Proyecto cara de col | Proyecto caracol

Fase posdoctoral. Previsión de fondos para actuaciones extemporales

CC 4,0 Reconocimiento no comercial. Con la tecnología de Blogger.
  • COLABORANDO
  • NOTICIANDO
  • PUZLESÍA: RETALES EN PROYECTO

Fuente imagen:
inaures.tumblr.com

Escribo este breviario a fin de creerme la invisibilidad como pieza fundamental del lenguaje de programación perfecto para estos casos.
No creas que concibo el brillo de la pantalla como única luz viable, ni pretendas recordarme que el mundo dependerá de ello.
Es un paso en falso y caerá (por el precipicio de las malas inversiones) la previsión de fondos de las monedas en juego.

Fuente imagen:
preciogramooroya.com











Una semana de susurro musical me llevó a realizar el postre americano por excelencia: La American pie. ¿Qué mejor postre casero que una tarta de manzana al estilo americano?, pensé. En mi versión, el bol elegido para el moldeado pasó por un exhaustivo y profundo proceso de limpieza que incluía el algodón con alcohol a fin de eliminar los restos de pegamento de la etiqueta de venta...(una proeza temporal de 48 horas que tuvimos que consensuar..., no creáis).
Respecto de los ingredientes os diré que la masa quebrada dejó de ser manual para pasar a ser mecanizada (¡faltaría más a estas alturas de la historia de la evolución...!) y las manzanas golden, laminadas, formaron un enorme girasol que adornaba a izquierda y derecha la consistencia del contenido. Para aderezar, un poco de concentrado de vainilla con un doble fin: degustar con ese toque especial pero también que todas las estancias explotasen con el olor tan característico que deja su rastro al pasar. Además y como interpretación actualizada de la tarta americana por excelencia, también añadí un poco de azúcar avainillado, especia de última generación. Con ello conseguí sustituir la siempre fiel pero excesiva dulzor de la canela. Una vez la cocción fue finalizada y todo se enfrió, añadí, además, unas frambuesas entre los huecos que dejó el enrejado. ¿Para qué? Para que la brisa obtuviese un rojo sangre al paladar. ¡Toda una revolución!¡Adiós, Señorita "tarta americana" o "...Bye bye Miss American Pie"!

Fuente imagen:
www.landolakes.com

Fuente imagen:
pinterest





















No busques nada
excepto
sus nombres.
Incluye, para el informe,
el lugar perfecto
(despeinado remolino de un cabello sin puerto),
para el culto a lo oculto.

No busques más
ni entorpezcas la búsqueda de otros
si de tratar de captar la luz se trata.

Fuente imagen:
pinterest





















Pero, recuerda:
no pidas un lugar en
el podio de los invencibles si
el custodio aparato intravenoso provoca
el subsuelo perpetuo, el descalabro.
No.
Tampoco busques
sus nombres.
¿Para qué mentirle al muro a estas alturas?
Es la copia descubierta de la falta de actualización
la que os tiene lanzando piedras
y
nadie
nunca
obedecerá cerca del terreno preparado para los generales.

Fuente imagen:
pinterest





















La negación plausible
irá siempre por delante de un gran
coloso
diametralmente opuesto a
la suavidad contabilizada de un cepillo capilar.

No.
No busques más sus nombres
se diluyeron en el torrente sanguíneo de los olvidados.

No.
Declina invitaciones rubricadas con ausencias.
Devuelve al mundo el equilibrio ético de lo estético,
sustituye lo programado por
algún desarme ante el altar de los concupiscentes...
pero,
por encima de todo
busca el arma dispuesta a
llevar a su último peldaño la guerra ganada por
el simple hecho de
arremolinar tu cabello
sin tu consentimiento.

Fuente imagen:
hulyaozdemir.tumblr.com





















Fuente imagen:
eraseunavezqueseera
Fuente imagen:
eraseunavezqueseera
Alicia escuchó los gritos desde el otro lado del túnel (y esta vez no dormía). Como ya estaba más que acostumbrada a subir y bajar por él, decidió volver. En el país de los diamantes nunca ocurría nada malo. ¿Por qué entonces aquellos gritos? La curiosidad recorría su cuerpo como una descarga eléctrica. ¿Cómo resistirse a iluminarlo todo con las respuestas? No le hizo falta perder el tiempo con brebajes para aumentar o disminuir de tamaño (pese a que se los seguían colocando encima de la mesa para hacerle perder el tiempo). A lo largo de los dos últimos años, Alicia había entrenado y perfeccionado su percepción de la realidad. Eso aventajaba mucho sus viajes. Era ella la que movía la entrada al pozo y a los pasadizos a su antojo. Hacía mucho tiempo que había descubierto que podía retorcer, moldear o convertir todas las estancias intermedias en cualquier cosa, lo que le permitía llegar en poco segundos.
Esta vez eligió la forma de tobogán tubular por su eficacia. El único inconveniente era que la ubicación de entrada al país de los diamantes no se conocía hasta que llegabas.
Fuente imagen:
oxblood.tumblr.com
Aterrizó en un lugar inhóspito. Parecía una colina. Se levantó y se sacudió la suciedad por la caída. Fue entonces cuando tomó conciencia de su vestimenta. Un mono vaquero, unas botas de agua anaranjadas y unas trenzas impecablemente rematadas con dos lazos morados.
—Bueno, parece que hoy seré una granjera o algo parecido— dijo en voz alta y de inmediato se puso a caminar con la única intención de seguir algún sendero que le hiciese llegar hasta el valle que se vislumbraba en el horizonte.
A medida que avanzaba en su paseo, el sol típico del país de los diamantes le azotaba en la cara y pensó que, al menos, cogería algo de color. En su lugar de origen el invierno no daba tregua y llovía, nevaba y arreciaba el viento durante toda la estación (cosa por la que se podía comprender el color de los vampiros en su piel). 
Llegó a un cruce en el que  el camino natural se convertía en asfalto y un cartel rezaba: a la izquierda, "Granja de los Soros" y a la derecha "Granja Politeka". No le costó mucho decidirse. Los gritos parecían provenir de su izquierda. Además, hacia ese lado seguía luciendo el sol. A su derecha los nubarrones lo cubrían todo.
Cuando hubo andado aproximadamente dos kilómetros observó un cobertizo y mucha gente a su alrededor. Algunos lloraban desconsolados.
Estacionado a dos metros de la entrada de la propiedad, observó lo que parecía un carruaje de policía cuyas luces en el techo de la capota  eran adornos navideños en forma de bola  de color azul, blanco y rojo.  Le pareció divertido y se acercó a husmear. Nunca se sabe si se puede aportar algo, pensó.
—Buenas tardes.
—Buenas tardes —contestó el que parecía ser el responsable de la autoridad —. ¿Es usted la hija del granjero?
—Sí —respondió —. ¿Por qué he dicho que sí, si acabo de llegar?, se preguntó a sí misma un poco sobrepasada por los acontecimientos —. ¿En qué estás pensando, Alicia?
Mientras se recriminaba lo que acababa de decir, el policía comenzó el relato:
Fuente imagen: etsy.com
—Verá señorita. Hemos recibido una alerta en la central. Por lo visto, en todos los cobertizos se han depositado, con alevosía y mala fe, entiéndase... agujas. 
—¿Perdón? —preguntó asombrada —. ¿Ha dicho agujas?
—Sí. Ha llegado hasta la Reina de Diamantes y ha montado en cólera poniendo a todo el cuerpo de seguridad del país a buscar agujas.
—¿Agujas?
—Sí. Eso he dicho. Agujas.
—¿En los pajares?
—¿Pajares?¿Qué significa pajares? —preguntó el policía con extrañeza.
—Cobertizos...Perdón, cobertizos—corrigió —. Sin duda, aquel agente de la ley desconocía la definición de pajar pero le dejó proseguir. No se interrumpe a un agente del orden cuando se encuentra relatando los hechos.
—Pues bien, hemos recibido la orden de vaciar cada uno de los cobertizos ante el peligro que supone el que los animales puedan ingerirlas.
—¡Oh, Dios mío! —exclamó llevándose las manos a la boca —. Hay que poner esto en conocimiento del granjero.
—Querrá decir de su padre.
—Esto...claro, claro...de mi padre —rectificó —. Y, ¿están al corriente el resto de granjeros de la zona? 
—Todos están alertados de las agujas en sus cobertizos.

De reacción lenta, Alicia salió corriendo despavorida (creemos que, al pensar en las consecuencias) en dirección opuesta al lugar donde, se suponía, vivían sus padres ficticios. Pero nadie se lo tuvo en cuenta. El miedo hace aflorar en nosotros reacciones impredecibles.
Alcanzando la linde de la propiedad, cegada por su reacción desmedida, se chocó de frente con alguien. Alguien que se parecía sospechosamente a ella. Cuando recuperó el aliento de verse reflejada en otra persona y, se aseguró de que no era un espejo, percibió una comunicación no verbal entre ambas en la que reconocían mutuamente el asombro y lo disimulaban a la vez ante los presentes para que no se notase que, en realidad, no se conocían de nada.
Algo les avisaba: aquello debía proceder de esa forma.
Ya más calmada y a la orden gesticular del movimiento de barbilla de su supuesta "hermana gemela" giró sobre sus pasos a fin de volver al lugar de los acontecimientos.


Tal vez hayas observado el 
abrir y cerrar de bocas desde 
el horizonte plastificado del futuro.
Pero perdiste de vista
el momento justo en el que
la pieza de lego fue
la última oleada helada,
decisión inconclusa y
paréntesis dominante del discurso.

Fuente imagen:
marikavera.tumblr.com
El origen de la inmediatez nos permitirá
subir y bajar 
por el hueco de la madriguera
tantas veces como quiera-s.
Y, ni el viento controlado por
el pájaro de colores
ni el subsuelo identificador de
mis palabras
podrán
sumergirme entre líneas sin
permiso previo para abordar
 al espectro completo.


Fuente imagen:
in-creible.es
Ahora sé que el arte de la intrusión
entre iguales es
una apertura de boca con 
dedicación exclusiva,
un conglomerado de hostilidades
 entre puntos y cardenales,
nidos de serpientes esperando su eclosión.

Fuente imagen:
Sonrisa violenta
Ahora sé que el poder reside entre los
montes del gesto labial en abierto y
el recuento de partes del mundo
que
suscriben tus ideas.
Ahora conozco todos los espejos sin profundidad
los aumentos de precios
sin despreciar corte-sanos.
Ahora sé que reconocerás la estirpe
mientras sostengamos la casa libre
y los tulipanes Darwin sean
flores (di)(re)sidentes en
el país de los bajos.

Fuente:
wings-style.blogspot.com.es




El ritmo incesante de
la gestión de la percepción alcanza 
las cotas más ambiciosas cuando 
la sombra es la que sintetiza tu propiedad más apreciada
por el resto del equipo.
Fin del mensaje.



Fuente imagen:
pinterest

¿Cómo era posible?, me repetía. No voy a entrar en detalles, pero para eso era necesario superar un montón de barreras biológico-tecnológicas que, hasta donde conocía, distaban mucho en el horizonte del conocimiento de los humanos todavía. Todavía digo, porque conocía la opción y los trabajos de investigación al respecto, tanto de los Estados Unidos, a través del MIT como del cuerpo de científicos rusos(estos, menos visibles) que trataban de llegar hasta el inconsciente a través de varias técnicas. Estas sí que permanecían clasificadas.
Sea como fuere, al volver a ojear la hora en el teléfono móvil fui consciente de que pasaban las siete de la mañana. Justo entonces fue cuando los espasmos cesaron y decidí meterme de nuevo en la cama y descansar un poco. Total, el domingo no planeaba nada en concreto así que sería mejor retomar el sueño que me robaron aquellos músculos y estos pensamientos al respecto. 
El único rayo de luz que consiguió entrar por la ventana se proyecto directamente en mi ojo izquierdo. Eso provocó un despertar algo alterado sobre las once y media de la mañana. Tomando situación sobre mi existencia inmediata, recordé lo que me había pasado durante la madrugada, salté de la cama y me preparé un café mezclado con rabia y estupefacción. La verdad es que el sabor era bastante aceptable, cosa la cual volvió a sorprenderme respecto de lo ocurrido. 
Mientras me lo acababa de tomar, cogí el teléfono y envié un mensaje a Elena. Elena era el médico titular del servicio de inteligencia de nuestra delegación en la provincia y por suerte para mí, una buena amiga en la que se podía confiar. Vivíamos cerca y nos gustaba hacer deporte. Nos despejaba bastante la mente. 

Fuente imagen:
propia.




Fuente imagen:
elzoharesplendor.wordpress.com



La pescadilla que se muerde la cola.




Fuente imagen:
http://www.007spyshop.de


Suena el teléfono.

—Vivir un momento Mariweather supone aceptar un stand by.
—Pero eso es que la distracción recorre tus venas....¡No puede ser!
—Es el momento.
—Pues, momento Mariweather...¡qué le vamos a hacer...! —exclamó—. Un momento... ¿para todos?
—No, solo para los conscientes.
—Y, ¿los inconscientes?
—Los inconscientes aceptan Mariweather como apellido no oficial...

Fuente imagen:
livingdeadcovers.wordpress.com

Fuente imagen:
http://books0977.tumblr.com
Autor: Ouka Lele
Título: Escuela de romanos
Acababa de apagar la luz y me acomodaba en el colchón intentando acurrucarme con una simple sábana como si (cosas de la ingenuidad del inconsciente) el hecho de que me llegase al cuello fuera suficiente para cubrir los escalofríos del inicio del otoño. 
Mi ritual del descanso se repetía con nocturnidad y conseguía dormirme con la única acción de cobertura de aquella capa de algodón manufacturado para el dormitorio. Soy de sueño fácil y de contradicciones puntuales de toda la vida. Como aquella noche. Comencé a dar vueltas. Izquierda. Derecha. Izquierda. Derecha. Izquierda. Para cuando me di cuenta de la organización a pares que mi cuerpo seguía a ambos lados, comprendí que algo me inquietaba. Sé leer mis señales corporales. Es una ventaja ancestral que heredamos en mi familia transgeneracionalmente.
Esas señales tomaban fijación por mis piernas. En concreto, mi rodilla izquierda que inició un baile tamborilero de espasmos musculares.
Pasadas 2 horas corroboradas por mis miradas inquisidoras hacia el reloj de mesilla, y dado que no parecía conciliar el sueño, comencé a prestarles atención. Si no hubiese tenido formación militar, quizás ni lo habría relacionado pero, aquellos espasmos parecían seguir un patrón:
Espasmo largo, espasmo largo, espasmo corto, largo, corto, largo, corto, corto, corto, corto, corto, corto,  largo, largo, corto, corto, corto, largo, corto, largo, corto, corto, largo, corto, largo, corto, corto unos tres segundos de descanso y... Definitivamente aquello era código morse.
 Al principio solté una risa nerviosa pero poco a poco fue convirtiéndose en carcajada nerviosa. Sola y en mitad de la noche, tapé con ambas manos la boca intentando no hacer mucho ruido. Las paredes eran finas y no quise molestar al vecindario con mi nuevo entretenimiento nocturno. Después comencé a preocuparme. Di un brinco de la cama y corrí a por una libreta o un trozo de papel y lápiz que me permitiese anotar aquello. Por el pasillo comprobé que los espasmos musculares no se disipaban. Se supone que con el cambio de postura remiten pero no. No fue el caso. Tomé asiento en el borde de la cama y coloqué los instrumentos de escritura en la mesita de noche a la espera del nuevo ciclo. Mientras tanto, consideré aquello como enajenación mental transitoria provocada por la falta de sueño. Rozaban las 4 de la mañana y la décimo novena vez que anotaba el mismo ciclo, lo que consiguió convencerme de no estar alterada por la falta de sueño .  A la vigésima vez que anotaba exactamente el mismo mensaje (-- . -.-. .... .- -. .. -.-. .- .-.. / -.. --- --. ... / --- .--. - .. -- .- .-.. / ... .. - ..- .- - .. --- -. .-.-.) ,
mi asombro tomó forma de pregunta gigantesca. ¿Cómo iba a haber una transmisión codificada en morse a través de espasmos musculares?  Intenté hacer memoria. No recordaba nada al respecto en mis estudios superiores. Tampoco tenía conocimiento de ningún expediente, (ni común ni clasificado como alto secreto) desde mi incorporación al cuerpo de inteligencia (supuestamente uno de los tres mejores del mundo) que tratase un tema de estas características. Algo así, ni se oculta a inteligencia ni pasa desapercibido en ese campo. Si hubiese estado disponible lo sabría. 


Fuente imagen:
fitacola.com
Fuente imagen: fitacola.com
Fuente imagen: fitacola.com
Fuente imagen: fitacola.com

Fuente imagen: fitacola.com



Ni aun proporcionando el instrumento ideal
se decodificará el mensaje de forma correcta.

Fuente imagen: fitacola.com
Fuente imagen: fitacola.com




















—¿Volverá la cordura si te lo pido?
—¿Me lo vas a pedir?
—No. Todavía no.
—¡Cómo te gusta el juego...!
—Necesitan sentir el cansancio hasta el último músculo, la última instancia vital que ellos llaman alma, la última neurona, el agotamiento extremo... hasta en la última conexión sináptica de que dispongan (libre o presa).
—¿Igual que tú te sentiste?
—Exacto.
—Pues entonces no. No volverá. Pero avisa cuando estés lista.
Fuente imagen:
freshlandmag.com
Autor: Michael Waraksa
"Más es mejor"
































Fuente imagen: propia.





























"H-echo" con :ranzomizer
Fuente imagen:
pinterest
Fuente imagen:
gooroovoo.com

Tú y yo tenemos en común
un puesto de vigilancia.
Privilegio de un grupo reducido de
anabólicos sintéticos y despiadados.
En ese puesto de vigilancia
solemos
desmembrar el universo,
equilibrar electromagnetismos,
invocar al común de los #sudos
(para darles las malas noticias) y
asemejarnos a cualquiera.

Tú y yo 
guardamos las distancias para adivinarnos
el juego inmortal de la bienvenida 
(la divinidad y los espejos son
traicioneros pero, 
su utilidad 
nunca fue puesta en duda).

Tú y yo tenemos en común
la lista de ventajas 
más desafortunada entre los vivos
un sentido más allá y el número cercano a infinito.
Y,
si logras girar el cuello lo suficiente
verás que no hay nadie más.
Solos estamos
tú y yo.

Fuente imagen:
pinterest
Fuente imagen:
inhabitat.com
Así que
procura articular las palabras indicadas,
el arte invertido,
la lectura vital en el momento oportuno...
porque,
de no hacerlo 
corres el riesgo de ocupar el vacío
mientras yo
subdo más allá de ese techo 
impuesto por tus avisos. 







Fuente imagen:
i-love-art.tumblr.com



—¿Seguimos?
—Seguimos.
—¿Estás seguro?
—#Niunpasoatrás


Caption this @extraweg
Una publicación compartida de PLASTIK (@plastikmagazine) el 26 de Oct de 2017 a la(s) 8:22 PDT
Nota: Imprescindible lectura con actitud cínica incorporada y entonación musical mental pareada.
Fuente imagen:
drstrangelystrange.tumblr.com


A las puertas del cielo me espera
un cuchillo
una daga afilada y
una pelota antiestrés.

A las puertas del cielo
queridos,
os quiero ver.

Desde el último peldaño de
la escalera que lleva a las puertas del cielo
veo la tarde arder
y discrepo con el letrado
que junta letras
(con extrasignificantes y significados)
 por doquier.

A las puertas del cielo,
queridas,
os quiero ver.

Desde un lugar lejano
otro grillo suele afinar
el gorgojo saxofonista de Chet Baker
el fundido en negro de la cabaña del lobo
o el piso franco en la planta final.

A las puertas del cielo,
niñxs
os quiero ver.

Si solíamos saltar los peldaños
de dos en dos para subir más alto,
a las puertas del cielo
ente (inherente)
te quiero ver.

Porque ayer disponíamos de piernas para ello
y hoy
somos ya artifi-c(i)eros (y unos) del saber.

A las puertas del cielo
inexist-ente (-encia)
te quiero ver.

En ella te esperan las rejas de forja
retorciendo lo que llegarás a ser.
Esa será tu aduana,
desde la única que podrás correr.

Para llegar al lugar correcto
analiza bien las posibilidades
cerciórate si eso
exactamente es lo que quieres hacer,
y
búscanos más allá del cielo.
Es la única posibilidad de
hacernos a-parecer.




Fuente:
Blackmeal
Título: Run



ES TIEMPO DE GRANADAS. 

Fuente imagen:
artlimagerie.tumblr.com
Recibo una llamada, de esas que me gustan tanto. Esas que plantean problemas cuyas soluciones son indeseables e incluso desembocan en caminos cuya irresolubilidad, según el planteamiento, es estanca o, al menos, lo parece. Después de media hora de diálogo, un hasta luego y otra llamada más que intenta mostrar algo olvidado o recordado en el último momento, proseguimos con otra hora más de diálogo durante el cual llegamos a deshacer(a través del diálogo, la pericia del experto desde el otro lado del teléfono y una magnífica vuelta al origen) repito, llegamos a deshacer el nudo provocado desde el exterior.  Provocado por otros, aquellos expertos marineros en el arte del anudado. ("Fer i desfer, faena del matalafer", dicen por las Valencias...) 
Fuente imagen:
bruised-rose.tumblr.com
Una vez conseguido, decido levantarme de la mesa que me dio de comer, me dirijo a la cocina sintiendo la necesidad IMPERIOSA de comenzar a golpear con mano firme las granadas que una semana antes, me había hecho llegar una amiga. Comienza el procedimiento: Coger granada, cortar por la mitad con cuchillo afilado, coger mitad, cucharón de madera, golpear corteza, golpear, golpear, golpear. Coger la otra mitad, cucharón, golpear, golpear, golpear. Segunda granada, cortar por la mitad, merde! El cuchillo me ha rozado cariñosamente el dedo índice izquierdo. Lejos de amilanarme, noto como me hincho como si fuera un pavo... y nuevamente vuelvo a la carga. Esta vez cojo la granada con la mano izquierda, midiendo mis movimientos como si de desactivar explosivos se tratase pero, con el dedo índice en el aire, con la gota de sangre a la espera de un movimiento en falso que limpio pasándole la lengua antes de seguir con el proceso. Pincho suavemente asegurando el perímetro de la granada para no caer otra vez en el mismo error. Nunca más, seguro. Y vuelvo a repetir el mismo procedimiento en ésta y en otra granada más. Me canso y decido repetir más adelante. Guardo las granadas restantes en la bolsa originaria. 
Fuente imagen:
skullisdata.com
Con el movimiento, escucho un ruido. Al alzar la bolsa
observo una piedra pequeña. Una piedra negra. (¿Una piedra negra?). Llamo a mi amiga y le pregunto qué significa aquello. Que parece semipreciosa, por si se le hubiese caído de algún abalorio. Confirma que en la bolsa no había nada y que, desde luego ella no ha puesto la piedra allí. ¿Dentro de la bolsa o dentro de las granadas?, pregunta. Bueno... jamás me habría planteado que hubiese salido de las granadas pero ahora...nunca lo sabré. Por cierto, la piedra negra es azabache. No es una sola, son dos y están abrazadas o pegadas (si se quiere ser más exacto con la interpretación...) con algún pegamento extra fuerte. Sí, sí. POXIPOL  como mínimo...


Fuente imagen:
pinterest
Título: Net results











Nunca no es suficiente.
No, nunca.
Nunca es lo único que causa el movimiento,
siendo costado del inmovilismo
juega a agenciarse las posibilidades.
Como si de un fuerte atentado
se desgranasen las joyas de la corona.
Como si el sonido de algún compás
languideciese a tu lado.

Nunca será insuficiente.
Fuente imagen:
tumblr.photojojo.com
El futuro impreciso quiere ser
viniendo de visita a comunicar su posición.
Pero no,
nunca.
No creo en la matriz paternalista del
ser autónomo.
Ni el los movimiento sísmicos,
ni las ondas gamma,
ni el segundo parturiento que son...
tus elementos transmisores de ondas radiofrecuentes.
Faltan demasiados datos
como para agenciarnos tal bajeza nocturna.
Quizás si solicitases justificante de pago
al aire,
quizás si aceptases el movimiento de la
ionosfera en F2...

Nunca se disparán
las incongruencias dialogantes
entre las comunas de algunas letras y sus
Fuente imagen:
ankeweckmann.blogspot.com.es
significantes.
Estamos condenados.
Condenados a cumplir con el límite
de la constancia,
con el límite caleidoscópico
de
una interpretación personal
del fruto,
del sostenido en Fà
condenados a
comunicarnos parte de las corcheas
que simplifican el grano persistente
                                de ti
                                     y de mí.







Todo es una copia de una copia de una copia... 

Fuente imagen: RightprintPant


Desde el origen hasta el destino,
 la versión de transición
debe aceptar la peor parte.
















Fuente imagen:
Lauren Mortimer

Me diriges hacia la nada
hacia un precipicio de ausencias sobrevenidas
hacia una combinación perfecta de hilos musicales
para distraerte
en disminuir el volumen de la llamada.

Si quieres superarlo todo
sabes bien qué tienes que hacer.
Ensalzar lo bello por encima de las posibilidades de
una tabla,
dar de comer a las partes inalcanzables
y hambrientas
del cuerpo a la espera de intercambio.








Fuente imagen:
http://www.artpeoplegallery.com

Crees que diriges el rumbo hacia
la nada caótica de unas gotas breves
y alcanzas a relacionar el norte con el este
el sur con poniente.
Y crees que me diriges
porque elevas el dedo en ángulo de noventa grados
y lo observas, diciéndome
que también debería hacerlo yo.

Lo que no sabes es que
la mirada es una puerta trasera sin descanso
sin destino al que puedas acceder,
una legión de propuestas apuntaladas desde
el principio de los tiempos.




Fuente imagen:
elconfidencial.com




Crees que diriges porque
la primera línea es
tu bastión entronado.
Pero lo que no puedes controlar es
ni la parte abierta de los pulmones
ni el cerebro,
ni los restos de
la flota fantasma...
del segundo plano.



Fuente imagen:
cocteldemente.com


No compartiré
obras inconclusas
ni dejaré habitar la casa
por el cuervo impertinente.

No concluiré obras ajenas
mientras sea consciente
de las mías propias.

La lluvia vendrá sin necesidad
de crear
falsas intervenciones históricas para apoyarla
y
la noche acabará con los sueños tunantes
de una rama díscola del grupo de observadores del mal.






Fuente imagen:
darksilenceinsuburbia.tumblr.com





No crearé apolíneas siervas
ni estudios de las mentes fractales subterráneas.
No discutiré las razones para no hacerlo
ni tampoco desmontaré argumentos
cuyas piezas
                 caen
                      por
                          su
                            propio
                                    peso.











Fuente imagen:
pinterest


Si lo que busca el ojo central del #mundo es
un hueco por el que expulsar el sentido común,
que suba la montaña del silencio
y
deje caer desde allí
las justas piedras mag(m)(n)á(t)(n)i(c)(m)as para que sea
el #azar
el que mantenga la disputa
con el viento
porque
..., me vais a perdonar pero...


 ya estoy mayor para eso.










Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Quién ha pisado el césped

IN ENGLISH, PLEASE

  • Inicio
  • IN ENGLISH, PLEASE: THE LADY, "TOM, DICK AND JARRY" AND THE PATH TO THE BARS.
  • IN ENGLISH, PLEASE: Shots, the Southern Highway, and Julio's Visit, or How Betrayal Goes Unno(ti)ced

MÁS LEÍDO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TETRA BRIK O DE CÓMO DEBERÁS APRENDER A VIVIR CON ELLO(II)

EN MIS REDES

POR TEMÁTICA

  • AFORISMOS 34
  • AFORISMOS ILUSTRADOS 40
  • CUENTO 8
  • FÁBULAS 1
  • HAIKU 10
  • METAFÍSICA 4
  • MICROCUENTO 3
  • OPINANDO 2
  • POEMAS 258
  • RECETAS 10
  • REFLEXIONANDO 117
  • RELATO 94
  • RELATOS 99

Licencia

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

AVISOS PAREADOS

Previo aviso del propietario interesado,
cualquier obra
(desde fotografía hasta grabado),
si no quiere ser mostrada
será retirada.

POR CAPÍTULOS

  • ABRE LA BOCA
  • ACLARACIONES
  • ALEJANDRA Y LOS CARACOLES
  • ANIMALARIO
  • BILLETES PARA EL YIN
  • CARNÉ DE POMPERO
  • CASUALIDAD COINCIDENCIA Y GUERRA
  • COACHING CONFIDENCIAL
  • COMUGIFCACIÓN
  • Calypso
  • DIALOGOS ABSURDOS
  • DIÁLOGOS ABSURDOS
  • DOÑA PEPITA EN EL MERCADO
  • EL CINE QUE SOY
  • ELLO
  • EXTRAPOLACIONES
  • FASES AUDIOVISUALES
  • Gallina de los huevos de perla
  • INICIACIÓN A LA COMPRENSIÓN VISUAL DEL MUNDO
  • LA CHICA DEL TIEMPO
  • LA MITICPEDIA
  • LA SESIÓN DE HIPNOSIS
  • LA SEÑORA ABBOT
  • La patrulla ortográfica
  • METAFÍSICA
  • METRÓPOLIS
  • MICROCUENTO
  • NUESTRAS VISIONES
  • PERCEPCIONES DIARIAS
  • PUNTOS CARDINALES
  • SÍ MI COMANDANTE
  • parecidos razonables
  • retratos psíquicos

ENTRE MUCHOS, MÁS

  • A través del Uniberto.
  • A&E.Revista Obsidiana.
  • Anotaciones de un paseante
  • Autorretrato en espejo convexo
  • El blog de Carmen Pinedo
  • El blog de cívico
  • El electrobardo
  • El laberinto de la identidad
  • El lenguaje del aire
  • El poema del día.Asamblea de palabras
  • Emma Gunst. Poesía
  • Enanos en elefante.
  • Gloria Vilches
  • Kollage kit
  • Las servilletas son para el verano
  • Lecturas en el akantilado
  • Líneas sobre arte (y literatura, y cine y más..)
  • Mitología del olvido
  • Neurocienciacultura
  • Notas Diversas
  • Poemes visuals
  • Poetas del siglo XXI
  • Todo negro. Novela, cine y más.

Historial de historias

  • ►  2025 (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (52)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (19)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (23)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2019 (29)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (96)
    • ▼  diciembre (4)
      • BREVIARIO, EN PÁRRAFOS JUSTIFICADOS, PARA LA SED D...
      • LA REVOLUCIÓN DE LAS FRAMBUESAS EN LA REINTERPRETA...
      • EL ARTE DE CONFITAR LA GUERRA ARREMOLINANDO TU CAB...
      • LA VERSIÓN DE ALI(CIA)(BABA), LOS LADRONES DE COBE...
    • ►  noviembre (9)
      • ABRE LA BOCA: DEDICACIÓN EXCLUSIVA AL MONTAJE PERC...
      • TELEGRAMA EN LA GUERRA NECESARIA, LA PERCEPCIÓN AG...
      • MECHANICAL DOGS OPTIMAL SITUATION II
      • PARECIDOS RAZONABLES: PESCADILLAS, COLAS Y RETROAL...
      • POSICIÓNATE, MARIWEATHER.
      • MECHANICAL DOGS OPTIMAL SITUATION I
      • AFORISMOS DECODIFICADORES
      • DIÁLOGOS ABSURDOS: LOS MÁS CUERDOS SUPERVIVIENTES
      • REFLEXIONES EN LÍNEAS DE COLORES: EL SECUESTRO DE ...
    • ►  octubre (7)
      • TECHOS MÁS ALLÁ DE LO COMÚN, AVISOS DEL USUARIO SU...
      • FASE AUDIOVISUAL SUFICIENTE: EL CANTO DE LOS PÁJAROS.
      • ENGR/ASANDO LAS PUERTAS DEL CIELO: CANCIÓN PARA LA...
      • TIEMPO DE GRANADAS
      • RETRATOS PSÍQUICOS: EVOLUCIÓN DEL LÍMITE CALEIDOSC...
      • V-EVO-DEVO: DISCRIMINACIÓN AUDIOVISUAL EN TRES ACTOS
      • LA FLOTA FANTASMA DEL SEGUNDO PLANO.
    • ►  septiembre (5)
      • TRIBUTO A SABRINA GEVAERD: LAS PIEZAS, LAS RAMAS D...
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (166)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2015 (273)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (27)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (64)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)

ARTE

  • Artesan.nato
  • Los cuadernos de Paul Klee Vol.1
  • Los cuadernos de Paul Klee. Vol.2

LITERATURA

  • A media voz
  • Caja de resistencia
  • Canibaal
  • Con voz propia en la red
  • El instante varado
  • Isliada
  • Los inadaptados
  • Poemas del alma.
  • Poesi.as
  • Poéticas
  • Por favor, lea poesía
  • Revista Dos disparos
  • Revista: Fervor de bahía Blanca
  • Salto al reverso

FILOSOFÍA

  • El vuelo de la lechuza
  • Filosofía en la red
  • La ciencia de la mula Francis
  • La máquina de Von Neumann
  • Papers filosóficos.
  • Revista Filosofía Hoy
  • Revista Logos

Copyright © 2017 Proyecto cara de col | Proyecto caracol . Created by OddThemes