algo más comprensible el calado de los frutos musicales de Luis Fonsi y cualquier artista de las notas musicales. El tándem de "talento", disciplina, ímpetu y buenas relaciones es un patrón que, de cumplirse, es una apuesta segura en todas, todas, todas las profesiones.
Una vez dicho esto, básico para poder contextualizar la purpurina que envuelve a este producto en concreto, vamos a lo que realmente me importa desde el punto de vista artístico-músico-literario y/o filosófico.
Comencemos por el primer plano:




A) Lo evidente.

El análisis frontal audiovisual del videoclip oficial es rápido. Nada que no sepamos y esperemos cara a la estación veraniega: 
Desde la parte visual, las imágenes coloridas, aguas de un planeta desconocido, lugares paradisíacos, piscinas festivaleras para público variado o los movimientos físicos y mentales de edades comprendidas desde cero a noventa y nueve años de edad, etc. son, todas ellas, de alto impacto,  refrescantes y sugerentes para la misma horquilla de edad antes descrita. 
La cosa no es que mejore si fijamos nuestra atención en el primer plano de audio. Desde el punto de vista auditivo, la composición musical es de base conocida y evoca a los mejores ritmos caribeños, (actualizados, por supuesto). 
Desde el punto ideológico partidista femeninista (sí sí, femenino y feminista, porque a ambos movimientos esto sienta fatal) hace su aparición estelar UNA acompañante despampante cuyo conocimiento musical se forjó entre tijeras y diseño de pasteles, pero tiene las formas justas de pastel que te cabe en la boca. Cosa que parece perpetuar, en lo más profundo del inconsciente individual,  la idea de que solo cuenta el contenedor, no el contenido.
En fin, nada nuevo. Herencias de estereotipos que, afortunadamente, cada vez son más reconocibles a simple vista y, por lo tanto, susceptibles de ser cortados de raíz, antes de propagarse como un virus en el inconsciente colectivo más cercano.
Pero hay cosas que son menos evidentes. Otras perspectivas que se esconden de forma consciente para evitar una reinterpretación. Esa interpretación, (no solo en esta canción que es la muestra, sino en muchas otras) podría afectar de forma significativa nuestra posición en el mundo en un momento determinado e incluso, ahondar en las profundidades de nuestro propio océano mental.  Y afecta porque supone la aceptación de la posibilidad. De la posibilidad de una crisis; y, escucha...la música está hecha "pa gosarla", ¿no?

Si crees que no quieres-te mereces quedarte en este nivel, la próxima...pulsa aquí.





—Pero, pero...¿a qué se refiere?¿Algo así como un cliente misterioso?
—Bueno, en realidad no. El cliente misterioso es una figura un poco más guiada. En este caso, el señuelo va por libre.
Fuente imagen:
https://snapguide.com
—Usted sabe que eso no es así —contestó con la sonrisa del que conoce la respuesta correcta —. Un señuelo suele ser un elemento que, en definitiva, se utiliza para atraer o convencer a una persona, normalmente de forma engañosa. No es posible que usted vaya por libre, no le conozco, por lo que no tiene motivos como para que me quiera engañar.
—Sí, pero voy por libre y ofrezco mis servicios.
—Y, si va por libre, ¿qué quiere de nosotros?
—Bueno, me gustaría poder contar con ustedes a cambio de un contrato de trabajo. Por horas o como sea...ya sabe que lo de ser autónomo está fatal para lo de trabajos esporádicos.
—Pero, perdone, para eso ya están las empresas cooperativistas que facturan por usted.
—¿Usted sabe que esa figura jurídica deja muchos huecos sospechosos? —preguntó en su turno de palabra.
El director de la oficina de trabajo temporal volvió a sonreír.
—Sí, bueno...es cierto, pero no nos desviemos del tema —.
Su semblante despedía un aire de intriga incómoda —¿Dice que lo que busca es trabajo de señuelo? —prosiguió retomando la entrevista como solo los grandes responsables de recursos humanos saben hacer.
—Sí. Exacto.
—En este punto de la entrevista es en el que usted debería comenzar a explicar en qué consiste su propuesta —insistió ejerciendo un movimiento circular con ambas manos al ver la actitud impasible del entrevistado.
—Sí. Tiene toda la razón —carraspeó estirándose como si fuese a levantarse de la silla —. Mi trabajo consiste en ser señuelo todo el horario laboral.
Fuente imagen:
pinterest
—¿Cómo? Explíquese, haga el favor —insistió ya visiblemente alterado.
—Sí, por supuesto —. Pues me encargo esencialmente de atraer y convencer.
—Y...¿eso es todo?
—Sí.
—¿Y qué quiere que haga yo con eso?¿Cómo quiere que ofrezca a mis clientes sus servicios?
—Yo solo puedo decirle que medite las posibilidades que se abren ante usted de una figura laboral como yo.
—¿Ah, sí?¡¿Que medite?!
 La #ira comenzaba a apoderarse de su cuerpo. La notaba subir como cuando asciende una arcada inesperada tras una comida copiosa.
—Sí... Piense. No se altere. Usted sabe que un trabajador señuelo puede ser muy beneficioso para cualquier empresa. Piense, piense...un trabajador que se encargue de atraer de forma engañosa...—decía mientras envolvía su discurso para regalo.
—¿A quién? ¡Por Dios, avance!
—¡Esa es la pregunta correcta!¿A quién va a ser?¡A otros trabajadores!
—¡¿Para qué?! —gritó preguntando el directivo de la ETT.
—Mire, así es muy difícil. ¿Seguro que usted está aquí por méritos propios? —preguntó mirando al techo como si hablase a un tercero omnipresente —Un empleado contratado por méritos propios ya lo habría deducido, la verdad.
—¿¿Qué?? —expelió el entrevistador sincronizando el grito con su levantamiento corporal —¡Salga ahora mismo de mi despacho y no vuelva a venir por aquí!¿Me ha oído?
La furia con que despidió al posible candidato fue tal que el empuje de su cuerpo hizo que la mesa de cristal se desestabilizase y se estrellase contra el suelo. Ella y todo su contenido se esparcieron por el parqué de madera noble de roble dejando una bonita alfombra de minúsculas piezas de cristal parecidas a un camino de migas de pan.
—¡Mire lo que ha conseguido!¡Fuera, fuera! –gritaba cual energúmeno llevándose las manos a la cabeza —¡Lárguese de aquí!

El excandidato hizo mutis por el foro sin oponer resistencia. La secretaria, que no pudo evitar escucharlo todo desde fuera, agachó la cabeza y soltó un "buenos días" un poco más silencioso de lo normal al paso del muchacho en dirección a la salida.  Justo en la puerta, se cruzaba con otro caballero que pretendía entrar. Sus miradas se intercambiaron cierta información que parecía flotar en el ambiente solo para ellos.
Vestido con un elegante traje azul marengo, pañuelo a juego en el bolsillo de su chaqueta y corbata verde botella, el hombre de porte serio, cruzó el umbral, saludó a la secretaria con corrección de empresario-propietario y se dirigió sin preámbulos al despacho del responsable de RRHH entrando sin llamar.

—Daniel. Estás despedido.

Fuente imagen:
https://thesewingloftblog.com





B) Lo que se intuye, pero es menos evidente.

Fuente imagen:
theaviaryblog.com
Y pese a que la mayoría se quedaría en el primer plano analítico, (de ahí lo de que se le considere un fenómeno musical de masas), existe cierto sector de la población, también conocidos como visionarios (y que, la mayoría de veces, llámalo coincidencia, no sé muy bien porqué, son los que poseen las divisas para apoyar dichos proyectos)consiguen, a veces de forma intuitiva y otras de forma plenamente consciente, ver más allá. 
Comencemos a suponer lo que ellos ven cuando miran:
Si nos remitimos a lo que entra por los ojos, por ejemplo podemos suponer que apuestan por la gravedad fluorescente, los brillos y los puntos de luz específicos con el fin de anular tu capacidad de razonamiento. Este plano es uno de los más peligrosos. Si no se identifica, indica que tu nivel personal de hipnosis consciente es alto, o, que la capa más superficial de tu mente copa buena parte de tu existencia terrena, que es lo mismo.  



Apuestan también al contexto. Lugares idílicos en los que a la mayor parte de la población atraen de manera irremediable. ¿Quién no quiere ser invitado a una fiesta en una playa desconocida con música, baile, piscina y buen ambiente? 
De esta forma, estos perfiles (de ordenamiento superior) consiguen sin esfuerzo observar el patrón de comportamiento subyacente. 
Si analizamos los sonidos veremos que su mismo instinto sube la apuesta para golpear a nuestro cerebro reptiliano(sin temblarles el pulso y poniendo el acento en los ritmos más básicos del aprendizaje musical). Y siguen subiendo la apuesta. Lo apuestan todo para ganar. Saben qué teclas tocar para que sea esa parte de tu cerebro la que posea al resto del cuerpo llevándose tu alma sin remedio ni justificación (al menos aparente).  Lo único que puede preocuparnos una vez identificadas la figura del visionario y sus armas para detectar éxitos,  es que la mayoría de veces, la búsqueda en profundidad de sus análisis y aciertos de tendencias queda identificado como mero talento para detectar eso mismo: tendencias en...."pongaquíloquequiera".

Llegados a este punto, quizás deberías realizar una pausa y agarrar una bolsa para realizar ejercicios de respiración a fin de evitar hiperventilar. Si crees que estás en este punto, es mejor que no sigas leyendo.
Para todo lo demás, pulsa aquí.



Fuente imagen:
La persiana se elevó de forma automática. Eran las diez en punto y la secretaria de la oficina de trabajo temporal se encargaba del mando a distancia. Desde la otra acera, mientras acababa de darle el último sorbo a su café con leche, apuntó hacia la persiana con el gesto costumbrista de realizar la misma actividad a diario.
En la mesa contigua se encontraba el caballero al que vería salir enmudecido por las circunstancias pocos minutos más tarde. Aunque eso ella no podía ni imaginarlo. La agenda seguía siendo un grupo de papeles de calidad premium cuyo soporte en cuero recordaba a los tiempos del blues profundo. ¿Qué significaba esto? Pues que necesitaba echarle un ojo para saber que era la primera cita de primera hora que concertó dos semanas antes para su jefe.
Completado el acople de la persiana se levantó de su silla. Apagó el cigarrillo con la suela de su zapato y cruzó la calle para abrir el local.
El señor, ataviado con corbata negra, traje gris y camisa blanca, siguió sus pasos. Al parecer él sí reconocía su momento histórico sin necesidad de agenda. Esperó unos minutos para darle tiempo de cortesía y entró.

—Buenos días. Tengo cita con el director —expelió recolocándose el nudo de la corbata.
—Sí. ¿Su nombre es... ? —preguntó ojeando la agenda.
—Amancio Retruenco.
—Sí, sí. Espérese un momento en la sala, si no le importa, que aviso a dirección.

Salió de su cubículo de recibimiento, se dirigió hacia el despacho de Don Daniel, tocó dos veces con los nudillos y abrió la puerta. El director de la sucursal llegaba dos horas antes que los empleados y bajaba la persiana hasta que aparecía Adriana que era el termómetro para respetar el horario de apertura por parte de todos los visitantes.

—Está aquí su primera cita, señor Aciegras.
—Muy bien, Adriana. Hágale pasar.

La secretaria alió del despacho, se dirigió al caballero y le indicó con gestos que podía pasar.

—Buenos días. 
—Buenos días —contestó Daniel echándole una ojeada al historial profesional que su empleada dejó convenientemente la tarde anterior en su mesa a la vez que estrechaba la mano del entrevistado —. Su nombre es... Ana..., digo...Amancio, ¿verdad?
—Sí. Sí. 
—Muy bien, Amancio. Tome asiento por favor, y dígame, ¿qué se le ofrece?

Amancio procedió a cumplir el ofrecimiento de su entrevistador y comenzó  oficialmente la entrevista sin más.

—Yo es que mire, venía a ofrecerle mis servicios.
—Muy bien. ¿Qué es lo que puede ofrecernos? —preguntó con paciencia cínica.
—Yo es que...he sido durante muchos años, señuelo.
—¿Cómo?¿Perdón? —preguntó atragantándose.

El entrevistado esperó unos segundo a que pudiese dejar de toser y comenzó su explicación.

—Sí...señuelo —respondió sin un ápice de movimiento muscular en su cara—. Durante muchos años he sido la parte de la ecuación laboral que engaña. Vamos, la parte falsa.

El director de la sucursal número tres de la ETT Range Octopus tragó saliva pensando en cómo salir de aquella entrevista lo antes posible. Los años de experiencia indicaban que se encontraba ante un perfil psicológico alterado. Lo que no sabía aquel mando directivo es que su experiencia chocaba de frente con la realidad.







Fuente imagen:
www.instagram.com
Perfil: stacyhowellimagery

Mariana se encontraba visualizando las noticias de la noche. La voz en off narraba que un hombre había matado a su mujer. Mientras el vídeo relataba los hechos con un resumen visual, la música de fondo salía desde la habitación de su hija adolescente y sus gritos, reclamándole atención, consiguieron despistar la que le prestaba al televisor.

—Mamá, mamá, mamá, mamá, ¡mamá...!
—¿Quéee?
—¿Qué quiere decir #beckyg con la canción "mayores"?
—Nada, hija...que también vamos a por ellos...– respondió sin que el golpe de base musical dejase cabida a la transmisión del mensaje.






Los artistas letristas y musicólogos.

Servando Primera, Mario Caceres, Patrick Ingunza, Alexander Castillo, Benito Antonio Martinez.

Fuente imagen:
puroshuesos
Autor:Takato Yamamoto



























La cigarra canta con gran potencia
¿quién querrá desentrañarle la matemática de la esencia?
El lenguaje encerrado tras la cortina de la presencia
sustituye lo acordado para monitores embelesados
púberes con juegos de bandera,
humanos en fuertes de barro.

Si sus depredadores naturales
conocidos por ser insectívoros o Nephentales
corren riesgos para abrir los cauces
y optimizar las llamadas en espera
¿por qué no apuestas tú por la divinidad, el final del mundo o la estepa?

Fuente imagen:
sesiondemadrugada.tumblr.com


























Otros,
buscadores de tesoros mentales
creen haber encontrado en ello
la pauta indiscutible del filones comerciales
entre Polonia WI y el sumo sacerdote de los pecados mortales
para añadirle toques criptográficos, monedas irrastreables y
una pizca de...sales minerales.

¿Cuántos pareados eres capaz de teclear entre
una y otras creencias antes de estallar las credenciales?
¿quién podrá encontrar la lluvia perfecta en su esfera de resoluciones mortales?

Fuente imagen:
florence.and.the.machine



























Me avisas por toques y enredos matinales
pero los pájaros no baten sus alas ni dejan de ser aves.
Sigo escribiéndote a pares
para avisarte de que
las herencias amarmoladas no son,
ni de lejos
lo que puedo hacer sin las manos
con el auge de la mente independiente o,
con el grito silencioso del uno y el Ente.


Fuente imagen:
Shintaro Kago
























Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ▼  julio (9)
      • SOBREVIVIR AL ERROR: LA MEDIDA EQUIVOCADA DEL ARRO...
      • LO QUE CALYPSO ESCONDE: 3ªB.
      • LO QUE CALYPSO ESCONDE: 3ªA.
      • ANÁLISIS AUDIOVISUAL DE LAS PROFUNDIDADES: SUMERGI...
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: ENTREVISTA A LA FIGURA DEL EMPR...
      • LO QUE CALYPSO ESCONDE: 2ª PARTE
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: ENTREVISTA A LA FIGURA DEL EMPR...
      • MAYORES OLAS VENDRÁN, MAYORES TEMORES TENDRÁS
      • PAREADOS INTRÉPIDOS: ENTRAMADO LINGÜÍSTICO DE LA C...
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (96)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes